![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
Léelo en SevillaInfo |
La
prolífica oferta en salas con programación estable y la aparición de los
primeros festivales al aire libre, como el Primavera Tomares o el Sevilla Urbano
hacen que la crezca la oferta de directos en los próximos días.
JUEVES
3
Especial
Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile,
Saray de los Reyes, Óscar de los Reyes, Lole de los Reyes. Cante, Jesús
Corbacho. Toque, Tino.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA Saray de los Reyes
El Ciclo
Jazz & Clubs del CICUS y Assejazz presenta a Mayte Alguacil Trío en el
Espacio Turina. Después de haber participado en numerosos proyectos musicales y
ras haber grabado su primer disco como líder , "Day by Day", ahora
estrena nuevo proyecto junto con dos grandes músicos y amigos con los que a
menudo comparte escena: Jaume Llombart a la guitarra y Pedro Campos al
contrabajo. Un formato íntimo que se ha consolidado en su segundo disco como
líder "Trav'lin' Light", que estrenó en junio de este 2017 y que
sigue en la línea del cancionero popular americano, los standards de jazz, en
otro formato en el que se refleja la armonía entre estas tres personalidades y
la voz propia de cada uno de ellos. Mayte Alguacil, voz. Jaume Llombart,
guitarra y Pedro Campos, contrabajo.
MAYTE ALGUACIL
Concierto
de la Orquesta Barroca de Sevilla en el Teatro Lope de Vega. Enrico Onofri
dirige la Orquesta Barroca de Sevilla en su adaptación de la obra de Haydn
Nacido en Rávena, Enrico Onofri comienza su carrera con una invitación de Jordi
Savall para convertirse en concertino de La Capella Reial. Pronto comenzó a
trabajar con grupos como Concentus Musicus Wien, Ensemble Mosaïques y Concerto
Italiano. Desde 1987 es concertino y solista de Il Giardino Armónico.
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA Enrico Onofri
Ciclo
Jagermusic presenta en Sala X The Flaming Sideburns, una banda de rock
originaria de Helsinki, Finlandia. La banda se formó en verano de 1995, al
juntarse el cantante argentino, Eduardo Martínez, y los finlandeses, The
Punisher, Vilunki 3000, Ski Williamson y Jay Burnside. Apertura
de puertas: 21:30h. Inicio: 22:00h. Prohibida la entrada a menores
de 18 años.
Free
Style en Sala Even, con Lady Wind y Dj Norbak.
Fiesta Sziget Festival en Sala Malandar, con entrada libre. Organizada
por Babushka & Sziget España Official, contará en esta edición con: Borchi
& su doble redoble (MEX). La
Jungla Band. After show: Ion Din Anina y Matt Bombinoff Dj. Sorteo de
dos abonos dobles para el Sziget Festival 2018.
Patokai y Electronikboy en Fun Club. Patokai llega a
Sevilla para presentarse en Fun Club junto a Electronikboy, en el marco de la
gira promocional que los ha traído a España.
VIERNES 4
En el Ciclo Manuel Imán & Friends que se desarrolla e
Malarrosa, el guitarrista actuará junto a La Chocolata. 21”30 horas, entrada
libre.
Doble concierto en Fun Club. Atticusfinch y Emmett presentan sendos
discos, Vacaciones en Shangri-La y Era Inevitable, respectivamente. Con entrada
gratuita podrás disfrutar de un doble concierto de powerpop, garage, surf y
indie.
Alex
O´Dogherty & La Bizarrería presentan su nuevo espectáculo, Muévete, en el
Auditorio Box. El polifacético artista conocido por sus papeles en teatro, cine
y en TV: 'Camera Café', 'Doctor Mateo', 'Alatriste', 'El Factor Pilgrim',
'Olmos y Robles', 'Hospital Central', 'The Hole' y así hasta medio centenar de
obras... muestra con ‘Muévete’ su faceta más rockera, un disco más funk, lleno
de canciones positivas, divertidas y, sobre todo, para bailar sin parar. El
álbum está lleno de canciones optimistas, divertidas y muy bailables, como por
ejemplo sus dos primeros sencillos, ‘La cosa solo puede mejorar’ y ‘Muévete’,
que da nombre a todo el trabajo. “La cosa sólo puede mejorar, es un ejercicio
de positivismo ante tanta negatividad que nos rodea; mientras que Muévete es un
himno a la autogestión, que es a lo que me he dedicado toda la vida",
afirma O’Dogherty. Este disco, además, cuenta con la colaboración del genial
saxofonista gaditano Antonio Lizana, entre muchos otros, y está producido por
el gran profesional Paco Loco.
