![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital Rock Ibérico Shop |
El auge
de los conciertos al aire libre, como los de los Jardines del Real Alcázar,
trae una disminución y algunos cierres de temporada en las salas con
programación estable. Destacan lo múltiples conciertos programados por el Día
Europeo de la Música.
JUEVES
21
El Día de la Música en Sevilla de la mano del ICAS y el
Ayuntamiento. Las calles y plazas de los barrios de Sevilla acogerán, este
jueves día 21 de junio, conciertos gratuitos gracias a la programación con la
que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las
Artes ICAS, con la que busca acercar la cultura a todos los rincones de la
ciudad. Los vecinos y vecinas de los distritos Norte, Sur, Centro,
Este-Torreblanca, Macarena, Triana, Los Remedios, Cerro-Amate, San Pablo-Santa
Justa y Bellavista, podrán disfrutar a partir de las 19.00 horas a pie de calle
de los conciertos. Al Bulevar de San Diego (Norte) llegan los ritmos caribeños
y latinos de Los Mangos Bajitos, grupo, cuyo repertorio integra clásicos y
composiciones propias que van desde el merengue a la bachata pasando por la
cumbia. En el Parque Manuel Garrido (Macarena) estará el grupo sevillano
Yomuri, dedicado a rescatar y compartir el patrimonio musical tradicional de la
cultura asquenazí, de los pueblos judíos de la Europa central y oriental. La
calle San Jacinto (Triana) acogerá al polifacético Fernando Mansilla, que
amenizará la tarde junto a sus habituales Espías, los músicos y compositores
sevillanos Luis Navarro y Daniel Abad. Simultáneamente, en la plaza Juan XXIII
(Cerro Amate) actuará el reconocido y admirado trío sevillano de jazz Van
Moustache. Inspirados en la música del genial Django Reinhardt, Van Moustache
se estableció desde sus comienzos en 2012 como un referente en la escena swing
andaluza. El grupo de música latinoamericana Esmirna y sus inagotables melodías
y sonidos exóticos llegan al distrito Este Torreblanca, concretamente a la
calle Carme Chacón. La música electrónica invadirá la calle José Laguillo
esquina con Arroyo (San Pablo-Santa Justa), gracias al el dj Ion Din Anina,
cuyas sesiones han recorrido los clubs y festivales de toda Europa. En el
parque Rosario Valpuesta (Distrito Sur) se podrá disfrutar la actuación de S
Curro, uno de los raperos más destacados de la escena underground sevillana y
una de las voces del grupo de rapmetal sevillano Narco. Junto al mercado de la
Calle Guadalajara (Bellavista) los Dolores Berg Proyect, formación integrada
por Dolores Berg y Enrique Mengual. En esta ocasión, la voz de Dolores, formada
en la Fundación Cristina Heeren y
poseedora de un sonido inevitablemente flamenco, se acompaña por el bajo de
Mengual, compositor, arreglista y productor, que arropa cada tema con bases
sugerentes y melódicas y por los sonidos y bases del músico Miguel Bueno. La
Suite Bizarre ocupará el Parque de los Príncipes (Los Remedios) para invitar al
baile y a la fiesta con un show en el que se entremezclan estilos como el funk,
el afrobeat, la psicodelia o el electro. Entre sus muchos éxitos
internacionales, la banda fue elegida para representar a España en los Juegos
Olímpicos (JJ OO) de Londres de 2012. En la Plaza de San Francisco, con la
colaboración de FNAC, abrirán All La Glory, una de las bandas más atractivas
del panorama musical sevillano actual, les seguirán I am Dive, que han girado
por Europa, Asia y América con su exitoso último trabajo Music For Silent
Running, Texcoco, de gira por destacados festivales del país presentando
Disorderm, Cierran la velada Arco, el ex cantante de Puchero del Hortelano y el
grupo Neuman.
El ciclo 21 Grados presenta: Encuentros de Jazz, Concierto fin de curso. Encuentro entre alumnos profesores y público. Reunión de los combos que se han formado durante el taller de jazz del CICUS, en la sede del Centro de Iniciativa Culturales de la Universidad de Sevilla.
ENCUENTROS JAZZ
XXVIIIª Temporada de Conciertos de la Real Orquesta Sinfónica
de Sevilla, ROSS. La alegría de la música. Programa 14º Abono en el Teatro de
la Maestranza. Director: John Axelrod. Piano: Markus Schirmer. Precio: De 31 a
45€.
