![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital
La última
semana de febrero se presenta cargada de múltiples eventos musicales. Llega el
homenaje a Jesús de la Rosa en el Lope de Vega y los conciertos conmemorativos
por el Día de Andalucía, mientras las salas con programación estable continúan
nutriendo a Sevilla y su provincia de actuaciones en directo.
JUEVES
22
Contraxi
en la Fundación Tres Culturas. Conmemoración del Día de
Andalucía. Espectáculo de identidades y culturas, un encuentro de músicas
árabes y sefardíes con el flamenco que crea diversidad y nuevos horizontes, una
mezcla de sabores orientales que para ofrecer
un repertorio poco común. Viajamos más allá de las fronteras, culturales y
geográficas, entre Occidente y oriente, en el ‘reunir’ que engloba la palabra
latina ‘Contraxi’. Yair Ferber (Israel): Guitarra, composiciones. Antonio Ortiz
(España): Teclados. Eyal Yahav (Yemen-Israel): violoncello. Gabriel Aragu
(Chile) : Baile. Carmen Cortés (España): Cante. Dani Magliano Carbonell
(Argentina): Percusion. Artista invitado,
Socrates (Grecia): Guitarra.
Contraxi
Devoción
Mariana en el Barroco. Iglesia de San Luis de los Franceses. Bajo el signo de
Murillo. Jeu D’harmonie nace por iniciativa de su director, Carlos Delgado
Acosta, músico de extensa formación y una larga trayectoria en la dirección de
coros. Para ello consigue rodearse de un grupo de músicos con amplia
experiencia y formación vocal.
Jeu D’harmonie
Falstaff
en el Teatro de la Maestranza. Temporada 2017/18. En 1894, y a
punto de cumplir 80 años, Giuseppe Verdi (1813-1901), con 54 años de carrera,
nos regaló una lección de renovación y vitalidad en su asombrosa “Falstaff”,
ópera bufa, basada en “Las alegres
comadres de Windsor” y “Enrique IV” de Shakespeare. Inaugurando nuevas maneras
de entender la complejidad del teatro musical. Un magisterio crepuscular que
concluye con la escéptica reflexión de que “tutto nel mondo é burla”: todo en
este mundo es burla. El Maestranza, donde no se programa desde la temporada
96-97, presenta "Falstaff" a una nueva generación de espectadores. Dirección
musical: Pedro Halffter. Dirección de escena: Marco Gandini. Escenografía:
Italo Grasi. Vestuario: Simona Borresi . Principales intérpretes: Kiril
Manolov, José Antonio López, Nicole Heaston, Elena Zaremba, Valeriano
Lanchas, David Astorga, José Manuel Montero, Natalia Labourdette. Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla. Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción:
Showa University of Music – Teatro del Giglio Showa (Japón).
Falstaff
Lithium
Feat en el Espacio Turina. Ciclo de Jazz & Clubs del CICUS y
Assejazz. Lithium, proyecto formado por cinco talentosos músicos y compositores
que combina juventud y años de experiencia juntos. El núcleo fundador de
Lithium está formado por los finlandeses Alexi Tuomarila, Jonne Taavitsainen y
Joonas Tuuri. A ellos se suma la incorporación de dos nuevos miembros, el
guitarrista portugués Andre Fernandes, que ha colaborado con artistas como Lee
Konitz, Mário Laginha, Chris Cheek, Maria Joao, Tomasz Stanko, Bill McHenry,
Perico Sambeat, Jeff Ballard, Julian Arguelles, David Binney, Avishai Cohen,
Eli Degibri, Jorge Rossy. y el saxofonista español, residente en Nueva York,
Gianni Gagliardi, que ha tocado con John Clayton, Eric Alexander, Dick Oatts,
Phillip Harper, Terell Stafford o Jorge Rossy entre muchos otros. En otoño de
2017 publicaron su álbum de debut, “Red” con el sello holandés Challenge
Records- Gianni Gagliard, saxo (ESP). Andre Fernandes, guitarra (POR). Alexi
Tuomarila, piano (FIN). Joonas Tuuri, bajo (FIN). Jonne Taavitsainen,
percusiones (FIN).
Lithium Feat
Tributo
a Queen a cargo de Queen Of Magic en Long Rock Sevilla.
