![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
Léelo en SevillaInfo
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital
Sigue
estable la oferta musical sevillana, que ofrece una prolífica programación de
directos para todos los gustos y bolsillos.
JUEVES
10
Astropålido
se presenta. La nueva banda sevillana presenta su flamante disco debut el 10 de
mayo en la sala FunClub. Para abrir boca el concierto de las granadinas MOJØ.
El 21 Jazz Festival presenta a Allison Miller en el Teatro
Alameda de Sevilla. La baterista, compositora y maestra residente en Nueva
York, Allison Miller, utiliza sus profundas raíces en la improvisación como
vehículo para explorar toda la música. Descrita por la crítica como una
baterista carismática y rítmicamente propulsora con sensibilidad melódica,
Miller ha sido nombrada “Top 20 Jazz Drummers” en la aclamada Critics Poll de
la revista Downbeat. Su banda, Boom Tic Boom, recibió en 2014 el “Presenter
Consortium for Jazz Grant” de Chamber Music America y patrocinado por
Mid-Atlantic Arts Foundation. Boom Tic Boom, con la pianista Myra Melford, la
violinista Jenny Scheinman, el clarinetista Ben Goldberg, el corneta Kirk
Knuffke, el bajista Todd Sickafoose y Miller en la batería y la composición.
ALLISON MILLER
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Sebastián
Cruz. Toque: Pedro Sánchez.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA Marta Arias
Vicky
Turner & the Best en Long Rock. La renovada banda os hará bailar con
más ganas que nunca en un completo repaso por los grandes éxitos de Tina
Turner.Tenemos más fuerza e ilusión que nunca, vamos a darlo todo y os aseguro
que va a ser un show que recordaréis. La entrada es Gratuita. Hora de inicio,
22:30.
Jam Sessions en el Restaurante Los Perdigones. C/ Resolana.
A partir de las 22.30 h. una vez concluidos los conciertos del 21 Jazz
Festival.
RENOfest presenta The Magic Mor en la Sala X. RENOfest trae en concierto a The
Magic Mor, presentando su nuevo disco, Move the Lines to make Circles.
Concierto de Dominic Lash Quartet en Café Jazz Naima, con
entrada gratuita. Calle Trajano.
Concierto de Lena Carrilero en La Sala, Plaza de Pumarejo.
Lagrimas de Sangre en
la Sala La Calle. Apertura de puertas: 22:30h. Acceso para mayores de 18
Años. LDS és una banda de rap combativo, que bebe de estilos más allá del
Hip-Hop, como es el Rock y el Reggae, alejándose de los tópicos de herencia
norteamericana. Después de casi 90 conciertos LDS cierra la gira de “Si uno no
se rinde” que durante 1 año y medio les ha llevado por toda la geografía
catalana y vasca asi como Zaragoza, Madrid y otras ciudades españolas.
Concierto de Los Fusiles en la Taberna de Corto Maltés. Debido
a las "exigencias del guión" han adaptado su contundente eléctrico, y
lo han transformado en acústico. Por ello, y aunque no sea la primera vez que
Los Fusiles tocan en el Corto, será una novedad escucharlos en formato trío.
VIERNES
11
Ciclo
Manuel Imán & Friends en Malarrosa. Cantes de ida y vuelta portugueses.
Artista invitada Rosario Solano. Entrada libre a partir de las 21”30 horas.
Tremendo
festival en el CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Llega un nuevo
festival a Sevilla rompiendo todos los esquemas. Un evento donde la única
premisa es pasárselo bien escuchando buena música. Con una selección de lo
mejor del rock, garage y psicodelia del underground nacional e internacional. Cómprate
un sombrero o peluca, déjate mostacho o saca de tu armario esa ropa
estrafalaria que heredaste de tu abuelo y no tengas miedo porque los outfits
divertidos son más que bienvenidos Y lo mejor de todo es que la entrada será gratuita
hasta las 22:30h. Con Juana de Arco PD, Minami Deutsch, Hickeys, cala vento,
Kings Of The Beach y Guantá.
Presentación
de Outlines en el Teatro Alameda. 21 Jazz
Festival. Bruno Calvo Quartet es un proyecto creado recientemente en la ciudad
de Ámsterdam, Holanda. Consta de cuatro de los músicos jóvenes con mas talento
de la escena de la música improvisada europea; procedentes de países como
Italia, España y Holanda. En los últimos meses esta formación ha actuado en
importantes escenarios y festivales de entre los cuales destacan el Bimhuis
(Amsterdam), el Festival InJazz en Lantaren Venster (Rotterdam) o el JazzFest
(Amsterdam).
