![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
También en Sevilla Info. |
Llega
noviembre y la música en directo sigue fluyendo en Sevilla y su provincia. Las
salas con programación estable rivalizan con ofertas de calidad, para todos los
públicos y bolsillos.
JUEVES 2
Concierto de MR. Kilombo y Luis G Lucas en Sala La Calle. Mr
Kilombo presenta "Invencibles”, su
cuarto disco, un trabajo donde, sin renunciar a su característico prisma
luminoso, que se materializa en un directo con energía en altas dosis, afloran
algunos destellos más introspectivos. Otra vuelta de tuerca, que va del
vitalismo a la nostalgia y vuelve. Como quien entra y sale de su casa cuando le
apetece. Un recorrido por diferentes folclores americanos que sirven de
vehículo a las verdaderas protagonistas de estas historias: las letras. Luis G. Lucas nace en Cádiz, pasando su niñez
en San Fernando, (Isla de León), donde crece rodeado de la copla, flamenco y
muchísimo carnaval. Posteriormente se adentra en el mundo de la canción de
autor. Durante este periodo realiza una serie de conciertos por la provincia de
Cádiz.
FUZZ
& FOOD celebra la exaltación del stoner en todas sus vertientes con la
música en directo de Apisonadora Blues, GROAL, de Sevilla, SURYA y Prehistoric
Whales, de Jerez, además de DJs, buen comer, buen beber y muchas cosas más. Tokatu
Music Club, Carretera de la Isla, Dos Hermanas.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche. Baile: Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes,
Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra, Manuel de la Luz.
Tradición Flamenca
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la
Maestranza. XXVIIIª Temporada de Conciertos, La alegría de la música. Programa
3º Abono. Hogar Lejos de Casa. Director: Alexey Bogorad. Piano: Andrea
Luchessini.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Ciclo de Jazz y Blues en la Galería Taberna Ánima, Sunshine
in Ohio. Desde Grenoble, Francia, nos visita esta formación inédita en nuestra
ciudad con un repertorio repleto de jazz, viejo blues y bluegrass y swing y
algunos temas más recientes y poperos. Una suerte de mezcla de ritmos y
folklore que harán bailar los pies y cantar las bocas en la galería-taberna.
Componentes: Johnny Sunshine, guitarra, voz. Lorain Ohio, contrabajo, voz.
Leslie Ohayo, guitarra, voz. Sean Raming, violin, voz.
Mama África Revolucion llega a Malandar presentando sus
raíces afros fusionadas con el reggae, el funk, el afrobeat y el afrofunk. Sus
letras en distintos idiomas (africano, inglés, español, francés) emanan una
energía única que invita al público al baile y al movimiento.
Jueves Flamencos en La Sra Pop. Espectáculo de flamenco con toques
de fusión. 6€ con consumición.
VIERNES 3
Exp-ext timbre La
Torre Encendida de Radiopolis. Exp-ext timbre es una invitación a la percepción
sutil de la escucha y la presencia, un encuentro que transita desde la materia,
a la frecuencia y de ahí a la reflexión transformadora. Convocamos a artistas
de géneros diversos, animados por la búsqueda sonora para compartir una red
ambiental divergente y multidireccional. Todos los viernes de noviembre y
diciembre en La Torre Encendida de Radiópolis Radio (Paseo Torneo s/n). Reserva
tu entrada: expexttimbre@gmail.com
Aforo Limitado. Viernes 3/11 Micro Palma (Sevilla). Músico, productor, docente
y técnico de sonido andaluz, ha dedicado una parte importante de su vida a su
pasión por la música y el sonido. Actualmente centra su trabajo en el arte
sonoro, la experimentación, las grabaciones de campo y la creación e
investigación en tecnologías interactivas aplicadas al arte y las artes
escénicas (Litium Lab). Su último proyecto llamado Bugs, desarrollado junto al
artista visual Thomas Van Ta, es un concierto/pieza audiovisual que refleja un
micromundo habitado por entes sintéticos con vida propia.
Bad Sign Rock Band en el
Gran Casino de Tomares, a las 22:30 horas.
Fiesta Latina en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Con
DJ Jose McClain. Salsa, bachata, kizomba, chacha.
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Los cantes y bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar
la semblanza de un folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo. Asunción
Pérez “Choni”, Felipe Mato; Jesús Corbacho; Pedro Sánchez.
