![]() |
Los granadinos se presentan en Sevilla, dentro
del Festival Interestelar 2018, con su último trabajo discográfico, En la
espiral, y con un bagaje de 20 años de carrera profesional. Nico Salas |
Una de las bandas más representativas e influyentes de la
música indie española, sin duda, es Lori Meyers. Los granadinos se presentan en
Sevilla, dentro del Festival Interestelar 2018, con su último trabajo
discográfico, En la espiral, y con un bagaje de 20 años de carrera profesional,
en los que han demostrado su alta calidad y han cosechado una auténtica
infantería de seguidores, que se cuentan por decenas de miles, incluso
millones, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
A pocas horas de su llegada a la ciudad hispalense,
contestaron las preguntas de Viva Sevilla.
Inminente concierto en Sevilla, ¿Qué
sensaciones tenéis?
En Sevilla, el público es muy cercano y colaborativo con la
banda. Ya lo hemos experimentado es muchas ocasiones desde que empezamos y
estamos deseosos de volver a experimentarlo. El grupo está en forma, o sea que,
tranquilos pero con ganas. Habrá que tomarse unos caracoles en Triana, ¿no?
Qué opinión os merece un festival de
la envergadura de Interestelar Sevilla?
Los festivales han sido muy importantes para nosotros desde
2004. Hay mucho debate al respecto de si hay burbuja o no. Nosotros somos de la
opinión de que son espacios en los que se comparten cosas, y público y grupos
disfrutan. ¿Interestelar? Pues se está convirtiendo en unos de los nombres
ineludibles.
Qué le vais a ofrecer al público
sevillano?
Estamos en el segundo año de En La Espiral y además
cumplimos 20 años desde que el grupo nació. Estamos haciendo un repertorio que
aglutina todos los discos y lo adaptamos con respecto al año pasado. Lo que no
cambia es la energía en el escenario. Serán 80 minutos intensos
Qué diferencias musicales hay entre
En La Espiral y vuestros discos anteriores?
Es hijo de los discos anteriores teniendo en cuenta que lo
que aprendimos lo hemos aplicado en éste. Quizá es un disco menos inmediato
pero tendrá más largo recorrido. Es un disco en el que vas descubriendo cosas a
medida que le das más oportunidades.
Qué queda en la actualidad de esos
Lori Meyers que lanzaron Hostal Pimodam en 2006?
Creo que nuestra base han sido las influencias de los
sesenta a la hora de componer una canción desde cero. Hostal Pimodan fue un
claro ejemplo de ello, con lo cual, sigue bastante presente. Por otro lado,
acumulamos discos, pero seguimos teniendo la ilusión de seguir adelante.
Desde vuestra experiencia en la
música. ¿Cómo creéis que ha evolucionado, a grandes rasgos, la industria
musical española?
Seguimos en el proceso de cambio desde lo antiguo a lo
nuevo. Desde lo físico a lo digital. Y la industria se está adaptando a estas
nuevas formas de vender. Los que auguraban la caída de las grandes
corporaciones ya hemos visto que se equivocaban. Todo cambia para seguir igual.
Comentarios
Publicar un comentario