Lluís Coloma en las XIX Noches en Los Jardines del Real
Alcázar. 150 Aniversario del nacimiento de Scott Joplin. Del Ragtime al Boogie
Woogie. Con un directo insuperable, Lluís crea en sus conciertos una atmósfera
mágica de principio a fin, convirtiendo cada actuación en una experiencia única
e inolvidable.
LLUÍS COLOMA
Día de la Música 2018. Conciertos en el Mercado de la calle Feria
de Jurásicos Blues Band, Yomuri y Electrohumedos organizados por Bar Pitacasso,
Taberna Errante, Heladería Elhada, Atticus Finch, La Almadraba y El Fullero.
Día de la Música en Sala La Calle. Con motivo de El Día de la Música, la Sala La Calle abre sus
puertas el próximo jueves día 21 de Junio a partir de las 14:00h.
Habrá comida gratis, djs y conciertos. Y con entrada
gratuita, para disfrutar de un día tan especial para todos los que amamos,
disfrutamos y vivimos la música. Horarios: 14:00h. Apertura de puerta. 15:00h.
Comida gratis. 18:00h. Los Martinellis. 21:00h- X+M. 22:00h. Sergio 80 Dj.
Plan C Jazz Funk Band en Jazz Naima Sevilla. Entrada
Gratuita, calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Drum And
Break en Sala Even. Con VAnDERMOU, Proyekt, , Skate Of Disorder, Dj Rafa
González y Dj Madsik. Calle José Díaz 5.
Love Tattooo en Studio 74. Love tattoo practica un
contundente directo basado en influencias como Muse, Metronomy, The Strokes o
Bruno Mars.
VIERNES
22
Nueva
entrega del ciclo Manuel Imán & Friends en Malarrosa. Artista invitada La
Chocolata. Entrada libre hasta cubrir aforo. Calle Trajano 44.
Encuentros de Rock en el Ciclo 21 Grados. Concierto fin de curso.
Encuentro entre alumnos profesores y público. Reunión de los combos que se han
formado durante el taller de rock del CICUS, en
la sede del Centro de Iniciativa Culturales de la Universidad de Sevilla.
ENCUENTROS ROCK
XXVIIIª Temporada de Conciertos de la Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla, ROSS. La alegría de la música. Programa 14º Abono en el
Teatro de la Maestranza. Director: John Axelrod. Piano: Markus Schirmer.
Precio: De 31 a 45€.
Mariarosaria
D’Aprile y Tommaso Cogato en las XIX Noches en
Los Jardines del Real Alcázar. Centenario de la muerte de Claude Debussy. El dúo de violín y
piano “formado por Mariarosaria D’Aprile y Tommaso Cogato se caracteriza por su
labor de difusión de la música de cámara italiana y española y por su especial
atención al repertorio contemporáneo, sin olvidar el repertorio clásico
general.
Miguel
Poveda llega al Auditorio Rocío Jurado de Sevilla con su EnLorquecido Tour. El
músico presenta las canciones de "EnLorquecido" y sus principales
éxitos y viajes por diferentes estilos musicales como el flamenco, la copla y
la canción popular, lo que se convierte en una auténtica fiesta de sentimientos
y emociones. Miguel Poveda se ha rodeado de sus músicos de siempre incluyendo
algunas incorporaciones. El maestro Joan Albert Amargós es un lujo en esta gira
que además de estar a cargo de la dirección musical nos hace disfrutar con la
majestuosa interpretación musical. "EnLorquecido" es un proyecto de
Miguel Poveda que ha surgido de su trabajo de investigación sobre la obra de
Federico García Lorca. El trabajo está compuesto por doce canciones que repasan
la trayectoria del poeta granadino.
I
Festival Flamenco en Los Jardines del Valle. La hermandad de los Gitanos
de Sevilla rinden homenaje con este festival a los bailaores Matilde Coral y
Rafael 'El negro'. Contará con un elenco artístico de primer nivel donde se
encuentran nombres como el José de la Tomasa, Esperanza Fernández y Pedro El
Granaino, al cante; en el baile, Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito,
etc. Este festival tiene carácter solidario, y los beneficios obtenidos irán
destinados íntegramente a la Acción Social que esta Hermandad lleva a cabo,
ampliando así el programa de la bolsa de Caridad y por ende, el alcance y repercusión
de su arduo trabajo.