Semblanza Flamenca
Discoteca abre el ciclo de conciertos del SEFF Noche, en Holiday
By Obbio. Fer Xplosion y Eder Croket no son solo los impulsores y pincha discos residentes de una de las sesiones más
activas de Madrid, Discoteca, sino que en ellas reparten lecciones de buen
gusto y mejores sonidos, saltando de etiqueta en etiqueta sin perder la ídem.
Discoteca
Mark Guiliana Trío en el ciclo Jazz en Noviembre del Teatro
central. Shai Maestro, piano. Chris Morrissey, contrabajo. Mark Guiliana,
batería. Mark Guiliana es el batería del momento. Hace mucho tiempo que un
batería no producía tanto impacto, dentro o fuera del jazz o generaba tal
atención en público y prensa. Su participación en Black Star, el último disco
de David Bowie, y de girar con John Scofield y Brad Mehldau el pasado año,
Guiliana ha confirmado su altura con Jersey ( Motemá) publicado en Septiembre.
Su personal mezcla de virtuoso toque acústico con elementos de electrónica y
procesamiento de sonido se ha convertido hoy en uno, por no señalarlo como el
más influyente estilo de una nueva generación de baterías políglotas que toman
elementos de todo tipo de música pero hay una vertiente más directamente jazzy
que ha venido explorando con su cuarteto, y ahora con su trío que une a su
bajista de confianza, Chris Morrisey, y Shai Maestro al piano. El baterista
comenzó su carrera como líder con My life stars now, su historial incluye las
bandas de Meshell Ndegeocello, Avishai Cohen y Dave Douglas, y su dúo con Brad
Mehldau, Mehliana, hoy su penetración en gustos contemporáneos le convierten en
uno de los más firmes arquitectos del futuro del jazz.
Homenaje al Rock & Ríos en Sevilla. Sala Malandar. Repaso
exhaustivo y detallado de todas las canciones del disco Rock & Ríos,
respetando el orden de las canciones, alusiones y comentarios al público. La
primera gira de macro conciertos que se hizo en España fue el Rock & Ríos,
y con ese arriesgado formato se lanzo Miguel Ríos a llenar estadios de futbol,
y tener parte del culpa que varias generaciones se abrieran a la música. Quizás
el disco de Rock en directo con más influencia en la música española y en
millones de seguidores merecía un homenaje desde la amada Andalucía de Miguel
Ríos.
La
Reina, versiones de Queen, en Enclave, Via Apia, 3, Montequinto. 23”20 Horas.
En
Terraza Gourmet Experience, de El Corte Inglés, Plaza del Duque. Actuación en
directo de Capitán Mercury, Tributo a Queen, 21”30 Horas.
Nueva
Entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Llévate tu instrumento y
disfruta tocando con otros músicos.
Black Zambra en concierto. La Sra Pop. La banda Black Zambra
nos presenta sus temas propios y sus versiones mezclando varios estilos como el
flamenco, el soul y el funk. Pay After Show.
SÁBADO
4
Especial Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Bailaores, guitarrista y cantaó se hacen uno buscando las
raíces de este flamenco que se hunde en la memoria de los tiempos y del que ni
los expertos conocen el origen, datado en el XVIII, pero que resuena por el
campo andaluz desde tiempos más remotos. Baile: Asunción Pérez “Choni”, David
Pérez. Cante: Marta “La Niña”, David Bastidas, Ana Real. Guitarra: Tino.
Raíces Flamencas
El ciclo Jazz en Noviembre del Teatro Central presenta a Javier
Delgado y Arturo Serra. Vision Tales (Rizoma Records) es indudablemente uno de
los discos del jazz español en este año: buenas composiciones, espíritu de
equipo, manejo de lenguaje y una obra cuajada, tan bien ideada como llevada a
cabo. No es producto de recién llegados. Aunque Javier Delgado y Arturo Serra
han tocado juntos en infinidad de ocasiones, es esta la primera vez en que
ofician de colíderes, en una de esas ocasiones venturosas para un grupo que
suena hecho pero a la vez funciona alerta, vivo y dotado de perspicacia. Temas
propios, standards y un bien seleccionado repertorio de origen rock cobran vida
propia gracia a especial tímbrica del grupo y a unos bien enjuiciados arreglos.
Si todos sus músicos son bien conocidos en el circuito jazzístico peninsular,
menos lo es el excelente batería danés Martin Anderson, batería de la New
Jungle Orchestra que lidera Pierre Dørge, con sus mezclas de Ellington, África
y exotismos varios. Excelencia jazzística confeccionada aquí.
