![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital |
Léelo en SevillaInfo
Conciertos
para todos los gustos y bolsillos en la nueva oferta de directos en Sevilla y
su provincia. El Interestelar da paso a otros ciclos musicales y a las salas
con programación estable.
JUEVES 24
Moonshine Wagon en
Marchena Sala Akasha, una de las bandas revelación del panorama musical
alternativo muy fácil de reconocer por sus peculiaridades: su inagotable y
contagiosa energía en directo, su vida y sus documentales que publican en las
redes sociales viajando en su autocaravana (la “Wagon”) por todo el mundo
haciendo lo que más les gusta. El estilo musical de la banda se basa en una
mezcla de bluegrass (folk americano) acelerado y punk acústico a coro. En 4
años han dado casi 1000 conciertos y varias veces los han tachado de “imparables”.
Han hecho varias giras tocando por salas y festivales de 13 países: España,
Francia, Italia, Croacia, Bosnia, Serbia, Suiza, Alemania, Bélgica, Holanda,
Inglaterra, Brasil y Estados Unidos. Actualmente se encuentran presentando su
nuevo disco “Porca Miseria”, que grabaron en Brasil en abril de 2017 y que
salió en verano. Lo han presentado en Francia, Suiza, Bélgica, Alemania,
Holanda, Inglaterra y Estados Unidos y ahora les toca presentarlo en España de
enero a mayo de 2018.
Adriana Lecouvreur en el Teatro de la Maestranza. La
tragedia de la actriz “Adriana Lecouvreur” del compositor y pedagogo Francesco
Cilea (1866 -1950) constituye una de las grandes cimas del “verismo”
operístico: es decir, de la sabia combinación entre los ideales belcantistas de
la ópera italiana y las nuevas ambiciones expresivas, más crudas y realistas,
del teatro de inicios del siglo XX. Un título amado por las grandes divas que,
como Renata Tebaldi, defendieron sus emocionantes pasajes vocales. Primera vez
en el Teatro de la Maestranza. Dirección musical: Pedro Halffter. Dirección de
escena: Lorenzo Mariani. Escenografía: Nicola Rubertelli. Vestuario: Giusi
Giustino. Principales intérpretes: Ainhoa Arteta, Teodor Ilincai, Ksenia
Dudnikova. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Coro de la A.A. del Teatro de
la Maestranza. Producción: Teatro San Carlo de Nápoles.
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Saray de los Reyes, David Pérez, Lole de los Reyes.
Cante: Jesús Corbacho. Toque: Jordi Flores.
I.S. Cuarteto en el Ciclo Jazz & Clubs del CICUS y
Assejazz. Espacio Turina. Iván Sanjuán, percusionista pacense actualmente
afincado en Madrid, su carrera como músico comienza desde muy joven con un
acercamiento a la música del oeste de África. Pronto viaja a países como
Senegal, Guinea, Cuba y Bélgica para estudiar las percusiones de origen
africano. Paralelamente a su interés por la percusión étnica surge su
curiosidad por el jazz, más concretamente por la batería y pronto comienza a
estudiar y a participar en diferentes seminarios con baterías como: Gregory
Hutchinson, Nasheet Waits, Henry Cole o Jeff Ballard, entre otros. En 2012
ingresa en la Universidad de Évora donde se licenció en batería jazz y realizó
un master en interpretación también en jazz. En el campo profesional ha
trabajado con músicos como Abdu Salim, Daud Salim, Mili Vizcaino, etc,
proyectos con los que ha tocado en diferentes lugares de la geografía española.
Cabe destacar sus diferentes trabajos con la bailarina Cristina Rosa con la que
ha trabajado por toda la geografía nacional y en lugares como Amberes (Bélgica)
o New York (Estados Unidos) para participar en diferentes proyectos tanto
artísticos como de formación. Ivan San Juan, batería. Joaquín de la Montaña,
saxo. Pedro Calero, piano y Enrique Tejado, contrabajo.
I.S. CUARTETO
Concierto de El Jose. Presentación de su nuevo álbum
"Yo sin tú", en La Sala, Plaza del Pumarejo.
