![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
Léelo en SevillaInfo
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital
Espectacular
oferta de directos para los próximos días en Sevilla. Más de 100 eventos
musicales, para todos los gustos y bolsillos, en la capital y gran parte de su
provincia.
JUEVES
8
Músicas
encendidas en La Sra Pop. Con motivo de la celebración del Día Internacional de
la Mujer Trabajadora, el ciclo de mini-conciertos Músicas Encendidas mezclará
entrevistas y músicas a modo de late show. En esta entrega actuarán Agua
Sancruz y MsJones con Kid Carlos. “Con el objetivo de poner en valor la
presencia de la Mujer en la Cultura y el Arte, haciendo resonar la voz
silenciada durante siglos, queremos resaltar la importancia de la figura
femenina en el panorama musical sevillano. De este modo, el ciclo contará con
artistas en variadas disciplinas, de distintas nacionalidades y edades; un
viaje de color y música por diferentes estilos”. Las intrépidas reporteras de
Oyoyoyoyoy, Rosa Recuero y Sonia Morales, tomarán las riendas de cada evento,
con la alegría y el humor que las caracteriza. Entrevistarán a las artistas y
nos pondrán al día de la actualidad musical en femenino. Aforo Limitado.
Reserva de entradas a través de nuestro mail: ciclomusicasencendidas@gmail.com. Apto para niños.
Especial
Mujer Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Tardes de
Flamenco con Maribel Ramos “Zambra”, Manuela Ríos, Marina Valiente; Sebastián
Cruz; Tino.
Maribel Ramos. Especial Mujer Flamenca.
Homenaje y tributo al famoso disco de Miguel Ríos, Rock
& Ríos, en el Long Rock Sevilla. Entrada gratuita.
Concierto de Mafalda Arnauth en la Fundación Tres Culturas. Nacida
en Lisboa en 1974, es una apasionada de la música desde muy joven. Con la
frescura característica de una voz joven y sin “vicios”, cautivó primero por su
espontaneidad, después por hacer presente la memoria portuguesa colectiva a
través de un repertorio de éxitos antiguos y finalmente, por su propia
naturaleza, composiciones y personalidad. A los 24 años inicia su carrera con
su primer álbum, producido por Joao Gil, que gana el Premio Revelación del
Semanario “Blitz”. Al año siguiente es nominada para los “Globos de Oro”,
categoría de mejor intérprete. En sus conciertos, que va ofreciendo por todo el
mundo, su espectáculo adquiere definitivamente una personalidad propia; Mafalda
se revela a través de sus temas, y va surgiendo en ella la necesidad de ampliar
su repertorio para aportar así su grano de arena a la cultura de su país. En
cada continente deja una marca del pasado que la inspiró, del presente que la
habita y del futuro que todavía ambiciona. Y sobre todo, lo que Mafalda Arnauth
quiere es comunicar.
Mafalda Arnauth
La alegría de la música en la XXVIIIª Temporada de
Conciertos del Teatro de la Maestranza. Con la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla. Director: John Axelrod. Mezzosoprano: Rinat Shaham.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Concierto de Lele en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Concierto de Fany Olmedo Quartet en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol en Sala Custom. La
M.O.D.A. Toda una declaración de intenciones con la que ponen de manifiesto que
toda búsqueda, por muy lejos que nos lleve, acaba mucho más cerca de lo que
imaginábamos. Apertura Puertas 20:30h. Actuación 21:30h.
Nueva
entrega de La SuperJam de Malandar. Después Disco Space, con Dj Noüse & Dr. Fakstein Dj Set.
En
Vinilo Rock Bar, a las 22”00 horas, Puñema y Amigos. Fiestorrocks By Tridi & Ricky Candela.
La SuperJam de Malandar. Banda base compuesta por Alberto “El
Cucharillas” y Álvaro Garcia Bidón, batería. Werner Tucek, saxo. Javi Marssiano,
guitarra. Neno Tone, teclado y Román Groove, bajo. Después Disco Space con Dj
Noüse y Dr. Fackstein.
VIERNES
9
Experiencia Hendrix más invitados en Sala Malandar. Lolo Ortega, Quique Little Boy, José Casas, Agua Sancruz, Javi Bowie y Ana Gómez. Experiencia Hendrix es una formación musical basada en interpretar y dar vida a la obra del gran guitarrista de Seatle Jimi Hendrix (1942-1970), repasando todos los Hits y piezas más destacables de su repertorio. Esta vez contará con invitados de lujo para una noche llena de riffs y distorsión psicodélica. Después La Rockmeria hasta que el cuerpo aguante.
