![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital |
Léelo en SevillaInfo
Vuelve
a subir la oferta de directos en la ciudad en una semana puente entre las dos
grandes fiestas primaverales sevillanas. Tanto la capital como la provincia
programan conciertos para todos los gustos y bolsillos.
JUEVES
5
Inauguración
de Studio 74. Un nuevo local en La Alameda sevillana con música en Directo, DJs
y muchas propuestas de ocio. Con el grupo KILLdaCANE en directo y muchas
sorpresas. (Antigua Caja Negra).
Arte
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Con Maribel Ramos
“Zambra”, David Pérez; Jeromo Segura; Raúl Cantizano. El espectáculo "Arte
Flamenco" reproduce aquellos que se representaban en los cafés cantantes
sevillanos de principios del siglo XX. Un paseo por la tradición y el arte.
Actuación
de Black Or White en Long Rock Sevilla. Homenaje a Michael Jackson y al
mejor Funky de todos los tiempos. Entrada Libre.
Flamenco e Triana, Baraka Sala Flamenca. El nacimiento de un
arte propio. Un espectáculo de Arte Flamenco en un marco incomparable. Narra la
historia y recorrido del Flamenco en nuestra tierra a través de sus palos más
importantes como la Soleá, Tangos, Guajiras, Bamberas, Alegrías y Bulerías.
Juan Toro al cante, Daniel Fernández al toque y los bailaores Malena Alba y
Antonio Amaya.
El Ciclo Jazz & Clubs del CICUS y Assejazz presenta
Materia Inerte, con Javier Moreno & Francesco Diodati en el
Espacio Turina. Materia Inerte, es un diálogo entre un contrabajo y una
guitarra, que aboga por la cohesión entre lo melódico y lo abstracto dentro del
amplio espectro del jazz contemporáneo. Un proyecto forjado en la capital italiana hace tres años
que reivindica la fusión entre la improvisación y la música escrita, abarcando
una amplia gama de colores, ambientes y texturas, que arropados por la premisa
de la total libertad y el riesgo en términos de ejecución, desembocan en una
explosión de matices dinámicas y atmósferas cargadas de energética magia.
Javier Moreno, contrabajo. Francesco Diodati, guitarra.
Marruecos y sus ritmos en la Velada Musical Marroquí en la
Fundación Tres Culturas. La Fundación Tres Culturas ofrece esta velada musical
en colaboración con el Ministerio de Cultura de Marruecos que cuenta con dos de
los grupos más exitosos del panorama musical marroquí. El grupo Necor band,
liderado por Mohamed Afassi, presenta su segundo disco: Thoudhath. Esta banda
ha ganado varios premios en importantes festivales como el de Oudjda o Tisala.
Gracias a ello, sus integrantes se han hecho famosos en la televisión marroquí.
Otro de los músicos más conocidos y con más seguidores es Youssef Nour, quien
trae la música chaabi más urbana y bailable. La velada musical, incluida en el
programa Andalucía, tierra de diversidad, cuenta con un variado repertorio de
músicas y ritmos de Marruecos.
Tertulia "Cantes al Aire" en TBO Coleccionismo Don
Cecilio presenta la actuación de María
Távora y su Grupo. Calle Sanchez Perrier.
Concierto Maléfico Daniel Mata & Friends en La Sala. Acostumbrados a los benéficos se os
convoca esta vez para una causa en la que el dinero recaudado no tiene ningún
fin honorable. Se trata de un objetivo perverso, conseguir dinero para su
próximo disco. Un concierto especial con colaboraciones de Rafa Pons, Alfonso
Del Valle, Vicky Luna, El Kanishe, Chiqui Calderón, Miguelito Bueno, Dolores
Berg, Fran Mariscal y otros artistas por confirmar. Presentará en vivo el tema
La Periferia de Abril, como adelanto de su nuevo disco. 8€ anticipada
(entradium.com) y 10€ en puerta. Apertura de puertas 21h. Concierto 21:30h.
The
Oscillation en Sala X Tras un pequeño parón por causas familiares,
The Oscillation vuelven a la actividad tras publicar el año pasado el
grandísimo y psicodélico 'Monographic'. Estarán en nuestro país acompañados por
los alucinantes visuales artesanos de Julian Hand. The Oscillation se mueven
entre la lucidez del krautrock y una melancolía pop agridulce, teñida de drones
y ruido no wave. El grupo recuerda a la kosmische musik de Neu! yTangerine
Dream pero tocada con un ojo puesto en el punk funk de Public Image Ltd., el
experimentalismo de Miles Davis y el blues rock de Spacemen 3.
