![]() |
El Ciclo de Jazz del teatro llega a su fin con las actuaciones de Pat Martino y Tom Harrell. Nico Salas |
El Ciclo
de Jazz, que viene celebrándose regularmente en el Teatro Lope de Vega de
Sevilla, llega a su fin con las dos últimas citas. La primera, hoy mismo, con
la actuación del guitarrista estadounidense Pat Martino. Después será el
turno del trompetista, también estadounidense, Tom Harrell, que cerrará el
ciclo por todo lo alto, el próximo día 15 de mayo.
El estilo de Martino, aparte de algunas incursiones en el
jazz tradicional, navega entre el hard bop y el soul jazz. Pat Martino comenzó
su carrera profesional con tan solo 15 años de edad. Trabajó pronto en grupos,
como en los liderados por Willis "Gator" Jackson, Red Holloway y por
una serie de organistas como Don Patterson, Jimmy Smith, Jack McDuff, Richard
"Groove" Holmes y Jimmy McGriff. Tras tocar con John Handy, 1966, comenzó a liderar sus propios grupos en
sesiones para Prestige o Warner Bros, entre otros. En esa etapa el guitarrista
estadounidense demostró un gran interés
en la vanguardia jazzística, el rock, el pop y las llamadas músicas del mundo,
estilos que fueron incorporándose a su repertorio y moldeando su particular estilo
hard bop.
La carrera de Martino sufrió una parada forzosa, ya que en
1980 se sometió a una operación cerebral para corregir una aneurisma. La
intervención dejó secuelas, provocándole
pérdida de la memoria y cualquier habilidad para tocar adquirida en el pasado.
Después de un periodo de convalecencia, en 1984 decidió
empezar a tocar de nuevo. Lo hizo desde cero y escuchando sus propios discos.
Su vuelta a los escenarios y al ruedo profesional no se produciría hasta 1987,
con The Return, aunque con una actividad menor que antes de la operación.
Martino consiguió
recuperar la forma, grabando otra vez para Muse y Evidence; por el momento, su
última compañía discográfica es Blue Note.
Una cita de altos vuelos en el imponente escenario del
Teatro Lope de Vega que tendrá continuidad el próximo 15 de mayo con la
presencia en las tablas del histórico espacio sevillano, para poner fin al
ciclo, del trompetista Tom Harrell.
Harrell, también compositor, a lo largo de su trayectoria
musical ha escrito su nombre en los créditos de más de 260 álbumes y se ha
hecho acreedor de una larga lista de
premios, reconocimientos y honores.
Su lugar como un autentico icono del jazz a nivel internacional,
tanto entre los músicos como entre su legión de admiradores, esta mas que
consolidado, gracias a su sonido cálido, pulido sobre la trompeta y el
flugelhorn, y la sofisticación armónica y rítmica en sus composiciones e
interpretaciones.
Es mundialmente reconocido por ser uno de los más creativos
y dinámicos instrumentalistas y compositores de nuestro tiempo. Pese a poseer
una prolífica discografía, continua en activo grabando y girando con distintos
conciertos y apariciones en diferentes puntos del planeta.
Harrell fue nominado en 2012 como Mejor Trompetista del Año
por la Asociación de la Prensa de Periodistas de Jazz y ha sido varias veces
galardonado en los prestigiosos Premios Grammy.
Graduado en composición por la Universidad de Stanford, Harrel
es un prolífico compositor y arreglista. Carlos Santana, Cold Blood, Vince
Guaraldi, Hank Jones, Kenny Barron, Danish Radio Big Band, WRD Big Band, Brussels
Jazz Orchestra o Farrill and the Afro-Latín Jazz Orchestras son algunos de los
que han grabado y actuado con Harrel.
Comentarios
Publicar un comentario