FEMÁS 2018 presenta en El Espacio Turina a Accademia Del
Piacere. Ecco l’Alba luminosa. Mariví Blasco, soprano. Ariel Hernández, tenor,
Jesús García Aréjula, bajo y Accademia del Piacere interpretan obras de
Giovanni Pierluigi da Palestrina, Biagio Marini, Domenico Mazzocchi, Giovanni
Maria Trabaci, Tarquinio Merula y Claudio Monteverdi.
Accademia Del Piacere
Concierto de Mantras, con Arunachala en El Rincón de Kiko.
19”00 horas.
Concierto de Mantras
Flamenco en la Baraka Sala Flamenca. El nacimiento de un
arte propio. Un espectáculo de Arte Flamenco en un marco incomparable. Narra la
historia y recorrido del flamenco en nuestra tierra a través de sus palos más
importantes como la Soleá, Tangos, Guajiras, Bamberas, Alegrías y Bulerías.
Juan Toro al cante, Daniel Fernández al toque y los bailaores Malena Alba y
Antonio Amaya.
Flamenco en la Baraka
Doble oferta en Long Rock Sevilla. En sesión de tarde
concierto de Ácaros in Love. Para por la noche la actuación de Lady Radio.
Concierto de la Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS en
la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. El programa que presenta la orquesta
en esta ocasión destaca por su temática, ya que el conjunto de obras que se
interpretan supusieron una gran novedad en el momento de su creación durante la
República de Weimar, para más adelante ser tildada y catalogada de “Música
Degenerada” por el Régimen Nazi, al ser considerada peligrosa y subversiva de
valores sociales. Paul Hindemith y Kurt Weill fueron precisamente dos de los
máximos exponentes del Berlín que acababa de introducir formas como el jazz y
otros géneros musicales considerados extranjeros para la cultura alemana.
Orquesta Sinfónica Conjunta de la US-CSMS
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Tardes de Flamenco
con Asunción Pérez “Choni”, Rafael Campallo; Javier Rivera; Jordi Flores.
Semblanza Flamenca
Llega la Gira Metal MonsTour 2018 a Sala La Calle.
Conciertos de SnakeyeS e Histeria. SnakeyeS regresan a Sevilla. Trás haber
visitado la ciudad con la gira de su anterior disco, "Ultimate Sin",
ahora vuelven con nuevo repertorio para la presentación de su nuevo y exitoso
disco "Metal Monster", acompañados de una banda de auténtico lujo y que
celebran su vuelta a los escenarios: Histeria. Venta online anticipada: www.salalacalle-entradas.com.
Punto físico de venta anticipada: Totem Tanz C/ Amor de Dios, 66. Acceso para
mayores de 18 Años.
Jimiloy "Canciones desnudas” en CasaLa Teatro. Jimiloy: Suspiro en romaní. En
la primavera de 2012, Carlos Tato, bajista, compositor y cofundador de bandas
míticas como elbicho y Candelaria, y Carmen Martín, coros en El Bicho,
comienzan a suspirar juntos por la música con Jimiloy. Sus temas suenan a Rock
Andaluz, fusionando melodías elaboradas artesanalmente con influencias
setenteras y una voz mágica y flamenca. Después de vender 2000 copias de su
primer EP y girar principalmente por la provincia de Cádiz con algunas salidas
por la península que les hicieron conseguir multitud de seguidores, el proyecto
se tomó un descanso. Desde el verano de 2016 Carmen y Carlos retoman el grupo y
nos presentan las canciones de Jimiloy tal y como fueron concebidas, a guitarra
y voz. En estos momentos se encuentran inmersos en la creación de nuevos temas
con una nueva banda y preparando su camino para hacerse hueco en el panorama
musical con Como te diría yo. En esta ocasión les podremos escuchar con su
proyecto acústico "Jimiloy, canciones desnudas" acompañados por el
saxofonista Fran Mangas. Formación: Carmen Martin, voz. Carlos Tato, guitarra,
calimbas y coros. Fran Mangas, saxo.