En el
salón de Actos de la Fundación Valentín de Madariaga, La Asociación de Doble
Caña de Sevilla ofrece un programa variado de música para oboe y fagot,
impartido por joven intérpretes y profesores. Incluye partituras de
compositores desde los inicios de la doble caña hasta el siglo XX y se
interpretara obras de Lully, Haydn, Debussy entre otros. Es una oportunidad
única para poder disfrutar de estos instrumentos sonando dentro de su propia
familia.
Concierto Katrina y Allende en Sala X. Después de un tiempo
de composición, Katrina nos trae nuevas canciones y nueva banda. Procedentes
del rock, soul, blues, e incluso estilos más alternativos, estos cinco jóvenes
se unen para dar vida a un proyecto cuya única premisa es hacer canciones,
dándole mucha importancia a las estructuras sencillas, a los arreglos naturales
y a una voz predominante. En la actualidad, acaban de lanzar su segundo trabajo
"Sesión#2" grabado íntegramente en directo. Compartirán escenario con
Allende, proyecto del artista madrileño Manu Allende, que vendrá a presentar su
primer trabajo de estudio, "Dame un momento", resumen de dos años de
trabajo y el cual viene de hacer sold out en salas referentes como La Cocina,
Siroco y Moby Dick de Madrid. Con su rock - pop enérgico y convincente viene a
no dejar indiferente a nadie.
Concierto de Robert G. & The Iberians Cats en Café Jazz
Naima. Calle Trajano. Entrada Gratuita.
Actuación de La Mare & El Combo Guánabi en La Sala.
Plaza del Pumarejo.
Super Jam Disco Session en Sala Malandar. Banda base:
Alberto el Cucharillas y Álvaro García Bidón, Baterias. Werner Tucek, Saxo.
Javo Marsiano, Guitarra. Neno Tine, Teclados y Román Groove. Bajo. Después Disco
Space, con Dj Noüse y Dr. Fakstein. After jam Dj Set.
Flamenco Puro en TBO, Centro Cultural don Cecilio. Al Baile,
Tamara Lucio Roales. Al Toque, José Manuel Martos. Al Cante, Manuel Romero.
Calle Sánchez Perrier, 3.
New York Bojaira Flamenco Jazz Proyect en concierto. Soberao
Jazz. El New York Bojaira Project, es una fusión original y atractiva, que
mezcla la improvisación del jazz con la emoción del flamenco y sus ritmos, para
crear una poderosa combinación de energía y sutileza en el escenario,
sumergiendo a la audiencia a una fascinante excursión multicultural. Entradas:
15€ no socios, 8€ socios Soberao Jazz.
New York Bojaira Flamenco Jazz Proyect
VIERNES
23
Mango Tonight presenta a Mujeres, Branquias Johnson y Mango
Tonight Dj Set en Funclub. Noche de garage & rock'n'roll a partir de las
21.30 horas. Primeras anticipadas 8€/resto anticipadas 10€/taquilla 12€. Mujeres
vuelven a Sevilla en su gira de décimo aniversario como banda para presentar su
quinto disco, "Un sentimiento importante". Una oportunidad única para
ver a uno de los mejores grupos de la escena garage nacional. Telonea todo un
hombre orquesta, Branquias Johnson, un artista que es capaz de cargar sobre su
guitarra y su bombo todo el peso de una banda de rock and roll. Todo un
espectáculo a descubrir. La fiesta concluye pinchando temazos clásicos y
actuales de rock & roll, punk y garage a cargo de Mango Tonight Djs.
Girando por Salas trae a Helena Goch a la Sala Even. Sensibilidad,
elegancia y canciones convincentes. Con estos tres ingredientes, una voz
singular está conquistando el panorama independiente español con su trabajo
Little Tiny Blue Men (2014). Es Helena Goch. Ha firmado ”Perhaps” la sugerente
banda sonora del spot Dark Seduction de Women’Secret, protagonizado por Elsa
Pataky. A este primer hito siguieron otros más, y Helena Goch es este año el
foco de todas las miradas. Su voz sensual tiene un timbre inconfundible que
puede dejarte prendado en una primera escucha. Sorprende, además, conocer que
Helena decidió centrarse en la música poco tiempo atrás. El escenario es su
sitio natural, donde interpreta canciones como si fuera lo único que ha hecho
durante toda la vida, con un aplomo y credibilidad poco comunes. Los oyentes de
Disco Grande (Radio 3) la han considerado “Mejor artista emergente de 2014”, y
no es para menos, ya que Helena es algo más que un prometedor inicio; esta
fantástica cantautora ha llegado para quedarse.