The Oscillation
Drum &
Breaks en Sala Even, con Wake & Bake, Punkkbird y Dj Groovy. Recuerda: Gratis hasta las
2"00.
Raggae Space en Malandar. A partir de las 00”30 horas.
Entrada Libre.
Petako Night en Vinilo Rock Bar Sevilla. Los temazos más
icónicos del universo rock pinchados con to el arte por Tridi Puñema &
Petako. Entrada Libre hasta completar aforo. Apertura de puertas 22h.
VIERNES 6
Conciertos. Exposición fotográfica en Diagonal3. Calle
Bollullos de la Mitación, 1, Bormujos. Exposición colectiva. 24 fotografías en
gran formato hechas en conciertos. Entrada libre hasta completar aforo.
Fiesta Latina en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. La
gozadera más sabrosa con el Dj José McClain. Salsa, Bachata, Kizomba,
Chachachá.
Casta
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Saray
de los Reyes, Felipe Mato; Jeromo Segura; Jordi Flores.
Concierto de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla.
Entrada Gratuita.
Adrien Moignard y Heart of Dixie en el VI Festival Sevilla
Swing en el Teatro de la Alameda. Organizado por Sevilla Swing Dance. Casey
MacGill, Adrien Moignard, Professor Cunningham y Heart of Dixie encabezan el
cartel de esta edición. El francés Adrien Moignard es uno de los músicos más
importantes del panorama mundial del jazz manouche, perteneciente a la mejor
generación de jóvenes músicos herederos del legado de Django Reinhardt, padre
del estilo, y de artistas posteriores que lograron llevarlo a un nuevo estadio. Improvisador
nato y virtuoso guitarrista, Moignard estará acompañado en Sevilla por Mathieu
Chatelen (guitarra rítmica) y Jeremie Arranger (contrabajo). Por su parte,
Heart of Dixie es una banda procedente de República Checa formada por trompeta,
clarinete, trombón, guitarra, contrabajo y batería, y especializada en
dixieland –jazz primigenio– y el swing de los años 20 a los 40. En los últimos
años han ganado fama como perfectos animadores de eventos de baile swing en
Alemania, Austria, Polonia, Eslovenia, Rumanía, Bulgaria y otros países
europeos.
Concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el
Espacio Turina. Las Cuerdas en Común. Director Michael Thomas.
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Cuarteto Casuale en el VII Ciclo de Músicas de Valencina de
la Concepción. Este ciclo es una apuesta municipal por la cultura que desde sus
primeras ediciones se ha consolidado por su éxito de público y críticas entre
las citas del panorama musical de la provincia. Cuarteto Casuale es una
formación clásica de cuerdas donde el oboe, en lugar del primer violín, el oboe
y corno inglés añade sus recursos líricos, de timbre y sonoridad al violín, a
la viola y al violoncello. Los miembros de Cuarteto Casuale son profesores con
una amplia trayectoria internacional en contacto con la música camerística y en
el ámbito orquestal. Un camino desde el clasicismo al primer romanticismo. Es
un espectáculo de música clásica elaborado para oboe / corno inglés y trío de
cuerdas que abarca los principales compositores y estilos de los periodos
clásico y romántico. Desde el registro más íntimo y ornamentado del “hijo
inglés” de Bach, pasando por el más apasionado y exacerbado Romanticismo de
Schubert.
Cuarteto Casuale
Versiones de rock y pop con Mr. Lobo en Café Moderniste,
18”00 horas. Calle 2 de Mayo, El Arenal.
Versiones de rock y pop con Mr. Lobo en Astoria Café, 23”50
horas.
Concierto de Luis Ramiro en La Sala. Plaza del Pumarejo
Conciertos de Bittersweet y Perdido Godot en Sala X. Bittersweet
presenta su primer disco en directo. Un álbum homónimo, editado por el sello
Lunary bajo la brillante producción de Martí Perarnau y Rams Nieto. Diez
canciones para un directo que se mueve entre el pop psicodélico, el synth-pop y
el post-punk, con unos textos críticos y crudos sobre la percepción de la
realidad que tiene la banda, que sirven de hilo conductor. Un disco de
contrastes y adictivo del que ya se han hecho eco medios nacionales como Radio
3, Mondo Sonoro, Janesaispop o Muzikalia. Tras cuatro años de recorrido con sus
dos primeros EPs: Extranjeros, 2014 y Ribadeo, 2015. Dos giras por gran parte
de España (Vigo, Granada, Madrid, Salamanca, Córdoba, Toledo, Ponferrada,
Badajoz, Valladolid, etc) y apariciones en ciclos y festivales nacionales, la
banda da el salto al formato largo.