Las Odio en Sala X. Ciclo de conciertos SEFF Noche. Afterparty:
Marieta Dj-Yé. Último exponente del riot girrrl en nuestro país, estas
madrileñas de armas tomar son las dignísimas herederas de Las Vulpes. Basta
echar un vistazo al título de su álbum de debut, grabado con otro artesano del
punk como Carlos Pereiro “Carlangas” (Novedades Carminha) en la pecera, con
tanta guasa y mala baba como cualquier hit de las bilbaínas: “Futuras esposas”.
Surgidas en el infrandergraun (como ellas mismas dicen) al amparo del colectivo
feminista Sisterhood, Las Odio, pese a su beligerante nombre, se hacen querer
gracias a esa naturalidad desopilante en directo y su andanada de píldoras
certeras y urgentes contra el entumecimiento cerebral y la inopia muscular.
Las Odio
Rayden en Sala Custom. Tras el lanzamiento de su nuevo disco
'Antonimo' el pasado 24 de febrero, con el que entró directamente al Nº1 de la
lista oficial de ventas, Rayden (David Martínez Álvarez, Alcalá de Henares,
1985) lanza su 7ª pieza visual, inmerso
en plena gira triunfal con la que está
sumando fechas a golpe de sold out. El artista ha vuelto a aunar fuerzas con el
realizador galardonado en los Premios MIN 2015 a mejor videoclip, Dan Barreri
de la productora Ingenia Pro para dar forma al tema de 'Malaria': una
experiencia audiovisual filmada en riguroso directo con el que se acerca al
espectador el concierto grabado este mes de julio en el festival Cabo de Plata.
El resultado muestra fielmente la calidad de una de las mejores puestas de
escena nacionales que ningún amante de la música se puede perder.
Rayden
Rosana llega al Palacio de Exposiciones y Congresos de
Sevilla, FIBES. Con su tour En La Memoria De La Piel. Tras cinco años de
silencio, Rosana vuelve a acaparar protagonismo con la publicación el 4 de
noviembre de un nuevo álbum de estudio titulado ‘En la memoria de la piel’, un
disco en el que derrocha energía, capacidad de comunicación, seducción y
sensibilidad. El encanto de sus nuevas composiciones, sus melodías y cambios de
ritmos, y su magnífico tratamiento son un cóctel tentador ante el cual es
imposible resistirse. Es evidente que la mejor de las Rosana imaginables ha
vuelto para conquistarnos.
Locoplaya en Sala Fanatic. Calle Herramientas n35 Pol
Navisa. Locoplaya son tres chicos y un burro que molan mucho. Es un grupo de
rap canario que nace con la esencia del verano y hacen música para vacilar. En
el 2014, Bejo, Don Patricio y Uge forman Locoplaya. Desde entonces no paran de
hacer música con una actitud y estética muy propia, muy de las islas.
Batalla de Gallos Fiesta, en la presentación de Juventud en
Marcha. Entrada Gratuita en la Plaza Manuel Benitez Rufo, Dos Hermanas. Apertura
puertas 18”30 Horas.
The Woodstock Experience en Sala La Calle. Tributo al Festival de Woodstock del 69. Con
Black Dog, Tributo a Led Zeppelin.
Metal Fest:
Noche de Suciedad en Sala Hollander.Con Scape Land, Phyziz, Extinctcide,
Nuclear Anticrist, Rise Of The Kraken y Murk.
Los Bultaco En Casa Raspu Restaurante Bar. Calle Verde
Albahaca, Mairena Del Aljarafe.
Los Bultaco
Concierto Tributo a The Cure, por The Exploding Boys en Sala
Malandar, y en el After Party La Noche
Bailonga con L-Nita Dj.
Concierto
de Bad Sign Rock Band, Jazz Corner 22:30.
En La Casa de Max, concierto Homenaje a Bob Dylan. 21”30
horas.
DOMINGO
5
La Banda de la Caja Negra, concierto acústico en Malarrosa. A
partir de las 20”00 horas.
Especial Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche. Baile: Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Guitarra: Raúl Cantizano.
Casta Flamenca
Música balkánica y swing con Le Poissons Voyageur en la
Taberna Galería Ánima. Un colectivo de músicos franceses fundado hace más de 10
años, que viajan para aprender y conocer diversas culturas y artistas de todo
el mundo. Arriban en su camión para regalarnos una noche grande de fantasía
musical. Componentes: Johnny Sunshine, guitarra y voz. Coline Ellouz, clarinete
y voz. Robin Mora, saxo barítono y voz. Nesar Ouaryachybre, contrabajo y voz.