ALEX O'DOGHERTY
Layla
Martín presenta Cuencos y Kirtan en Kinema Sevilla. Precio: 10€. Aforo
limitado, confirmar asistencia.
Javier
Ruibal en concierto en el Teatro Lope de Vega. Javier Rubial es un buscador de
aromas, un perseguidor de la fábula y el ensueño, un explorador de la belleza,
un acólito de la mística de lo profano. Un sanador a través del éxtasis. Se
cuenta el amor arrebatado, el irrenunciable, la hora inaplazable de los besos,
la urgencia de los cuerpos sin demora, la lágrima más dulce, la risa más
hermosa. Retratista de perfiles, paisajista al mismo tiempo, importan el
personaje y el paraje exótico que le rodea, lo irreal casi se toca porque se
transparenta en lo real. Y todo esto se ve porque se oye. Cantar con la voz
remota que resuena en la memoria, ecos sefardíes junto a la “toná” y la zambra,
oriente y occidente, ayer y hoy, armonía del futuro, alquimia del presente. Sus
fuentes, lo familiar en su infancia; del flamenco, los cantes de ida y vuelta,
tanguillos y bulerías; del rock la vieja escuela; del jazz el ejemplo, la
actitud, la lealtad con la música. De las letras españolas los hermosos poetas
del veintisiete, la palabra exuberante, la poesía con alas. De las letras
americanas, los cantores del Caribe y el realismo fantástico. De lo popular el
humor, y de su tierra natal, la alegría. Su propósito..., acaso reescribir un
refrán, reconciliarse con su alma, emular a Federico García Lorca, divertir...,
acaso emocionar. Treinta años de oficio avalan a este músico creativo y
diferente a todos los de su cultura y generación. Compositor, arreglista,
guitarrista y cantante. Autodidacta y heterodoxo. Músico de frontera.
JAVIER RUIBAL
Presentación
de Big Band Cicus en el 21 Jazz Festival. Director, Nacho Botonero. Entrada
libre hasta completar aforo. 22:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. En
el CICUS, Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
Semblanza
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Asunción Pérez
“Choni”, Óscar de los Reyes; Ana Real; Manuel de la Luz. Al final, lo que se
pretende es rescatar los cantes y bailes más antiguos, los más tradicionales,
para mostrar la semblanza de un folklore único, apenas alterado por el paso del
tiempo.
Actuación
de Ácaros in Love en Long Rock Sevilla. Versiones de los Beatles, Beach Boys,
Los Ronaldos, Loquillo o Alaska. Entrada Gratuita.
ÁCAROS IN LOVE
La Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla, ROOS; en el Espacio Turina. Director: John
Axelrod. Precio: Desde 30€. 20:30h.
REAL ORQUESTA SINFÓNICA DE SEVILLA. John Axelrod
Concierto
de Pablo López en el FIBES, Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Pablo
López regresa a los escenarios con el Tour Santa Libertad para presentar en
directo Camino, fuego y libertad, su nuevo y esperado álbum.
PABLO LÓPEZ
Little
Boy Quique & Stephan en concierto en Café Jazz Naima. 21”00 horas, entrada
libre.
Mango Tonight presenta: Diola, Kill Kill, AVV en Sala X. Con Unicornibot, Kill Kill y Asociación de
vecinos. Entradas anticipadas 8 €. Taquilla 10 €.
Blues Drivers Band y The Rigby. Doble concierto de blues en Sala Even.
Después en el mismo espacio, 2 Many Bonis, con Boni G Miranda y Bony Stuche.
Astola
y Ratón presentan en Sevilla su nuevo disco “El Hombre Caracol”. La cita en la
Sala Custom. Entradas a la venta en Wegow.
Muyayo Rif en Sala La Calle dentro de su gira naciona All In
Tour 2018.
MUYAYO RIF
La Cadena Psych Jamband y Trading Licks en Sala Hollander.
