![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en SevillaInfo
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital
Primeros
días de febrero en Sevilla con una gran oferta de directos en la capital y gran
parte de la provincia. Conciertos para todos los gustos y bolsillos.
JUEVES
1
En el
Espacio Turina, el Ciclo de Jazz & Clubs del CICUS y Assejazz presenta “Amar”, un proyecto que parte de un puñado de
palabras, basadas en experiencias de vida, amparadas en intentos de jugar con
el lenguaje, recreadas en imágenes reales y fantaseadas, deseadas. La idea de
jugar con el lenguaje, de contar las emociones, de poner imágenes a lo sentido
y pensado, va más allá cuando decidimos aunar la palabra con la música. La
poesía y la música caminando juntas, interconectadas, en sinergia. No se trata
de que una acompañe a la otra, el intento, el reto, es que ambas ocupen sus
lugares y se encuentren transitando lugares comunes. Los poemas han sido escritos por
Amada Blasco Vallés y la música compuesta por Pedro Cortejosa. Amada Blasco
Vallés, voz. Pedro Cortejosa, saxos, teclados, flautas. Miguel Ángel López, piano.
David León, batería y percusiones.
Amar
37
Grados, uno de los mejores tributos a Radio Futura en el Long Rock Sevilla.
Break &
Bass en Sala Even. Drum & Bass, Breakbeat y 2 Step con Sazer, Yattxs,
Raveris y Banvasten.
María Contreras y Chiqui Mingo en la Trompeta Verde. María
Contreras y Chiqui Mingo nos traen los mejores clásicos de blues, jazz, soul y
rock and roll que interpretarán en este lugar tan mágico.
Fany Olmeto Quartet, en concierto en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
Fiestorrocks, By Tridi Puñema, en Vinilo Rock Bar. 22”00
Horas. Calle Relator.
VIERNES
2
Nûk y Sheperd en Malandar. Concierto Crowdfunding. Ya están
a la venta las entradas para próximo y último concierto antes de que Nûk se
metan en el estudio de grabación a grabar su segundo disco. La finalidad de
este concierto, entre otras, es recaudar dinero para financiar el disco, el
cual será grabado en uno de los mejores estudios de Sevilla Sputnik Recording
Studio a partir de Marzo. https://www.ticketea.com/entradas-concierto-nuk-shepherd-en-sala-malandar-sevilla/
Las
versiones del rock más originales con Mr. Lobo en la sesión de tarde de Long
Rock Sevilla. Para la sesión nocturna concierto de Los Chicos de Ayer.
Concierto
de Los Sabáticos en la Peña Bética Joaquin Parra.
La Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla interpreta a Beethoven y Haydn en el Espacio
Turina. La Luz de la Oscuridad. El programa que inaugura esta nueva serie de
ciclos de la orquesta lleva el doble título de ‘Beethoven y el espíritu
revolucionario-Papá Haydn y la mente iluminada’ y está, obviamente, dedicado a
estos dos puntales del clasicismo que además fueron maestro y alumno. Aunque
son muchos los géneros en los que ambos brillaron su relación con la sinfonía
es de tal importancia que no se concibe el género sin ellos. Aunque no fue
exactamente su creador, sino Johann Stamitz, Haydn acabó de perfilar la
sinfonía en cuatro movimientos, llevándola a su esplendor, en tanto que
Beethoven expandiría sus posibilidades abriéndole las puertas del romanticismo
y creando los ejemplos sinfónicos más perfectos que se hayan escrito jamás. Paçalin
Zef Pavaci, concertino invitado de la ROSS, toma las riendas de la Real
Orquesta con La luz de la oscuridad, 4ºprograma, en el que también actúa como
solista con el luminoso Concierto para violín en Re menor de Mendelssohn. La
otra propuesta es la Sinfonía nº 2 de Beethoven, todavía muy haydniana y
bellísima, aunque muy poco interpretada en las salas de conciertos.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Capsula "Dreaming of Ziggy Stardust" en Sala X. En
marzo de 2012, los chicos de Capsula (Martín Guevara, Coni Duchess y Natxo
Solimo) acometieron la genialidad y la osadía de hacer su particular versión de
The Rise And Fall of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de David Bowie,
un clásico donde los haya. Para ello se desplazaron hasta los estudios Water
Music de Hoboken, Nueva Jersey, donde fueron apadrinados por el emblemático
