![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital |
Léelo en SevillaInfo
Últimos
días de Enero que se presentan en la capital de Andalucía con una gran oferta
de directos, tanto en la capital, con sus numerosas salas con programación
estable, como en la provincia, con espacios de gran solera en directos.
JUEVES
25
Contradanza
ofrece un concierto a las 20:00 en Antiquarium. Desde el sur, desde Andalucía,
Contradanza, se configura como una banda donde confluyen estilos musicales y
experiencias vitales, diferentes pero complementarias. Con una larga
trayectoria como músicos en estilos tan divergentes como folk, flamenco, jazz, clásica,
canción de autor… el grupo ha construido un territorio imaginario donde
conviven las músicas del norte y del sur, lo intimista y la fiesta, la poesía y
los ritmos de la tierra. Contradanza son: Fernando García Conde batería,
percusión, Luis Gómez “El canario” saxo soprano, tenor y flautas, Julio Castell
guitarras flamenca y eléctrica, buzuki y ukelele, Antón Ramírez bajo, flauta y
tambor, Ricardo de Castro voz, guitarra acústica, mandolina y ukelele.
El
ciclo de Conciertos Manuel de Falla que se celebra en la Sala cero presenta
Cante Grande, con Antonio Sousa, que protagoniza este recital de en el que
tendremos la oportunidad de disfrutar de este formidable cantaor, largo, serio,
profundo y grandísimo aficionado. Estará acompañado a la guitarra por Antonio
Carrión, que cuenta con galardones como el Premio Nacional-Cátedra de
Flamencología de Jerez o el Giraldillo (guitarra) Bienal de Flamenco, Sevilla
2010.
Los Thunders tributan a los míticos AC/DC en el Long Rock
Sevilla.
En el Espacio Turina continúa Ciclo de Jazz & Clubs del
CICUS y Assejazz, con María Cavaes Quartet. Como ya es habitual y en este nuevo proyecto,
la cantante María Cavaes viene acompañada nuevamente por grandes músicos, como
el reconocido pianista y director musical Juan Galiardo, el gran batería y productor
David León, ambos intérpretes y colaboradores en su último disco llamado My
SELF, y una nueva incorporación del joven y experto contrabajista Alejandro
Tamayo. Es ésta, una propuesta renovada en formato acústico, que viaja hacia un
sonido más intimista en las letras y composiciones de María, pasando por
versiones de clásicos Standards de Jazz, en un intento de rendir homenaje a
algunos de los grandes maestros del género, adentrándose además en este paseo,
por la música siempre evocadora de algunos de los mejores compositores del
maravilloso y sugerente país brasileño. El resultado musical se hace notar
desde el primer momento en la cuidada selección e interpretación de los temas,
consiguiendo mostrarnos un concepto de Jazz vocal diferente y dinámico, sobre
unos arreglos y adaptaciones originales, claramente innovadoras. María Cavaes, voz.
Juan Galiardo, piano. Alejandro Tamayo, contrabajo. David León, batería.
María Cavaes
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ROSS, en la XXVIIIª
Temporada de Conciertos presenta La alegría de la música en el Teatro de la
Maestranza.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Concierto de Luis casado Trío en Café Jazz Naima. Calle
Trajano.
Súper Jam Disco Sesión en Sala Malandar. Banda base
compuesta por Alberto El Cucharillas, Alvaro Garcia Bidon, Werner Tucet, Javi
Marssiano, Neno Tone y Román Groove. Después la Disco Space con Dj Noüse y Dr.
Fakstein.
Concierto de FDZ en La Sala, Plaza del Pumarejo. Se
presenta en Sevilla el nuevo proyecto de ' fdez ', un ep que incluye cinco
canciones con fotografías de cinco artistas gráficos. 'Música de cámara'
(autoeditado, diciembre 2017) es un EP con canciones sobre fotografías y
fotografías sobre canciones, donde la voz y las guitarras de " fdez ' se
dejan llevar por la producción de Tero Heikkinen ( Future Ark , Kindataa).
Canción de autor a través del obturador de la cámara en la era digital. Angel Bernabéu ,
Miguelito Bueno, Gustavo Gamonoso Gallardo, Sara Peñas y Moises Robles ponen
cinco series fotográficas, que acompañan la presentación en directo de este
nuevo trabajo.