La Cadena Psych Jamband es rock progresivo de directo y que bebe del sinfónico,
la psicodelia, el 70s hard rock e incluso el stoner. Sus canciones oscilan
entre pasajes de jam session apoyados por visuales proyectadas para que el
público pueda subirse a su música y viajar a voluntad. Ahlè, Siul, Chicho, Gato
y Octavio suben a escena para guiar a los espectadores en un viaje lisérgico
que transcurre por momentos tenebrosos, explosivos y hasta poéticamente
sosegados. Entre innumerables influencias, podríamos citar a Yes, King Crimson,
Pink Floyd, Melvins o Tool. Trading Licks es rock añejo con sabor actual. La
banda valenciana, compuesta por Axvil Martin, Voz, Javier Couto, bajo, Javier
Martin, batería y Quique Font, guitarra, bebe del Rock y la Psicodelia de los
años 60 y 70. Su sonido deja patente la influencia de clásicos que van desde
Led Zeppelin, Deep Purple o The Doors hasta el rock más contemporáneo como son
The Black Crowes, Howlin' Rain o Tame Impala.
Bailacadera by Tridi Puñema Dj en eSala Malandar. Rock, Rock'n roll bailongo y Funk. Entrada gratuita toda la noche
de 1:00h a 7:00h. Avd. Torneo 43.
Festival
Sevilla Urbano en el CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Viernes y
sábado. Con las actuaciones de Medina Azahara, Obús, Asfalto, Culebra & The
Cheyennes, Barón Rojo, Un, lameda y Storm.
SÁBADO
5
Concierto
de Manuel Gerena en los Actos del Centenario de La regional Andaluza de la
C.N.T. Manuel Gerena nos regalará su hondo cante en Marqueses de la Algaba este
sábado 5 de Mayo a las 20:30 horas para celebrar el centenario de la
anarcosindical. Además, durante toda la semana, se podrá visitar en dicho
palacio la exposición con motivo del centenario. El mismo sábado 5, al
mediodía, estamos convocados a una serie de conferencias gratuitas que nos
enseñarán parte de la historia de la CNT en Andalucía. Ya por la tarde, a
partir de las 18:00, antes del recital flamenco del maestro Manuel Gerena,
contaremos con el cante de Manuel Romero, los versos de Juan de la Cruz, las
canciones del autor Manuel de la corrala, y todo el arte de Oliva Macías,
Álvaro Bancalero y el Domador de Medusas.
Arte
Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Manuela
Ríos, Rafael Campallo. Cante: Javier Rivera. Toque: Pedro Sánchez. El
espectáculo "Arte Flamenco" reproduce aquellos que se representaban
en los cafés cantantes sevillanos de principios del siglo XX. Un paseo por la
tradición y el arte.
Arte Flamenco
Actuación
de una banda sorpresa en Long Rock Sevilla. Entrada gratuita,
Música Disco, Funk de los años 70 y 80, con temas de Prince,
Donna Summer, James Brown y muchos más en Pub Donegan´s de Alcala de Guadaitra,
con la Funktastik´s Band.
Concierto de Jorge Luis Prats en el Teatro de la Maestranza.
El cubano Jorge Luis Prats (Camagüey, 1956) no es solo una referencia
indiscutible de la música clásica latinoamericana: su eclecticismo y cierta
heterodoxia lo han convertido en un pianista sorprendente en todo el mundo desde
que ganó el prestigioso Premio Marguerite Long en París en 1977. Y no solo por
su virtuosismo, sino por su creativa alianza de músicas latinas con su dominio
del gran repertorio clásico.
JORGE LUIS PRATS
Actuación de Lovis G. Jazz Trío en la Galería Taberna Ánima.
Lovis G. Jazz Trío es la elegancia de música en directo. La cantante
internacional Lovis G. destaca con su maravillosa voz interpretando las
canciones más selectas del mundo de del Jazz, la Bossa Nova y del Swing.
Acompañada por grandes profesionales Lovis G. y su banda destacan por gran
calidad.
LOVIS G.
