![]() |
Por
segundo año consecutivo el Festival musical para profesionales MonkeyWeek, con
sede en Sevilla, tendrá su preámbulo en la ciudad que lo vio nacer, El Puerto
de Santa María. Llega MonkeyWeekend 2018, que se celebrará los próximos días 15
y 16 de junio.
Nico Salas
|
La naturaleza 100% urbana de un festival, que inundará de
música patios, calles, bares, salas, plazas y espacios tan singulares y
atractivos como el Castillo de San Marcos, es la clara apuesta de los
organizadores, un año más.
Para certificar con su segunda edición, no solo la especial
relación que le une a El Puerto de Santa María, sino también, como nos tiene
acostumbrados cada otoño su antecesor, la excelentísima cantera actual de la
música independiente de nuestro país.
En la presentación de su cartel, realizada hace algunas
fechas, en el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz se anunciaron los 40
artistas que integran una amplia y heterogénea programación en la que abundan
los géneros. Desde el rock a la cumbia, pasando por el blues, el trap, el folk,
el punk, el flamenco, el bolero o la canción popular.
Por orden alfabético, estos son los nombres que integran el
cartel: Ayalga, Bifannah, Branquias Johnson, Bronquio, Cala Vento, Camellos,
Carolina Durante, Club del Río, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Diego
García, El Lobo en tu Puerta, Esteban & Manuel, FAVX, FeeReega, Flecha
Valona, Fogbound, Guadalupe Plata, J.G.G., KouKeriKou, La BIG Rabia, La Plata,
Las Gatas, Los Ataúdes, Los Jaguares de la Bahía, Los Nastys, Marina Gallardo,
Mohama Saz, Pájaro, Pálida, Sant Miquel, Soleá Morente& Napoleón Solo,
Superfortress, SweetheartsFromAmerica, TheGovernment, TheOddballs,
ThePicoletones, Victor Herrero, VLIVM, Yawners y Yuraq Walla.
Los representantes de las diferentes instituciones
involucradas activamente en el evento, el Alcalde del Excmo. Ayto. de El Puerto
de Santa María David de la Encina y la Delegada de Gobierno y Organización,
Cultura y Patrimonio Histórico de la misma ciudad, Eugenia Lara; el Diputado
Provincial responsable del Área de Desarrollo Económico y Servicios a la
Ciudadanía Jaime Armario; y la Coordinadora del Instituto Andaluz de la
Juventud en Cádiz, Mila Gordillo López, coincidieron en sus intervenciones en
dos aspectos fundamentales en la naturaleza de MonkeyWeekend.
Por un lado, su
estrecha implicación en la ciudad, como un evento que supone tanto un incentivo
cultural como un revulsivo económico, siempre en sintonía con los hosteleros de
la localidad y con colaboraciones tan novedosas como la que se llevará a cabo
en esta edición con la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses. Y
por otro, su apuesta decisiva por la juventud, ya sea por la mayoritaria
presencia del talento emergente en su nutrido cartel, ya por los talleres sobre
cómo crear una aftermovie o cómo producir un programa de radio en el marco del
festival y dirigidos a los estudiantes, ya por la conexión con un público tan
joven como con inquietudes culturales.
Los organizadores agradecieron la
colaboración inestimable de instituciones colaboradoras y patrocinadores como
el Excmo. Ayto. de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, el
Instituto Andaluz de la Juventud y AIE, Sociedad de Artistas Intérpretes o
Ejecutantes de España, así como la del Grupo Caballero, Ron Contrabando,
Mangaroca, Estrella Galicia y SON Estrella Galicia, Jägermeister y Jägermusic,
y Tequila La Malinche. El festival agradece también la siempre loable labor de
Radio 3 como medio oficial.
Comentarios
Publicar un comentario