RENOfest 2018 a partir de las 22 horas. 6 y 7 de abril en
Sala Even y SALA X. Con: Polock, Sonars, Noise Box, Hola Chica, FÔNAL, Arista
Fiera, Martes Niebla, lebend, La Rubia Pincha, CurtisDj, MOLA/RAM, Dr. Música
Ismael, Jamonja, Quierosersanta Djs. Colaboran: Fnac España, El Caballero
Oscuro, Territorio Indie. Diseño cartel: Conga-estudio. Abonos: entradium (http://bit.ly/2FecNcl).
En n Sala Even, después del RENO
fet, el Club, con Curtis Dj y Dr. Música
Ismael.
La Otra & Las Locas del Co. en Sala Malandar. La Otra
& Las Locas del Co. en Sevilla presentando su nuevo disco, "Creciendo".
Fiesta del Elefante en Sevilla, Tropical House, en Sala
Malandar. El viernes 6 de Abril Sala Malandar estrena fiestorro de los buenos,
Tropicalízate, entrada libre a partir de la 01h. de la madrugada.
Nueva entrega de Vértigo, con Fonsi G. y Sásuel en Sala La Calle. Vértigo
surge de la necesidad de volver al formato de sesiones de largo recorrido
dentro del ámbito de club. Cansados de las noches de lineups interminables,
Vertigo quiere ser un espacio de reunión donde disfrutemos juntos del viaje. Un
encuentro mensual en un espacio íntimo y reducido, con un cuidado soundsystem
Meyer Sound, con mimo por los detalles, un gran equipo humano y de relaciones
públicas detrás, una especial atención por la programación de artistas
nacionales e internacionales, y con un discurso musical que aboga por la
atemporalidad del House y el Techno, lejos de modas pasajeras.
Concierto de Firebird en Vinilo Rock Bar. Despues, Guateque
con Toni Love. R&R y Surf en estado puro.
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Lleva tu instrumento y toca con otros múiscos en La Casa de Max.
Nueva entrega de la Jam Session decana de la ciudad. Lleva tu instrumento y toca con otros múiscos en La Casa de Max.
SÁBADO
7
Presentación
en sociedad de Riverboy. El proyecto en solitario de Charlie Riverboy,
vocalista y líder de The Milkyway Express. La cita a las 19”00 horas en Cosmos
Factory, Las Cabezas de San Juan.
Proyecto
Guía: Encuentro de Orquestas de Guitarra Española en la Sala Box Sevilla.
Casey
MacGill y Adrian Cunningham en el VI
Festival Sevilla Swing en el Teatro Alameda. Casey MacGill, Adrien Moignard,
Professor Cunningham y Heart of Dixie encabezan el cartel de esta edición. Con
una programación que este año crece en cuanto a número de actividades y figuras
internacionales invitadas, incluyendo además de forma pionera la I Feria
Europea del Swing, Sevilla Swing Festival aspira a convertirse en uno de los
encuentros de referencia en el panorama europeo de música y baile swing. Este
sábado con El californiano Casey MacGill es un gigante del swing cuyo singular
estilo sobre el escenario –donde parece un personaje del Hollywood clásico–
evoca a los más grandes, desde Fats Waller a Nat King Cole. Con sus armonías a
varias voces, su corneta de jazz, su piano estilo Harlem y su ukelele de seis
cuerdas, durante más de 40 años ha estado interpretando un repertorio que
oscila entre los standards más reconocibles y el boogie-woogie (blues rápido y
bailable). La otra estrella de la velada es Adrian Cunningham,
multinstrumentista y cantante nacido en Australia y considerado un
indispensable en la escena jazz de Nueva York, donde ha actuado en los mejores
clubes con estrellas como Wynton Marsalis o Wycliffe Gordon. Su banda Professor
Cunningham and His Old School, que ha arrasado este año en los premios The
World Jam, sorprende por su potencia en los directos, donde estalla su mezcla
de sonido Nueva Orleans y rhythm and blues clásico.
La Orquesta y Coro de la escuela de Música Joaquín Turina Interpreta
obras de Bach, Holst, Elgar, Morricone, etc. Directora: Clare Applewhite.