Manuel Lombo por Bambino en la Plaza de Toros de Utrera. Formado
en la esencia del flamenco tradicional bajo la tutela de José de la Tomasa o
Naranjito de Triana en la Fundación Cristina Heeren, Manuel Lombo (Sevilla,
1979) es un artista muy ecléctico en el que no sorprende que rinda homenaje al
personalísimo Bambino, Miguel Vargas Jiménez, quien a su muerte en 1999, cuando
ya lucía el título de “príncipe de la rumba fatal”, había protagonizado una de
las revoluciones más singulares, exacerbadas y pasionales del flamenco
reciente.
Concierto de Vetusta Morla en el Auditorio Rocío Jurado.
Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar. Una nueva oportunidad para disfrutar del
reconocido directo de los madrileños Vetusta Morla, destacados por la
contundencia de su sonido y escenografía, la precisión de su interpretación y
su comunión con el público. La gira ha arrancado en Latinoamérica y ha pisado
por primera vez Perú. Le han seguido Chile, Colombia, México y Argentina,
destinos que forman parte de las giras de la banda desde 2009.
VETUSTA MORLA
Balkan Fever presents Turkish Style en Sala X. Maestras y
maestros de la pista de baile. El equipo maravilla vuelva al ruedo y prepara
una noche especial. Viajaremos por sonidos de oriente y llegaremos hasta los
Balcanes. Los maestros de ceremonia no dejaran parar de bailar porque somos
amor y somos Balkan Fever. Line
Up: Gypsy Box, Ion Din Anina, Matt Bombinoff, Croccoиuts. Actuación: Bárbara Ajnabiyah, Arab
and Gypsie dances. Aforo Limitado: Entrada 5€. Hora de comienzo desde la 1:00.
Sevilla Gothic en Sala Even. Gothic Rock, Batcave, post punk y mucho más.
Dheformer & Ciclo Tour 2018. Sala La Calle. Dheformer
Galinier & Ciclo presentan : Supremo Conocimiento del Mundo en directo. Los
15 tracks pertenecientes al disco, en cada concierto con invitados especiales y
además con clásicos que te traerán recuerdos. Un directo lleno de emociones y
energía para poder transmitir a todos los presentes el sufrimiento y la paz que
se encuentra después del sufrimiento, capaz de llorar o capaz de gritar de
rabia o ambas cosas a la vez. Mayores de 18 años.
The
Phyladelphia Show II en Sala Hollander. En esta ocasión, traemos una
buena dosis de metal y la mejor música electrónica del momento. El cartel está
compuesto por: The Fall Of Atlantis (Madrid). Spooneye (Sevilla). Phernalia
(Sevilla) y Physis (Sevilla) más After Party toda la noche con X-Tirpated,
Duality. Entrada anticipada 5€. Entrada en puerta 8€.
Círculo Vicioso en Sala Malandar. Presentación en Sevilla
del nuevo Disco de Círculo Vicioso "Carretera al Futuro". Y repaso a
su carrera con temas de todos los tiempos. Artistas Invitados.
Rockit Club con Lektrono & Reyes Estrada en Sala
Malandar. Este sábado Rock, Indie, Disco y Funk en Rock it Club con Lektrono
& Reyes Estrada. Entrada gratuita toda la noche; de 1:00h a 7:00h.
Fiesta 10 años del programa "El legado de Gracita
Morales" de Radiópolis, será el sábado 5 de Mayo en Fun Club, a las 19h,
actuaran las bandas Amphetamine Discharge, Beggar's House, JambalayaBand y My
Yellowstone, las entradas anticipadas 8€ y a 10€ en taquilla.
Northen
Soul Spring Party en Vinilo Rock Bar. El mejor Northen Soul made in Seville. Con
Roper Casino en un directazo a partir de las 21h. Pero desde las 18h., la
música corre a cargo de Fede Blow Up en una tarde de guateque, Soul, Rock,
Roots y Buen Rollazo.
DOMINGO 6
Alma
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
centrado en lo más tradicional del arte Flamenco. Con un elenco de más de
treinta artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, presenta un
espectáculo diferente cada día, en dos sesiones cada tarde y noche. Baile:
Maribel Ramos “Zambra”, Antonio Molina “Choro”. Cante: Vicente Gelo. Toque:
Pedro Sánchez.