EL JOSE
Preliminares Concurso Caravan #2 en Sala Malandar. Entrada
gratuita. Horarios: 22:30h La Tribu del Caracó. 23:30h Analógicos. 00:30h
Soulmorejo Funkdation.
SuperJam de Malandar con Entrada gratuita, a partir de la
1”30 horas. Artistas invitados: Alberto Moreno "El cucharillas"
(batería). Álvaro Garcia Bidón (batería). Werner Tucek (Saxo). Javi Marssiano
(guitarra). Neno Tone (teclado). Román Groove (Bakp).
Concierto de Luis Brea y El Miedo en Funclub.
Alejandro Bejarano en Sala La Calle. Primer concierto de
Alejandro Bejarano en su ciudad natal. Este carismático sevillano de voz
contagiosa, nos hará sentir de cerca su música, trabajada desde muy joven, pero
no siendo explotada hasta más tarde, momento en el que irrumpe en el programa
televisivo "La Voz" de 2016 y sorprendiendo al jurado, entre ellos
Alejandro Sanz, quien lo elige para su equipo.
Concierto de The Claver en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita.
VIERNES 25
Electronic Lunch Vol. XI en el CAAC. Con Muk, Sano y el
Showcase de Dogs. Electronic Lunch es una nueva propuesta de ocio al aire libre
donde se combinan música electrónica, gastronomía, arte y tecnología de una
manera original e innovadora. En esta ocasión y debido a las altas
temperaturas, el picnic se realizará en horario nocturno de 21:00h a 02:30h. La
entrada será gratuita hasta las 22:30h y a partir de ese momento costará 6€ con
una consumición mínima.
Especial Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Espectáculo flamenco con Marina Valiente y Rafael Campallo
al baile, Javier Rivera al cante y Pedro Sánchez al toque.
Actuación de Lady Radio en Long Rock Sevilla, Entrada
gratuita.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio Turina.
Beethoven y el Espíritu Revolucionario, Papa Haydn y la Mente Iluminada. El 8º
y último concierto de este ciclo, “Danzas apasionadas” cuenta con la dirección
de Charles Olivieri Munroe. Haydn está representado por la Sinfonía nº 49 “La
passione”. Aunque no hay pruebas fehacientes, se cree que ese sobrenombre puede
deberse a que se la denominara de esta manera para burlar la prohibición de
interpretar obras no sacras durante la Semana Santa en la ciudad Schwerin
durante cierto periodo del siglo XVIII. El concierto se completará con la
Serenata nº 1 en Re mayor de Brahms que inicialmente iba a ser un octeto, y las
trepidantes “Danzas de Galanta” del húngaro Zoltan Kodaly, compuestas para el
80 aniversario de la Sociedad Filarmónica de Budapest e inspiradas por la
música cíngara.
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA. Charles Olivieri
Flamenco para los Refugiados en el Teatro Central. La
iniciativa es el culmen de varias actividades que se han llevado a cabo en el
IES Llanes destinadas a concienciar a la comunidad educativa sobre el problema
de los refugiados. Esta actividad donará el 100% de la recaudación a Proactiva
Open Arms, pero lo importante no es solo recaudar dinero sino que se hable del
asunto y se dé conciencia de la situación. Cantaoras y cantaores han confirmado
su presencia en el evento: Esperanza Fernández, Alicia Gil, María José Pérez,
Laura Vital, José de la Tomasa, El Chozas, Manuel Lombo, Manuel Gerena, Manuel
Cástulo, Juan José Amador, entre otros. Además de bailaores como Milagros
Mengíbar, Javier Barón, El Choro, Rosario Toledo, Carmelilla Montoya y Luisa
Palicio.
Noche de Boleros en la Peña Cultural Flamenca Torres
Macarena. Recital de boleros y canciones
melódicas a cargo del grupo Aurora.
Dissolution 68-70 por Los Escarabajos en Sala Malandar.
Último concierto temático de Los Escarabajos interpretando la fase final del
cuarteto que revolucionó la música contemporánea. Apertura 22:30h. Inicio 23h.
NuMetal
Fest Tribute en Sala Custom. Con Slipknot, Tribute by SIK (Sevilla). Linkin
Park, Tribute by HYBRID PARK (Portugal) y System of a Down, Tribute by ABAIXO
CU SISTEMA (Portugal). Apertura 21:00 h. 13€ más gastos de distribución.