Concierto de Mingo Balaguer & Kid Carlos en El Café del
Cine. Organizado por La Casa del Blues de Sevilla.
Concierto de Pablo García Trío en Jazz Naima Sevilla. Entrada Gratuita,
calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Semifinales Concurso de Bandas Caravan Sur Fest. Entrada
Gratuita. Desde las 22:00h. Con: Soulmorejo Funkdation, Indian Dolls, Pinball
Wizard y La Tribu del Caracó.
Berlanga Club, un showcase a cargo de los djs residentes del
nuevo formato Berlanga club , Chete aka Rebote & Durand ,acompañados por un
grande ,Skinnybone Love dj y promotor local. en Sala Malandar.
Ricardo Marín con La Banda de Manolo García en Sala La
Calle. Apertura Puertas: 22:00h. Comienzo Concierto: 22:30h. Anticipada: 10€ /
Taquilla: 12€. Ricardo Marín llega el 22 de Junio a la Sala La Calle con la
banda de Manolo García que se encuentra de gira actualmente. Donde
disfrutaremos canciones tanto de su disco como de otros artistas. Acceso para
mayores de 18 años.
A.N.I.M.A.L en Sala Even. Bandas invitadas: Misticia y
Spooneye. Calle José Díaz.
II Soulville Festival, organizado por Sala X, en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC. Freedonia, ANAUT homenaje a Otis
Redding Y TT Syndicate estarán actuando en la 2ª edición del Soulville Festival.
Para todos los públicos. Menores de 7 años, entrada gratuita. Entrada de 16 a
18 años acompañados de tutor firmando autorización en puerta.
Mamba Mia: Especial Caribe Mix V.2, en Sala X. Acuérdate de
cuando te ponías en el discman a David Civera, Chenoa o Sonia y Selena. El Papi
Chulo o el Corazón Latino.
Concierto de Doctor Kimbal, en Sala Newman, banda de
versiones del mejor Rock/Pop nacional e internacional de todos los tiempos con
un magnífico repertorio.
Quinta
Sala en Studio 74. Después del gran éxito obtenido en su primera actuación en esta
sala, con sus versiones de Rock Clásico. Entrada gratuita.
Conferencia en Olivares: Por un penique de fresas, en la
Biblioteca Pública Poeta Jose María Romero Martinez. Enrique Sánchez da la
conferencia Por un penique de fresas (La semilla española del disco que cambió
a Los Beatles) en relación a su próximo libro junto a José Ángel Martín,
ambientada con música en directo por componentes de Los Escarabajos y ágape.
Juanma Sánchez. Presentación disco Bengalas y Juegos
Artificiales en Jazz Corner Sevilla. con la participación de más de 15 músicos
y la actuación de BadSign y Virginia Jimenez & Manolo Torres. Participa en
esta noche especial de estreno, llena de música, buenos amigos y un ambiente
inmejorable.
Jamón Serrano, homenaje
a Pata negra, en la Plaza de España de castilleja de Guzman.
SÁBADO
23
Concierto de la Escuela de Música Turina en el Conservatorio
de Triamna. Entrada gratuita.
Joven Orquesta Filarmónica de Sevilla, YOSA. El último de los
conciertos de la iglesia de la Anunciación acogerá a la Joven Orquesta
Filarmónica de San Antonio (Texas, EEUU), ciudad que este año celebra los 300
años de su fundación por franciscanos españoles. Esta formación hunde sus
raíces en la Joven Orquesta Sinfónica de San Antonio (EEUU), creada en 1949 por
G. Lewis Doll, director de música del Distrito Escolar Independiente de San
Antonio. A esta orquesta pronto se sumarían músicos de otras escuelas fuera de
San Antonio. A principios de la década de 1960, también se fundaría la Junior
Youth Symphony para los más jóvenes. Director Troy Peters. Entrada libre hasta
completar aforo.
Pasión
Vega presenta su último disco titulado "40 Quilates" enel Teatro de
la Maestranza.
Rubén
Díez Trío en las XIX Noches en elos Jardines de la Real Maestranza. El
flautista gallego afincado en Sevilla, Rubén Diez, se presenta en una nueva
formación en trío acompañado del guitarrista onubense John Conde y el
contrabajista sevillano Javier Delgado, buscando la sonoridades más acústicas
de un repertorio basado en las músicas tradicionales de las orillas arco
atlántico y los países de influencia celta. Ruben Diez es productor y músico
(flautas, gaita gallega), cofundador y miembro del grupo Rarefolk, así como
fundador de los grupos “Sheela Na Gig” y “The burnt Old Men” especializados en
música tradicional irlandesa.
