![]() |
Síguenos en facebook |
Léelo en Viva Sevilla
Léelo en SevillaInfo
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital |
Comienza
marzo y Sevilla continúa con una gran oferta de directos, tanto en la capital
como en gran parte de su provincia.
JUEVES
1
Música
Antigua en La Iglesia de San Luis de los Franceses. Andrés Cea, Bajo el signo
de Murillo. Andrés Cea Galán es un organista formado
primeramente en España y, más tarde, en la clase de órgano de Jean Boyer en
Lille (Francia) y en la Schola Cantorum de Basilea (Suiza) con el profesor
Jean-Claude Zehnder. En el claviórgano, la feliz unión de las cuerdas del clave
y de los tubos del órgano producía un efecto de lo más deleitable, según
afirmaba fray Pablo Nasarre en su Escuela música de 1724. El instrumento está
bien documentado desde finales del siglo XV, primero en España (donde recibió a
veces el ilustrativo nombre de panharmónico) e inmediatamente después en
Italia, gozando luego de aprecio en Inglaterra, Alemania, Austria o Francia,
hasta llegar a finales del siglo XVIII. Para entonces recibía ya el nombre
genérico de clavecin organisé, constituyendo por sí mismo una categoría
organológica entre los instrumentos híbridos de viento y cuerda. No obstante,
fue siempre un instrumento no sólo raro, sino también exquisito, reservado a
ambientes musicales de cierto refinamiento, tanto en círculos sacros como profanos. En el programa de este
concierto, los tres registros del órgano Klop (8' tapado, 4' abierto y regal,
todos de madera, más un trémolo) se combinan de diferentes formas con las
cuerdas del clave Nobbs, en exquisitas obras españolas e italianas
contemporáneas del arte de Murillo. Con ellas, intento poner de manifiesto los
atributos de delectación y variedad que se otorgan al claviórgano en numerosos
textos de la época.
Andrés Cea
Love
Call vuelve a la Sala X para una noche de discos, con los residentes Andrew
OdDio y Samuel Baron y el invitado especial JSD (Jordi Sagrera), que visita la
Sala X por segunda vez, procedente de Barcelona.
Concierto de Van Moustache
en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada gratuita.
Reggae Space en Sala Malandar. Club quincenal de Reggae en
todas sus vertientes musicales con invitados especiales, abierto hasta las
06:00 am. A partir de las 00:30 horas en Sala Malandar. Djs residentes: Fak a
Dub y Dj Noüse Selektah. Entrada gratuita. Busca a tu rrpp por la Alameda y
tendrás un chupito gratis con el flyer hasta 02:30h.
Los Deltonos en Sala
X. Todo un clásico del blues rock en español. Entradas anticipadas a 12€.
Después. Desde la 01:00h como cada jueves Tremendo Club, esta vez con la
actuación en directo de una banda que no se ha desvelado. La entrada por 3€ con
cerveza o 5€ con copa.
Otro Jueves de locura con el Drum & Break en Sala Even. Con Hind.D BeB Bassamu, Maxwel Beat,
Banvasten y Sazer.
VIERNES
2
Manuel Imán actúa junto a la Chocolata en el ciclo Manuel
Imán & Friends que se desarrolla en Malarrosa, calle Trajano. A partir de las 21”30 horas.
Actuación de Mr. Lobo en Café Moderniste. Las versiones de
pop y rock más originales. Calle Dos de
mayo.
Tributo a
The Allman Brothers. A
Cargo de The Allman Brothers Band en Sala Enclave, Montequeinto. 23”00 horas.
Entrada 5€, con consumición.
Doble
actuación de Stinkis. En el Beer Festival en la Caseta Municipal de Lora del
Río. A partir de las 19”30 horas y por la noche a las 00”30 horas en Long Rock
Sevilla.
