![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital |
Léelo en SevillaInfo
La
agenda musical sevillana viene cargada de eventos en los que lo directos son
auténticos protagonistas. Destacan los Festivales AMA y Viva Las Vegas en el
CAAC y la presentación de la nueva de Blues de la ciudad Kid Carlos Band.
JUEVES
7
Guerra
y Paz, con La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ROSS. XXVIIIª Temporada de
Conciertos. La alegría de la música. Teatro de la Maestranza.
GUERRA Y PAZ ROSS
Queen
Of Magic, el Tributo a la mítica banda inglesa en Long Rock Sevilla. Entrada
gratuita.
West Side Story. Cita con las Músicas en la Fundación Cajasol. Plaza de San Francisco.
Entradas: https://www.bacantix.com/Entradas/WebForms/Forms/Venta.aspx?id=Cajasol&codigo=000012030000122001360.
También Taquillas Fundación Cajasol. Lunes a sábado de 11.00h a 21.00h y
domingo de 11.00h a 18.00h. Información: 954.50.82.00. En 2018 se conmemora el
centenario del nacimiento de Leonard Bernstein, uno de los músicos más
importantes del s. XX tanto como director de orquesta como compositor. Por
ello, el trío integrado por la violonchelista Beatriz González y el pianista
Daniel Díaz y el percusionista Luis Vicente Martín, quiere rendirle homenaje a
este gran músico a través de la adaptación para violonchelo, piano y percusión
de una de sus obras maestras, “West Side Story”, cuya versión se estrenará en
el ciclo “Cita con las Músicas”.
WEST SIDE STORY
Concierto de The Guapatones en Taberna de Corto Maltes. Una selección del blues, rock, soul,
country, reggae. Chiqui Losada, guitarra y armónica. Jorge Rodriguez,
voz y guitarra. Félix Roquero, guitarra y violín.
Sala Malandar presenta: Territorio Mestizo con Dj Gome.
Entrada gratuita de 1:00h a 6:30h. Sonidos de todos los colores y épocas con
mucho groove y mucho baile. C/Torneo 43.
Little Boy Quique And Stephan en concierto en Jazz Naima.
Calle Conde de Barajas, 2. Entrada gratuita.
Concierto de Dani Royo y Pedro Sosa en La Sala, Plaza del
Pumarejo.
DANI ROYO
Málaga Invasion Tour: Sevilla, en Sala X. Las bandas
malagueñas, Ten Shots And K.O. y Dirty Army, unen fuerzas para traer su rock
atemporal y de corte árido a Sevilla. Entradas en taquilla a 5€.
VIERNES
8
Concierto presentación de la nueva banda de blues de la
ciudad. Kid Carlos Band en Sala Malandar. La Kid Carlos Band, es la banda
liderada por el guitarrista sevillano Carlos Moreno. Acaban de editar un disco
“Cannonball” (Karonte/Cambayá) homenaje a uno de sus grandes maestros Freddie
King. Incluye 16 temas escogidos del repertorio de este gran Bluesman, que la
banda desarrolla con absoluto respeto a las composiciones originales;
aportándole las vivencias y experiencias de unos músicos profesionales, que
conviven a diario con otros estilos, pero que tienen como pasión el Blues. Una
potente banda, con estilo propio que interpretan clásicos del blues, además de
otros de estilos como el Jazz, el Rock, el Funk…y que mezclados con temas
propios hacen que sus interpretaciones suenen muy especiales. Un repertorio y
un directo tan completo que, seguro no dejará a nadie indiferente.
Buscando al Rey, La Voz de los Excluidos en el Teatro Lope
de Vega. La Orquesta
Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla, CSM. Manuel Castillo participa
en este proyecto internacional de ópera, sumando así nuevamente una actividad
cultural de calado con el Instituto Polaco de Cultura, como ya hiciera en 2012
con la producción propia de ópera de Così fan tutte en este mismo escenario. En
esta ocasión el proyecto de ópera se enmarca dentro de las diferentes actividades
que Polonia desarrolla en diferentes escenarios internacionales conmemorando
así el centenario de la Recuperación de su Independencia como país.