ALMA FLAMENCA
Music For 18 Musicians . Proyecto ELE. En el Espacuo
Turina.De Steve Reich. La agrupación ProyectoeLe, bajo la dirección de Carlos
Cansino, interpreta una pieza para voces e instrumentos compuesta por el
norteamericano Steve Reich entre 1974 y 1976, que es considerada como una
piedra angular en la historia del Minimalismo musical. Durante los años 60,
Steve Reich (Estados Unidos, 1936) desarrolla las primeras experiencias sobre
el concepto de obra musical minimal junto con los compositores Philip Glass, La
Monte Young y Terry Riley. Con el empleo de una rítmica constante, inspirada en
la pulsación de la respiración humana y con un ciclo pequeño de acordes como
arsenal de partida, emplea las técnicas del desfase gradual y de la repetición
cíclica como métodos principales de composición, centrándose inicialmente sobre
todo en los instrumentos de percusión y en la música electrónica. Con el
estreno de Music for 18 musicians (1974-1976) su carrera alcanza un punto de
inflexión.
MUSIC FOR 18 MUSICIANS
Micro Abierto Kids en La Sra Pop. Te gusta bailar, cantar,
recitar, hacer magia, teatro? Los domingos a las 12:30 del mediodía tendremos
un escenario disponible para todo aquel que quiera regalar su arte. Para niños
y jóvenes que se sientan artistas. Para familias que quieran actuar unidas. Un
plan familiar y alternativo en la Alameda.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata en La Sra Pop. Siguen
las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá
con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten
y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como
asistir de público a este encuentro de expresión libre.
En FunClub, estarán presentando su nuevo disco el grupo
Analógicos. Para completar la gran tarde estarán Izquierdo y Los Acoples además
de la banda Camaradas Club. Apertura de puertas 18h.
LUNES
7
En el 21 Jazz Festival concierto de la Big Band del
Conservatorio de Música Francisco Guerrero, dirigida por Javier Ortí, y la Big
Band Assejazz, dirigida por Javier Ortí y Antonio Olivo. Precio: Entrada libre
hasta completar aforo. Torre de los Perdigones.
BIG BAND CONSERVATORIO DE MÚSICA FRANCISCO GUERRERO
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco.
Baile: Marina Valiente, Óscar de los Reyes. Cante: Bernardo Miranda. Toque:
Raúl Cantizano.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA Marina Valiente
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop
Siguen las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El
cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes e invitará a los
presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario.
Tanto si quieres participar como asistir de público a este encuentro de
expresión libre.
MARTES
8
Combos Taller de Jazz CICUS. En diferentes espacios de la
ciudad. 21 Jazz Festival.
Conciertos de animación jazzistica en plazas de Sevilla.
Ensayo
de la ROSS, Orquesta Sinfónica de Sevilla, en la Escuela Técnica Superior de
Ingeniería de Sevilla. En estos últimos años la Universidad de Sevilla ha
venido intensificando sus alianzas con las principales instituciones musicales
de la ciudad, tales como la ROSS y el Teatro de la Maestranza, con la
programación de diferentes actividades: conciertos, talleres y conferencias. Una
de las actividades que ha concitado mayor expectación han sido las diferentes
lecturas públicas, ensayo musical público sin voces solistas, que ha
desarrollado la ROSS con motivo de los preparativos musicales de diferentes
producciones operísticas que posteriormente han tenido su representación en el
Teatro de la Maestranza.
ENSAYO PÚBLICO DE LA ROSS
Especial Alma Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Espectáculo
flamenco con Yolanda Osuna y Juan Carlos Cardoso al baile, Vicente Gelo al
cante y Tino al toque.
En
Flamenco Viene del Sur, Teatro Central, la Gala Concurso talento Flamenco.
Adrián Domínguez, Baile. Blas Martínez, Guitarra y Lela Soto, cante. Los Concursos Talento Flamenco 2017, organizados por la
Fundación Cristina Heeren, en colaboración con el Instituto Andaluz del
Flamenco de la Consejería de Cultura y con Acciona, premiaron a 26 nuevos
valores del cante, la guitarra y el baile. Los ganadores absolutos de cada
modalidad se reúnen en esta gala, en la que podremos ver a Lela Soto 'Sordera',
representante de la Casa de los Sordera, hija de Vicente Soto y ganadora
absoluta de los siete certámenes dedicados al Cante; Blas Martínez, ganador del
Concurso de Guitarra de Acompañamiento celebrado en Córdoba, y Adrián
Domínguez, que en una competida final logró alzarse con el primer premio en el
Concurso Talento Flamenco de Baile celebrado en Jerez. Son, sin duda,
magníficos representantes del flamenco joven que ya es presente. Precio: 18€.
