![]() |
Carretera al Futuro será presentado oficialmente en Sevilla el sábado 5 de mayo en la Sala Malandar. Nico Salas |
Todo preparado para la presentación oficial en Sevilla de
Carretera al Futuro, nuevo trabajo discográfico de Círculo Vicioso.
La cita el sábado 5 de mayo en el conocido espacio musical
Sala Malandar de la capital sevillana, ciudad que vio nacer a la banda allá por
1984.
Circulo Vicioso lleva en el panorama musical nacional e
internacional más de tres décadas, en las cuales ha sufrido varias
modificaciones en su formación. En la actualidad se apuesta por un formato de
trío, en el que la voz y guitarras de Sagrista, auténtica alma mater del
proyecto, se complementan con la batería y guitarra acústica de Antonio Pacheco
y el bajo y los coros de Loren Natali. Ambos,
pese a su juventud, han sabido captar perfectamente la esencia del veterano grupo,
sin dejar de aportar nuevas ideas.
Carretera al Futuro, grabado en los Estudios Punta Paloma,
de la localidad gaditana de Tarifa, es el séptimo álbum de Círculo Vicioso. Desde
su fundación en 1984 y tras el espectacular éxito cosechado con Portero de
noche (1986), han ido sacando al mercado álbumes como Habitaciones vacías
(1989), No despertar (1993), Bicho raro (2002), Revolucionario (2007) y Tiempo
(2016).
El disco, indiscutiblemente suena a Circulo Vicioso, aunque
en esta nueva entrega predominan los medios tiempos y el tono pausado, pero la intensidad
y la solidez sonora, que han caracterizado a la banda todos estos años, siguen
intactas. En lo que respecta a las letras, en este nuevo trabajo encontramos
mensajes ecologistas, sin dejar de lado el amor, la esperanza y las
experiencias que va dejando nuestro paso por la vida.
José María Sagrista dejo pistas en la web especializada Rock
Ibérico News, donde aseguró; “Soy un músico autodidacta e imperfecto, y mal imitador.
Creo que esto hace que lo que me sale suene a mí, y así ha sido desde el principio,
para bien o para mal. Aunque llevo gran parte del sonido, los músicos aportan
sus ideas, que cada vez comparto más, pero por lo que sea no hacen más que
potenciar y evolucionar ese sonido, según parece. En el mismo medio, el
fundador de Circulo Vicioso hablo sobre la elección del título del disco; “Salió
este tema que habla un poco de desolación, pero también de esperanza y de vida,
y poco a poco, el disco se fue convirtiendo
en algo conceptual y en una especie de viaje en una carretera o camino al
futuro.”
En el concierto de presentación, donde no faltarán invitados
de excepción, podaremos disfrutar de canciones como Viendo Pasar las Ballenas,
todo un canto a la ecología y el conservacionismo, en donde colabora el gran Kiko Veneno. También
de Historias de la vida, según Sagrista; “ un ramalazo de nostalgia adolescente
y de una vida en la ciudad, los recuerdos y el encuentro con el amor, lo que se
deja atrás”, el tema que da nombre al disco, Carretera al Futuro, y otras
brillantes composiciones como El árbol Caído, Silbando, No dejo Rastro al
Pasar, Aquí Empezaré, 4579 Asteroide Puccini y La Fábrica de Hielo. Aunque sin
duda, habrá emotivos recuerdos a canciones que se han convertido en himnos en
la carrera de esta banda.
Comentarios
Publicar un comentario