BUSCANDO AL REY
GUERRA Y PAZ. ROSS
Ácaros in
Love en Long Rock Sevilla. Versiones de los Beatles, Beach Boys, Los Ronaldos, Loquillo o Alaska.
Entrada gratuita.
ÁCAROS IN LOVE
Andalucía
Meets Africa, AMA Festival en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC.
Con Raúl Rodriguez, Nakany Kanté, One Pac & Fellows y Dum Bata. Precio:
Entre 15 y 20€. El encuentro entre dos culturas hermanas será el protagonista
de la noche del 8 de junio en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de
Sevilla. Un homenaje musical a los lazos culturales que han unido
históricamente a África y España, sirviéndose de Andalucía como puente para
comunicar dos continentes hermanos. Andalucía Meets África (AMA) Festival
propone una velada a través de la que indagar en la huella musical que ha
dejado el mestizaje y su vinculación con los sonidos más actuales, emparentando
la música africana con la tradición sonora flamenca de raíces árabes. La riqueza musical se alimenta de la continua
interacción de sus elementos y la fusión es el único camino para construir la
identidad dinámica que necesitamos. La música. Jazz, son, mandinga, pop,
flamenco, soul o funk se combinarán a lo largo de una noche que demostrará cómo
el cruce de culturas y la música de raíces define la esencia común de África y
Andalucía.
Reposición
de La Revoltosa en el Espacio Turina. Ciclo de Zarzuelas y Conciertos
Sinfónicos. A cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela. Coro, Solistas y
Orquesta Titular de la Compañía dirigidos por Elena Martínez. Colaboración
Solidaria: Asociación de Síndrome de Down de Sevilla y Provincia.
LA ZARZUELA LA REVOLTOSA
Homenaje al Rock & Ríos en Studio 74. Un repaso
exhaustivo y detallado de todas las canciones del disco Rock & Ríos,
respetando el orden de las canciones, alusiones y comentarios al público. La
primera gira de macroconciertos que se hizo en España fue el Rock & Ríos, y
con ese arriesgado formato se lanzo Miguel Ríos a llenar estadios de futbol, y
tener parte del culpa que varias generaciones se abrieran a la música. Quizás
el disco de Rock en directo con más influencia en la música española y en
millones de seguidores merecía un homenaje desde la amada Andalucía de Miguel
Ríos. Himnos como Al Andalus, canciones que se hicieron con el éxito internacional
como El Himno de la Alegría, rock callejero como Banzai, y baladas míticas como
Santa Lucia, así, uno a uno, el disco entero del Rock & Ríos.
B2B vol1:
Kinki Spectro & Boni G. Miranda. Kinki Spectro (4 Decks: 2xvinyl +2x cdj.
warm up: Boni G Miranda. Entrada gratuita toda la noche de 1:00h a
7:00h. Arranca nuevo club en sala Malandar, todos los meses se realizará un
especial set donde 2 Djs nos harán bailar en modo Back To Back durante toda la
noche. Para esta primera entrega Kinki Spectro o lo que es lo mismo nicson
& Marinelli realizarán un repaso a toda la escena club underground desde
sus orígenes hasta la actualidad. Classic House, Chicago, Disco, Electro e
incluso Techno. Un set con pegada, original y divertido que realizarán con 2
Technics y 2 Cdjs. Acompañándolos Boni G. Miranda realizando un set con la
misma esencia y pegada que el anterior.
The Money
Shakers. Concierto de Blues en Jazz Naima. Calle Conde de Barajas, 2.
Entrada gratuita.
Puro Silvio. Homenaje a Silvio Rodriguez en La Sala, Plaza
del Pumarejo.