ABBA en El Teatro de Triana. Formado en octubre de 2012,
ABBA MIA trae la fantástica música de ABBA, a través de las voces femeninas más
dulces y los mejores músicos en Portugal. Fundada por los mismos miembros y
pioneros de ONE VISION, Tributo a Queen,
este proyecto es el sello de éxito y calidad garantizada, donde todos los
instrumentos y voces en directo se realizan sin el uso de pistas pregrabadas.
La banda se estrenó de la mejor forma el 29 de agosto de 2013 en el Almada
Forum, frente a una completa fiesta con la participación activa de miles de
personas, batiendo todos los récords de asistencia hasta la fecha. Calle Condes
de Bustillo 17. Horario: 20:30.
Concierto de Fran Cortés en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Concierto de Miguel Martins Trío en Café Jazz Naima. Calle
Trajano, entrada gratuita.
Experiencia Hendrix
más Invitados en Sala Malandar. Apertura 23h. Inicio 23:30h. Entradas
anticipadas a 5€ (+g.g.) en Ticketea > https://goo.gl/nJ8QCt.
Experiencia Hendrix es una formación musical basada en interpretar y dar vida a
la obra del gran guitarrista de Seatle Jimi Hendrix (1942-1970), repasando
todos los Hits y piezas más destacables de su repertorio. Esta vez contará con
invitados de lujo para una noche llena de riffs y distorsión psicodélica.
Después La Rockmeria By Gome Dj.
Aslándticos en Sala Custom. Aslándticos vuelven a los
escenarios para presentar su nuevo disco, Aquí y Ahora, su quinto álbum de
estudio. Descubre el directo lleno de energía y fuerza de esta banda, que te
hará vivir momentos únicos cargados de adrenalina y positividad.
Fitosintesis, Tributo a Fito y Fitipaldis en Sala Enclave,
Montequinto. 23”00 horas, entrada 5€.
El quinteto madrileño Melange toma su nombre de la droga que
aparece en la saga de ciencia ficción Dune, y mezcla postrock con folk
psicodélico. Podrás escucharlos en directo este viernes en Sala X desde las
21:30h: https://youtu.be/HWVAURlgCdE.
Entradas anticipadas 9€: http://bit.ly/2nQWn18
De la mano de Golden Sevilla, Blake presenta su nuevo
trabajo, Visceral, en Sala Even. Después Namá tributa a Maná y sesiones de
tecno con Oliver K y K. Martin, además de Mr. Lemmon y Bur.
White Sugar en directo en Vinilo Rock Bar. A partir de las
22h. Entrada Gratis. White Sugar son dos hermanas sevillanas, vocalistas de
música electrónica y cantantes de versiones acústicas de canciones rockeras,
jazzeras, de Drum & Bass y muchos otros estilos. El grupo se formó, hace
poco más de un año, con el objetivo de cantar como vocalistas para productores
de música electrónica como Save the Rave, Helium, Bitsune, Maniatics,
Master&Disaster, Adese&M'Go, etc.
En base a la demanda se creó también el grupo acústico con un
guitarrista con el que hacen versiones de electrónica, jazz, blues, rock y más.
Después, Fiestuki Puti con Pete Lamotta.
Radio Queen, tributo a Queen en Déja Vú. Calle Aviación. De
23”00 a 2”00 horas Déja Vú obsequiara con una botella de champagne por cada
cuatro personas.
Babel Experience en concierto en Sala Tokatu Music Club. Dos
Hermanas.
Concierto en Pub Retórica, con The Cave-Rock Sevilla.
The Cave-Rock Sevilla
Anaut vuelven a la sala Hollander. Su música profundiza en
la música de raíz americana incorporando influencias del folk y el rock.
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Lleva tu instrumento y disfruta de la música en La casa de Max. 21"30 horas.