BRUNO CALVO
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenca. Baile: Asunción Pérez “Choni”, Rafael Campallo. Cante: Javier Rivera.
Toque: Raúl Cantizano. Al final, lo que se pretende es rescatar los cantes y
bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar la semblanza de un
folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
SEMBLANZA FLAMENCA
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio Turina. Éric
Crambes, el otro concertino invitado de la ROSS, dirige el Concierto 7, “Mentor
y protegido” con Haydn, Beethoven y el francés Étienne Nicolas Méhul
(1763-1817).
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA Eric Crambes
La diva del soul Shirley Davis & the Silverbacks
regresan a la Sala X para presentar su nuevo trabajo "Wishes and
wants". Tras una enfermedad que a punto estuvo de retirarla de los escenarios
para siempre Shirley Davis regresa más fuerte que nunca.Un disco más energético
e intenso y plagado de nuevo de himnos soul inapelables. Este será el año en el
que su música se paseará por toda Europa para convertirse en la gran diva del
Soul Europea que su madrina Sharon Jones dijo que sería.
Concierto de Chiqui Romero & Los Hartibles en Café Jazz
Naima, con entrada gratuita. Calle Trajano.
Concierto de Txetxu Altube en La Sala, Plaza de Pumarejo.
Las Gatas presentan The Last Dance en Sala X. Deja todos los
estereotipos, todos los tabúes, todas las presiones que te obligan a ser una
parte más del sistema cispatriarcal. Chica cuelga tus tacones, chico póntelos.
O da igual, hagas lo que hagas ve a disfrutar con Las gatas y bailar sin parar
sin que nadie te diga cómo o con quién lo puedes hacer.
El Bastón de la Vieja vuelve a la carga en En Sala Even.
Después de un pequeño receso compositivo y con una nueva formación, la familia
bastónica vuelve a los escenarios a darlo todo para que no pares de bailar. A
éste fiestón se suman desde Madrid los amigos de Alpargata, un directazo
cargado de diversión y locura que va desde el Latin-Jazz y Funk hasta el Rock
Progresivo y Rumba. Para seguir este pedazo de fiesta los DJs de Balkan
FeverParty y Babushka: Ion Din Anina (Babushka), Matt Bombinoff Dj (Babushka) y
CroccoNuts Müsick (Balkan Fever Party) lo darán todo para una fiesta Balkan
inolvidable.
Vértigo en Sala La Calle. Con Iäcob y Edu Kortés. Vértigo surge de la
necesidad de volver al formato de sesiones de largo recorrido dentro del ámbito
de club. Cansados de las noches de lineups interminables, Vértigo quiere ser un
espacio de reunión donde disfrutemos juntos del viaje. Un encuentro mensual en
un espacio íntimo y reducido, con un cuidado soundsystem Meyer Sound, con mimo
por los detalles, un gran equipo humano y de relaciones públicas detrás, una
especial atención por la programación de artistas nacionales e internacionales,
y con un discurso musical que aboga por la atemporalidad del House y el Techno,
lejos de modas pasajeras.
La Dama de Hierro, The Great Southern y QU4TTRO en Sala
Custom. Para recordar la música de Iron Maiden, Pantera y Metallica. Entradas en
ticketea, Record Sevilla y TotemTanz.
Concierto de One Pac & Fellows en Sala Malandar. Después,
Fiesta Elefante, Tropical House.
SÁBADO
12
RETRO FEVER Lady Packa & Friends en Sala On. Djs : Lady Packa, Ale Baquero, Madam
Dee, Dj Beny, Huesbam, Juampe LP, Jerry Dj, Byotek, Yiskah y Dj Limo.
Duende
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina
Valiente, Antonio Molina “Choro”. Cante: Jeromo Segura. Toque: Manuel de la
Luz.
DUENDE FLAMENCO
Ralph
Alessi & This Aganist That en 21
Jazz Festival. Teatro Alameda. Precio: 12€ General y 6€ Comunidad universitaria y socios Assejazz.
Ralph Alessi, trompeta. Ravi Coltrane, saxo. Andy Milne, piano.
John Hébert, contrabajo. Mark Ferber, batería.
RALPH ALESSI AND THIS AGAINST THAT
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio Turina. Éric
Crambes, el otro concertino invitado de la ROSS, dirige el Concierto 7, “Mentor
y protegido” con Haydn, Beethoven y el francés Étienne Nicolas Méhul
(1763-1817).
