![]() |
De los
más madrugadores es el Festival de la Primavera de Tomares, que se celebra el
próximo día 5 de mayo, en las instalaciones de los Jardines del Conde.
Nico Salas
|
Llega
el mes de mayo y en Sevilla, y su provincia, arranca una la larga lista de
festivales musicales que harán disfrutar a los sevillanos y a los muchos
visitantes aficionados a la música que visitarán la ciudad en esta época
primaveral.
Los Jardines del Conde, el maravilloso
recinto que albergará el evento se encuentra en pleno centro neurálgico de
Tomares, junto al Ayuntamiento de la localidad aljarafeña, y cuenta con amplias zonas de arbolado y
césped.
Serán más de 13 horas de música en directo las que nos
ofrecerá el Festival de Primavera de Tomares a lo que hay que sumar una
importante oferta gastronómica y un ambiente que será espectacular.
La nómina de artistas participantes no tiene desperdicio. Serán
14 las bandas y solistas que se darán cita. A formaciones consagradas como
O´Funkillo, Antílopez, Aslandticos, Zaguán, el homenaje oficial de Triana, Rare
Folk y La Suite Bizarre se suman otras que vienen pisando fuerte como
Saraqusta, Calambres y La Jungla Band. Estarán presentes Fran Cortés y Virginia Maestro y Los
Maleantes, banda que homenajea a los míticos Los Delincuentes. El cartel se
completa con Dj,sJust y una histórica formación que vuelve al ruedo musical
como es No Me Pises Que Llevo Chanclas.
O´Funkillo no necesita muchas presentaciones, la banda esta
en uno de sus mejores momentos ya que
han sacado nuevo disco, con el que están arrasando por media España. Sus
líderes indiscutibles, Andreas Lutz y Pepe Bao son músicos más que reconocidos
y seguro darán lo mejor de sí en el escenario aljarafeño.
Antílopez, que se presenta en Tomares con el formato de los
grandes festivales, esto es, junto a La Banda Ancha, llevan varios años
colgando el cartel de “No Hay Billetes” por auditorios, salas y teatros de toda
España. Su éxito es indiscutible y su calidad y originalidad están fuera de
toda duda.
No me Pises que llevo Chanclas es historia viva de la música
en Andalucía y España. Su Agropop los llevó a cotas inimaginables de
popularidad y éxito durante varios años y ahora vuelven con fuerza.
Los cordobeses Aslandticos se presentan con su flamante
nuevo trabajo discográfico bajo el brazo y sus más de 10 años de experiencia en
la música.
La Suite Bizarre,con Isra liderando, hará bailar al personal
con sus ritmos funk y sus fantásticas coreografías.
Muy especiales, sin duda, serán las comparecencias de Zaguán
y Los Maleantes, dos bandas de tributo que se han ganado la admiración y el aplauso
de crítica y público por su buen hacer y respeto a las bandas que homenajean.
Calambres, con sus Versiones Imposibles, sacarán más de una
sonrisa a los presentes, sus versiones de clásicos del rock internacional con
letras de el cancionero popular español no tienen desperdicio. Todo un
ejercicio de originalidad y calidad
Rare Folk, uno de los grupos más reconocido dentro de la
música celta en nuestro país,dejará su impronta a base de calidad y experiencia
en los escenarios.
Saraqusta y La Jungla Band son dos formaciones jóvenes pero
que ya han dejado muestras de sus intenciones en varias citas. La actuación de
los chicos de la Jungla en el pasado Caravan Sur aún está
en las retinas y oídos de muchos sevillanos.
Fran Cortes y Virginia Maestro también ofrecerán su arte y
sus últimas creaciones en el Festival.
Se espera una gran afluencia de público a este festival ya
que en enero se lanzó una oferta para las dos mil primeras entradas al evento
que se agotaron en pocas semanas.
Comentarios
Publicar un comentario