SÁBADO
10
Concierto de Carlos Sadness en la Sala Custom. Sadness es en
la actualidad el artista indie más seguido en Instagram y uno de los que más
crecimiento experimenta en redes sociales. En México realizó tres sold outs en
apenas minutos (3.600 entradas) en sus conciertos sin haber visitado
previamente el país, en el que colocó su disco entre los más vendidos por
detrás del indiscutible Juan Gabriel. Fue casi dos años después de la
publicación de La idea salvaje, su último álbum hasta la fecha, un disco que se
aproxima a eso que se conoce como indie-pop y que él describe como una
“transición de la noche al día y una fusión cada vez más orgánica entre elementos
electrónicos y naturales”. El reconocimiento obtenido en los últimos meses en
México completa el conseguido en nuestro país, donde despegó en 2006 bajo el
nombre de Shinoflow y con el trabajo digital El misterioso ciclo de tu
pestañeo, preludio del largo El presidente de los estados de ánimo (2007). Dos
años más tarde, uno de sus temas se incluyó en la banda sonora de la película
Fuga de cerebros, y ya en 2011 publicó Atraes a los relámpagos, un EP que
significó su emancipación artística. Su debut como Carlos Sadness llegó en 2012
con Ciencias Celestes, en el que colaboran artistas como Zahara, Bebe o Iván
Ferreiro. En febrero de 2013 alumbró La fábula celeste, un trabajo digital en
el que ya experimentaba con los formatos alternativos como el que retomaría
después en el EP Monteperdido, preludio de La idea salvaje, su último álbum de
estudio, publicado en 2015. En 2018 llegará su esperado tercer LP.
Carlos Sadness
Doble sesión en Long Rock Sevilla. Por la tarde concierto de
Dr. Kimball. Para la noche la actuación de Turbo Bikini Tornados.
Dr. Kimball
Turbo Bikini Tornados
Flamenco en la Baraka Sala Flamenca. El nacimiento de un
arte propio. Un espectáculo de Arte Flamenco en un marco incomparable. Narra la
historia y recorrido del flamenco en nuestra tierra a través de sus palos más
importantes como la Soleá, Tangos, Guajiras, Bamberas, Alegrías y Bulerías.
Juan Toro al cante, Daniel Fernández al toque y los bailaores Malena Alba y
Antonio Amaya.
Fragua Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Tardes de Flamenco
con Saray de los Reyes, Juan Carlos Cardoso; Cristian Guerrero; Jordi Flores.
FRAGUA FLAMENCA Saray de los Reyes
Marta Santamaría en el Antiquarium de Las Setas. Artista
polifacética, nacida en Sevilla, Marta Santamaría ha trabajado como profesora
de movimiento creativo durante ocho años para www.everybodydance.org y la
Fundación Gabriella Axelard, en Los Ángeles. Ha cantado sus composiciones
originales y un amplio repertorio de música brasileña y latina con su banda
“Viagem”, creada en el 2000 junto a Antonio de Sant`tanna, en escenarios de
prestigio como el Skirball Cultural Center de Los Angeles, o el Levitt
Pavillion de Pasadena. Ha grabado tres discos: Viagem, La Sirena y De vuelta a
casa, este último, en 2008 marca su regreso a su ciudad natal, para continuar
con su trayectoria creativa. Desde entonces ha cantado en diversas ciudades
españolas, así como en Portugal.
Marta Santamaría
Los violinistas Valentín Sánches y Leo Rossi interpretan, en
la Iglesia de san Luis de los Franceses, obras de Georg Philipp Telemann,
Joseph Bodin de Boismortier y Jean-Pierre Guignon.
Culebra & Cheyennes en Jazz Corner Sevilla. Banda de
Rock & Roll formada en Sevilla a finales de los 80 y con un parón en los
90. Javi Culebra, bajista de Luzbel, y creador de la banda decide reunir de
nuevo en el año 2013 al grupo. Dos años después lanzan un LP “Nada Puede Salir
Mal”. Este disco es Rock & Roll con cortes de Rhythm & Blues y está
interpretado en castellano con alusión a la vieja escuela del Rock & Roll
sevillana. Componentes: Javi "El Culé", voz y bajo, Lorenzo Cortés
Grande, guitarra. Chiqui Losada, guitarra y Santiago Nieto Moreno, batería.
Pases: 23:00 y 24:00h. Entrada 5€.
Concierto de Muerdo en Sevilla. En El Fuego Tour 2018. Hora:
21:30. Lugar: Sala La Calle. Dirección: Calle José Díaz, 6.
Concierto de Alejo & 4Leguas en Queens Café Teatro.
Presentación del nuevo componente de la banda, Lorenzo Cortés.
Alejo & 4Leguas
Tributo a Mecano, por M-Cano en Sala Fanatic. “Mecano” ha
sido uno de los grupos españoles con más discos vendidos en toda la historia de
la música nacional, e indiscutibles reyes del Pop con gran repercusión mundial.
