![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Gestión de Redes Sociales |
![]() |
Ahora también en SevillaInfo.es |
Gran
actividad musical en Sevilla para los próximos días. Las salas con programación
estable acaparan el protagonismo después de un mes de octubre repleto de
festivales al aire libre.
JUEVES 9
Especial
El Tronío en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Adela
Campallo, Óscar de los Reyes; Javier Rivera; David Vargas.
Especial El Tronío
Jazz y Boleros en Galería Taberna Ánima con Mastrenta. De la
unión de Van moustache y Chustinatra surge esta formación. Componentes: Jesús
Calvo (Chusta) (voz). Rafa Torres (contrabajo). Paul Laborda (guitarra).
Mastrenta
Tributo a Queen, a cargo de Queen of Magic, en Long Rock
Sevilla.
SEFF Noche presenta a Aries en Sala X. Afterparty a cargo de
Dj Unicornio.
Aries
Jazz & Clubs (Asejazz), en el Espacio Turina, con Miguel
Rodríguez Trío. Un extraordinario pianista madrileño que decidió hace una
década trasladarse a Holanda para continuar con su formación musical. Así, tras
su graduación cum laude en el conservatorio de Ámsterdam, y su paso por Nueva
York (donde estudió con Aaron Goldberg, Dave Kikoski y Kenny Werner) su carrera
no ha dejado de crecer y de lograr reconocimientos. Ha acompañado a jazzistas
de renombre internacional como Brandford Marsalis, Terell Stafford, Alain
Pérez, Benjamín Herman, Bob Sands, entre otros. Tanto como solista como en
formato trío ha actuado en los festivales de jazz más importantes de Europa. El
trío que se presentará en Febrero del 2017 por diferentes locales de la
geografía española, se completa con dos músicos españoles habituales del
circuito de Jazz Nacional: El contrabajista Ander García y el baterista Miguel
Benito. El repertorio que el público podrá escuchar estará compuesto en su
mayoría por composiciones del disco a grabarse próximamente en Holanda, que
será el tercero como líder en su carrera luego de Miguel Rodríguez pianista que
se muestra como un solvente improvisador que domina el lenguaje del jazz. Miguel
Rodríguez, piano. Ander García, contrabajo. Miguel Benito, batería.
Miguel Rodríguez
Concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en FIBES;
Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Director: Fernando Velázquez.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Andrés Sudón en La Sala, Gira de presentación de Dudas Pop. 'Dudas Pop' es
un disco que usa las técnicas de grabación más contemporáneas y capta el
momento y la intimidad gracias a haber sido registrado por las mañanas en La
Fidula, uno de los locales más activos en el nuevo circuito de la canción de
autor española.
Maga presenta Salto Horizontal en Sevilla. La cita en Sala
Custom. Interpretarán el disco completo, así como temas clásicos de toda su
trayectoria.
Flamenco Puro en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. A la
Guitarra: Paco Cortés; Al Cante: Filo de los Patios. C/ Sánchez Perrier, 3.
22”00 horas.
VIERNES 10
Fiesta Latina en el Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Con
DJ Jose McClain. Salsa, bachata, kizomba, chacha.
Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Saray de los Reyes, Juan Carlos Cardoso; Jesús Corbacho; Raúl
Cantizano.
Quejío Flamenco
Doble sesión musical en Log Rock Sevilla. A las 18”30 h
actuación de Mr. Lobo y a las 23”30 concierto de Los Chicos de Ayer.
Brothers In Band en Fibes, Palacio de Exposiciones y
Congresos. Sevilla será por tanto una de las paradas obligadas dentro de una
gira que recorre Europa pasando por las principales ciudades de España,
Francia, Alemania y Luxemburgo. Con The Very Best Of Dire Straits, Brothers In
Band nos transportará en su particular máquina del tiempo a través de un
seleccionado y cuidado repertorio que pertenece ya a la memoria colectiva de
varias generaciones.
Nueva entrega de SEFF Noche, el ciclo de conciertos del
Festival de Cine de Sevilla. En Sala X, concierto de Powersolo y After Party
con sesiones musicales de Tali Carreto DJ.