Helena Goch
Actuación
en sesión de tarde de Mr. Lobo, versiones con matices lunáticos. Por la noche,
concierto de Indiana. En Long Rock Sevilla.
Paula
Rojo en Sala Palo Palo de Marinaleda, Ciclo Girando Por Salas. Un
Viaje en el tiempo, el esperado tercer disco de la cantautora country, grabado
junto a su inseparable “Dixie Band” los mismos músicos que la acompañan desde
los inicios. Recorre de forma mucho más clara si cabe, los senderos de la
música americana que tanto la han influido y caracterizado desde sus comienzos.
A la venta desde el pasado 12 de mayo, en formato físico en las tiendas de
discos, así como en digital, disponible en todas las plataformas digitales.
En el
salón de Actos de la Fundación Valentín de Madariaga, La Asociación de Doble
Caña de Sevilla ofrece un programa variado de música para oboe y fagot,
impartido por joven intérpretes y profesores. Incluye partituras de
compositores desde los inicios de la doble caña hasta el siglo XX y se interpretará obras de Lully, Haydn, Debussy entre otros. Es una oportunidad
única para poder disfrutar de estos instrumentos sonando dentro de su propia
familia.
Flamenco
Fusión con Laura Tabanera en la Casa de la Cultura de Valencina de la Concepción. VII
Ciclo de Músicas de Valencina de la Concepción. Este ciclo es una apuesta
municipal por la cultura que desde sus primeras ediciones se ha consolidado por
su éxito de público y críticas entre las citas del panorama musical de la
provincia. Flamenco y música persa. Laura Tabanera desarrolla su actividad
artística como actriz y bailaora, reúne a diversos artistas procedentes de
distintas culturas y formación, y crea un espectaculos que fusiona diferentes
culturas. Convivencia es un proyecto que nace con el objetivo de ahondar en los
orígenes del flamenco. España ha definido su identidad y carácter gracias a los
pueblos que se asentaron en sus tierras. El Flamenco es ahora Patrimonio de la
Humanidad, pero un gran desconocido. Con este espectáculo queremos acercarlo al
público en su verdadera dimensión y profundidad, en su valor como puente de
músicas de Oriente y Occidente. Como máxima expresión de nuestra alma, fue
tomando forma a lo largo de los siglos, recibiendo las influencias musicales de
otros pueblos. Rastreando lo podemos conectar a cantos judíos, melodías persas
y ritmos hindúes, que llegan a España gracias al gran músico Ziryab .Un valor
añadido del espectáculo es la incursión en las desconocida música persa y en su
conexión con el flamenco más tradicional. Repertorio propio de esta formación y
de Andalucía como signo de identidad de nuestra región y cultura. Así pues,
varios compositores andaluces han compuesto, o se encuentran componiendo obras
para esta agrupación.
Laura Tabanera
Concierto
de Chiqui Romero & Los Hartibles en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada
Gratuita.
Actuación
de Alfonso del Valle en La Sala. Plaza del Pumarejo.
Mäbu
llega a la Sala X con su Gira Décimo Aniversario. Mäbu es una banda de pop
afincada en Madrid, que nace a principios del año 2008. Está formada por María
Blanco, voz y guitarra, Txarlie Solano, bajo, teclados y coros y Cesar Uña,
batería y percusión. Hasta hoy, con más de doscientos conciertos a sus espaldas
a lo largo de nuestro país, se ha convertido en una banda imprescindible en la
escena musical independiente española y comienza a tener una gran proyección en
México, donde ya han realizado varias giras.
Actuación
de La Sra. Tomasa en Sala La Calle. Apertura de puertas: 21:30 h. Calle Jose
Diaz 6. Precio: 12 € anticipada / 15 € taquilla.
La Sra. Tomasa
Sweet Hole,
Classic Rock Party, a las 23.30h. en Sala Newman. Temazos brutales de The Doors,
Led Zeppeling. Guns & Roses, Pink Floid, Triana, AC/DC y otros
grandes rock clásico interpretados virtuosamente por estos musicazos del
plantel de nuestra ciudad.