La banda que lideraron los hermanos Cano, junto a Ana Torroja, son homenajeados
de manera cuidada y cariñosa en un espectáculo adaptado a un formato de Concierto,
dando, de nuevo, vida a los grandes éxitos de la mítica banda. 19 éxitos forman
parte de éste show por el que recorrerán toda la discográfica de la mítica
banda. M-cano, con más de 300 conciertos por toda la geografía Española,
nominados al mejor grupo Tributo 2016, han ofrecido su show por la mejores
salas y teatros del país. Con aforos completos en repetidas ocasiones.
ABBA en El Teatro de Triana. Formado en octubre de 2012,
ABBA MIA trae la fantástica música de ABBA, a través de las voces femeninas más
dulces y los mejores músicos en Portugal. Fundada por los mismos miembros y
pioneros de ONE VISION, Tributo a Queen,
este proyecto es el sello de éxito y calidad garantizada, donde todos los
instrumentos y voces en directo se realizan sin el uso de pistas pregrabadas.
La banda se estrenó de la mejor forma el 29 de agosto de 2013 en el Almada
Forum, frente a una completa fiesta con la participación activa de miles de
personas, batiendo todos los récords de asistencia hasta la fecha. Calle Condes
de Bustillo 17. Horario: 20:30.
Concierto
de Molus en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Doble
sesión musical en Café Jazz Naima. Por la tarde Jam Session de jazz con Chiqui
Mingo y por la noche actuación de Miguel Martins Trío. Calle Trajano, entrada
gratuita.
BalkaN
vs Cumbia, en Sala X. Con Bony Selektor, The Gardener, Matt Bombinoff y Croccoᴎuts. Aforo Limitado. Entrada 5€. Hora de comienzo desde la 1:00.
Concierto de Bad Sing Rock Band en la sede del Motoclub
Libertad de Alas, Avenida de Averroes 8, Sevilla Este.
Concierto de Vicki Turner & The Best, interpretando a la
gran Tina Turner, en Sala Malandar. Después Bailongas´s Night Club By L-Nita Dj.
RYM y
Loballe en Sala X. Tras decir adiós a Royal Mail el pasado verano, sus
componentes trazaron un nuevo camino bajo el nombre de RYM. Una apuesta que
empieza crear su propio espacio en el subyacente circuito underground nacional
gracias al boca a boca y a las excelentes reseñas recibidas en medios como
Rockdelux, Radio 3 o Mondo Sonoro Sur, donde su debut fue elegido entre los
mejores discos del año. Presentado a cuenta gotas en diferentes eventos
(Relente Fest, Mubea, Space Mountain Fest...), “Hasta el final, la duda” (Sello
Salvaje) inicia su segundo ciclo de vida con una gira por diferentes lugares
del país. Dotados de una sorprendente puesta en escena -agotaron entradas en su
presentación en el Teatro Isidoro Maiquez de Granada-, con seis músicos que nos
trasladan a un arriesgado universo sonoro que algunos calificaron de “postrock
con autotune” y otros como creadores de paisajes sonoros marcados por imágenes
e historias al más puro estilo cinematográfico. Lo que está claro es que la
música de RYM es un collage de sensaciones, sonidos e intensidades que
emocionan y sorprenden más allá de las etiquetas. Abrirán la noche Loballe, una
banda de electrónica experimental/rock afincada en Sevilla, que empezó siendo
un proyecto en solitario, liderado por Alberto López, y ha acabado
convirtiéndose en un dúo, junto a Sercan Ceylan.
Concierto
de Guardia en la Even. Después, Mauser hará un set de dj repasando los mejores
temas del género. 5€ más un regalo. Además,
el Reggaeton Remenber.
Concierto
homenaje a Joaquín Sabina, a las 18:30h en Sala Newman. Homenaje al cantautor
con un concierto en el que podremos disfrutar de sus mejores y más conocidos
temas, de la mano de una banda formada por Jesus Beades, voz y guitarra. Manolo
Fernandez, bajo y Jose A. Poyatos, batería, que retrata al artista de manera
magistral en un show único con trazas de humor y dilatada experiencia en el escenario.
Concierto de Babel Experience en Vinilo Rock Bar. Antes, en
sesión de tarde, Fiestuki de tarde By
Fede Blow Up y después, a partir de la media noche, Bailacadera By Tridi
Puñema.
Conciertos de Hades y MedictuM en Orpheus Rock. Avenida de
Cuba, 22, Mairena Del Aljarafe, 3€ en puerta.