XV Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla en el Teatro
de la Maestranza. Organiza
la Asociación Sevilla de Amigos de la Ópera.
Noches de Blues&Tacos en La Sra Pop. Te imaginas
fusionar un concierto de blues, una jam session y tacos mexicanos? Pues esto es
posible en la nueva temporada de “Noches de Blues y Tacos” un evento el que
fusionaremos música y gastronomía en directo a través de sabores, ritmos y
melodías americanas. En la parte musical, el guitarrista Chiqui Mingo hará
dueto con increíbles voces en conciertos que suponen una novedad continua,
tanto por el número y variedad de su repertorio, como por la carga creativa y
de improvisación que conllevan sus interpretaciones. A su vez, dispondremos de
un espacio abierto para la participación de músicos que traigan su propio
instrumento a la Jam Session de Blues.
The Jam Tonic. La Jam de Jazz, con especial atención a l@s vocalistas, en Café Jazz Naima. Calle Trajano, entrada libre.
MIÉRCOLES
9
Casta Flamenca
en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Lole de los Reyes,
Felipe Mato. Cante: Ana Real. Toque: Jordi Flores.
CASTA FLAMENCA
Jam
Sessions del 21 Jazz Festival en la Torre de los Perdigones.
Pepa
Niebla Quintet en el 21 Jazz Festival. Teatro Alameda. Pepa Niebla ha trabajado
en numerosos formatos desde sus comienzos. Fue en el año 2014 cuando decide
cambiar el dúo por un quinteto, formato en el que Pepa Niebla siempre ha
disfrutado y apostado por él. Con esta formato grabó una muestra con Billie
Holiday como icono de proyecto y fuente de creación. Tras esa grabación Pepa
Niebla se desplaza a Bruselas donde conocerá a los miembros de su actual
quinteto. Una banda internacional de grandes talentos con la que Pepa Niebla
pilota su propio proyecto combinando composiciones propias y arreglos
originales de su mano y sus propios compañeros como es el caso del Guitarrista
Toni Mora reflejando en su programa la influencia del jazz más tradicional y
estéticas jazzísticas más contemporáneas. Precio: 12€ General y 6€
Comunidad universitaria y socios Assejazz. Pepa Niebla, voz. Toni Mora,
guitarra eléctrica. Alex Gilson, contrabajo. Maxime Jean-François G.
Moyaerts, piano. Daniel
Jonkers, batería.
PEPA NIEBLA
Ciclo de Músicas Contemporáneas presenta United Instruments
of Lucin en el Teatro Central. Programa basado en las Variaciones Goldberg de
J. S. Bach que utiliza la estructura de rondó, con el aria como tema
recurrente, para intercalar la música contemporánea entre las piezas barrocas.
El Canon de las Variaciones (transcripción del violinista ruso Dmitry
Sitkovetsky) es interpretado por el trío de cuerda, mientras que el resto del
programa cambia en la instrumentación. La formación de música contemporánea
United instruments of Lucilin fue fundada en 1999 por un grupo de apasionados
músicos luxenburgueses. Es la primera formación del país dedicada íntegramente
a la difusión y creación de obras de los siglos XX y XXI.
UNITED INSTRUMENTS OF LUCILIN
Concierto Andalucía Clásica, a cargo de Quatuor Diotima en
el Espacio Turina. El conjunto francés Quatour Diotima, integrado por Yun-Peng
Zhao, violín, Constance Ronzatti, violín, Franck Chevalier, viola y Pierre
Morlet, violonchelo, interpreta el programa ‘ Nuevos Recursos’ integrado por
tres piezas para cuarteto de cuerda de Stravinsky, elCcuarteto de cuerda nº 3,
Sz.85 de Bartók y el Cuarteto N 15 D 887 en Sol Mayor de Shubert. Precio: 15€.
QUATUOR DIOTIMA
Comentarios
Publicar un comentario