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Lleva
tu instrumento y disfruta con otros músicos. En La Casa de Max
Pabellón Solar presenta a Adrift, Mutant Sperm Quartet y
Groal en Sala Hollander.
Rock & Roll Attitude, Quieto to´l Mundo Edition, en Sala Malandar, con Los News, Analógicos,
Pelomomo, Picoletones, Puñete & Los Pies Freneticos y los Djs Tridi & Tomas Cowabunga.
Apertura Puertas 22”00 horas, empieza el espectáculo 23”00 horas.
Buena cultura, buena música y buena gastronomía en la III
Edición de La Noche Vikinga en Tavoletta Oromana, Hotel Oromana, Avenida de
Portugal, Parque Pinares de Oromana.
Tributo a Pata Negra en Vinilo Rock Bar. A cargo de Loren
Cortés y Chiqui Losada. 22”00 Horas. Entrada Gratuita.
SÁBADO
24
Concierto de Los Gatos Callejeros en La Casa de Max. Swing,
Blues y Funk de calidad, a partir de las 21”30 horas.
Falstaff
en el Teatro de la Maestranza. Temporada 2017/18. En 1894, y a
punto de cumplir 80 años, Giuseppe Verdi (1813-1901), con 54 años de carrera,
nos regaló una lección de renovación y vitalidad en su asombrosa “Falstaff”,
ópera bufa, basada en “Las alegres
comadres de Windsor” y “Enrique IV” de Shakespeare. Inaugurando nuevas maneras
de entender la complejidad del teatro musical. Un magisterio crepuscular que
concluye con la escéptica reflexión de que “tutto nel mondo é burla”: todo en
este mundo es burla. El Maestranza, donde no se programa desde la temporada
96-97, presenta "Falstaff" a una nueva generación de espectadores. Dirección
musical: Pedro Halffter. Dirección de escena: Marco Gandini. Escenografía:
Italo Grasi. Vestuario: Simona Borresi . Principales intérpretes: Kiril
Manolov, José Antonio López, Nicole Heaston, Elena Zaremba, Valeriano
Lanchas, David Astorga, José Manuel Montero, Natalia Labourdette. Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla. Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción:
Showa University of Music – Teatro del Giglio Showa (Japón).
Doble oferta en Long Rock Sevilla. Para la sesión de tarde
concierto de Ácaros in Love. La noche queda para la actuación de Dr. Diablo.
Concierto de La Novata en Castelao Lounge Bar. La Novata es
una banda de rock sevillano liderada por el carismático vocalista David
Jiménez. Influenciados por el rock de todos los tiempos proponen nuevos temas
cargados de fuerza... y romanticismo.
Doble sesión con Concierto de Robert G. & The Iberians
Cats en horario de tarde. Para la Noche actuación de D `Orit ( CD Noe or Never).
En Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada Gratuita.
Actuación de Marta Soto en La Sala. Plaza del Pumarejo.
Mamba Mia: Fiesta aniversario en Sala X. Noche para bailar
los Hits más mamarrachos. La entrada como siempre es gratis, habrá tarta.
3ª Quedada Depecheros Andaluces en Sala Even. New Revox en
directo versionando clásicos de DM. Djs 101 Interferencias & Sergio Even.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Ankor llega a Sevilla para ofrecer un concierto en Sala La
Calle, estarán acompañados en el escenario por Spooneye y Nictofilics. Apertura
de puertas: 21:30h. Entrada anticipada 10 € / Entrada en taquilla 13 €.
El sábado en Sala Custom, concierto presentación del Nuevo
EP de Crazy Zombie mas artistas invitados como Sickover yStrange Lullaby. Consigue
tus entradas en entradium.
Doble oferta en Sala Newman. En sesión de tarde tributo a
Queen de la mano de La Reina. Después Soultano Band en concierto, con versiones
de James Brown, Boney M, Joe Cocker, The Police, y mucho más.
Gansos Rosas. El Tributo a Guns N´Roses en Sala Malandar. Gansos
Rosas, el mejor tributo a Guns N´Roses de Europa según Steven Adler, batería
original de la banda. Entradas ya a la venta en TotemTanz y Ticketea. Su "
The Tour of Destruction" celebrará más de 30 años de los angelinos con los
mejores temas en directo de toda su carrera. Como siempre con el directo más
salvaje, macarra y su sonido totalmente fiel al original.