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Con Asunción Pérez “Choni”, Óscar de los Reyes; Ana Real; Manuel de
la Luz. Al final, lo que se pretende es rescatar los cantes y bailes más
antiguos, los más tradicionales, para mostrar la semblanza de un folklore
único, apenas alterado por el paso del tiempo.
Maryenbad y Maestre en El Cañaveral, Castilleja de la
Cuesta. Maryenbad (Yaiza Zamora, Canarias) presenta un concierto con clásicos
del Jazz, el swing y el pop, de Queen a Billie Holiday, de Jobim a Bowie, de
Brel, Barbara, Piaff, Gainsbourg a Amy, Elton John o Stevie Wonder. Acompañada
por Jesús Maestre.
Versiones de los Beatles, Beach Boys, Los Ronaldos, Loquillo
o Alaska, con Ácaros in Love en Long Rock Sevilla. Entrada gratuita.
Ácaros in Love
Eba Rubio y Fernando Sáez en concierto en La Sra Pop.
Concierto de blues rock interpretadas por Fernando Sáez, Eba Rubio y la
guitarra de Chiqui Mingo.
Concierto de Alberto Alcalá en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Asi habla Javier Ruibal del artista;” Resuena a lo andaluz de siempre y abre puertas al futuro que
seremos, con la lucidez del que sabe bien que el oficio requiere de esmero y
perseverancia”.
RENOfest 2018 a partir de las 22 horas. 6 y 7 de abril en
Sala Even y SALA X. Con: Polock, Sonars, Noise Box, Hola Chica, FÔNAL, Arista
Fiera, Martes Niebla, lebend, La Rubia Pincha, CurtisDj, MOLA/RAM, Dr. Música
Ismael, Jamonja, Quierosersanta Djs. Colaboran: Fnac España, El Caballero
Oscuro, Territorio Indie. Diseño cartel: Conga-estudio. Abonos: entradium (http://bit.ly/2FecNcl).
Tribute Night!, tributos a ACDC y Metallica en Sala Even. Clásicos como T.N.T. o Highway to
Hell de AC/DC tocadas por Riffraff Reunion en su último concierto de ésta
temporada o temazos como Master of Puppets, Battery o Creeping Death de
Metallica tocados por Gintonica, Tributo a Metallica. Una noche de Rock/Heavy. Entradas
anticipadas 9€ + g.d. (ticketea.com, entradium.com, Record Sevilla, Totem
Tanz), 12€ taquilla. Después I Love Jungle en Sala Even, con Fak Scratch y Nouse
Selektah. Entrada única 5€.
Rockit Club
en Sala Malandar. My Weapon Djs. Vuelve Rockit Club. Tras un periodo de descanso, el club que
tantas noches de gloria nos ha dado vuelve a la ciudad. El
lugar para el retorno es Sala Malandar. Aquí volveremos a escuchar todos los
hits y los remixes que tantas suelas nos han hecho gastar. Clásicos de los 80s
y de los 90s, música Disco, Funk y por supuesto Rock. Entrada Gratuita.
Fiesta
Juergas Rock Festival con Los de Marras y Msias en Sala Malandar. Sorteo de
abonos, merchandising y tickets de consumiciones. Apertura de puertas 22:30h. Entrada
Anticipada 9€. Taquilla 12€. Venta anticipada en TotemTanz y Wegow.
Concierto
de Canal 69 en Sala La Calle con Analógicos abriendo la noche musical. El
ambicioso último proyecto que ha contado con la colaboración de grandes
artistas y músicos nacionales de la talla de Carlos Tarque, Ariel Rot, Rebeca
Jiménez, Aurora Beltrán, Ricardo Marín, Basilio Martí, Íñigo Uribe, e
internacionales como los argentinos Vasco Bariain (Chevy Rockets) y Yamil
Salvador (Guasones). Canal 69 representa esa generación del pop-rock nacional
en castellano que ha mamado tanto de los grandes clásicos (Beatles,Rolling
Stones, Bruce Springsteen, etc...) como de los artistas y bandas nacionales de
las cuales son fieles seguidores y dignos herederos (Antonio Vega, M-Clan,
Loquillo, Coque Maya, entre muchos otros). Apertura de puertas 21:30h. Comienzo
concierto: 22:00h. Precio: Anticipada 8€ / Taquilla 10€. Entradas en www.salalacalle-entradas.com
& www.tickets.janto.es. Acceso
para mayores de 18 años.