Apollo
Et Hyacinthus de W. A. Mozart en la Iglesia de la Anunciación. Ópera en versión
concierto. En el marco del recién inaugurado programa cultural de intercambio
de formaciones musicales entre universidades públicas andaluzas del proyecto
Atalaya, proyecto auspiciado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la
Junta de Andalucía, y tras un primer encuentro con la Orquesta de la
Universidad de Granada, tendremos ocasión de asistir a un nuevo concierto en la
iglesia de la Anunciación, esta vez a cargo de la Orquesta y Coro de la
Universidad de Jaén, quien interpretará en concierto la obra de Apollo et
Hyacinthus, primera ópera de Mozart compuesta en 1767 cuando contaba con tan
sólo 11 años de edad.
Cuarteto
Mosaïques & María Hinojosa en el Espacio Turina. Femás 2018. María Hinojosa,
soprano y el Cuarteto Mosaïques interpretan obras de Haydn y Boccherini.
María Hinojosa
Girando por Salas, GPS, trae a la Sala X a El Último Vecino.
La meteórica trayectoria de El Último Vecino, el grupo liderado por Gerard
Alegre Dòria, hace que ‘Voces’ sea uno de los discos más esperados del 2016.
El Último Vecino debutó con su primer LP en 2013, un álbum en casete, pronto
agotado, y una edición limitada en vinilo publicada por Domestica. Techno-pop
de alta factura con ecos a The Smiths, La Mode, Golpes Bajos, Orange Juice y El
Último de la Fila. Un descubrimiento que nos dejó a muchos con la boca
abierta. Con un total de cerca 150 conciertos, incluyendo actuaciones en
Berlín, Lituania, tres giras en México y festivales como el SOS, Arenal, Low,
Vida, FIB, SXSW, Primavera Sound y cientos de criticas inmejorables;
continuaron expandiendo su arsenal de hits. Más madera para sellar con más
fuerza sus incendiarias actuaciones en directo. El Último Vecino estrenaba ‘Tu
Casa Nueva’, un Maxi-Single con tres temas nuevos coeditado por los sellos Canada
y Club Social en 2014 y con “Voces”, editado en marzo del 2016, su segundo
largo y el que ha resultado ser la confirmación de una de las grandes
esperanzas del pop español. Himnos nostálgicos llenos de energía, melodías de
las que no puedes desprenderte y letras que apelan a un “yo” romántico entre el
dolor y la esperanza. El Último Vecino se encuentra preparando nuevo material
durante el 2017 y se ha estrenado en Sudamérica con su primera gira por Perú.
De momento, nos ha sorprendido con un videoclip versionando Mi Chulo de La
Zowi, dando como resultado un acercamiento sensible y peculiar de Gerard Alegre
al mundo de la artista barcelonesa.
Flamenco en Baraka Sala Flamenca. El nacimiento de un arte
propio. Un espectáculo de Arte Flamenco en un marco incomparable. Narra la
historia y recorrido del Flamenco en nuestra tierra a través de sus palos más
importantes como la Soleá, Tangos, Guajiras, Bamberas, Alegrías y Bulerías.
Juan Toro al cante, Daniel Fernández al toque y los bailaores Malena Alba y
Antonio Amaya.
Actuación de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla.
5ª Exaltación de la Saeta en la Iglesia de San Francisco de
Utrera. Saetas: Juanmi Trozo, por Mairena, Dolores Pérez Montesinos por Utrera,
Eva de Rubichi por Jerez y Manuel de la Curra por Málaga. Exaltadora
Consolación García Segovia. Mairena, Utrera, Jerez y Málaga juntas por saetas.
Concierto de BAF, (Benoit, Arregui y Frías) en Café Jazz
Naima. Calle Trajano. Entrada gratuita.
Dani Flaco, en concierto en La Sala, Plaza del Pumarejo.
21”30 horas.
Noche Glam en Sevilla con Arañas de Marte en Sala Malandar.
Con los sevillanos Arañas de Marte Interpretarán los temas más icónicos de
David Bowie, Lou Reed y T.Rex, a partir de las 22:30h. Entrada Gratuita.
Juaninacka y Dj Sobe en concierto en Sala La Calle. Artistas
Invitados: eDiaz & Rive. C/ Jose Díaz, 6. Anticipada: 8€. Taquilla: 12€. Después
en el mismo espacio, vuelve Bashment Fever a partir de las 01:00. Nueva edición
de esta exclusiva fiesta con los residentes DJ Icebergg (Rogue Element Sound y
A49 Sound). Positive Sound desde Málaga
junto a nuestro host y MC residente Ricky Roots. Para que la pista de baile
arda el dancer jamaicano Richie Mundo & Viky Liona (Attitude Dancehall
Crew). Entrada: 6€ con cerveza | 8€ con copa.