Concierto de Traveling Van en Jazz Corner Sevilla. Grupo sevillano que
mezcla en una coctelera temas clásicos de soul, blues y rock, añadiéndole unas
gotas de swing con temas de Nina Simone, Imelda May, Beth Hart y Caro
Emerald...interpretados por Isabel Pedregal, vocalista de voz versátil con
brillo y carácter, junto a la virtuosidad en la ejecución de Miguel Benjumea a
la guitarra solista y Ángel León en el acompañamiento, al bajo Lucas Fernández
y a la batería Enrique Fernández. Todos ellos con influencias del blues y del
rock de los sesenta y setenta, hacen de esta formación un motivo interesante
para escuchar y disfrutar. Pases: 23:00 y 24:00 h. Entrada 5€.
The
Promised Band, Bruce Springsteen versiones acústicas, actúan en La Terraza
Gourmet del Corte Inglés.
DOMINGO
25
Eduardo Fernández en el Teatro de la Maestranza. Galardonado
con el Premio El Ojo Crítico de Música Clásica de RNE 2016, Eduardo Fernández
es uno de los pianistas más destacados de su generación a nivel internacional,
siendo especialmente distinguido por la profundidad, madurez y singularidad de
sus interpretaciones. Considerado por la prestigiosa revista estadounidense
Fanfare el sucesor de Alicia de Larrocha, su interpretación de la música
española ha sido elogiada y reconocida en numerosas ocasiones, siendo el
ganador del Premio Extraordinario Fundación Guerrero y del Premio Manuel de
Falla de Granada.
Eduardo Fernández
Noche de fado en la Galería taberna Ánima. Interpretan:
Rosario Solano, Manuel Imán y Chemón Cortés.
Concierto
de The Fever Band en Long Rock Sevilla.
The Fever Band
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos
un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños
y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda.
Jam Session con Manuel Calleja en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada
Gratuita.
Tributo a Miguel Bosé, de la mano de Bosenado. En la Sala
Newman el mejor tributo a Miguel Bosé para que podamos disfrutar con los temas
míticos del cantautor en directo. Un magnífico show ya consolidado que suena a
las mil maravillas.
Roda en Habanilla. Organizado por Roda de Samba de Sevilla. Ambiente
de celebración, el mas típico y genuino de Brasil: las Rodas de Samba como en
Rio de Janeiro y Sao Paulo o Samba de Roda en Bahia y por varias partes de todo
el territorio brasileiro. Es un "pouquinho de Brasil" en Sevilla.
Recital de canto en la Iglesia de la Anunciación. El público
asistente tiene el placer de conocer de primera mano la solvencia
interpretativa de algunas de las jóvenes promesas del panorama nacional. En
esta ocasión la lírica será protagonista, con un recital de canto que contará
con intérpretes de la ESM Reina Sofía, como son la soprano Cristina Van Roy, quien
ya ha actuado con grandes orquestas como la Sinfónica de Madrid y la Sinfónica
de Baleares, bajo la dirección de personalidades como José Mª Moreno, Philippe
Bender, Carles Ponseti o Martin Fischer-Dieskau, y cuyas interpretaciones más
destacadas han sido como Primera Dama en Die Zauberflöte de Mozart y Wellgunde
de Das Rheingold de Wagner en la Temporada XXVII de Ópera del Teatro Principal
de Palma de Mallorca, así como su papel de Júpiter en Júpiter y Semele de
Antonio de Literes en zarzuela– y el barítono Germán Alcántara –de origen
argentino y quien ha recibido varios galardones, tales como el Primer Premio en
el concurso Bach Joven de Paraguay o el Segundo Premio en el XV Concurso
Jóvenes Cantantes Scala San Telmo de Argentina, destacando sus intervenciones
operísticas como Uberto en Serva Padrona, Eneas en Dido y Eeneas, o como
Marcello en La Boheme–. Acompañando a ambos cantantes se encontrará al piano la
profesora Madalit Lamazares. Arias y dúos de diferentes óperas y zarzuelas, así
como algunos lieder, conformarán principalmente este programa lírico. Interpretan
obras de Mozart, Rossini, Wagner, Strauss, Sorozábal y Chapí.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El
cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes e invitará a los
presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario.