productor John Agnello. Su compatriota Mariano Vricella ha buscado condensar
los siete intensos días de grabación resultantes de aquella experiencia
estructurando acertadamente su documental a través de las propias canciones del
disco, desde la apertura de Five Years hasta el adiós de Rock’n'Roll Suicide
pasando por las míticas Starman y Ziggy Stardust. Se trata de un testimonio de
excepción para comprender la complejidad del proceso creativo que supone entrar
en un estudio, en este caso con el riesgo añadido de pretender reinventar uno
de los discos más importantes de la historia del rock. Dreaming of Ziggy
Stardust nos permite sumergirnos tanto en los aspectos técnicos vertebrados por
la sapiencia de Agnello como en las pequeñas anécdotas diarias a las que se
enfrentan los artistas profesionales, pero sobre todo nos descubre el por qué
de unas decisiones que revelan influencias musicales tan eclécticas como las de
la Velvet Underground, los Beatles, Sonic Youth o Marc Bolan. El resultado es
una colección irrepetible de temas cargados de infinitos matices, un viaje
musical por el espacio presidido por la pasión de los tripulantes de una nave
en caída controlada. En definitiva, un documento exhaustivo e imprescindible
para todos los fans de Capsula y/o David Bowie que se precien. No digamos ya
para quienes tuvieron la suerte de asistir al antológico concierto que estos
argentinos afincados en Bilbao ofrecieron en el Teatro Principal el pasado año,
interpretando en directo el disco cuya grabación recoge esta película. Hasta el
mismísimo Bowie les hubiera dado el visto bueno. Después en el mismo espacio, Love Call arranca 2018 con su primera fiesta del
año. Otra noche inolvidable de música disco, boogie, y house--100% en vinilo, con
los Djs residentes Andrew Oddio y Samuel Baron. Precio: 6 euros (incluye 1 copa
o 2 cervezas).
Marcos Groove, Raffa Varela y Jordi Álvarez en Sala Even. Uno
de los artistas con más proyección en la escena Techno & Tech House de la
capital. Bajo la promotora Pura Vida Events, Marcos Groove no puede faltar en
un evento en el que la buena música sea la protagonista. Si hay algo a destacar
de este artista es su fuerza y personalidad en la cabina, todo combinado con
una mezcla de elegancia y contundencia que caracteriza su propio nombre. Le
acompañarán en cabina nuestros archiconocidos Raffa Varela y Jordi Álvarez.
Después Fiestón Techno, con buen hiphop de la mano de Lopes y mas artistas por
confirmar.. En Sala Even. Con tu entrada tendrás acceso libre a la fiesta
también.
Muse y Coldplay Tribute, by Green Covers en Sala La Calle. Green
Covers Tributes regresa a la Sala La Calle de Sevilla con su tándem Muse y
Coldplay. Disfruta en directo de los grandes temas de las 2 bandas británicas
interpretados fielmente y acompañados de proyecciones originales.
Kvelertak en Sevilla en Sala Custom. Kvelertak, tras la gira
de “Nattesferd”, son invitados por Metallica para girar conjuntamente por todo
Europa y aprovecharán 3 días para visitar Bilbao, Sevilla y Valencia. Una
liturgia de furia y autenticidad perfectamente balanceada entre el black-metal
y el rock nórdico, que sumándolo a sus discos antecesores (Producidos por Kurt
Ballou de Converge), hacen de Kvelertak un prodigio del nuevo milenio. Sus
giras con Slayer, Anthrax, High On Fire, Mastodon, Gojira, etc…sus bestiales
actuaciones en los mejores festivales de metal y rock, su fichaje por
Roadrunner Records a nivel mundial y la contratación de Nick Perry (Turbonegro,
The Libertines, Robyn Hitchcock, etc….) como productor son muestras claras e
irrefutables de que el quinteto noruego está yendo a por todas y que quiere
conquistar el mundo.
Sigue el Ciclo Manuel Iman & Friends que se viene
desarrollando en Malarrosa, Esta vez invitado de luko. Andrés Herrera, Pájaro.
A partir de las 20”0 Horas.
Homenaje al Rock&Rios en sala Enclave de Montequinto. A las 23.00h
Sheela Na Gig en concierto en Colombre. Música Folk, World Music. Sheela Na
Gig, formación afincada en Sevilla, se ha revelado como una de las propuestas
más sólidas del panorama nacional especializadas en el folk del arco atlántico.