Maldita Nerea en Sala Custom. Maldita Nerea ha arrancado
nueva gira y lo ha hecho de la mejor manera posible. A través de la plataforma
www.showsondemand.es propuso a sus fans que eligieran algunas ciudades de su
nueva gira. Fueron 60 ciudades propuestas, miles de apoyos para solicitar que
la gira recalase en sus localidades y finalmente 5 fueron las elegidas. Ahora tienes la oportunidad de conseguir tus
entradas para los conciertos de Madrid, Sevilla, Málaga y Bilbao para disfrutar
de “Bailarina” , el nuevo álbum de Maldita Nerea que supone el regreso del
exitoso grupo murciano tres años después de la publicación de “Mira Dentro”. Su
nuevo álbum entró directamente a los primeros puestos de la lista de ventas, y
se mantiene entre los discos más vendidos y descargados desde su fecha de
salida. Además, seguro que Maldita Nerea hace un buen repaso a todos sus
éxitos, algo que sin duda convertirá estos conciertos en momentos únicos e
irrepetibles. Apertura puertas APERTURA
DE PUERTAS: 21:00h. Actuación 22:00h.
En Sala Hollander, UNDERFEST. Con las actuaciones de Boneflower
(Madrid / Screamo-Postrock). Deviante
(Sevilla / Postrock). Bear the Storyteller (Córdoba / Postrock). Happy
Creeps (Pto Sta María / Rock Experimental) y Aliencide (Sevilla /
Electrónica-Metal).
SÁBADO
3
Actuación de Mr. Lobo en Donegan´s Irish Pub.. Alcalá de
Guadaira. Las versiones de pop y rock más originales. Calle Dos de mayo.
Cosmos
Factory presenta a From Lost To The River, en Concierto. Las Cabezas de
San Juan.
Band
Sing Rock band ofrece un concierto en Jazz Corner Sevilla. 23”00 horas.
Flamenco en Baraka Sala Flamenca. El nacimiento de un arte
propio. Un espectáculo de Arte Flamenco en un marco incomparable. Narra la
historia y recorrido del Flamenco en nuestra tierra a través de sus palos más
importantes como la Soleá, Tangos, Guajiras, Bamberas, Alegrías y Bulerías.
Juan Toro al cante, Daniel Fernández al toque y los bailaores Malena Alba y
Antonio Amaya.
Doble oferta en Long Rock Sevilla. En sesión de tarde
concierto de Indiana. Para la noche actuación de Mixtolovers.
Actuación de Manuel Lombo en el Teatro de la Maestranza. Lombo
por Bambino Piano: Fernando Romero. Guitarra: Víctor Rosa. Percusiones: Óscar
Robles. Coros y palmas: Anabel Rivera, Diego Montoya, Laura Marchena y Vicente
Bernal. Formado en la esencia del flamenco tradicional bajo la tutela de José
de la Tomasa o Naranjito de Triana en la Fundación Cristina Heeren, Manuel
Lombo (Sevilla, 1979) es un artista muy ecléctico en el que no sorprende que
rinda homenaje al personalísimo Bambino, Miguel Vargas Jiménez, quien a su
muerte en 1999, cuando ya lucía el título de “príncipe de la rumba fatal”,
había protagonizado una de las revoluciones más singulares, exacerbadas y
pasionales del flamenco reciente.
Manuel Lombo
Concierto de Coleman, Orti y
Megina en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada gratuita.
Concierto de María Gutierrez & Ali Gonzalez en La Sala,
Plaza del Pumarejo. 21”30 horas. Entradas 5€.
Psychedelia 66-67 por Los Escarabajos en Sala Malandar.
Concierto centrado en la época más experimental y psicodélica del cuarteto de
Liverpool, a las 22:30h. Apertura de puertas a las 22:00h. Entradas anticipadas
4€ (+Gastos) en ticketea. En taquilla 7€. Prohibida la entrada a menores de 18
años.