Powersolo
Concierto de Travieso Quartet, que Interpretan Jazz or Not.
Música Bastarda. Vol. 2. Travieso Quartet encuentra en el jazz un medio de
expresión y comunicación más flexible y elástico de lo que muchos pueden
imaginar. Esta formación entiende que el trasvase de géneros musicales no solo
es posible, sino necesario, y que se puede versionar "traviesamente"
a Cole Porter, Horace Silver, Robert Johnson, Rodgers y Heart o tantos otros y
honrarlos al mismo tiempo. Recomendado para mayores de 12 años.
Travieso Quartet
Segunda entrega de Exp-ext timbre, con Eli Gras, en La Torre
Encendida. Exp-ext timbre es una invitación a la percepción sutil de la escucha
y la presencia, un encuentro que transita desde la materia, a la frecuencia y
de ahí a la reflexión transformadora. Convocamos a artistas de géneros diversos, animados por la
búsqueda sonora para compartir una red ambiental divergente y multidireccional. Todos los viernes de noviembre y diciembre en La Torre
Encendida de Radiópolis Radio (Paseo Torneo s/n). Artista multidisciplinar , Eli Gras inicia su
trayectoria en la música experimental a principios de los 80, habiendo tocado
en grupos como Obmuz y Motor Combo además de con multitud de artistas (Pierre
Bastien, Pelayo Arrizabalaga, Adele Madau, David Fenech, H.J. Roedelius, Alain
Wergifosse…) a través de estilos que van desde el electropop a la música
griega, pasando por el noise o el minimalismo.
En paralelo desarrolla a su faceta dada-pop además de trabajar en el
terreno del arte sonoro y radiofónico, especializándose más recientemente en el
campo del Luthierismo experimental, habiendo creado las
instalaciones-performance “Saló Sonor” y “Peeled Piano”, realizando charlas y
talleres y tocado en multitud de festivales europeos. Ha publicado en sellos
como La Olla Expréss, Ego Twister, Classwar Karaoke y Monster K7 entre otros.
Es fundadora y directora del Festival NoNoLogic y del sello La Olla Express.
Presentación del Nuevo disco de One Pac & Fellows en
Sala Malandar. El dúo hispano senegalés One Pac & Fellows presenta su
nuevo disco, African Groove, un trabajo
discográfico en el que están presentes estilos musicales que van desde el soul
al funk, pasando por el hip hop y la música tradicional africana.
Muze: Tributo a Muse en Orpheus Rock, Mairena del Aljarafe.
SÁBADO 11
Concierto de la única banda ofical de Tributo a Triana, Avalada por Eduardo Rodriguez, Zaguán, En El Cosmos Factory, Las Cabezas de San Juan.
Concierto de la única banda ofical de Tributo a Triana, Avalada por Eduardo Rodriguez, Zaguán, En El Cosmos Factory, Las Cabezas de San Juan.
Concierto de Juancho Marques en Sala Fanatic. Entradas
anticipadas 12€ + g.d. (ticketea.com), 15€ taquilla. Apertura puertas 20:00
horas. Inicio 21:00.
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Marta Arias, Juan Carlos Cardoso; Ana Real; Manuel de la
Luz.
Especial La Seguiriya
Girando Por Salas, GPS, trae a Sevilla a Tigres leones. La
cita en la sala FunClub. Tigres Leones son Paco, Luismi y Javi. Hacen rock,
hacen pop, cantan sobre Madrid, sobre pájaros asesinos, sobre rusos listos,
sobre niñas raras, sobre películas de ciencia ficción y más cosas.
Tigres leones
Doble sesión musical en Long Rock Sevilla. A las 18”30 h
MixtoLovers y después a las 23”30 h Dr.
Diablo.
EME Dj cierra la serie de conciertos del SEFF Noche, en
Holiday By Obbio. Warm Up & Afterparty posterior a cargo de Cherni
(Espectro Sonoro).
EME Dj
En el Espacio Turina concierto de Virginia Carmona y la
Joven Orquesta Barroca de Sevilla. El Ciclo Otoño Barroco deja un papel
destacado para los más pequeños con actividades en familia como los conciertos
de los días 11 y 25 de noviembre con Virginia Carmona, junto a la Joven
Orquesta Barroca de Sevilla y la Andalusian Brass Quintet, respectivamente.