Sala Holländer presenta El Arte Es Lucha, concierto y dj set
en apoyo a los 6 presos de la Macarena. Con Zindikato Rockeros del campo, Latigazo
Cervical, Amarillo Inminente y Comando Paco Martinez Soria. Los conciertos
comenzarán a las 20”30h. Entrada en taquilla: 4€.
Concierto de OS en La Casa de Max. 21"30 horas.
Fiestuki de tarde en Vinilo Rock Bar Sevilla. A partir de
las 18h. 50s - 60s - 70s, 100%
vinilo con Dj Fede Blow Up. Entrada gratis.
DOMINGO
11
El I Festival Benéfico Balonmano Triana se celebrará
finalmente este domingo 11 de marzo, a partir de las 12.30h, a cubierto, en el
Hall del Auditorio Rocío Jurado. Las entradas ya adquiridas tienen validez para
esta nueva fecha y seguimos a la venta a 5€ más GG, en www.ultimaentrada.es;
discos Totemz Tanz, Bar el Tejar, Sala Baraka Flamenca y Café Harold Copas. Los
artistas confirmados para este domingo 11 : Capitán Cobarde, Andres Lutz
(O’funkillo), Astola y El Ratón, La Dstylería, Avanti con Silvio, Juan San
Juan, Makarines, Amparo Lagares, Astropálido, D’Baldomeros, Charly The Vagos,
Dani Tarambana, Dr. Música Ismael y Dj Ion Din Anina.
FEMÁS 2018. Sonatas para violín y clave de Bach. Andoni
Mercero (violín) y Alfonso Sebastián (clave) interpretan las sonatas para
violín y clave de Johann Sebastián Bach. En La Iglesia de San Luis de los
Franceses.
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Con Asunción Pérez “Choni”, Óscar de los Reyes; Ana Real; Tino.
Arte Flamenco
FEMÁS 2018. Variaciones Goldberg. Benjamín Alard, clave,
interpreta Variaciones Goldberg BWV 988 de Johann Sebastian Bach. Espacio
Turina.
Concierto de Miriam Gómez Morán en el Teatro de la
Maestranza. Temporada 2017/18. La pasión de Franz Liszt por Beethoven –organizó
festivales dedicados exclusivamente a su música; promovió la construcción de
monumentos o defendió su obra para piano más compleja ante el gran público-
alcanza su cima en las brillantes transcripciones que, para piano solo, realizó
de sus 9 sinfonías. Un trabajo de casi 30 años que llevó el arte de la
transcripción a cotas nunca alcanzadas. Cinco de los mejores pianistas del
momento las abordan en otro sensacional ciclo temático. En coproducción con el
Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Miriam Gómez Morán
Concierto de Swing Jazz y Blues en Taberna Galería Ánima, a
cargo de Robert & The Gatos Callejeros. Robert, violín. Leo García, bajo.
Daniel, guitarra. Bubi Burgos, batería.
Tríos de Brahms, a cargo de los Solistas de la ROSS, en el
Espacio Turina.
Iron Maiden
VS Bon Jovi. Rock en Familia en El Teatro de Triana. Para los usuarios
que compren el bono Familiar los asientos serán asignados según el orden de
compra y serán asignados los mejores asientos disponibles. Una vez comprados y
asignados no se hacen cambios ni devoluciones. El espectáculo para toda la
familia que acerca el Rock a todos los públicos, atendiendo a los más peques de
la casa con proyecciones y música en directo a un volumen adecuado y sin
excesos. Descubriremos la historia y los éxitos de Iron Maiden y Bon Jovi.
Concierto
de Nat Ruceiro Trío en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita.
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos
un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños
y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda. Entrada gratuita. Apto para niños.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Dolores Berg concierto Myplayz en Laberinto, Calle castellar
52.
Dolores Berg
Presentación Disco Surrounders. La banda sevillana presenta
su nuevo trabajo discográfico "No Tenemos Solución". Este próximo
domingo en el Fun Club (Alameda de Hércules). Puertas 17:30. Concierto 18:00.
5€.
LUNES
12
Greg Fox en Sala X. La batería se convierte en una extensión
física, emocional y artística cuando Greg Fox intermedia entre la música y el
oyente. Pocos intérpretes son capaces de convertir la percusión en una puerta a
nuevas interpretaciones como lo hace el norteamericano, componente de dos
proyectos tan influyentes como Liturgy y Zs. La amplitud teórica y práctica van
al unísono en su repertorio, marcado tanto por la uniformidad y componente más
“trascendental” del black Metal como por la heterogénea actitud de la
vanguardia jazzística. La batería de Greg Fox cuestiona límites en cuanto a
dimensionalidad física y musical; tanto para él como músico como para el
receptor. El de Brooklyn ha desarrollado un discurso único como otros grandes
de su generación:Deantoni Parks o Makaya McCraven. En su debut para RVNG Intl.