Coincidiendo
con la celebración internacional del Día de la Música, el comienzo del verano y
el fin de exámenes, proponen una noche festiva de sonidos variados en la que
tendrán cabida tanto el indie, como el garage, la electrónica y los sonidos más
bailables. Casi seis horas de celebración en uno de los recintos más
emblemáticos y apreciados de la capital andaluza: el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo del Monasterio de la Cartuja de Sevilla. Con Carolina Durante, Cráneo
Prisma, BeatLove, Kindata y The Holy Babies. Mango Tonight Djs también estarán
pinchando algunas de las bandas que han estado programando en este año y medio
de existencia.
Fito y
Fitipaldis en el Estadio Olímpico. Gira 20
años, 20 ciudades. Los Fitipaldis han preparado un repertorio de grandes éxitos
que presentarán en grandes recintos de 20 ciudades. En cada concierto Fito
invitará a diferentes artistas y amigos a subir al escenario para compartir
canciones. Abriendo los conciertos tendremos a Muchachito al más puro estilo
hombre orquesta que, con seis pedales a los pies (bombo, cajas, charles,
platos) y guitarras en mano, inaugurará cada noche con su repertorio más
funky-rock.
Noche de San Juan en la Peña barcelonista de Utrera, con Esege
y Drako con Dj Arroyo y Orquestados, dúo de versiones.
Sweet Hole en la Sala X, presentando los temas de nuestro último
trabajo "The First of the Last Days" en lo que será el concierto con
el que cerrarán la temporada ante la
inminente entrada del verano.
Sevilla Rude Club meet Reggae Got Soul en Sala X. Reggae Got
Soul - Original Boss Sounds selectors,
llevan más de dos años encadenando fiesta tras fiesta. Su especialidad
es 50% Reggae y 50% Soul, una mezcla brutal de black sounds a cargo de Ritxi
Skatalite y Roberto Tortuga. En este "Meet", por la parte de Sevilla
Rude Club, estará a los platos Jose Kmas Selector, quien no defraudará con su
tajante Ska, Rocksteady y Boss Reggae.
Mambo Club: Andrew Oddio & Marinelli Disco Set, en Sala
Malandar. Sesiones 100% en vinilo. Sonidos: Disco, NuDisco, Boogie, Chicago,
Classic House, Funk. Entrada gratuita.
Mambo Club
Semifinales Concurso de bandas Caravan Sur Fest. Desde las
22:00h. Entrada gratuita. Con: Espantapajarracos, Palo Alto SVQ, Somos Borneo y
Mordida.
Club en Sala Even, con Female Noise, Lukrazzy, Zel y Moop
Tributo a la Creedence en Studio 74. Último concierto de la
temporada!
La despedida de una gran temporada de conciertos a los sones
de la inmortal Creedence Clearwater
Revival.
La Granja cumple 2 años Y para celebrarlo, música en
directo. Sabineando con Alfonso Lora e Isa Ad Libitum, Tributo a Joaquín
Sabina. Entrada Libre. 22”00 horas.
DOMINGO
24
Gala de Clausura del XXVIII Ciclo de Música de Cámara ELI,
en el Espacio Turina. Última cita de la XXVIII edición del Ciclo de Cámara ELI de la
ROSS, que ha tenido lugar de forma íntegra en el Espacio Turina con un total de
once conciertos, incluida esta gala de clausura. En este ciclo se han combinado
nuevas y sorprendentes propuestas oscilando entre lo mejor del repertorio
tradicional y obras para formaciones insólitas o del siglo XX, que han
proporcionado una nueva y complementaria dimensión de este tipo de música. En
este concierto de clausura tocan varios grupos que han participado en el ciclo
y que repiten alguna obra o movimiento de los ya interpretados en su concierto.
Pimienmta Verde, Funk Fusión Experimental, en Jazz Naima
Sevilla. Entrada Gratuita, calle Trajano esquina Conde de Barajas.