Free Style en los Jueves de Club de Sala Even. Calle José
Dias, 5.Con Sazer & Friends.
Jammin'Dose en concierto en Sala La Calle (C/ Jose Díaz, 6).
Apertura: 21:30h. Comienzo: 22:00h. La banda formada por 6 integrantes que
combinan el Funk, Reggae y Soul para dar con un estilo que describe un crítico
de esta manera: Jammin’ Dose nos recuerdan a los clásicos (Crosby, Stills, Nash
and Young, Neil Young, Tom Petty o incluso Otis Redding) pero también a otras
bandas como Maroon 5, sobre todo por ese timbre tan atrayente de Pablo, su
solista o la más cercana L.A., eso sí, con más lamentos y menos electricidad en
el amplificador. Jammin’ Dose ha apostado por hacer las cosas bien, con calma,
sin oportunismos, estableciendo una Ruta 66 entre la calidad y lo vendible a
“to quisqui”. Guitarra, Batería, Bajo y un trío de Metales forman esta banda
con un potente directo, no te dejarán quieto ni un momento. Acceso para mayores
de 18 años.
Flamenco Puro en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Baile:
Federico Núñez, bailaor. Cante, Florencio Gerena (Florencio Rolan Marin).
Toque, José Manuel Tudela; Palmas y Jaleo, Álvaro Ortíz, "El
Sarabia". 5 € (Con Consumición); Socios Gratis. Sámchez Perrier, 3.
VIERNES
26
Concierto de The Money Shakers en Café Jazz Naima. Calle
Trajano.
La
Andalucía Big Band presenta Suite Trafalgar en el Cicus. c/ Madre de Dios nº1. La
Andalucía Big Band es una orquesta de jazz creada a principios de 2.011 por
iniciativa de los propios músicos y gestionada también por ellos. Tiene su base
en Sevilla (España) y está formada por músicos de diversas provincias andaluzas:
Huelva, Cádiz, Sevilla y Málaga. Nació con el objetivo de ser una orquesta
estable que sirviera para acercar el jazz al público y dar a conocer tanto el
repertorio tradicional para big band como, sobre todo, las obras de
compositores actuales. Taquilla desde 2 horas antes del concierto.
Concierto
de Flamenco Fusión en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra. El
pianista Andrés Barrios se presentará en el Teatro Municipal Enrique de la
Cuadra de Utrera. Se trata de un recorrido por su universo musical, en el que,
con las raíces flamencas como base, se adentra en otras armonías como el jazz o
el latinjazz. Para la ocasión se ha traído acompañantes de la categoría de
Manuel Machado, Georvis Pico, Santi Greco, Pol Vaquero y Rafita de Madrid.
Manuel Lombo actuará como colaborador especial. Las entradas en taquillas del
teatro (miércoles, jueves y viernes de 18h a 21h) y en utretaticket.
Jam-session en Jazz Corner Sevilla, con el soporte de los Jazz Cats. Desde las
22:30h. Entrada libre.
Tributo a Foo Fighters en Sala Malandar a cargo de Uncle Dave (Foo fighters tribute).
Concierto de Santo Tomas, a cargo de la Orquesta Barroca de
Sevilla, en la Iglesia de la Anunciación. Gabriel Díaz, contratenor. Programa:
Omnibus linguis laudate Dominum. Como todos los años, la Universidad de Sevilla
conmemora el día de su patrón académico con un concierto de música barroca. El
escenario que albergará este tradicional concierto dentro de la programación
del CICUS será el habitual en el desarrollo de una parte importante de su programación
de música clásica: la iglesia de la Anunciación. Solistas de la Orquesta
Barroca de Sevilla, Premio Nacional de Música 2011 y referente ineludible en la
interpretación historicista de este estilo musical, interpretará el programa
musical que lleva por título ‘Omnibus linguis laudate Dominum’, como un tributo
a la riqueza de las lenguas en Europa, contando para ello con la actuación del
contratenor Gabriel Díaz.
Doble oferta en Long Rock Sevilla. En la sesión de tarde
concierto de Ácaros in Love. En la sesión nocturna, actuación de Mixtolovers.
La Dolorosa, Lírica Coral en la Sala Joaquín Turina.
Zarzuela solidaria. Compañía Sevillana de Zarzuela. Dirección Musical: Elena
Martínez Coro, Solistas y Orquesta Titular de la Compañía. Colaboración
Solidaria: ASOC. Vincere.