Pablo Vargas & La Banda del Delete en Concierto, en Sala
La Calle. Esta Banda nos presenta su primer disco fruto de una gran amistad
musical y personal forjada durante los últimos años, algo que se ve reflejado
en cada uno de los temas que nos muestran y en la complicidad característica de
una auténtica banda. Pablo Vargas Deletes nos presentan un directo
"directo", crudo y cargado de sensaciones que no dejará indiferente a
nadie. Acceso para mayores de 18 años. Anticipada 8€. Taquilla 10€.
Vertigo, con MarioF,
Sásuel y Edu Kortés. Sala La Calle. Vertigo surge de la necesidad de volver al
formato de sesiones de largo recorrido dentro del ámbito de club. Cansados de
las noches de lineups interminables, Vertigo quiere ser un espacio de reunión
donde disfrutemos juntos del viaje. Un encuentro mensual en un espacio íntimo y
reducido, con un cuidado soundsystem Meyer Sound, con mimo por los detalles, un
gran equipo humano y de relaciones públicas detrás, una especial atención por
la programación de artistas nacionales e internacionales, y con un discurso
musical que aboga por la atemporalidad del House y el Techno, lejos de modas
pasajeras.
The Limboos llegan a la sala La X para presentar su nuevo
álbum: "Limbootica!" (Penniman Records). Lo extraordinario a veces
acontece ante nuestras propias narices. Y en pocas ocasiones puede uno
vanagloriarse de cruzarse con un grupo tan magnífico como Los Limboos. Son
extraordinarios porque no es nada común encontrarse con una banda actual de
R&B con tanto talento musical y que, a su vez, suene diferente a todas los
demás. Y son magníficos porque su conocimiento y devoción por los maestros del
género se plasma en cada una de sus canciones, todas escritas por ellos mismos.
Club en Sala Even, con Ines Ko, Birthday, Mr. Lemmon, Jimmy
Ferrari, Rubén Dario y Frank Jackson.
Adenda en La Tregua. Dúo acústico con temas propios más
versiones de grandes canciones de todos los tiempos en inglés, español y
francés. Podrás escuchar temas de Dylan, Queen, Leonard Cohen o Sabina, entre
otros. Adenda está formado por Miguel Pozuelo a las guitarras acústica y
española y la aterciopelada voz de Sara Montilla. 23:00 h.
ADENDA
Nueva entrega del ciclo Manuel Imán & Friends en
Malarrosa. La artista invitada que compartirá escenario con Manuel Imán será
Paz Alarcón.
Buscando al Rey, La Voz de los Excluidos en el Teatro Lope
de Vega. La Orquesta
Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla, CSM. Manuel Castillo participa
en este proyecto internacional de ópera, sumando así nuevamente una actividad
cultural de calado con el Instituto Polaco de Cultura, como ya hiciera en 2012
con la producción propia de ópera de Così fan tutte en este mismo escenario. En
esta ocasión el proyecto de ópera se enmarca dentro de las diferentes
actividades que Polonia desarrolla en diferentes escenarios internacionales
conmemorando así el centenario de la Recuperación de su Independencia como
país.
Gira
Mundial de Violín. Tras agotar entradas en las principales capitales, la Gira
Mundial de Ara Malikian viajará a Sevilla, Palacio de Exposiciones y congresos,
FIBES, para presentar su último trabajo La Increíble Historia de Violín. Un
violín que nació en Módena y viajó hasta al Líbano para encontrarse con un
pequeño Ara de tres años, al que su padre, también violinista, enseñó a tocar,
y del que ya no se separaría. Juntos descubrirían a Paganini y juntos viajarían
a lo largo de los años por todos los géneros musicales que iban aprendiendo
allá donde paraban. Viajar, oír, fusionar, así hasta llegar al rock y la música
pop.