Tanto si quieres participar como asistir de público a este encuentro de
expresión libre.
Juzz Full
It en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada Gratuita.
MARTES
27
Actuación de Fraggel Pop en Long Rock Sevilla.
The
Jam-Tonic en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada Gratuita.
Jesús de la Rosa, la llama viva. Zaguan y la Orquesta
Filarmónica de Triana homenajean al cantante de Triana en el Teatro Lope de
Vega. Hablar de Jesús de la Rosa, es hablar de la eclosion de un movimiento que
vino a denominarse “Rock Andaluz” y que a través de la música de Triana,
convirtio a Andalucia en un referente del Rock a nivel nacional. La muerte de
Jesús de la Rosa con 35 años en accidente de coche en Burgos paró en seco la
historia de “Triana.” ... Y comenzó la del Mito. Avalado por Eduardo Rodríguez
Roadway (Único miembro vivo de Triana) este homenaje es un proyecto del grupo
Zaguán creado desde la admiración, cariño y respeto a la obra creada por Jesús
De la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José 'Tele' Palacios, fundadores del grupo
Triana. Zaguán no pretende ser una banda tributo al uso, sino una continuación
del 'rock andaluz' al que ha contribuido con dos discos originales publicados.
Paralelamente a su trayectoria propia, sigue manteniendo firme su objetivo de
rendir tributo a sus mentores tanto fuera como dentro de los escenarios. Con
arreglos para Orquesta e interpretado por
“Zaguan” y la Orquesta Filarmonica de Triana, este concierto reunirá a
amigos y familiares que rendiran tributo al padre del Rock Andaluz. Un
concierto único e irrepetible, y que quedará en el recuerdo para siempre.
Artistas invitados, Manuel de la Rosa, Lole Montoya, Gonzalo García-Pelayo y
Javier García-Pelayo.
Llega el Spirit festival a la Sala Even. Primera edición del
Spirit festival que asegura una noche de rock independiente de la mano de Saico,
Strange Lullaby y Darksiders. Tres bandas de Sevilla con proyecto propio al
margen del amparo de sellos y discográficas, desarrollando el auténtico
espíritu del rock. Después en la misma sala, Boiler Even, esta vez con un
cartelazo de lujo protagonizado por un artista cordobés llamado Ummett, actual
residente en la aclamada sala cordobesa Groove33. Le acompañarán en cabina el
residente indispensable MR.Lemmon, seguido de Frank Jackson y la gran Lamaru.
The Hype en Sevilla. 20 Aniversario, en Sala Malandar. The
Hype celebra su 20 aniversario en Sevilla. Será en Sala Malandar el martes 27
de febrero a las 12 de la noche. Un homenaje a los 35 años de Under a blood red
sky, y un repaso a los temas emblemáticos de los irlandeses. Apertura de puertas
a las 11 de la noche.
Noches de Blues & Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que fusionaremos
música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y melodías
americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará dueto con
increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua, tanto por el
número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y de
improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de un
espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues.
El Show de La Sala. Cada martes en la sala, Plaza del
Pumarejo. Actuaciones de diferentes artistas.
MIERCOLES
28
Contornos en el Teatro Central. Ciclo de Muiscas Contemporáneas.
La Fundación Barenboim-Said y la Universidad Internacional de Andalucía
organizan el Máster en Interpretación Orquestal. El objetivo principal del
Máster es realizar una transición del alumnado hacia el mundo laboral,
dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para iniciar una
carrera como intérpretes dentro de una orquesta sinfónica profesional. El
profesorado del Máster está compuesto por solistas de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla y se realiza con la colaboración del Conservatorio
Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla. Se trata de la primera
participación de la Fundación en este ciclo. Fabián Panisello, compositor y
director argentino-español, es director y fundador de PluralEnsemble y director
de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Se formó como compositor con
Francisco Kropfl y con Bogusław Schaeffer en el Mozarteum de Salzburgo (Diploma
de Excelencia, 1993). Completó su formación con Elliott Carter, Franco
Donatoni, Brian Ferneyhough y Luis de Pablo en composición y con Peter Eötvos
en dirección. En el repertorio de este concierto destaca el estreno absoluto de
la obra Contornos entre la luz y la sombra, obra de encargo compuesta para esta
ocasión por el Premio Nacional de Música César Camarero, ofreciendo así una
oportunidad formativa única a los jóvenes intérpretes de la Fundación
Barenboim-Said. El programa incluye, así mismo, las obras Octandre e
Ionisation, del autor francés Edgar Varèse, en el que será el estreno en
Andalucía de esta pieza, una de las primeras compuestas en exclusiva para
instrumentos de percusión. Este concierto rinde asimismo un homenaje al
sevillano Manuel Castillo con la interpretación de su obra Invocación. El repertorio
se completa con obras de Ligeti y Webern.