LUNES
25
Antonio Campos en las XIX Noches en los Jardines del Real
Alcázar. Tardoantiguo
es un recorrido por los diferentes palos flamencos desde sus posibles orígenes hasta
la actualidad. Los cantes siguiendo el desarrollo que han experimento a lo
largo del tiempo, mostrado cómo germinaron y cómo los conocemos en la
actualidad. Desde un antiguo Corrido Sefardí que viajó en galeras a nuevo mundo
y regresó con ritmo y bailable a nuestras costas, hasta lo que hoy conocemos
por Petenera. Desde los cantes primitivos de boda gitana como la Alboreá hasta
los cantes por Burlería de la actualidad.
ANTONIO CAMPOS
Emilio Villalba & Sephardica en las XIX Noches en los
Jardines del Real Alcázar. Voces de Sal. Avrix mi galanica (Música de la tradición sefardí). Los
componentes de Sephardica son músicos especializados en el estudio,
recuperación y difusión de las músicas e instrumentos históricos,
fundamentalmente, el periodo artístico comprendido entre los siglos VIII-XVI.
Llevan más de 7 años trabajando juntos en una amplia labor concertista por todo
el territorio nacional, Portugal y Francia, con espectáculos de música medieval
donde conjugan el teatro, la narrativa y una gran riqueza tímbrica en la
interpretación de las piezas.
EMILIO VILLALBA & SEPHARDICA
Jam
Session de Jazz del Conservatorio Superior de Sevilla en Jazz Naima
Sevilla. Entrada Gratuita, calle Trajano esquina Conde de Barajas.
MARTES
26
Artefactum
en las XIX Noches en los Jardines del Real Alcázar. Música medieval. Los componentes de Artefactum
son todos músicos curtidos en mil batallas, con una compleja e interesantísima
trayectoria musical, lo cual es importante, pero con una más dilatada
trayectoria vital, lo que es fundamental para saber de qué va lo que se está
interpretando.
ARTEFACTUM
The Jam
Tonic en Jazz Naima Sevilla. Entrada Gratuita, calle Trajano esquina
Conde de Barajas.
MÍERCOLES
27
Les Trois Ordres en las XIX Noches en los Jardines del Real
Alcázar. Bach:
Sonatas para flauta. Trío integrado por músicos andaluces con un amplio
curriculum como Luis Orden, miembro del Ensemble Solistas de Sevilla y profesor
de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de
Sevilla; Ventura Rico, activo intérprete y catedrático de Viola da Gamba en el
Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla; y Alejandro Casal,
co-repetidor y acompañante del Coro Barroco de Andalucía y profesor de Clave en
el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla. Luis Orden, Ventura Rico
y Alejandro Casal son conocidos exponentes de la música sevillana y, cada uno
en su especialidad, también son reconocidos dentro de la escena nacional e
internacional. El programa que nos presentan versa en torno a las sonatas para
flauta de J. S. Bach.
LES TROIS ORDRES
Mueveloreina en el ciclo 21 Grados, Centro de Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS. Los barceloneses Karma Cereza y Joaco J Fox
formaron el dúo Mueveloreina hace algo más de un año. Su repentina aparición en
redes sociales hace unos meses arrojó una primera perla titulada ‘Cheapqueen’,
exótica pieza audiovisual que acabó convirtiéndose en una de las nuevas
sensaciones virales de Youtube. Reniegan del trap nacional y del uso
indiscriminado del autotune, aunque sin duda podríamos considerarlos unos de
los máximos dinamitadores del género en nuestro país. Cuando el reggaetón
adquiere conciencia de sí mismo surgen cosas como estas, especialmente con una
mujer del calibre de Karma, activista por los derechos femeninos a través de
sus letras y presencia escénica. La banda sonora de la generación millennial.
MUEVELOREINA
Musical
Participativo en las Noches de verano CaixaForum. Los musicales de Broadway
alcanzaron una enorme popularidad a lo largo del siglo XX, hasta el punto de
que muchos de sus temas se hicieron famosos y hoy en día forman parte de la
memoria colectiva.
El
musical participativo recupera algunas piezas emblemáticas de este repertorio
mediante un concierto para coro, solistas y conjunto instrumental que te
propone un atractivo viaje musical a través de la historia del género, desde sus
orígenes hasta nuestros días. El conjunto vocal, formado por cantantes
aficionados y dirigido por Óscar Peñarroya y Xavier Casan, te invita a
presenciar este recorrido por la magia de los musicales de Broadway que, en su
actuación en Sevilla, contarán con la participación excepcional de los solistas
Mone Teruel y Sergi Albert.
Concierto de Gon Navarro Trío en Jazz Naima Sevilla. Entrada Gratuita,
calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Comentarios
Publicar un comentario