“The Gradual Progression” cristalizan métodos e influencias en un solo
proyecto: la expansión progresiva y la dinámica del free Jazz convergen con
asombrosa normalidad sobre una estética que contrapone impulsos físicos con
sonidos digitalizados. Un disco que en siete piezas consigue despertar
diferentes estados espirituales a través del sonido, el ritmo y la innovadora
correlación de elementos.
Greg Fox
FEMÁS 2018. Barroco a pares. La Joven Orquesta Barroca de
Sevilla en el Espacio Turina. La Joven Orquesta Barroca de Sevilla nace en 2009
con el objetivo de proporcionar una formación específica en el ámbito de la
música antigua con criterios historicistas a jóvenes intérpretes y estudiantes
de música. Dirigida por Valentín Sánchez Venzalá, interpretan obras de Haendel,
Vivaldi, Boccherini, Bach y Corelli.
La Joven Orquesta Barroca de Sevilla
Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Con Manuela Ríos, Antonio Molina “Choro”; Sebastián Cruz; Tino.
RAICES FLAMENCAS Manuela Ríos
Juzz
Feel It en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada lunes e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
MARTES
13
Flamenco Viene del Sur presenta en el Teatro Central a David
Palomar, Riki Rivera, El Junco y Roberto Jaén.
Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Con Marina Valiente, Felipe Mato; Bernardo Miranda; Manuel de la Luz.
QUEJÍO FLAMENCO Marina Valiente
Todos los martes El Show de La Sala, en la conocida sala de
la plaza del Pumarejo. Cada martes diferentes artistas para pasar un buen rato
y disfrutar de la música.
The Reverend Shawn Amos en concierto en Sala X, el verdadero
predicador del blues con una voz seductora y una manera de tocar la armónica que
transforma a quien lo escucha en un creyente.
MIÉRCOLES
14
Canciones sin palabras en Sala Cero Teatro. Organizado por
Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara. Almaclara quiere rendir homenaje a
cinco de las mujeres más representativas de la Música Clásica. Mujeres cultas,
educadas en ambientes musicales elitistas, intérpretes, compositoras y editoras
que, sin embargo, tuvieron que dejar de lado su vocación y su profesión por el
mero hecho de ser mujeres. Con este espectáculo, en el que la actriz Isabel
Bonilla nos guiará por diferentes momentos de sus vidas, acompañada del
Cuarteto Solista de Almaclara-Inés Rosales, hemos apostado por hacer que se
conozca la historia y el legado de estas mujeres excepcionales, para que nunca
más caigan en el olvido.
Esencia Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Con María José León, Antonio Molina “Choro”; Javier Rivera, Pedro
Sánchez.
ESENCIA FLAMENCA Antonio Molina Choro
XVI Bienal de Música de la ONCE en la Fundación Tres
Culturas. Con la Orquesta "Ciudad de los Califas". Esta Orquesta se
funda en el año 1941, coincidiendo con los inicios de la ONCE, en la ciudad de
Córdoba, bajo la dirección de D. Valentín Muñoz. La mayoría de sus componentes
son personas ciegas o con discapacidad visual, entusiastas de la música que
compaginan el estudio y el trabajo diario con los ensayos y las actuaciones
musicales. En la actualidad, dirige la orquesta D. Rafael Romero Gil,
licenciado en Música, un destacado conocedor de la música de plectro. Durante
el tiempo que lleva dirigiendo la orquesta se han grabado varios discos (1992,
1995 y 1999) con una excelente acogida y éxito dentro del sector especializado
en música de plectro. A lo largo de su gran trayectoria, la orquesta ha
ofrecido numerosos conciertos por toda la geografía española, siendo una de las
orquestas más destacadas de música plectro a nivel nacional. Desde su fundación
hasta hoy, han obtenido importantes premios en los concursos musicales
organizados por la ONCE y por otras entidades públicas y privadas.
Ciclo El Cuarteto de Cuerda en Perspectiva. Concierto
Andalucía Clásica en el Espacio Turina.
|
Comentarios
Publicar un comentario