Manuel Gerena canta con Miguel Hernández en el Teatro Lope
de Vega. Desde los doce años, el cantautor flamenco Manuel Gerena sintió el
deseo de escribir poesía como forma de transmitir su pensamiento en favor de
los más necesitados, en favor siempre de los más humildes y desfavorecidos.
Rápidamente conectó con el gusto sentimental del gran poeta de Orihuela, Miguel
Hernández, del que dice «es mi maestro del verso y entonces yo soy su discípulo
a la hora de escribir». Incluso momentos determinados de sus respectivas vidas
guardan coincidencias. “En una época, dice Gerena, fuimos bastante iguales.
Tuvimos una carrera artística muy dura. Los dos luchamos contra la intolerancia
y la dictadura. Miguel Hernández, desgraciadamente, se quedó en el principio de
la batalla y yo la proseguí, luchando contra los tiranos que le encarcelaron”. En
este espectáculo, “Manuel Gerena canta con Miguel Hernández” (75 Aniversario de
la muerte del poeta), el cantaor rinde homenaje a la obra de Miguel Hernández
interpretando en clave flamenca algunos de sus poemas más emblemáticos, como
Viento del Pueblo, Sentado sobre los Muertos o El Niño Yuntero, a través de
palos como la malagueña, la bambera, la soleá o el martinete, incluyendo en su
repertorio su nueva y estremecedora versión de las “Nanas de la Cebolla” y el
poema “Escríbeme a la Tierra”. Entre cante y cante, el cantaor va haciendo un
apasionante recorrido por la vida y obra del poeta introduciendo en su contexto
cada poema que interpreta al cante. A la voz del cantaor le acompaña la
guitarra del gran José Ignacio González. El repertorio de este magnífico
trabajo de Manuel Gerena dedicado a la obra del poeta del pueblo resultó tan
fascinante que se encuentra recogido y publicado en un disco de estudio, bajo
el mismo título que le da nombre a este espectáculo, siendo el este último
disco grabado por el artista flamenco Gerena, en su dilatada trayectoria
creativa y esencial por Europa y América, ha compartido vida y escenario con
intelectuales, escritores y artistas como Rafael Alberti, Blas de Otero, Manuel
Vázquez Montalbán, José Manuel Caballero Bonald, Pablo Neruda, etc. Como
cantautor flamenco, ha experimentado interacciones o fusiones entre el mariachi
mexicano y el Flamenco (México y España cantan juntos). Manuel Gerena es el
máximo exponente del flamenco protesta, que surgió entre los últimos años de la
dictadura franquista y los comienzos de la transición democrática. Con su
mensaje logró, además de mover conciencias, atraer a nuevas audiencias al
flamenco. Sufrió la censura del régimen dictatorial, al tiempo que era
respaldado por personalidades de la cultura como Rafael Alberti y Blas de
Otero. Aunque tuvo que asentarse en Cataluña por ser la única región donde se
le permitía cantar, logró hacerse hueco en los entonces incipientes festivales
andaluces. Manuel Gerena fue condecorado con la Medalla de Oro de la Provincia
de Sevilla en 2010 y con la Medalla de Oro de Andalucía en el 2013.
La Noche del Swing con Swingtéte en Café Jazz Naima. Calle
Trajano. Entrada Gratuita.
Actuación de Gloria de Jesús en La Sala. Plaza del Pumarejo
Six Organs of Admittance en Sala X. Apertura de puertas: 21:30h. Inicio:
22:00h. Entradas: https://www.ultimaentrada.com/comprar-entradas/concierto/six-organs-of-admittance.
Precio: oferta promo 7€. Anticipada general 9€ + (g.g.) | Taquilla: 12€. Prohibida
la entrada a menores de 18 años.
|
Comentarios
Publicar un comentario