Héroes, Tributo Héroes del Silencio, en Orpheus Rock,
Mairena del Aljarafe.
Entrañas en Concierto en Vinilo Rock Bar. Antes la Fiestuki
de Tarde con Fede Blow Up y después del concierto Bailacadera, con Dj Tridi
Puñema.
2º Aniversario de Urban Jungle Sevilla. Habrá descuentos,
concursos, exhibiciones y mucha música. Con Profeta garrido Juanhoc, Mees
Bickle y la participación estelar de Haze. Calle Sagasta.
DOMINGO
8
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Yolanda Osuna, David Pérez; Vicente Gelo; Tino. El espectáculo
"Arte Flamenco" reproduce aquellos que se representaban en los cafés
cantantes sevillanos de principios del siglo XX. Un paseo por la tradición y el
arte.
Noche de fado en la Galería Taberna Ánima. Grupo Janelas á
Saudade Mayte Salgueiro: Voz Ian Scionti: Guitarra portuguesa Chemón Cortés:
Viola do fado.
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tienes un
escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños y
jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre.
Lo Stato
Sociale en Sala Malandar. Una de las bandas italianas independientes más
importantes del panorama actual. Hacen gala de un particular estilo pop con
marcadas tendencias electrónicas y coronado por unas letras irónicas, que
tratan temas de actualidad, tanto sociales como políticos.
Después
de una exitosa gira por Italia con más de 70.000 espectadores y la gran acogida
de su último single “Una vita in vacanza”, Lo Stato Sociale ha llegado incluso
a coronarse con el segundo premio del Festival de San Remo. Por primera vez en
nuestro país, Lo Stato Sociale actuarán en las principales salas presentando
los temas de “Primati”, el nuevo proyecto discográfico que se publicó el pasado
9 de febrero por Universal Music y Garrincha Dischi. “Primati” es el primer
recopilatorio de la banda en el que aglutinan los sencillos que han marcado el
recorrido del grupo desde sus inicios y también algún tema inédito como “Fare
mattina” y “Facile”. Tocará además que en Sevilla, en Valencia, Barcelona,
Madrid y Bilbao.
Una tarde de culto a David Bowie en FunClub. La banda sigue
siendo la incondicional de cada año desde que David nos dejó: Antonio Lomas:
batería, Javi Vega: bajo, HJ Gil: teclados, Dani Kussa: voz, Juano Azagra:
guitarra y voz, Alvaro Suite: guitarra y voz, Miguel Díaz: guitarra y coro, Pablo
Caravaca: guitarra y coro. Con la colaboración estelar de Mercedes Bernal, saxo
y Guille Star, piano.
Fiesta XXIII aniversario de la Taberna de Corto Maltés. A las
19:30h. llegan, desde lo más profundo de los pantanos del blues, Jameson Bros.
De reciente creación, pero de dilatada carrera; Rafa Torres (contrabajo), Paul
Laborda (guitarra) y Paco Martínez, (guitarra).
Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Manuela Ríos, Antonio Molina “Choro”; Sebastián Cruz; Pedro Sánchez.
Quejío Flamenco
Canción Española en Los Lunes Culturales en la Delegación
Territorial de la ONCE. Copla, boleros, música de siempre.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada dlunes e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asisitr de público a este encuentro de expresión libre.
Boogarins en Sala X. El cuarteto de Goiânia son los
abanderados de la nueva ola de rock psicodélico brasileño. Dignos sucesores de
los mismísimos Os Mutantes, llegan a Sevilla por segunda vez para presentar su
tercer disco "Lá Vem a Morte", y tras cerrar una gira este año por
los mejores festivales del mundo incluido el gigante Coachella. La banda
brasileña alternativa que más gira por el mundo vuelve sin aviso previo con Lá
vem a morte, un álbum mitad cancionero y mitad experimental. Boogarins propone
una nueva y sorprendente experiencia musical más allá de la neopsicodelia. Apertura
de puertas: 21:30h. Inicio: 22:00h. Entradas en www.ultimaentrada.com. Precio: oferta
promo 10€, anticipada general 12€ + (g.g.). Taquilla: 15€. Prohibida la entrada
a menores de 18 años.