15 € en taquilla.
Nueva entrega del ciclo musical Manuel Imán & Friends,
en Malarrosa. Esta vez el invitado volverá a ser Andrés Herrera, El Pájaro.
21”30 horas, entrada gratuita.
Fundación Tony Manero presenta su nuevo disco, Lugares
Comunes, en Sala X. Estarán acompañados por The Agapornis.
Undertech:
House y Tech House en Sala Malandar. Noche de House y Tech House. I Roy,
Streetpartys Djs, Miguel Almenara, Terrymaister, Andrés Osorio y Juan Rojas, desde
las 1:00h metiéndole a la electrónica más Underground. Entrada gratuita toda la
noche.
Estreno de The Miarmers.
Rock & Copla - Copla & Rock. A partir de las 22horas, en Vinilo
Rock Bar Sevilla.
Mango Tonight presenta: VULK y Cráneo Calavera en FunClub.
Mango Tonight cerramos temporada en salas y visitamos por segunda vez FunClub
con un cartel cargado de oscuridad: VULK + Cráneo Calavera. Los vascos VULK han
llenado un muy necesario hueco en la escena estatal con su post-punk ruidoso
que bebe además del noise clásico. Debutaron en largo el año pasado con
"Beat Kamerladen", álbum en el que el inglés se entremezclaba
puntualmente con el euskera, y su más reciente lanzamiento es el single "A
Poison Tree". Famosos ya en toda la geografía estatal por su intenso
directo, su paso por Sevilla no se le debería pasar a ningún melómano amante de
la tensión y las guitarras ariscas. Quizá Cráneo Calavera no te diga nada, pero
¿y si te revelamos que tras tan siniestro nombre se encuentra la mente de Pablo
Peña de Fiera y Pony Bravo? El nuevo proyecto del ecléctico músico sevillano se
revelará ante el gran público en Fun Club y a seguro que dará que hablar. La
noche la cierra Mango Tonight DJs con una sesión del mejor post-punk y noise.
Concierto Discovers en Sala Newman. Especial homenaje a la
mejor música de los 70´s 80,´s y 90´s.
Triple concierto en Sala Hollander. The Rebels vuelven a
Sevilla, acompañados de GROAL y Smokers Die Young. 3 bandazas por solo 5€.
Beat Street en Sala La Calle. Una noche llena de Funkybreak, Funk, Hip Hop,
Old School. Entrada gratuita. Artistas: Stigma, Zeth y Funk Sparrow. Apertura puertas: A
partir de la 01:00. Acceso para mayores de 18 años.
Concierto de Luis Casado Quartet en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita
SÁBADO 26
Concierto de Mike Vernon, en formato de cuarteto, formando
el grupo Connecting With The Blues, en El Café del Cine. Una auténtica leyenda
del mundo de la música en general y del Blues en particular. Uno de los
productores musicales más importantes y reconocidos a nivel internacional.
Entrada libre. A partir de las 20:00 h (Jam Session y mercadillo) y 24:00 h
(concierto). Organizado por la Casa del Blues de Sevilla.
Mujeres en Acción presentan Arte Con Tomate. Con Tara Rajan,
Edna Brezinska, Las Esplendinins, Viña Winiarczyk e Isa Romero, Presenta Carmen
Corchs. En la sala Funclub de Sevilla.
Love the 90's Sevilla, el mayor festival de música de los
90. La cita será en el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla. 2 Unlimited, Rozalla, 2 Fabiola,
Corona, Alice Deejay, Technotronic, Taleesa, Paradisio, Twenty 4 Seven, Alexia,
Obk, Viceversa, Ku Minerva, Paco Pil, Jumper Brothers, Chimo Bayo, Just Luis,
Spanic y Marian Dacal. Todo esto presentado por el gran Fernandisco.
I Love 90 Afterparty, en Sala Even. Fiesta después del
concierto Love The 90. Repaso a lo mejor de esa década a cargo de los Djs
residentes en Sala Even. Entrada gratuita.
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Espectáculo centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un
elenco de más de treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional,
presenta un espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche.
