![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital |
Léelo en SevillaInfo
Léelo en Viva Sevilla
Suben
las temperaturas y Sevilla se prepara para unos días de mucha música en
directo. Al Gran Homenaje a Manuel Molina se suman la Fiesta de Presentación
del Festival Caravan Sur 2018, el cierre de Nocturama con Cristina Rosenvinge y
Riverboy, y una prolífica oferta en salas con programación estable.
JUEVES
14
Gran
Homenaje a Manuel Molina en el CAAC. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Concierto
muy especial que ilustres artistas del mundo del flamenco le dedican al gran
maestro de la guitarra flamenca, cantaor y compositor español: Manuel Molina
Jiménez. Participará la Familia Montoya, Lole Montoya, Estrella Morente,
Antonio Carmona, Arcángel, Chiquetete, Alba Molina, Diego Carrasco, Manuela
Carrasco, Farruquito, Remedios Amaya, Raimundo Amador, El Mantoncillo, Lín
Cortés, Andreas Lutz, Pepe Bao ... y más artistas por confirmar. Banda formada
por Joselito Acedo, Fran Cortés, Paco Vega, Josué Ronquío y Nano Peña. Entrada
anticipada a 21€ (+Gastos de Gestión) en El corte inglés y online a través de
Wegow.com
Espectacular
cierre de Nocturama en el Casino de la Exposición, con las actuaciones de
Cristina Rosenvinge y Riverboy. Cierrra el After Show Reyes Estrada a los
platos.
Concierto
de Dani Morón en las XIX Noches en los Jardines del Real Alcázar. Después
de sus dos celebrados trabajos en solitario “Cambio de Sentido” y “El Sonido de
mi Libertad”, en los que el joven guitarrista mostró su personalidad y discurso
musical como solista, ahora regresa con “21” un proyecto ontológico de
guitarrista, ejercido sobre el concepto antológico de cantes/metales de voz.
Nos hallamos ante uno de los guitarristas más importantes de la nueva
generación, que en un momento de plena madurez artística se ha retado a sí
mismo para acometer una obra tan contemporánea que estamos convencidos de que
con el paso del tiempo terminará por convertirse en todo un clásico. Nunca se
entregó Dani de Morón al más difícil todavía, sólo a explorar el silencio con
el embrujo de su guitarra, que flamenca es a más no poder, ajustada a los
principios que la conformaron, ese pulgar, esos ligados, ese rasguear y
marcar…, Morón del siglo XXI.
DANI DE MORÓN
Flamenco en TBO. Centro Cultural Don Cecilio. Con Pili
Carmona, al baile y José Antonio Acevedo, guitarra.
Concierto de Los Gatos Callejeros en Café Jazz Naima.
Esquina de Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
Óscar Rivilla en Premier Garden. Se hace llamar “el
ultramarinos de la canción y el post”. Sus actuaciones y performances no dejan
indiferente a nadie. Óscar Rivilla estará en Premier con una mezcla de buena
música, humor y entretenimiento. Avda Portugal s/n - Kiosco Parque Prado de San
Sebastián.
Concierto de Moon King en Sala X. Lanzó recientemente un EP
a través de Arbutus Records (Majical Cloudz, Blue Hawaii, Grimes), el primero
de una serie planificada, transmitiéndose por todas partes y con atención de
toda la prensa musical.
VIERNES
15
Jamón
Serrano, Homenaje a Pata Negra. Con Loren Cortes, Chiqui Losada, Félix Roquero,
Pepe Frías y Marcos Gamero. En Sala Newman.
Concierto
Poético en el Conservatorio de La Palmera. La música íntima, profunda,
cautivadora, de las composiciones al piano de Ricardo Andrés Tomás, calan hasta
lo más hondo del alma del que la escucha. Su sensibilidad, intuición y certeza
de que la tecla que pulsa es la correcta sin saberlo, me hicieron escribir el
poemario "Pulsando palabras a través del corazón". Con el deseo de
poder regalaros lo que se nos dio a nosotros, unimos la música y la palabra. De
corazón a corazón. Durante un primer acto escucharemos a Ricardo tocar y
expresar sus composiciones. Posteriormente, Juan Román leerá sus poemas
acompañado al piano por el concertista. Precio: 15 euros
Los
Escarabajos en Long Rock Sevilla. Entrada gratuita. C/ José de la Cámara
esquina con Blanco White, s/n.