Vinylic Experience, con Fede Blow Uo y Chita Brown Djs.
Vinilo Rock Bar Sevilla de 18”00 a 22”00 horas. Calle Relator, 21, 41002
Sevilla.
Triple concierto en Sala Custom, con The Great Southern, Los
Bastardos y Bleeding Sabbath. The Great Southern, la apisonadora de este trío
viene con muchísimas ganas de plasmar la fuerza de Pantera en Sevilla. Cuarteto
compuesto por actuales miembros de bandas como Vendetta, Dark Confession, A
Machete, Konsumo Respeto, Cockoroch...y que lo fueron de Ktulu entre otras...
La muerte de Dimebag Darrell marcó mucho a los fieles de Pantera y este tributo
derrocha fuerza y sentimiento sobre el escenario dedicado a su persona. De Los
Bastardos, la banda también tiene razones para dar el conciertazo del siglo
dedicado al archiconocido Lemmy. Los sevillanos pondrán el macarreo sobre el
escenario obligado para cualquier rockero que se precie. Bleeding Sabbath serán
los encargados de dar el toque más heavy del triplete y homenajearán a una de
las bandas que tampoco necesita presentación alguna, a los mismísimos Black
Sabbath. Cometido nada fácil pero interpretado por músicos sobrados, su calidad
y larga experiencia sobre los escenarios os harán disfrutar de grandes
clásicos.
La fantástica violonchelista barroca Mercedes Ruiz nos
propone un delicioso programa, dentro del IV Festival de Música Almaclara
"Yo soy el Amor", en el que realizará un recorrido por el repertorio
fundamental del violonchelo barroco entre los siglos XVII y XIX. Monasterio de
San Isidoro del Campo. Avenida de San Isidoro del Campo, 18, Santiponce.
Mercedes Ruiz
Noche de rock de la tierra con Storm, Malabriega y Sweet
Hole en Sala Malandar. Sweet hole, banda compuesta por 8 miembros, al más puro
estilo del Rock Sinfónico que se han lanzado a producir su nuevo trabajo, “The
First Of The Last Days”, el disco con el que más se siente identificado la
banda, influenciados por formaciones como King Crimson, Pink Floyd, Triana,
Storm, Camel, una delicia extrasensorial. Malabriega, banda sevillana que
mezcla diversos estilos como el rock, flamenco, jazz, progresivo, tomando como
camino de partida las grandes bandas del rock andaluz de antaño llegando en su
viaje a los sonidos actuales con la fuerza y empuje que caracterizan sus
directos, representarán temas su actual trabajo “Fiebre”. Storm, banda que no
necesita presentación, adelantados a su época, considerados por algunos,
pioneros del rock andaluz, acumulan un historial de conciertos con las primeras
figuras del rock mundial, pondrán la guinda a una noche de rock de la tierra.
En la Sala X de Sevilla, la Gran Fiesta Afro que cerrará el
"9º Congreso Diáspora Africana ASWAD 2017". El evento comenzará a las
21:30 h con la actuación de "Afrodita", banda sevillana de ritmos
afrolatinos recién salida del horno y con gran proyección. A continuación
tendremos a "Gelasse Kim " que interpretará música tradicional de su
país, Congo. Le seguirá "Malick Diaw", veterano cantante y
guitarrista senegalés que va por su segundo álbum. La música en directo acabará
con la banda de "Ballena Gurumbé", que presentará su primer disco
"Afroandaluz", en él se encuentran la diversidad de los ritmos
africanos, caribeños y brasileños, con un montón de invitados que harán bailar
a todos los asistentes. Y para los que tengan ganas de más , DJ Shaman vendrá
con una gran sesión de Afrobeat, Soukuss y la mejor música africana de baile.
La banda de Covers Black Ashes llega a Orpheus Rock en Mailrena del Aljarafe.
La banda de Covers Black Ashes llega a Orpheus Rock en Mailrena del Aljarafe.
