![]() |
Javier Ruibal visita de nuevo la capital de Andalucía para ofrecer un concierto en el imponente escenario del Teatro Lope de Vega el 4 de mayo. Nico Salas |
Javier Ruibal, uno de los artistas andaluces más
reconocidos, visita de nuevo la capital de Andalucía para ofrecer un concierto
en el imponente escenario del Teatro Lope de Vega. La cita el viernes, día 4 de
mayo. El concierto dará comienzo, con la puntualidad que caracteriza a este
espacio, a las 20”30 horas.
Le acompañarán en el escenario los músicos Diego Villegas y
José Recaha, además de su hijo Javi y su hija Lucía, como invitada especial al
baile.
El concierto, altamente recomendable, alternará los grandes
éxitos que ha cosechado en su dilatada carrera musical con sus últimas
creaciones.
En plena preparación de este concierto, el artista gaditano
tuvo a bien atender la llamada de Viva Sevilla.
Nueva cita en Sevilla. Qué sensaciones tiene ante esta actuación en un marco tan especial como el Lope de
Vega?
A Sevilla siempre se acude con expectación y alegría. El
Lope de Vega es un lugar lleno de historia artística y el concierto tendrá́
algo de la ceremonia que ese escenario merece.
Con qué formato se subirá́ al
escenario?
Me acompañan Diego Villegas a los vientos, José Recacha a
guitarras y bajo, Javi Ruibal a la batería y percusión y la invitada
especial, Lucía Ruibal, al baile flamenco.
Qué repertorio tiene preparado para
los sevillanos. Dará un repaso a toda su carrera o se centrara en los más
reciente de sus creaciones?
Siempre hay canciones inéditas y esta vez no faltarán,
como tampoco faltarán las más significadas de mi carrera.
Compositor, arreglista, guitarrista
o cantante. En campo se siente más identificado?
Soy todo eso aunque me siento eterno aprendiz en cada
disciplina.
Lo que se siente al crear es muy especial y tan valioso y
emocionante como cantar y tocar delante del público. Pero esto último
conlleva una excitación incomparable.
Qué papel tiene en su música la
fusión de diferentes estilos?
Siempre busqué la libertad de creación y el compromiso con
la belleza. Al mismo tiempo he querido que mi música refleje mi identidad
cultural.
Hacer compatible esa libertad con mi identidad andaluza me
lleva a ser ecléctico y arriesgado en el sentido de cuidar no faltar a la
tradición y avanzar en el camino de la fusión y el encuentro intercultural. Y
en eso continúo
Comentarios
Publicar un comentario