El grupo destaca por su visión renovadora y fresca del repertorio tradicional
formal, con un aire menos rígido y más camerístico. El recorrido del grupo se
ve plasmado en sus dos trabajos discográficos, «The Nightflower Sessions»
(2012) y «There and Back» (2015). Ambos álbumes, autoproducidos por el grupo,
han sido recibidos con entusiasmo por el público.
Miguel Martins Trío, en concierto en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
Concierto
de Ukelady And The Wild Boys, en Vinilo Rock Bar. Calle Relator. 22”00
Horas. Después Musica Celestial Para Instintos Bajunos, Con Dj Tali Carreto,
desde la media noche hasta la madrugada.
SÁBADO
3
La Fuga
en concierto. Sala Malandar. Apertura de puertas 21:30h. Inicio
concierto 22:30h. Anticipada 15€ más gastos. Taquilla 18€. Puntos de venta:
www.laagenciaticket.es, www.wegow.com y TotemTanz. Prohibida la entrada a
menores de 18 años.
La Fuga
3 y 4
de febrero. Nueva entrega del Festival invernal, El Día de la Marmota, en el
Centro Andaluz de Arte Contemporaneo. Actuarán Ganges, Vaiapraia e Rainhas do
Baile, Yogures de Coco, Electronkboy, Astropálido, Izquierdo y los Acoples,
Turmalina, Instant Party, Analógicos, Borneo, Culebra & The Cheyennes,
Derby Motoretas Burrito Cachimba, Maybees, Perdido Godot, My Yellowstone,
Groal, Asociación de Vecinos y
Marylebone, además de Dj Fantasma, Vickynal Lala Dj, Yomeloguisoyomelocomo y
Desenfocado Dj.
Concierto
de Bad Sing Rock Band en La Ferroviaria, 18”00 Horas. Dos Hermanas.
Las
versiones de los Beatles, Beach Boys, Los Ronaldos,
Loquillo o Alaska, con Ácaros in Love en la sesión de tarde de Long Rock
Sevilla. Para la sesión nocturna Indiana y su Rock & Ron Tour.
Ácaros in Love
Kikito
Bueno en concierto por primera vez en Sevilla, presentando su disco "De
Norte a Sur", este artista Gaditano afincado en Granada, con tan solo 20
años, lanza su primer proyecto con aires frescos y canallas, con ganas de dar
mucha guerra. La cita en La Sra. Pop.
The Fish Fest: Taliesyn, Sierpe, Eteddian y Negacy en Sala X. Vuelve una nueva
edición del Fish Fest. Festival producido por la discográfica The Fish Factory.
Esta edición será en Sevilla, cuna de grandísimos grupos de rock y metal, y en
la que 3 de ellos, Sierpe, Taliesyn y Eteddian, estarán en el Fish Fest, junto
a los ingleses Negacy, que ponen la nota internacional a este festival. Sierpe
es una banda de metal progresivo que ha recibido grandísimas criticas de su
trabajo “Echoes of Eternity”, dentro de una gira en la que Sevilla y más
concretamente este Fish Fest será la última vez que veamos a esta banda en una
temporada, ya que terminarán su gira sobre este escenario. Taliesyn continúan
con la gira de su “Heridas”, un trabajo imprescindible y que ha recibido
grandes críticas e inmejorables palabras para calificarle. Los chicos de
Sevilla tocarán de nuevo en su ciudad después del gran recibimiento recibido en
su presentación el día 25 de Noviembre. Eteddian es una banda de Power Metal
Sinfónico sevillana que estará presentando en su ciudad su último disco
“Destiny” en este Fish Fest, con nueva formación. Negacy es una banda inglesa
de Metal que continúan su gira mundial, la cual les ha llevado a visitar 3
continentes, presentando su último álbum “Flames of the black fire”. Aterrizan
en España, donde tendrán como única fecha el Fish Fest, donde presentarán en
España a su nuevo cantante Leonel Silva.
Palacio Metal Fest en Sala Even. Cartelazo para los amantes
del metal, con Anal Hard, Vianay y mucho más. Después Moi Lolita. Que traen a
una artista emergente desde Madrid, Cori Matius.