De Viva Bop, en concierto en el Café Jazz Naima
DOMINGO 12
Especial Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte
Flamenco. Con un elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio
nacional e internacional, presenta un espectáculo diferente cada día, en dos
sesiones cada tarde y noche. Yolanda Osuna, Felipe Mato; Cristian Guerrero;
Pedro Sánchez.
Especial Casta Flamenca
Iván Usen Trío en Galería Taberna Ánima. Una formación que,
desde la sonoridad jazzística, combina elementos de rock progresivo,
minimalismo, música cinematográfica, pinceladas de flamenco y otros géneros
populares y académicos, andaluces y del mundo. Con un sonido peculiar, ecléctico
y bien definido, desarrolla un amplio espectro de emociones donde las melodías,
con frecuentes alusiones épicas y los ritmos contundentes y heterogéneos
recrean paisajes en los que todo es posible. Los títulos de las canciones hacen
referencia a la aventura, a tierras de fantasía y a la naturaleza; estas son el
origen y la esencia de su estilo. Componentes: Iván Usen (piano y composiciones).
Antonio Alcántara Ritoré (batería). Martí Sanmartí Ayala (contrabajo).
Iván Usen Trío
El Ex Elefantes Shuarma llega al Long Rovk Sevilla con su
Rira Acústica por Andalucía.
Nuevo concierto acústico de La Banda de la Caja Negra en
Malarrosa, el nuevo local de ocio y cultura de la calle Trajano, N 44.
Grup Instrumental de Valencia en el Espacio Turina. VII
Festival de Ensembles. Ciclo de Música Contemporánea.
Nueva entrega de la Jam Session con Manuel Calleja, en Café Jazz Naima.Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre
Nueva entrega de la Jam Session con Manuel Calleja, en Café Jazz Naima.Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre
Micro Abierto (presentado por Dani Mata).
LUNES 13
Especial Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Bailaores, guitarrista y cantaó se hacen uno buscando las
raíces de este Flamenco que se hunde en la memoria de los tiempos y del que ni
los expertos conocen el origen, datado en el XVIII, pero que resuena por el
campo andaluz desde tiempos más remotos. Baile: Manuela Ríos, David Pérez
Cante: Marta “La Niña”, David Bastidas, Ana Real Guitarra: Raúl Cantizano.
Actuación de Javier Camarena en el Teatro de la Maestranza. Un
auténtico furor en la ópera mundial. El tenor que desató la locura en el
Metropolitan de Nueva York donde, por el delirio del público, realizó un bis
como solo lo habían hecho antes Pavarotti y Flórez. El tenor mejicano Javier Camarena
(Veracruz, 1976), voz codiciada del "bel canto" internacional.
Especial Raíces Flamencas
Juzz Feel It en Café Jazz Naima.
Nueva entrega de la Jam Session con Manuel Calleja, en Café Jazz Naima.Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre
MARTES 14
Especial Mimbre Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Marina Valiente, Antonio Molina “Choro”; Sebastián Cruz;
Jordi Flores.
Mimbre Flamenco
Ciclo de ópera en vídeo. La Calisto de Cavalli. En el
Espacio Turina. Con la participación de Pablo Vayón.
Concierto de la cantante americana de blues Shanna
Waterstown en Sala X, cerrando el Ciclo Estrella Damm.
Shanna Waterstown
Nueva entrega de la Jam Tonic. La jam de jazz del Café Jazz Naima.
Noches de Blues&Tacos en La Sra. Pop. Pues esto es posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que fusionaremos música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y melodías americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará dueto con increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua, tanto por el número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y de improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de un espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio instrumento a la Jam Session de Blues.En la cocina, a partir de las 21:30 y durante todo el show, estará César deLa Taquiza Itinerante, deleitándonos en directo con la elaboración artesanal de sus Tacos Mexicanos, tan conocidos y tan exquisitos. Todo hecho con productos naturales y a un precio muy económico. Un espectáculo el gastronómico, en el que también puedes ver en vivo y en directo, la elaboración in situ de este producto tan delicioso como popular, y que tanta aceptación genera.
MIERCOLES 15
Esencia Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. María José León, Óscar de los Reyes; Jeromo Segura, Tino.