Hagamos Conciertos Juntos, con Andrés Suarez. Auditorio Box
Sevilla. Andrés Suárez anunció que realizaría una serie de conciertos en
acústico. El artista asociado con la plataforma colaborativa Shows On Demand,
una plataforma colaborativa que nació en 2015 para dar voz al público sobre los
artistas que quiere ver y donde quiere verlos. La plataforma centrada en
proponer conciertos, apoyar otros y disfrutar de los mejores directos, se convierten,
de esta forma en la finalidad de Shows On Demand bajo la premisa que define
este innovador proyecto: ‘hagamos conciertos juntos’. Precio: 26€.
Hummus Jam en Tokatu
Music Club, Bellavista, Dos Hermanas, a partir de las 21:30, en una velada de
reggae junto a Mahatma Gin y Zampaxeves.
Concierto de Plan C Jazz Funk Banden Café Jazz Naima, con
entrada gratuita. Calle Trajano.
Concierto de Rebeca Jiménez en La Sala, Plaza de Pumarejo.
Somas Cure en Sala X. Calle José Díaz 7. 21:00 hrs apertura
de puertas. 21:30 horas, inicio. 10€ anticipada) y 13€ en taquilla.
Actuación de Balmog
Meszaroth Artexial Eikon en Sala Even y después del Expocáñamo, si tienes aún
más ganas de marcha, te ofrecen seguir la fiesta en la Even con este cartelazo
lleno de buen rollo compuesto por Mapuxe Sound, Raggaphones Dubtul y Nbass.
Dreivas, Tributo a Héroes del Silencio, en Sala La Calle. Este
año 2018 se celebran 25 años desde que saliera a la venta el tercer álbum de
estudio de Héroes del Silencio, titulado El Espíritu del Vino. Derivas ofrece
durante esta gira 2018 un show pensado para rememorar este álbum con una puesta
escena espectacular donde está pensado hasta el último detalle. Si eres amante
de la música del que fuera el mejor grupo de rock estatal en los 80 y 90
disfrutarás de una experiencia única recordando las mejores canciones del
cuarteto zaragozano con una actuación de más de dos horas que te hará vibrar
desde la primera nota.
Una noche de Pata Negra en Sevilla, Concierto Homenaje en
Sala Malandar con Loren Cortés, Félix Roquero, Pepe Frías, Marcos Gamero,
Chiqui Losada, y con la participación especial de Andrés Herrera
"Pájaro". Concierto homenaje al dúo formado por Rafael y Raimundo
Amador, dónde aunaron flamenco & blues de forma magistral en a finales de
los 70s, pioneros y vanguardistas en esta música tan nuestra y universal.
Territorio Mestizo con Gome, Ion Din Anina y Pachanguito en
Sala Malandar.
DOMINGO 13
La Andalucía Big Band en el 21 Jazz Festival. Con Miguel Blanco como director.
Precio: 12€ General y 6€ Comunidad universitaria y socios Assejazz. Para esta ocasión, la Andalucía Big Band nos trae como
invitado al arreglista y compositor Miguel Blanco, cuya música, principalmente
Jazz latino y fusión, ha sido interpretada por bandas de todo el mundo. A su
vez, su música también ha sido merecedora de múltiples premios internacionales,
destacando el Grammy al mejor disco de Jazz Latino en 2014 por “The Offense of
the Drum” de Arturo O’Farrill and The Afro Latin Jazz Orchestra, con música de
Miguel. Miguel Blanco es un reconocido compositor y arreglista cuya música
original se halla sobre todo en el Jazz latino y la fusión.
ANDALUCÍA BIG BAND
Música clásica india con Bansuri y Tabla en Kinema.
Circulo Turina Musical en el Círculo Mercantil e Industrial
de Sevilla. Concertino de la Orquesta WDR Colonia, Alemania. Alberto Menchen,
violín, interpreta obras de Bach, Schnittke y Ysaÿe.
El Tronío en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Tronío es elegancia, clase, señorío y distinción. Desde el cante
profundo hasta los trajes de nuestras bailaoras son un homenaje al Flamenco más
tradicional. Baile: Saray de los Reyes, Juan Carlos Cardoso. Cante: Jesús
Corbacho. Toque: Jordi Flores.
EL TRONÍO
Lytos en el Long Rock Sevilla. Gira de presentación de 7:11.
Por primera vez los seguidores sevillanos del artista mallorquín. Precio: 10€.