Lentejas Los Lunes en El café del Cine. Presentación de
"Un EP Fantástico" y Jam Sesion. Pablo Donoso, junto con el músico
italiano Teodoro Gargiulo, forman Lentejas Los Lunes y nos presentan "Un
EP Fantástico". Para la ocasión, el dúo se convertirá en quinteto (junto
con bajo, batería y saxofón) ya que a Pablo y Teo se sumarán algunos de los
músicos que han colaborado en la grabación del disco. El Proyecto de Lentejas
Los Lunes nace en Francia, a finales de 2016, cuando Pablo y Teodoro comienzan
a tocar juntos y a componer los temas que llevarán de gira por las calles de
Tours, Nantes, Bordeaux, Arcachon y La Rochelle. Su música está inspirada por diversos
estilos. Desde el swing de Django y el jazz americano, pasando por el delta
blues de Robert Johnson, Luke Winslow King o Roberto Luti, hasta el Chicago
blues de Muddy Waters. No faltan referencias a cantautores italianos, como
Fabrizio de Andrè, así como ritmos reggae. Esta mezcla se hace evidente en la
diversidad de lenguas presentes en sus canciones (inglés, español, italiano y
francés).
Canastéreo y Batracio en Sala X. La banda sevillana
Canastéreo presenta su primer EP (Raíces Lunáticas) junto a una de las bandas
más prometedoras de la escena local, Batracio. El escenario elegido para esta
puesta de largo, que se celebrará el sábado día 9 de Junio, es la icónica Sala
X, un referente absoluto para la música en directo en la ciudad. Dos bandas hermanadas
que además de amistad comparten músicos, traen una fusión de estilos para
quemar el escenario de principio a fin. Puedes conseguir tu entrada promo desde
solo 4€ a través de ultimaentrada.com
Berzosax Ensemble en Sala La Calle. Lindy Hop, Balboa y Jazz Steps con los
sensacionales Berzosax Ensemble que nos visitarán este día. Disfrutaremos de
sus intrépidos ritmos, con todo su repertorio para que la fiesta continúe y no
decaiga la noche. Acceso a mayores de 18 años.
Conciertos
de Doble Esfera y Thunder Ace en Orpheus Rock, Mairena del Aljarafe.
Alejo & 4 Leguas en Studio 74. La continuación de
"Paco Alejo Rock Band" que nace en 2010 como el proyecto más personal
que Alejo ha realizado. Después entraron otros miembros que hizo cambiar a
"Alejo & 4band", hasta llegar al nombre definitivo de "Alejo
& 4leguas". Paco Alejo, voz, guitarras y composición, ex-Spray
naranja, ex-Amos del mundo, ex-La sombra, acumuló ilusiones en grandes alforjas
que son renovadas con la banda actual. Paco Parra batería y percusión,
ex-Helio, aporta pegada y experiencia a la banda. Pepe Reguera, bajo y coros
ex-Sabotaje, combina las artes plásticas con las musicales y desde 2012 forma
parte de 4band.Y la última incorporación a la banda Lorenzo Cortés Grande.
El Desguace. Concierto triple "El fin de una era"
en Sala Malandar. Celebramos el final de temporada de El Desguace de Radio Real
Betis Balompié por todo lo alto. Con la presencia del grupo sueco Marcus Bohm
& the BANG por primera vez en España en un único concierto. Con el mejor
pop y rock internacional de los últimos 40 años con Los Pagafantas. Con la
experiencia única de la música de MOLUS. Todo ello con el toque inimitable y el
cachondeo del radio show de la temporada, premios para los asistentes e
invitados sorpresa en el escenario.
Concierto
de Carlos Ferrera Trío en Jazz Naima. Calle Conde de Barajas, 2. Entrada
gratuita.
BalkaИ Feveя PΔrty 9
en Sala X. Final de la temporada pero antes de tomarnos unas vacaciones
y girar por varias partes de la tierra, hemos cocinado el ultima baile antes de
empezar el verano con todo. Ven a bailar con nosotros al puro estilo balcánico.
Line Up: Gypsy Box, The Gardener, Shaman y Croccoиuts.
Conciertos de Necrophiliac, Canker y Brutal Slaughter en
Sala Even, Después Club, con Moi Lolita, Maralove Vs Javi Swim.