El Ciclo
Jazz & Clubs del CICUS y Assejazz presenta a One Two Free Fall en el Centro
de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. One Two Free Fall es
una nueva propuesta del trompetista Julián Sánchez en co-liderazgo con la
violinista Luz Prado, el contrabajista Joan Masana y el baterista Javier del
Barco. Una formación que aúna la frescura y madurez artística propias a un
proyecto que encuentra en la improvisación y la estética del free jazz su
principal vehículo de expresión. Ornette Coleman, Eric Doplhy, Sun Ra, Roland
Kirk y tantos otros referentes del avant-garde y la improvisación libre han
servido como punto de partida a un cuarteto que firma música original y que se
no se establece, sino que encuentra en la incertidumbre su propia naturaleza.
ONE TWO FREE FALL
Concierto
de Stolen Notes en las XIX Noches en los Jardines del Real Alcázar. Stolen
Notes nace como formación en el año 2006 en Sevilla, en el seno de las llamadas
jam sessions de música irlandesa. Poco a poco el grupo va rodando y haciéndose
un hueco en festivales folk de todo el país tales como el Irish Fleadh de
Cáceres, Festival Intercéltico de Occidente (Asturias), Festival Prau de
Cantabria, Festival Celta de Mijas, Festival Folk de Crevillent y un amplio
etcétera. También participan en varias ediciones de Noches en los jardines del
Real Alcázar de Sevilla. En 2009 graban el álbum de presentación del grupo en
los estudios Mundosinfónico de Sevilla. Con este primer álbum (ya agotado)
consiguen varios premios y distinciones en concursos como en el Folkez Blai de
Ermua, El Festival Folk de Plasencia y en los Festivales PRAU de Cantabria. En
Julio de 2011 se alzan con el Primer premio del Festival Internacional do Mundo
celta de Ortigueira (A Coruña), galardón que supone un trampolín para la
carrera del grupo. En 2013 publican “The Loot”, su segundo trabajo. Grabado
entre Sevilla, Glasgow y Oviedo. Cuentan con la colaboración de músicos
reconocidos mundialmente en el Folk como Rubén Bada (Bouzouki) y el violinista
escocés Rua MacMillan. En 2018 el sonido del grupo se renueva y publican el
tercer álbum “The Ocean Road” con el que actualmente están de gira de
presentación.
STOLEN NOTES
Tomás
de Perrate y Proyecto Lorca presentan el espectáculo 'Revolución. Música
popular, música cultivada y flamenco al filo de la Revolución francesa’, en el
Castillo de Utrera. Con la voz de Perrate, se unirán los saxos Antonio
Bocanegra, Sergio Calle, Juan Carlos Matas y Rafael Rodríguez y las percusiones
de Darío Vallecillo y los utreranos Juan M. Jiménez y Antonio Moreno. También
se unirán las guitarras de Alfredo Lagos, Antonio Duro y José Torres Vicente
junto con la voz de Rocío Guzmán.
TOMÁS DE PERRATE Y PROYECTO LORCA
Sacramento
Night: 1968 y Groal en Sala Malandar. Esta cita será con los mejores sonidos
Stoner y Psych, y tenemos el enorme placer de traer por primera vez a Sevilla a
los ingleses 1968, banda de enorme reputación en la escena underground inglesa
por su enorme directo que les ha llevado a tocar con los mismísimos Kadavar.
Nos presentarán los temas que componen su nuevo álbum, ‘Ballads of The
Godless’, con portada del imprescindible Branca Studio y grabado y producido
por Chris Fielding de Conan. Junto a ellos tendremos a una de las bandas
revelación de la ciudad, nada más y nada menos que Groal, quienes cuentan en
sus filas con miembros de Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Riverboy o El
Imperio del Perro, nos deleitarán con su espectacular directo.
Lie Radio presenta "Pánico" en Sala Malandar.
Noche de música de baile sin fronteras con Encarta, Esteban Bove y Edgar. Dj
sets de ritmos africanos, latinos, callejeros, brasileños, funk, house, electro
y break. Animación y cartel por Marina Nosequé.
Showroom con textil en las primeras horas.
Concierto
The Beer Band en Studio 74. Concierto de soul-funk-rock en Studio 74.
Concierto Rumor en Enclave Montequinto. Para los amantes del
Rock Andaluz.