LYTOS
Tango-Flamenco en la Galería Taberna Ánima. Virginia
Mellado: Voz Juan Gotán: Guitarra y arreglos Manolo Torres: Flauta travesera.
Entrada libre.
Jam Session Jazz Conservatorio Superior de Sevilla en Café
Jazz Naima, con entrada gratuita. Calle Trajano.
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos
un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños
y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda. Entrada gratuita.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Campautores, Festival Campano, en La Sala, Plaza de
Pumarejo.
Cosi Preziosi en Directo en Studio 74. Canción italiana fusionada
con toques rockeros de la mano de Fran Wilbury y Manuela Vollini. Entrada libre.
LUNES
14
Doctor en la Taska. Lunes Culturales de la ONCE. Banda integrada por afiliados a
la ONCE, que interpretan versiones Pop-Rock de los 80 y 90. Entrada libre,
hasta completar aforo, en la Delegación Territorial de la ONCE.
Especial
Arte Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Maribel Ramos “Zambra”, David Pérez. Cante: Sebastián Cruz. Toque: Pedro
Sánchez.
Juzz
Full It en Café Jazz Naima, con entrada
gratuita. Calle Trajano.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata,
abrirá con sus canciones cada lunes e invitará a los presentes a que canten,
reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
MARTES
15
Flamenco Viene del Sur en el Teatro Central. Con Ezequiel
Benítez. Después del afamado disco en 2016 “Quimeras del tiempo”, el artista
Jerezano nos sorprende con la noticia de que hará una trilogía del mismo
estilo, dado el éxito, refiriéndose siempre a salvaguardar el Flamenco de
trasmisión oral, el olvidado, dejando un legado muy importante a nuevas generaciones.
EZEQUIEL BENÍTEZ
Fragua
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Lole de los Reyes, Óscar de los Reyes. Cante:
Vicente Gelo. Toque: Raúl Cantizano. El martinete suena al ritmo de la fragua,
a palo seco, porque así nació este palo del flamenco más tradicional, el que
nos remonta a la cuna de estos cantes.
FRAGUA FLAMENCA
La Orquesta Sinfónica Conjunta US-CSMS en la Iglesia de la
Anunciación. La Orquesta Sinfónica Conjunta presenta su cuarto concierto en
esta su VII Temporada, presentando un programa variado e interpretando obras de
Honneger, Castelnuovo-Tedesco y Bartok, a las que se añade “Cuatro Cuadros de
Murillo” de Manuel Castillo, queriendo así la orquesta con este modesto tributo
incorporarse a los diferentes actos y actividades que durante este año se están
desarrollando en torno a la figura del universal pintor sevillano. En esta
ocasión es director invitado el alemán Wolgang Kurz, profesor de la Escuela
Superior de Música de Würzburg, docente con larga trayectoria académica y
director invitado asimismo por numerosas orquestas profesionales; asimismo,
destacada es también la presencia de Masataka Suganuma como solista en la
interpretación del Concierto para guitarra y orquesta de Castelnuovo-Tedesco.
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA US-CSMS
El Ciclo de Jazz del Teatro Lope de Vega cocluye seu
temporada con el trompetista Tom Harrel. También compositor, ha aparecido a lo
largo de su trayectoria musical en más de 260 álbumes y tiene en su haber una
larga lista de premios y honores. Su sonido cálido, bruñido sobre la trompeta y
el flugelhorn, y su sofisticación armónica y rítmica en sus composiciones e
interpretaciones, le han proporcionado su lugar como un icono del jazz, tanto
entre los músicos como entre sus admiradores. Es mundialmente reconocido por
ser uno de los más creativos y dinámicos instrumentalistas y compositores de
nuestro tiempo. Pese a su gran discofradía, continua en activo grabando y
girando con distintos conciertos y apariciones alrededor del mundo. Es unos de
los ganadores frecuentes del Down Beaty la revista Jazz Times y ha sido ganador
de los galardones Grammy.
The Jam Tonic en Café Jazz Naima, con entrada gratuita.
Calle Trajano.
Noches de Blues&Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que
fusionaremos música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y
melodías americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará
dueto con increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua,
tanto por el número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y
de improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de
un espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues.