Concierto Presentación Disco “Calambres y Sus Versiones
Imposibles” en Sala X. Con un montón de artistas invitados, cuyos nombres no
han sido hechos públicos. Los que ya tenéis el CD, podréis ver el nivel de
estos grandes artistas con los Calambres compartirán escenario. Después en el mismo espacio, Sevilla
Rude Club.
Saratoga, Gira 25 Años de Historia, en Sala La Calle. Saratoga celebra sus 25
años de carrera artística y 15 años del disco Agotaras siendo así el motivo
perfecto para una Gira que contará con un Show inigualable que no se volverá a
repetir. Apertura: 22:00, Vip: 21:00. Anticipada: 15€. Taquilla: 18€, Vip: 25€.
Con Tu Entrada VIP verás dos temas en exclusivo a las 19h, meet & greet,
obsequio conmemorativo. Después, a partir de las 00:30h, Dimensional. Entrada gratuita por rr.pps
hasta 2:30. Entrada 7€ con copa.
Tierra Santa y Lemniscata en Sala Custom. ‘Quinto Elemento’
es la nueva tarjeta de presentación de una banda consagrada con más de veinte
años de trayectoria, que no baja los brazos y que continúa evolucionando fiel a
una filosofía basada en el trabajo duro, ofreciendo a propios y extraños lo
mejor de sí mismos sin perder ni un ápice de su identidad. Apertura puertas
21:00h.
Covers
de Rock con Sr. Don Nadie en Sala Enclave. Via Apia 30, Montequinto.
DOMINGO
4
González Roldán, Rossi & Gómez en el Espacio Turina a
las 13”00 Horas. FEMÁS 2018. El clave elocuente. Irene González Roldán
(ganadora de la Beca AAOBS-FeMÀS 2018), Leo Rossi (violín) e Irene Gómez (viola
da gamba) interpretan obras de Jean-Philippe Rameau, Johann Sebastian Bach y
Carl Philipp Emanuel Bach. A las 20”30 concierto de Carlos Mena & Disfonik
Orchestra.
Actuación de Manuel Lombo en el Teatro de la Maestranza. Lombo
por Bambino Piano: Fernando Romero. Guitarra: Víctor Rosa. Percusiones: Óscar
Robles. Coros y palmas: Anabel Rivera, Diego Montoya, Laura Marchena y Vicente
Bernal. Formado en la esencia del flamenco tradicional bajo la tutela de José
de la Tomasa o Naranjito de Triana en la Fundación Cristina Heeren, Manuel
Lombo (Sevilla, 1979) es un artista muy ecléctico en el que no sorprende que
rinda homenaje al personalísimo Bambino, Miguel Vargas Jiménez, quien a su
muerte en 1999, cuando ya lucía el título de “príncipe de la rumba fatal”,
había protagonizado una de las revoluciones más singulares, exacerbadas y
pasionales del flamenco reciente.
Tangos Argentinos en Galería Taberna Ánima. Con Javier
Pereyra, guitarra y voz y Félix Roquero,
guitarra.
Jam Session de Jazz con
Manuel Calleja en Café Jazz Naima. Calle Trajano. Entrada gratuita.
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos
un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños
y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata en La Sra Pop. Siguen con las Sesiones de Micro Abierto de
La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e
invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
LUNES
5
Micro Abierto, presentado por Dani Mata en La Sra Pop. Siguen con las Sesiones de Micro Abierto de
La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes e
invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
Les Filles de Illighadad en Sala X. Sahel Sounds, Niger. En
su primer disco de estudio, editado a principios del año 2017, el combo
femenino Les Filles de Illighadad transporta sus composiciones rurales y
nómadas al siglo XXI.