Green Covers for Kids, de 12:00 a 14:00 en Sala La Calle. Disfruta
en familia de algunos de los grandes éxitos de bandas como Coldplay, U2, Muse,
Radiohead, The White Stripes o Pixies en un espectáculo que hará las delicias
de los más peques de la casa. Precio en taquilla 10 €. Entrada gratuita para
niños de hasta 2 años. Sala La Calle se une el próximo 3 de febrero a la
iniciativa europea Open Club Day, una jornada de puertas abiertas en la que
participan más de 120 salas de conciertos de 10 nacionalidades distintas. Para
esta ocasión el grupo Green Covers nos hará disfrutar en familia de algunos de
los grandes éxitos de bandas como Coldplay, U2, Muse, Radiohead, The White
Stripes o Pixies en un espectáculo que hará las delicias de los más peques de
la casa. Entrada gratuita a partir de las 13:30 h. Se podrá disfrutar de 30 min
de dicho espectáculo. Además, se explicará a los asistentes el funcionamiento
interno de la sala. Apto para niños.
Por demanda popular Little Pepe estará actuando en Sevilla
el próximo sábado 3 de febrero en la Sala La Calle acompañado de Dj Mecks a los
platos. Little Pepe es en la actualidad
uno de los artistas de Reggae más activos del panorama. Después de la buena
acogida de su último trabajo “Templao” (BOA/Germaica Iberia), Little Pepe sigue
creando nueva música, en forma de singles de los que hemos podido disfrutar en
los últimos meses. Little Pepe hará un concierto repasando su vasto catálogo
musical incluyendo algunas de sus últimas canciones. No te pierdas la oportunidad
de ver El Real One Love. Apertura puertas: 21:30h. Comienzo concierto: 22:30h. Precio:
Anticipada 9€ / Taquilla 12€. Después, Digger & Dinamita & Co. Techno
Roots: David Ponziano. Digger & Dinamita & Co os traen a un DJ Top
Nacional que por primera vez actúa en Sevilla, será en Sala La Calle. David
Ponziano (HalleyClub/ MADRID). Completando el cartel, un Line Up de altos
vuelos: Avant_Y, Scan Mode y Tevor Handa.
Sidecars en La Custom. Sidecars llevan trabajando el
circuito de conciertos estatal desde hace ya una década, han ido creciendo con
los años, superándose con cada nuevo disco, aprendiendo y siendo tan fieles a
su público como este lo es con ellos. La banda llega a Sevilla el próximo
sábado 3 de febrero.
Concierto de Hard days en Cosmos Factory, Las Cabezas de San
Juan. A partir de las 18”30 Horas.
Dogo vuelve a subirse al escenario de FunClub el próximo 3
de febrero. Podéis adquirir las entradas anticipadas físicamente en Record
Sevilla (calle Amor de Dios), en la misma sala FunClub ( en su horario de
apertura habitual ) o vía online aquí: https://entradium.com/entradas/dogo-funclub
Miguel Martins Trío, en concierto en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
Hot Club Sevilla, en concierto en Vinilo Rock Bar, 20”oo
horas. Después, Bailacadera con Dj Tridi Puñema. Calle Relator.
DOMINGO
4
Sala Malandar abre sus puertas para que Juan Carlos Aragón,
El Capitán Veneno, cante sus letras más populares. Domingo de Carnaval en
Sevilla. Entradas en Ticketea > https://goo.gl/ebgPuk
Juan Carlos Aragón, El Capitán Veneno
Pechuguitas Bulers Band en El cañaveral. Castilleja de la Cuesta. La banda original en acústico vuelve en febrero al Cañaveral con Fran Acuña "el profe", Rafa Díaz "er niño" e Ignacio Astarida "el pechuga".
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El
cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los
presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario.
Tanto si quieres participar como asistir de público a este encuentro de
expresión libre.
Miguel Martins Trío, en concierto en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
Mabela en Café Tarifa. Música en acústico para todos los oídos.
Transmitir y crear disfrute al público, realizando versiones de canciones de
todos los tiempos.