Einar Stray en Sala X. Desde Noruega, Einar Stray articula
este proyecto de formación mutante con el piano como base de unas composiciones
que sobrevuelan el espíritu compositivo de figuras como Sufjan Stevens o Bright
Eyes. Einar Stray es un compositor noruego que sin haber llegado a la
treintena, lleva desde los 18 años combinando su formación de piano clásico con
el pop y el post rock. Bajo el nombre de Einar Stray Orchestra, el noruego
juega al clasicismo con el pie puesto en otros muchos estilos, siempre a los
mandos de su piano, y rodeado de cuerdas, pero también de percusión, guitarras
y electrónica, ha ido explorando los caminos que Sufjan Stevens o Bright Eyes
han ido abriendo desde el pop. Su último trabajo “Dear Bigotry” se deja querer,
composiciones pop, melodías contagiosas y dosis justas de experimentación (las
necesarias para hacerlos especiales). Canciones como “Penny for your Thoughts”
incluso recuerdan a los norteamericanos Balmorhea, pero a diferencia de estos,
los noruegos con el elemento vocal como conductor de la melodía.
MIÉRCOLES
16
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile:
Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante: Jesús Corbacho. Toque: Pedro Sánchez.
La Noche del Swing con Swintéte en Café Jazz Naima, con
entrada gratuita. Calle
Trajano.
Eroica. Proyección de la película de Simon Cella Jones con
música de Ludwig van Beethoven) en Espacio Cultural Colombre. El Club de música
clásica de Colombre quiere ofrecer un punto de encuentro, reunión y disfrute en
torno al fascinante mundo de la música clásica. Es una oferta abierta, y en
absoluto elitista, tanto a los no iniciados como a los iniciados. Con la
programación que se ha preparado para esta sexta temporada de Colombre,
queremos compartir una experiencia musical enriquecedora que abarca géneros
diversos (música sinfónica, instrumental solista, ópera, danza, etc.) y que
aporte una componente didáctica sencilla que sirva de motivación y punto de
partida para profundizar en este maravilloso mundo de la música clásica a todos
aquellos que lo deseen. 20:00 h. Entrada libre.
Blues clásico con Mike Ross Band en Sala X. Mike Ross es un
experimentado músico británico amante del Blues y las raíces profundas
americanas. Su gira española en Mayo de 2018 de la mano de Dwaves Events, será
su primera visita a nuestro país que sin duda hará las delicias de los amantes
del Blues mas actual con raíces clásicas. Su primer álbum en solitario,
“Spindrift” estaba teñido de estilo americano y fue muy aclamado por la crítica
en su lanzamiento, este revela un lado introspectivo de la composición de Mike.
El álbum lleva a los oyentes a un viaje aural y visceral del corazón de la
leyenda estadounidense. El nuevo álbum, “Jenny’s Place”, lanzado el 2 de marzo
de 2018, reúne críticas y reseñas que coinciden en que Jenny’s Place es un
registro que define una carrera musical, descrito por alguno como “Esto es
música moderna contemporánea, cruce y fusión de géneros” y por otros como “Un
álbum clásico del siglo XXI lleno de alma del siglo XX”.
Viernes
11
Radiocassette´s
90 en Pub Retorica. Clásicos del Rock en español en una noche en la que ellos
pondrán la magia y nosotros las copas. ENTRADA LIBRE.
Concierto
30 Aniversario de The Vagos en FunClub. El viernes todos los mamelas,
albondigirls, erutopeos, niños potas, tabernicolas, siesos, Mondrígones y demás
especímenes en extinción al Fun Club !!!!!!
Sábado
12
Pura
solera con CC40 BLUES BAND en Enclave Montequinto.
Festival
Esturión 54 en Coria del Rio. Con One Pac & Fellows, Bleem, Daniel Mata, The Blue Matters y
Pachanguito Dj. Complejo Deportivo Alcalde Fernando Suarez Villar.
Apertura de puertas 18”00 horas.
STINGERS a las 23:00 h. en Ruta 66 Sevilla. Banda que rinde tributo a Scorpions, haciendo versiones de sus éxitos, y ofreciendo un espectáculo que transmite la magia de los alemanes. Ahora, nos presentan su propio trabajo, junto a los mejores temas de sus versiones. En esta ocasión, EN ACÚSTICO. |
Ya esta metido el concierto de Stingers en la guia de esta semana. Pero seria mucho mas fiable y directo que nos enviaras la informacion, antes del jueves, que es cuando se publica la agenda, a nuestra pagina de Facebook, asi estarian vuestros conciertos siempre actualizados en las guias.
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/search/top/?q=musica%20al%20dia%20con%20nico%20salas%20y%20rafa%20cuevas
Gracias