Sahel Sounds es ya mucho más que una simple aventura
editorial comenzada a principios de década por Chris Kirkley. Se trata de una
ventana hacia el oeste de África, hasta su música y su arte, el que ha
germinado en el pasado y se está desarrollando en el presente. Desde que Mdou
Moctar comenzó a resonar en Occidente y la música psicodélica de tradición
Tuareg comenzó a extenderse más allá de las fronteras del Níger, Sahel Sounds
ha ido descubriendo al mundo proyectos de diversa magnitud y naturaleza:
Mammane Sani o Luka Productions son algunos de ellos junto a escenas o pequeños
movimientos como el gao rap. Liderada por Fatou Seidi Ghali, la formación está
modernizando y revolucionando lo que en su recóndito pueblo en el centro del
Níger (Illighadad, un lugar construido a base de casas de barro, donde se vive
de forma auto suficiente sin los recursos o lujos del primer mundo cerca de la
región Tahoua) se conoce como “tende”, tomando su nombre del elemento de
percusión primordial. Les Filles traen consigo toda la energía y ritmo vital
del desierto que les ha rodeado toda la vida. Transmiten a nuevas audiencias
las canciones de su pueblo transformadas a través de nuevas ideas sin que por
ello perviertan su fundamente artesanal.
MARTES
6
Flamenco Viene del Sur presenta en el Teatro Central a
Antonio el Pipa. Así que pasen veinte años. "Así que pasen veinte años
seguiré bailando, seguiré emocionándome tan solo con pensar que tengo que
hacerlo de nuevo, que tengo que crear y creo, que sueño una nueva coreografía y
se hace realidad, que dirijo y me expreso, bailar, coreografiar y dirigir
agradeciéndole a la vida la oportunidad que me dio de poder compartir mis
inquietudes a través del Baile Flamenco. Me marcó ser de Jerez, de familia
gitana y del barrio de Santiago; hijo, sobrino y nieto de bailaores y
cantaores. De ahí que mi identidad estuviera clara, y agradezco haberla podido
compartir durante dos décadas con ustedes, el público. Gracias a todos los que
habéis hecho posible que esto ocurriera, gracias a los y las compañeros
artistas que habéis avalado con vuestro arte esta compañía que debutó un 16 de
febrero de 1997 en el teatro Lope de Vega de Sevilla. A los que habéis formado
parte de esta bendita aventura, gracias. Antonio El Pipa.
Antonio el Pipa
Vivencias, dedicado al Día de la Mujer en el Teatro Lope de
Vega. Actuación de Lole Montoya y la Orquesta de Cámara de Triana.
Lole Montoya
Noches de Blues & Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que
fusionaremos música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y
melodías americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará
dueto con increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua,
tanto por el número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y
de improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de
un espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues. En la cocina, a partir de las 21:30 y
durante todo el show, estará César de La Taquiza Itinerante, deleitándonos en
directo con la elaboración artesanal de sus Tacos Mexicanos, tan conocidos y
tan exquisitos. Todo hecho con productos naturales y a un precio muy económico.
Un espectáculo el gastronómico, en el que también puedes ver en vivo y en
directo, la elaboración in situ de este producto tan delicioso como popular, y
que tanta aceptación genera.
The Lemon Lovers y su pop-rock exquisitos visitan La Sala X
el próximo martes 6 de marzo dentro de su larga gira europea.
RENOfest 2018. 6 de abril en Sala Even y 7 de abril Sala X.
Vuelve el festival en el que los cuernos son alegría. Bandas que no has visto
antes en Sevilla, todas con el sello de calidad RENOfest. Bandas: Polock,
Sonars, Noise Box, Hola Chica, Fonal, Arista Fiera, Martes Niebla y Lebend.
DJs:
La Rubia Pincha, Mola/Ram, Curtis Dj, Dr. Música Ismael,
Jamonja y Quierosersanta Djs. Entradas: http://renofest.entradium.com/
MIÉRCOLES
7
Claroscvro en el Antiqvarium Las Setas. Perdida en el Bosco.
Fundada en el año 2010 por Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez,
Claroscvro es una Compañía de Teatro que usa los títeres, las máscaras y la
música en vivo para dar forma a sus historias. Claroscvro cree en la unión de
las artes y en la magia de los sencillos cuentos que se transmitieron de padres
a hijos a la tenue luz de una vela o de un fuego, con el fin de afrontar la
vida en toda su plenitud y con todos sus dilemas.
Comentarios
Publicar un comentario