Esencia Flamenca
Llega Maico a la Sala Malandar con su Gira How we Dream.
Desde el silencio, como de la nada, aparecen tímidamente los acordes de
guitarra in crescendo, y la voz de Miguel, bajo el influjo, el eco de voces
como la de Jeff Buckley o la de Antony Hegarty (Antony And The Johnsons),
susurra su lamento, su arrepentimiento y su declaración incondicional a Silvia.
Maico
Kakkmaddafakka en Sala Fanatic. Los autores de hits como
Restless, Forever Alone o Is She vuelven al Budweiser Live para presentar Hus,
un cuarto disco que parece traer consigo una vuelta a sus orígenes. Como
explica Axel Vindenes, líder de la banda: “los fans de Hest lo disfrutarán. El
nuevo álbum es serio, pero más bailongo que KMF. Podría decirse que es nuestro
regalo para los primeros fans". En apenas una década desde el lanzamiento
de Hest, el álbum que les catapultó a la fama, los noruegos se han convertido
en una de las bandas internacionales más queridas por el público español, como
demuestra sus numerosos sold outs a lo largo y ancho de España, y el revuelo
que provocan cada vez que un festival confirma su nombre. Su gira en el
Budweiser Live supondrá la única oportunidad de disfrutar de su poderoso
directo en formato sala en 2017.
Kakkmaddafakka
Mammoth Mammoth, los reyes del stoner rock
australiano, por primera vez en Sevilla el próximo 15 de noviembre en Sala X.
Como una buena máquina bien engrasada de producir rock, con mayúsculas, Mammoth
Mammoth visitan Sevilla por primera vez, más sucios, más pesados y más
venenosos que nunca. Sus nuevas canciones son un no parar, una mezcla que puede
ir desde Motörhead hasta Black Sabbath, lo justo para motivarte en el peor de
los días con el estilo más simple y directo, y de esto saben mucho los de
Melbourne, quiénes llevan una discografía prácticamente intachable, lo
suficientemente grande como para haber compartido escenario con bandas como
Sleep, Black Label Society o Kyuss Lives. Estarán acompañados por Kill Da Kane
(Sacramento Records) grupo que ha llegado para devolver la ilusión a la escena
Rock sevillana. Y Pulso, banda sevillana con muchas tablas de sus componentes a
sus espaldas, en bandas como K.D.R., Boccors, Wild Chain, Evassion, Ataraxia y
Sobran Causas; nos presentará un directo del rock y el metal más afilados
presentando los temas que compondrán su inminente nuevo trabajo.. Este cuarteto
es son una perfecta apisonadora con influencias de bandas como Danzig, Tool o
Helmet, tablas y muchísima calidad es lo que nos encontraremos.
La Noche del Swing con Swingteté mas invitados. En Café Jazz Naima, Calle Trajano.
Domingo 12
En el Pub 4, nuevo local de Mairena del Alcor, Flamenco con Kisko Rodriguez Ramos y Jose Ramirez al cante, Adi Movdat al baile y Rubén Martinez al toque. Calle Lope de Vega 1, Villanueva del Ariscal.
Domingo 12
Concierto de Boogie Slaves en La Taberna de Corto Maltés.
BOOGIE SLAVES nace a principios de 2016. Cuarteto con dilatada experiencia que se unen para regalar todo su "feeling", y sacar el máximo rendimiento tanto en acústicos íntimos como en conciertos eléctricos, derrochando energía en salas y locales.
Su repertorio se basa en el soul, rnr, rockabilly y el funk, siempre manteniendo un toque personal, donde predomina la clase y un estilo propio.
Lara Monroe-Voz. Juanmi Kundo-bajo/contrabajo. Migue Benjumea-Guitarra. Jesús Moreno-Percusiones.
Su repertorio se basa en el soul, rnr, rockabilly y el funk, siempre manteniendo un toque personal, donde predomina la clase y un estilo propio.
Lara Monroe-Voz. Juanmi Kundo-bajo/contrabajo. Migue Benjumea-Guitarra. Jesús Moreno-Percusiones.
Comentarios
Publicar un comentario