Marwan en concierto en Sala X, presentando su nuevo trabajo
"Mis paisajes interiores". Después, Tremendo Club desde las 00:00h y
con entrada gratuita. Las sesiones correrán a cargo de Sergio McFly y
Wemakefriends Dj's.
Concierto de Alfonso Del Valle en La Sala, Plaza del
Pumarejo.
Voisson´s
B´Day en Sala Even. Calle José Diaz, 5. Con Space Surimi y Oniric tree.
Mas los Djs AG26, Jade tansa, Juarman, Lorenzo Soria y Voisson.
A partir de las 22:30h en Sala La Calle: FIESTA 80s! Revive
los mejores temas de la época dorada, de la mano de Juani Misterfly + 101 Interferencias
Dj. Entrada 5€ con copa
Playmobil
en concierto en Astoria Café bar de Copas. Para este viernes las mejores
versiones a cargo de otro grupo de la casa "Playmobil", para mover el
cuerpo y ambientar la noche.
Nueva
entrega de la Jam decana de la ciudad. Llévate tu instrumento y disfruta de la música
en La Casa de Max.
SÁBADO 27
Blues
Drivers Band en Jazz Corner Sevilla. Versionan clásicos del blues, y algún que otro tema de
rock, dándoles su propio sello y adaptándolos a la personalidad del grupo. Una
banda de directo potente donde pretenden simplemente que el público se lo pase
tan bien como ellos. Integrantes del grupo. Pablo "Slow Gin" Donoso, voz
principal y guitarra. Pepe "Bluesboy" Naranjo, guitarra y armónica. Fco.
Javier Carrillo de Albornoz "Carri Bassman", bajo, Luis Muñoz
"Luigi Baquetas Davidson", batería. Pases 23:00 y 24:00h. Entrada 5€.
En Villaverde del Río, "Todos con Ángela" #DonarMedulaesDonarVida.
Con la participación de Andreas Lutz, de Ofunkillo, Javi vega, de Maga, Emilia
Pinzón, Chusta, de La selva Sur, Lara Monroe y Charlie Molina de The Vagos.
Concierto de Avanti Con Silvio en el pueblo natal del
maestro, La Roda de Andalucía.
Pabellón
Sølar presenta en Sala Hollander a Looking For An Answer, Lead Coffin, Scumworm
y DML. Una noche de grindcore, punk y death metal. Riffs de brocha
gorda, mugre, velocidad y salvajismo de la mano de tres bandas locales que
acompañarán a unos auténticos titanes de la escena nacional e internacional.
Nueva Sacramento Nigthcon Mordida y Malabriega en Sala X. La
productora Sacramento organiza una nueva velada musical con de sus bandas más
representativas. Mordida nos presentará su nuevo álbum The Wind Ashes, editado
por los míticos Nooirax Producciones (Noax 128), Noizeland Records, La Rubia
Producciones y Sacramento Records. Su particular mezcla de Industrial, Electrónica
y Avant Rock está haciendo las delicias de propios y extraños a estos estilos. Contarán
a su vez con un espectáculo audiovisual especial para la ocasión, diseñado por
la banda y con la colaboración de algunos de los mejores profesionales del sector.
Malabriega nos presentarán su nuevo
álbum FIiebre(SR.018), grabado en 2017 en los Estudios Pelícano por Jesús
Chávez y que está recogiendo innumerables alabanzas por parte de medios nacionales
e internacionales con su fusión de progresivo y rock andaluz. Después en el
mismo espacio, Reggae Club X con Skylark Sound.
Doble oferta de directos en Long Rock Sevilla, Para la
sesión de tarde concierto de Dr. Kimba y para la noche actuación de Fraggel
Pop.
Concierto de Bogaloo en Café Jazz Naima. Calle Trajano.
Iberia Sumergida, tributo Héroes del Silencio, llega a la
sala Malandar. Apertura de puertas: 21:00 horas. Show: 22:00 horas.