Baile: Yolanda Osuna, Juan Carlos Cardoso. Cante: Bernardo Miranda. Toque:
Tino.
Concierto de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla.
Entrada gratuita.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio Turina.
Beethoven y el Espíritu Revolucionario, Papa Haydn y la Mente Iluminada. El 8º
y último concierto de este ciclo, “Danzas apasionadas” cuenta con la dirección
de Charles Olivieri Munroe. Haydn está representado por la Sinfonía nº 49 “La
passione”. Aunque no hay pruebas fehacientes, se cree que ese sobrenombre puede
deberse a que se la denominara de esta manera para burlar la prohibición de
interpretar obras no sacras durante la Semana Santa en la ciudad Schwerin
durante cierto periodo del siglo XVIII. El concierto se completará con la
Serenata nº 1 en Re mayor de Brahms que inicialmente iba a ser un octeto, y las
trepidantes “Danzas de Galanta” del húngaro Zoltan Kodaly, compuestas para el
80 aniversario de la Sociedad Filarmónica de Budapest e inspiradas por la
música cíngara.
Actuación de Humus Jam en el Fiesta de la Primavera de
Bollullos de la Mitación.
Preliminares Concurso de Bandas de Caravan Sur: Grupo #3 en
Sala Malandar. Entrada Gratuita. Horarios: 22:30h Palo Alto. 23:30h Blusa.
00:30h Espantapajarracos.
En La Tregua, calle Evangelista, concierto de Band Of Jacks.
A las 18:30 h. Éxitos de Pop-Rock y Urban Sketchers Sevilla como invitados
especiales.
BAND OF JACKS
Semifinales Concurso Rock de Bellavista en Tokatu Music Club.
L-Nita & Chocoteke Dj Set en Sala Malandar. Desde las
1:00h L-Nita & Chocoteke estarán a los mandos de la cabina. Sonidos: Rock,
ElectroSwing, Disco, Funk, Hits. Entrada gratuita toda la noche.
Rockin'
Swarm Roots party 2018 en Ruta 66 Sevilla. Convertida ya en una cita
ineludible de Rockin' Swarm, la fiesta Roots party, con vuelta a los orígenes
de la country music americana de los '50. En esta ocasión con un tributo al
gran Johnny Cash (Walk the line), que resucita con esta banda, llegada desde
Barcelona y con músicos de primera fila y un alto nivel. Escuchando a Matt
Olvera (Matt and the Peabodyducks; Kabooms) y los músicos que le acompañan
(Carlos del Bosque, Daniel Nunes y Jesus Lopez), solo puedes pensar que Johnny
Cash ha resucitado. Y para completar la noche, no podía faltar Dj Bop Hop a los
platos (45 r.p.m.). No puedes faltar. Entrada gratuita.
Concierto de SwingTête, con Paula Padilla, en sala Even.
Matías Comino a la guitarra, Dani Abad al contrabajo y Pablo Cabra a la batería
contarán con la inigualable voz de Paula Padilla, para hacernos bailar Swing
hasta que no nos respondan nuestras piernas.
Entradas 5 euros para socios de Swing&South, 8 euros no socios,
incluye una bebida (refresco, agua o cerveza). Con la entrada puedes asistir a
una clase de Jazz Steps impartida por Irene Martínez.
Concierto The Donelles en Sala Newman. Tres chicas preciosas
vestidas al más puro estilo pin-up cantando a tres voces en armonización vocal.
Os sentréis trasladados de repente a la década de los 50 gracias al sonido
Motown de su música. Disfrutad de una velada irrepetible con la música de The
Donelles, una de las bandas jóvenes más prometedoras del panorama musical
sevillano. The Donelles está impregnado de rhythm and blues, de swing y de
soul, del espíritu de la música popular afroamericana de las décadas de los 40
y los 50 de la que disfrutaréis como niños gracias a la pureza del sonido de
esta banda capaz de teñir de negro incluso el pop blanco de los Beatles.
Sabineando con Alfonso Lora & Isa Ad Libitum y Paco
Durán en Sala Akasha.
El
Trinidad Road Tour llega a Sevilla. La cita en el conocido espacio musical la Sala X. Las tres bandas que
forman este elenco, The Soul Jacket, Red Beard y The Milkyway Express.