Concierto de Coleman Orti Megina en Café Jazz Naima. Esquina
de Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
Caravana Abriendo Fronteras en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Mama Ladilla en Sala Even. Un evento donde los
ritmos rotos nos harán vibrar con un elenco de artistas divertido encabezado
por un Versus inédito y que sin duda promete ser bomba. Line Up: Shade K Vs Norbak, Terrie Kynd, Sazer,
Groovy y Kaleid.
SÁBADO
16
Andrés
Barrios Trío en las XIX Noches en los Jardines del Alcázar. Un espectáculo de
piano que recorre sonidos de aquí y allá, con toques latinos y jazz, arte joven
y en estado puro 100% creación de Andrés Barrios. Un espectáculo cargado de
creatividad y pureza, de mezcla y esencia, de juventud y madurez. En un mundo
globalizado, en que las distancias a veces se hacen insignificantes, es
inevitable que se den espacios de encuentro de culturas y, por ello, de música.
El grupo Andrés Barrios Trío está liderado por el joven pianista utrerano
Andrés Barrios, que recorre sonidos de aquí y allá, con toques de jazz y
mlatina, exlorando un espacio musical cargado de nuevas armonías, buscando
recursos en otras músicas, rompiendo barreras y acercando a los pueblos.
ANDRÉS BARRIOS TRÍO
Concierto
de clausura Universidad de Sevilla 2017/18. Heroicas y Heroínas en el Teatro de
la Maestranza. La lírica italiana es protagonista en la primera parte del
programa, con arias de El Barbero de Sevilla de Rossini o La Bohème y Gianni
Schicchi de Puccini, que resuenan en este magnífico escenario gracias a una de
las más prometedoras jóvenes voces españolas, la madrileña Natalia Labourdette,
quien está acompañada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y bajo la
dirección del estadounidense John Axelrod. Estos últimos son también
protagonistas de la segunda parte del programa, afrontando la que es sin duda
una de las obras sinfónicas más contundentes e inapelables de la música
universal: La Sinfonía núm.3 “Heroica” de Beethoven.
Conciertos de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla.
Los Hermanos Essencia en Sala Fanatic. Los Hermanos Essencia
cantan en la Sala Fanatic de Sevilla con un formato inédito hasta ahora, donde
harán un recorrido por sus 16 años sobre los escenarios y con un directo de
guitarra, voz y teclado. Un formato íntimo y personal, donde sonarán éxitos
como “Desvelo”, “Infancia”… además de los temas populares de su último trabajo
“Ilusiones”. Precio: 15 €.
LOS HERMANOS ESSENCIA
XXXVIII Festival Flamenco Juan Talega en el Auditorio
Municipal Los del Río, de Dos Hermanas. Parque Municipal La Alquería del Pilar.
Entrada gratuita.
XXXVIII FESTIVAL FLAMENCO JUAN TALEGA
Concierto de Luis Casado Trío en Café Jazz Naima. Esquina de
Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
Fiesta presentación Caravan Sur Fest 2018 en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Se acerca la fecha del festival, y para ir
calentando motores hemos realizado un evento-presentación de infarto con un
elenco de artistas que desprenden fuego. NARCO feat. El Coleta, Space Surimi, Erre,
Burian Fyah, Tinatha, The Tractor, El Trapichero y Yoni el robot. Los Labios,
KILLdaCANE y The Tractor. Además hemos programado una post party en Sala
Malandar para maridar "la velada" como es debido y finalizar la noche
de la mejor manera: AfterParty Fiesta presentación Caravan Sur Fest.
Anticipadas a 12€ en TotemTanz & Wegow.com. Entrada en taquilla 16€. La
entrada en Sala Malandar es gratuita toda la noche.
La comparsa de los Hermanos Carapapa y después, After Party Fiesta presentación Caravan Sur Fest
2018. En Sala malandar.
Nuevo evento Signal en Sala La Calle con nuestros dos
máximos exponentes: Drop-E y RNGD. Como conocéis de sobra ellos son dos de los
encargados de llenar de Techno la noche sevillana, han actuado en las
principales fiestas durante esta temporada, en las principales salas y ahora
han decidido emprender con Signal un proyecto en conjunto, de modo que podréis
escucharlos a los dos juntos la misma noche y en formato extendido.
Concierto de Mauser y Guardia en Sala Even.