Iberia Sumergida
Concierto de David Garrido en La Sala, Plaza del Pumarejo. A finales
de 2010, el compositor sevillano David Garrido presentó su primer disco
Lunares, trabajo producido por Joaquín Calderón, que obtuvo un gran
reconocimiento mediático por las capitales andaluzas, siendo expuesto en radio,
festivales musicales y salas privadas. Incluía 13 canciones rebosadas de
sentimientos, dejando ver su talento y pasión por la música de autor. David Garrido
vuelve con Todo es mentira, disco de estudio sencillo, íntimo y personal, que
contará con 12 canciones compuestas por él, incluyendo la colaboración de
cantautores como Adolfo Langa, Nacho Herrera, Chiqui Calderón y Fran Mariscal,
llevando este último la producción. Las principales diferencias con respecto a
Lunares consisten en la individualidad notable y la variedad de estilos, siendo
parte de ellos trabajos recientes con aire flamenco y en otros, dará un repaso
a temas reunidos en varias épocas de su vida, nunca editados anteriormente. Poseedor
de un estilo propio, el artista provoca una magia especial en los escenarios
que hace al espectador o espectadora fundirse en la frescura de su voz.
Actuación de Clara & Mathius y Farewel en Sala Even.
Calle José Dias, 5.
Concierto de Beggar´s House en Cosmos Factory Club. Las
Cabezas de San Juan. 18”30 horas. Fin de la gira “Behold The Monster Tour”.
Alv McMartin en Ruta 66, Montequinto. Un cantautor,
entendido al modo estadounidense. Encontrando su sonido en el Soul,
Rhythm&Blues, Folk, Swing, Gospel y Jazz de Nueva Orleans, este cantante y
pianista se acompaña de una banda de Rock, compuesta por Julián “Jules”
Balibrea, Lorena Cortés y Bryan Vega, para así ofrecer el McMartin Show, una
celebración mezcla de fuerza, baile y sentimiento.
Hitch Hike. Tarde de Club en Vinilo Rock Bar Sevilla. Chita
Brown y Fede blow up animarán la pista de baile.
Concierto de Hang y Handoan en la Casa de Max. 21"30 horas
DOMINGO
28
Jam Sesion de Assejazz. Todos los domingos al mediodía en el
Patio del Padre Nuestro del CAAC (Monasterio de la Cartuja), un magnífico
espacio al aire libre para disfrutar de la música.
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tienes un
escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños y
jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata. Siguen las Sesiones
de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus
canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se
expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir
de público a este encuentro de expresión libre. Apto para niños.
Jam Session de jazz, con Chiqui Mingo, en Café Jazz Naima.
Calle Trajano.
LUNES
29
Chez Ciema en la XV Muestra de Cine, Con Nombre de Mujer, en el Teatro Municipal Juan Rodríguez de Dos
Hermanas.
CHEZ CINEMA
Micro Abierto, presentado por Dani Mata. Siguen las Sesiones
de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus
canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se
expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir
de público a este encuentro de expresión libre. Apto para niños.
Juzz Feel It en Café Jazz Naima. Calle Trajano.
MARTES
30
Raimundo Amador repasa su carrera musical en el Teatro Lope
de Vega. Raimundo Amador, hace que su guitarra hable y conquiste con sus notas,
es un hombre sencillo, gitano, honesto, con cara de pillo sin maldad y del que
la música nace de forma natural, debido a ese genio que algunos tienen la
suerte de tener y que les hace inolvidables. Aprendió el flamenco en la calle;
y en el mismo ambiente conoció a los grandes del rock y del blues que tanto le
han fascinado siempre y a los que ha intentado acercarse sin renunciar al
flamenco: Dylan, Hendrix... Su capacidad de interiorizar todos los sonidos que
escucha le ha convertido en uno de los principales artífices del mestizaje
entre el flamenco y otras músicas; no en vano fue fundador de los dos grupos
pioneros y más significativos de la fusión: Veneno (1977), con su hermano
Rafael y Kiko Veneno, y Pata Negra (1981), a solas con su hermano. En este
concierto quiere hacer un repaso a su carrera, desde sus orígenes flamencos y
pasando por sus etapas en las que el Blues y el Rock fueron sus señas de
identidad. Acompañado por su banda habitual y rodeándose en esta ocasión de sus
amigos de las 3000 El Arte de las 3.000, crearan un clima que recree sus
orígenes y sus evoluciones.
Raimundo Amador
The Jam
Tonic en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Jam sesión con especial
atención a los vocalistas invitados.
MIÉRCOLES
31
La Noche del Swing con Swingtéte más invitados, en Café Jazz
Naima. Calle Trajano.
Comentarios
Publicar un comentario