DOMINGO
27
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Jeromo
Segura. Toque: Pedro Sánchez.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA. Marta Arias
Trío Nadzhir en Galería Taberna Ánima. Raúl Cabezali,
contrabajo. Ramón Ramos, banjo y Manolo Garrido, guitarra. Entrada libre. 21:30
h.
Vive la Ópera, en el Colegio San José SSCC de Sevilla. La Fundación
Pequeño Deseo organiza el concierto de la orquesta filarmonía de Sevilla a
beneficio de Fundación Pequeño Deseo, que trabaja desde hace más de 17 años
para hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades crónicas o de
mal pronóstico con el fin de apoyarles anímicamente y hacer más llevadera su
enfermedad. Está demostrado científicamente que el cumplimiento de un deseo
genera en el niño emociones positivas que tienen un efecto enorme en su
bienestar y mejoría física. Precio: 5€.
Boseando. Tributo a Miguel Bosé en Bar La Tregua. C/
Evangelista 57, Triana. Entrada gratuita.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada
domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con
libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público
a este encuentro de expresión libre.
Concierto de Duds, una de las bandas británicas de post-punk
con más futuro, en Sala X.
Jam Session del Conservatorio Superior de Sevilla en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita
LUNES
28
Ecos Románticos en Los Lunes Culturales de la ONCE. Teatro
Cajasol. Concierto de cello y piano a cargo de Jorge Gresa y Albert Colomar,
que interpretan obras de Beethoven, Schumann, Dvořák, Mompou, Rachmaninoff y
Debussy.
ECOS ROMÁNTICOS. Jorge Gresa y Albert Colomer
Especial El Tronío en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Antonio Molina “Choro”. Cante: Javier Rivera.
Toque: Raúl Cantizano.
ESPECIAL EL TRONÍO
Concierto de Jazz en Las Juventudes Musicales de Sevilla.
Con Adriana Calvo, saxo alto. Orestes Bosh, saxo tenor. Joaquin Ramos Fornás,
guitarra. Blanca Gutierrez, contrabajo. Ernesto Naranjo, piano y Jesús Vela
González, batería.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes
e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
NOLabel presenta a Atomic Vulture (Bélgica) y Swedenborg
Raum (Alemania) en Sala Hollander. Anticipadas 5€, taquilla 7€.
Atomic Vulture
Juzz Full It en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita
MARTES
29
Casta Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Marina Valiente, Felipe Mato. Cante: Vicente Segura. Toque:
Manuel de la Luz.
CASTA FLAMENCA. Marina Valiente
Barrence Whitfield & The Savages en Sala X. Barrence
Whitfield & the Savages empezaron su carrera en Boston a mediados de los
años 80 con la fuerza de un cañonazo. Con sus shows sudorosos y bailongos y su
amor por el soul primitivo fueron al R&B lo que The Cramps al rock-a-billy.
Con Peter Greenberg (DMZ, The Lyres) en la formación publicaron varios discos
en Rounder Records, se convirtieron en favoritos de los más enrollados DJs como
Andy Kershaw de la BBC, fueron de gira con titanes como Bo Diddley, Tina Turner,
y George Thorogood, y ganaron siete premios como mejor banda de Boston.
Barrence y Peter se reunieron en 2011 con una nueva formación de los Savages
junto a Phil Lenker al bajo, Andy Jody a la batería, y Tom Quartulli al saxo.
Barrence Whitfield
The Jam Tonic en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita
MIÉRCOLES 30
Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni”, Juan Carlos Cardoso. Cante: Bernardo
Miranda. Toque: Jordi Flores. Al final, lo que se pretende es rescatar los
cantes y bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar la semblanza
de un folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
Ácaros in Love, en concierto. Versiones de los Beatles,
Beach Boys, Los Ronaldos, Loquillo o Alaska en Long Rock Sevilla. Entrada
gratuita.
ÁCAROS IN LOVE
La Noche del Swing con Swintéte en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada gratuita.
Arranca la edición de 2018 de Nocturama. Primeros conciertos de Marina Gallardo y Bronquio. En los jardines del Casino de la Exposición.
Comentarios
Publicar un comentario