Sister Nancy, Rototom
Launch Party Sevilla en el Auditorio
Rocío Jurado. Desde Reggae Dub X estamos muy felices de poder despedir esta
temporada como siempre hemos soñado, trayendo a una leyenda del Reggae a
Sevilla. Gracias a la confianza de Rototom Sunsplash, tenemos el placer de
organizar junto a Rocknrolla Producciones, la segunda edición del Rototom
Launch Party Sevilla, que se celebrará el próximo sábado 16 de junio en un
lugar impresionante, en el que teníamos muchas ganas de disfrutar de un baile
de Reggae, nos referimos al Auditorio Rocío Jurado. Y que suenen los redobles,
porque la leyenda del Reggae que nos visita, y que es además su primer show en
España.
La afterparty oficial del Sister Nancy, Rototom Launch Party
Sevilla tendrá lugar tras el evento del Auditorio este sábado en Sala X desde
las 03h con la sesión de Skylark Sound y con entrada gratuita hasta completar
aforo.
Ilegales en Sevilla. La cita en Sala Custom. Presentación
del álbum "Rebelión" en Sevilla.
Rockefeller
Show Rock en Studio 74. La Rockefeller show Rock es una banda de Rock
and Roll de versiones de canciones de los años 80 y 90. Rock, Swing ... todo
para bailar y no parar nunca.
Sala Akasha presenta: Zoo en Concierto. A partir de las
23”00 horas y con entrada libre.
Concierto Hijos De Gepetto y kenodeke. por La Mía Mamma, en
La Fabrika De Sonido lokales de ensayo.
Beat Street en Sala La Calle, con Dj Stigma y Dj Zeth, a
partir de las 1”00 horas.
DOMINGO 17
La Gira Mediterráneo Da Capo llega a Sevilla con Juan Manuel
Serrat, al Palacio de Exposiciones y Congresos, FIBES. Hace casi medio siglo
Serrat se embarcó en un frágil barquito de papel en busca de nuevos horizontes
y, como Ulises, también se topó con cantos de sirena, con polifemos y cíclopes,
se enamoró de bellas nausicas y circes, descendió al hades, el infierno y,
después de haber sobrevivido a aventuras y peligros, vuelve hoy a casa, tal vez
más sabio y convencido que antes. De ahí el título del espectáculo Mediterráneo
Da Capo con el que ha decidido desplegar velas para navegar de nuevo con su
disco Mediterráneo (1971) como el eje alrededor del cual gira este concierto
con el cual el cantautor catalán se hace a la mar. En el viaje repasaremos las
10 canciones de aquel LP fundamental donde joyas como Lucía, Aquellas pequeñas
cosas, Pueblo blanco, Barquito de papel y el mítico Mediterráneo navegarán
junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y alguna sorpresa musical de nuevo
cuño. Transcurrido casi medio siglo, Serrat regresa al Mediterráneo que nunca
abandonó. En tiempos de visados, fronteras y alambradas, el artista ha tenido
la feliz ocurrencia de considerar que, además de ciudadano del mundo, de
catalán, español y europeo, lo es sobre todo de su mar de cada día, de esa
patria líquida que une, más que separa, continentes, tradiciones, creencias,
colores de piel e incluso hombres y mujeres que nadan en sus playas, navegan en
sus yates y naufragan en sus pateras.
Concierto de Félix Slim y Jam Session de Junio en El Café
del Cine. Organizado por La Casa del Blues de Sevilla. Podremos deleitarnos con
la personal forma de interpretar de Slim,
no sólo grandes clásicos del blues rural, ragtime, swing y gospel (versiones
de viejos maestros como Charley Patton, Son House, Tommy Hohnson, Fred
McDowell, Cab Calloway, John Lee Hooker, Duke Ellington, Robert Johnson y
muchos otros), sino también con sus propios temas. A la antigua usanza, en
formato "one-man band", quizás el más puro, directo y sincero a la
hora de transmitirnos todo el blues que lleva dentro. Y al finalizar, daremos
paso a nuestra Jam Session de Junio, de modo que ya sabéis... traed vuestros
instrumentos y preparaos para disfrutar de una fantástica jornada en la que
empezaremos con un recorrido musical por los principios del blues, de manos del
gran Félix Slim, y terminaremos tocando todos en una nueva edición de nuestra
clásica Jam Session mensual.
Concierto de Natalia Ruceiro Trío en Café Jazz Naima.