Le Poissons Voyageur
Miguel Ituarte en el Teatro de la Maestranza. Ciclo Integral
de los Arregkos de Litz de las Sinfonías de Beethoven. La pasión de Franz Liszt
por Beethoven organizó festivales dedicados exclusivamente a su música;
promovió la construcción de monumentos o defendió su obra para piano más
compleja ante el gran público- alcanza su cima en las brillantes
transcripciones que, para piano solo, realizó de sus 9 sinfonías. Un trabajo de
casi 30 años que llevó el arte de la transcripción a cotas nunca alcanzadas.
Cinco de los mejores pianistas del momento las abordan en otro sensacional
ciclo temático. En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
(CNDM).
Miguel Ituarte
Vuelve el TamTam DrumFest Sevilla en su 11º edición. Este
año tendrán de nuevo a seis artistas internacionales sobre el escenario más un increíble
baterista español con su banda. Si te has quedado sin entradas o por cualquier
otro motivo no puedes desplazarte a Sevilla, este año como en los dos últimos,
retransmitirán en streaming el festival. Aunque el festival no está planteado
como una feria de instrumento, la realidad es que muchas marcas vienen a
mostrar sus instrumentos más novedosos y especiales y en el impresionante hall
del teatro podrás encontrar exposición de las grandes marcas. Teatro Central.
El SEFF Noche presenta en la Sala X a Paigey Cakey. Warm Up: Aramburu. Afterparty:
Maribel Sebastian Djs. A partir de las 12”30 de la noche.
Paigey Cakey
Llega el Micro Abierto KIDS a La Sra Pop. ¿Te gusta bailar,
cantar, recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía
tendremos un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte.
Para niños y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar
unidas. Un plan familiar y alternativo en la Alameda. Entrada gratuita. Apto
para niños.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop. Seguimos
con las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre os
esperamos cada domingo!
LUNES
6
Mimbre Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Mónica Iglesias, Juan Carlos Cardoso, Sebastián Cruz y Jordi Flores.
Mimbre Flamenco
El SEFF Noche presenta en la Sala X a Sallie Ford. Dotada
tanto para la entonación como para la composición, la norteamericana Sallie
Ford atesora a su paso el mismo encanto vaporoso, seductor e irresistible que
tienen los relatos de fantasmas. No hay mejor explicación ante esas curiosas
manifestaciones en el rock actual, capaces de hechizar a cabeceras tan modernas
como Pitchfork “Soul Sick”, el último disco de la de Portland.
Sallie Ford.
MARTES
7
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Mónica. Mª José León, Antonio Molina “Choro”; Cristian Guerrero;
Pedro Sánchez.
Pasión Flamenca
El SEFF Noche presenta en la Sala X a Branquias Johnson. Se
puede decir más alto pero no más claro: “Rocanrol y garaje de mierda”. Así de
simple y directo ha bautizado el bestia de Branquias Johnson su último single,
otra barbaridad donde el otrora artífice de Los Pringonautas junto a su hermano
el Dr. Acople Johnson, aquí productor, saca a pasear toda su cacharrería lo-fi
y esa figura imponente por la que suspiraría un Russ Meyers en busca de
secundarios de lujo. One man band que ya quisieran en Nueva Orleans, el de
Málaga se basta y se sobra él solito para zamparse a la audiencia a golpe de
poderío escénico y porrazo de blues infecto, supurante y tremendamente
adictivo. Si el mojo existe, está claro que se come a deshoras y se suda por
branquias.
Branquias Johnson
Doble sesión en el Espacio Turina. Primero, a las 19”00
horas, Pablo Vayón. Ciclo de ópera en
vídeo. Orfeo de Monteverdi. Después, a las 20”30 horas, Otoño Barroco. Las
pasiones de Orfeo. Obras de Monteverdi y Doni, con Flavio Ferri-Benedetti,
contratenor y Manuel Minguillón, archilaúd.
Pablo Vayón
Como Todos los martes, The Jam Tonic, laJam Session de Jazz
en Naima Jazz, calle Trajano.
MIÉRCOLES
8
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Manuela Ríos, Felipe Mato; Jeromo Segura; Manuel de la Luz.
Edding Quartet en el Espacio Turina. Continúan los
conciertos de la Asociación Andalucía Clásica, que colabora por primera vez con
el Espacio Turina. En esta ocasión se inaugura el ciclo El cuarteto de cuerda
en perspectiva, con un programa con obras de Bach, Haydn y Mozart.
Edding Quartet
El SEFF Noche presenta en la Sala X a Mono Rabioso. En el Afterparty: Narcotic
Soundsystem.
Mono Rabioso
Comentarios
Publicar un comentario