LUNES
5
AÜA presenta: Bogan - Aviadora – Neon Lies en Sala Hollander
MARTES
6
Flamenco Viene del Sur presenta en el Teatro Central a
Duquende, con Dani Morón. Juan Rafael Cortés Santiago, "Duquende", es
uno de los cantaores más importantes del panorama flamenco. A los 8 años ya fue
invitado por Camarón a debutar en un escenario, acompañándole él mismo a la
guitarra. Con Duquende han colaborado guitarristas como Juan Habichuela,
Tomatito, Juan Manuel Cañizares, Moraíto, Vicente Amigo, José Carlos Gómez,
Alfredo Lagos o Chicuelo. En 1997 se incorporó al sexteto de Paco de Lucía,
siendo el cantaor que durante más años acompañó al gran maestro de Algeciras en
su formación. Junto a él actúa el guitarrista Dani de Morón, que fue segunda
guitarra en la gira Cositas buenas, de Paco de Lucía, experiencia que le lanzó
a la primera línea de la guitarra flamenca. Flamenco Viene del Sur
cumple su 21 edición brindando, de nuevo, la posibilidad de disfrutar del mejor
flamenco gracias a los y las grandes artistas que en él intervienen.
Duquende
Sigue el ciclo de Jazz en el Teatro Lope de Vega con Stefano
Bollani.
Stefano Bollani
Noches de Blues &Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que se
fusiona música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y melodías
americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará dueto con
increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua, tanto por el
número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y de
improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, se dispone de un
espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues. Apto para niños.
Letz Zep y Deaf Leopard en Sala Custom. 18 € más gastos de
distribución. Letz Zep son considerados hoy en día como el mejor grupo tributo
a Led Zeppelin, dentro y fuera del Reino Unido. No son un ejercicio de
nostalgia, sino de la rebelión contra el tiempo; un grito de representación del
corazón contra la mediocridad y el olvido. Una banda formada por 4 músicos
ingleses de enorme talento, experimentados y con todo lo necesario para llevar
a cabo la tarea de acercar la música de Led Zeppelin a las nuevas generaciones.
El mismo Robert Plant ha llegado a decir que "era como verse a sí mismo
sobre el escenario". Tanto él como Jimmy Page han asistido a algunos de
sus conciertos. De hecho, tanto ellos como la compañía discográfica Warner les
invitaron a la fiesta presentación del CD "Mothership" de Led
Zeppelin. Aval suficiente y espaldarazo definitivo para su reconocimiento
internacional. Han realizado giras con artistas como Ozzy Osbourne, Dr.
Feelgood o Uriah Heep, participado en más de 30 festivales en todo el mundo, y
recorrido muchos países (España, Grecia, Italia, Francia, Holanda, Bélgica,
Hungría, Rusia, Eslovenia, Rumanía, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Brasil,
Venezuela, México, India, Reino Unido…). Ahora vuelven en su gira habitual y
esperada por todos sus fans en Febrero 2018 por varias ciudades de nuestro país
para traer toda la fuerza de Led Zeppelin con ¡2 horas de puro Hard Rock!
interpretando las canciones más emblemáticas de su repertorio. Deaf Leopard
Tribute. Deaf Leopard es la única banda tributo a Def Leppard de toda Europa.
Con gran experiencia por parte de sus componentes, ofrecen un sonido, imagen y espectáculo
totalmente profesional. ... Deaf Leopard es una garantía asegurada de diversión,
espectáculo y profesionalidad sobre el escenario.
Nueva entrega de la Jam Tonic, La Jam sesión de jazz en Café
Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada Gratuita.
MIÉRCOLES 7
En el Espacio
Turina, Ensayo Público de la ROSS. Falstaff de Verdi. En estos últimos años la Universidad
de Sevilla ha venido intensificando sus alianzas con las principales
instituciones musicales de la ciudad, tales como la ROSS y el Teatro de la
Maestranza, con la programación de diferentes actividades: conciertos, talleres
y conferencias. Una de las actividades que ha concitado mayor expectación han
sido las diferentes lecturas públicas, ensayo musical público sin voces
solistas, desarrolladas por la ROSS con motivo de los preparativos musicales de
diferentes producciones operísticas del Teatro de la Maestranza.
Quatuor Van
Kujik en el Espacio Turina. Ciclo Cuarteto de Cuerda en Perspectiva. Concierto Andalucía
Clásica. Programación: La sombra de Beethoven. 1830-1870. F. Mendelssohn
(1809-1847). Cuarteto de cuerda en mi menor. Op.44, nº 2. R. Schumann
(1810-1856). Cuarteto de cuerda en la menor. Op.41, nº 1.
VIERNES 2
.
Concierto tributo a El Barrio en Astoria Café bar de Copas. Un gran concierto, un gran día. próximo viernes 2 de Febrero a partir de las 23:30h en Astoria café. entrada libre. |
Comentarios
Publicar un comentario