Esquina de Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
LUNES 18
The DixieLab, El nacimiento del Hot Jazz, en las XIX Noches
en los Jardines del Real Alcázar. The DixieLab surge como un laboratorio de
música en directo con el objetivo de jugar, compartir, aprender y disfrutar con
los clásicos del jazz más antiguo que surgió en Nueva Orleans a principios del
siglo pasado: el dixieland. La banda la conforman cinco músicos con mucha
experiencia en proyectos relacionados con el swing y el hot jazz de los años 20
y 30, miembros a su vez de O Sister!, Très Bien! o Tamal Hot Band. Han
colaborado varias veces con reconocidos intérpretes del estilo tanto nacionales
como internacionales. Con The DixieLab buscan un espacio de encuentro con ese
viejo y maravilloso repertorio estrechamente relacionado con el baile, dándose
mucha libertad para la improvisación, entregándose por completo a la
espontaneidad y a la emoción y creando momentos únicos que solo la música en
directo puede proporcionar, bajo la filosofía de que la vida es mucho mejor (y
más divertida) gracias al swing. El grupo presenta su primer disco: Hear Me
Talking To You (Blue Asteroid 2018).
THE DIXIELAB
Jam Session del Conservatorio Superior de Sevilla en Café
Jazz Naima. Esquina de Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
Dorantes: Homenaje a Demófilo, en el Espacio Turina. El
objetivo de la Fundación Machado es el estudio y promoción de la cultura
tradicional andaluza y su relación con otras áreas culturales. La cultura
andaluza se entiende en los Estatutos de la Fundación de manera totalizadora y
global, y abarca la cultura del ocio en su expresión de literatura popular,
flamenco, fiestas, danzas, rituales, movimientos asociativos de carácter
tradicional y, en general, todas las facetas comprendidas en lo que se denomina
Antropología social o cultural. David Peña Dorantes (Lebrija, Sevilla, 1969),
conocido artísticamente como Dorantes es pianista español de flamenco y jazz.
Dorantes pertenece a una de las familias gitanas que más artistas conocidos ha
dado al mundo del flamenco en las últimas décadas, siendo hijo de Pedro Peña
Fernández, nieto de María Fernández Granados, sobrino de Juan Peña El Lebrijano
y estando emparentado con Fernanda y Bernarda de Utrera. Esto no le ha impedido
hacerse un nombre propio en el mundo del flamenco y deslumbrar a propios y a
extraños con un instrumento tradicionalmente ajeno al mundo del flamenco como
es el piano.
DORANTES HOMENAJE A DEMÓFILO
Emilio Villalva & Sephardica en las XIX Noches en los
Jardines del Alcázar. Los componentes de Sephardica son músicos especializados
en el estudio, recuperación y difusión de las músicas e instrumentos
históricos, fundamentalmente, el periodo artístico comprendido entre los siglos
VIII-XVI. Llevan más de 7 años trabajando juntos en una amplia labor
concertista por todo el territorio nacional, Portugal y Francia, con
espectáculos de música medieval donde conjugan el teatro, la narrativa y una
gran riqueza tímbrica en la interpretación de las piezas. Se llama música
sefardí al conjunto de canciones tradicionales que han conservado las
comunidades de judíos exiliados de la Península Ibérica, a la que llamaban
Sepharad. Se trata de una música con raíces medievales que se fue transmitiendo
de forma oral, absorbiendo con el paso del tiempo diversos estilos musicales
según las zonas geográficas donde se fueron asentando los sefardíes por el
Mediterráneo: norte de África, los Balcanes, Grecia, Turquía… Este concierto
lleva a escena una selecta recopilación de las músicas más bellas conservadas,
interpretadas tal y como se hacía antaño y con instrumentos históricos: adufes,
rabeles, laúdes, salterios… Canciones de amor, romances y nanas que se siguen
cantando de abuelas a nietos, todavía hoy, desde hace cientos de años.
EMILIO VILLALBA & SEPHARDICA
The Jam
Tonic en Café Jazz Naima. Esquina de Trajano con Conde de Barajas.
Entrada libre.
MIÉRCOLES 20
Jazz Fusion y Rock Progresivo con D´Orti en Café Jazz Naima.
Esquina de Trajano con Conde de Barajas. Entrada libre.
El bluesman británico Troy Redfern estará actuando en
formato power trío el miércoles 20 de junio en Sala X.
Comentarios
Publicar un comentario