Boogarins
MARTES
10
Flamenco Viene del Sur presenta a José Mª Bandera y El Amir
en el Teatro Central. Artista invitado: Rafael de Utrera. Canción andaluza de
Paco de Lucía. La copla está presente en la vida de Paco de Lucía desde la
cuna, donde su hermana mayor lo dormía al compás de "cuplés" por
bulerías. Y reaparece en forma de obra postuma en Canción Andaluza. Este último
disco -ganador de dos Grammy Latinos en 2014- nace del interés de Paco por
reencontrarse con sus raíces. En él muestra su particular visión de la copla y
propone, como en todos sus discos, formas y conceptos nuevos. José Mª Bandera,
acompañante habitual y heredero del legado de Paco, realiza la adaptación para
dos guitarras de esta obra y se sube al escenario para interpretar por primera
vez este magnífico repertorio. Para ello cuenta con Amir John Haddad-El Amir,
formando un tándem de guitarras cargado de emoción, virtuosismo y sensibilidad;
junto a ellos Josemi Garzón al contrabajo e Israel Katumba a la percusión, y,
como artista invitado, Rafael de Utrera al cante, que se dio a conocer al gran
público en una gira mundial que realizó con Paco de Lucía.
José Mª Bandera y El Amir
Pasión Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Marina Valiente, Óscar de los Reyes; Vicente Gelo; Raúl Cantizano.
Pasión Flamenca
Noches de Blues & Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que
fusionaremos música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y
melodías americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará
dueto con increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua,
tanto por el número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y
de improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de
un espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues. En la cocina, a partir de las 21:30 y
durante todo el show, estará César de La Taquiza Itinerante, deleitándonos en
directo con la elaboración artesanal de sus Tacos Mexicanos, tan conocidos y
tan exquisitos. Todo hecho con productos naturales y a un precio muy económico.
Un espectáculo el gastronómico, en el que también puedes ver en vivo y en
directo, la elaboración in situ de este producto tan delicioso como popular, y
que tanta aceptación genera.
La Familia Addams en Cartuja Center. En el mundo de La
Familia Addams estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentir
dolor es sentir alegría, lo imprudente es lo prudente y la muerte y el
sufrimiento son la materia de la que están hechos sus sueños. Sin embargo, esta
peculiar familia está a punto de enfrentars e a una de las pesadillas más
espeluznantes (y más comunes) a todo progenitor; sus niños se hacen mayores.
Durante cientos de años, Gómez y Morticia, han tratado de preservar los
auténticos valores Addams, tan especiales como únicos, pero por mucho que
deseen seguir viviendo en esa armonía, algo inesperado va a acontecer: su
macabra y querida hija Miércoles se ha enamorado de Lucas Beineke, un chico
dulce, cariñoso e inteligente de una familia “normal” y respetable de Ohio.
Nadie está muy de acuerdo con esta
pareja, pero para empeorar aún más las cosas, Miércoles ha invitado a cenar a
los “Beinekes”. Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche en casa
de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones,
amoríos y mistades serán examinadas, y
la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la
única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio. El
espectáculo, que traslada a las tablas del teatro los personajes creados por el
ilustrador Charles Addams, está dirigido por Esteve Ferrer y producido por
LETSGO (Dirty Dancing, The Hole, The Hole 2 y The Hole Zero) con los efectos
especiales que ya le caracterizan. La comedia, basada en el libreto de
Brickmann y Elice, cuenta con música de Andrew Lippa y comenzó su recorrido por
los escenarios en el Ford Center for the Performing Arts Oriental Theatre de
Chicago en 2009 y continuó sus representaciones en el Lunt - Fontanne Theatre
de Broadway en 2010, consiguiendo un gran éxito entre el público. Conocidos por
la adaptación televisiva de los años sesenta, La Familia Addams dio el salto a
la gran pantalla en 1991 y desde entonces han sido numerosas las adaptaciones
cinematográficas de esta peculiar familia.
Concierto de Insomnium en la Sala Custom. En
abril Insomnium desembarcan en nuestro país para sorprendernos con su directo
lleno de himnos épicos y de historias vikingas.
SÁBADO 7
Comandante Twin llegan a FunClub, Apertura de puertas 21:30h Nos presentarán su último trabajo 1984.
Evento de música, ocio y cultura que se celebra en algunos locales del centro de la ciudad sevillana de Utrera.
Concierto de Tip Tap Swing en La Casa de Max. 21"30 horas.
Trilogía, el concierto de Storm en La Rinconada. Entrada gratuita . 18"30 horas. Después la actuación de Jaime urrutia, la voz de gabinete Galigari. En los Aparcamientos Carretera Nueva.
Comentarios
Publicar un comentario