Rock Rose en concierto en Sala Newman. Pop Rock nacional en
directo. Anímate a pasar una tarde de fiesta con el mejor ambiente y disfruta
de nuestra oferta en copas y cócteles a 5€.
Junta Vecinal 2018 en Sala Hollander, con The Picoletones,
Filos, Ramona, BelaDrone, Asociación de vecinos y Primera comunión. 5€
anticipada (con cerveza). 6€ taquilla.
Pastora Soler en el Auditorio Rocío Jurado. Pastora Soler regresa,
y vuelve pisando fuerte. La cantante inicia su gira en Madrid, una de las
ciudades que sin duda será una de las más emotivas, junto con Barcelona en el
Liceu, en Málaga en el teatro Cervantes o en el Rocío Jurado en Sevilla.
DOMINGO
10
Buscando al Rey, La Voz de los Excluidos en el Teatro Lope
de Vega. La Orquesta
Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla, CSM. Manuel Castillo participa
en este proyecto internacional de ópera, sumando así nuevamente una actividad
cultural de calado con el Instituto Polaco de Cultura, como ya hiciera en 2012
con la producción propia de ópera de Così fan tutte en este mismo escenario. En
esta ocasión el proyecto de ópera se enmarca dentro de las diferentes
actividades que Polonia desarrolla en diferentes escenarios internacionales
conmemorando así el centenario de la Recuperación de su Independencia como
país.
BUSCANDO AL REY
Blues y
Soul con Chiqui Romero & The Hartibles
en Jazz Naima. Calle Conde de Barajas, 2. Entrada gratuita.
Micro Abierto, presentado por Dani Mata, en La Sra Pop.
Siguen con las Sesiones de Micro Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel
Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que
canten, reciten y se expresen con libertad en este escenario. Tanto si quieres
participar como asistir de público a este encuentro de expresión libre.
Improductivos en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Radio Station, a las 19:00 horas. Soul y funky en La Tregua.
Banda sevillana de versiones de grandes artistas actuales y clásicos del
pop/funk internacional. Sonarán, entre otros: Bruno Mars, John Newman, David Guetta, Michael Jackson, Stevie
Wonder, Daft Punk, Beyoncé, Maroon 5 o Black Eyed Peas. Un repertorio
variado y entretenido y con canciones que harán bailar a todos los públicos.
Músicos: Ernesto Cecilia, voz. Sergio Díaz, guitarra. Luis Silva bajo. Maikel Valdivia, teclado y Nano González, batería.
LUNES 11
Jam
Session Jazz del Conservatorio Superior de Sevilla en Jazz Naima. Calle
Conde de Barajas, 2. Entrada gratuita.
Rebeca
Lane presenta Obsidiana en Sevilla. La cita en la Sala X. única fecha en
Andalucía.
MARTES
12
Daahoud
Salim en el Espacio Turina. El quinteto del pianista español Daahoud Salim se
fundó en Ámsterdam en 2015. Desde entonces, la banda ha tocado en algunos de
los escenarios y festivales más importantes de Europa como Jazz Rabobank
Amersfoort, Festival de Jazz de Getxo, Festival Internacional de Jazz en
Madrid, etc. En el 40º Festival de Jazz de Getxo (2016), la banda recibe el
"Premio a la mejor banda" y el "Mejor solista" (Daahoud
Salim). En 2017, el quinteto gana el Concurso Internacional B-Jazz, el
"Premio Gran Premio Albert Michiels" a la mejor banda y el
"Premio Sabam por la Cultura". El repertorio está formado por
composiciones de Daahoud y, eventualmente, por el padre de Daahoud, Abdu Salim,
un saxofonista y compositor de jazz de Texas, quien también es una fuente de
inspiración para la banda. La banda tiene una gran energía y un alto nivel de
comunicación con el público.
DAAHOUD SALIM
The Jam
Tonic en Jazz Naima. Calle Conde de Barajas, 2. Entrada gratuita.
El Show, Música y Poesía. Todos los martes en La Sala, plaza
del Pumarejo.
US/Spain
June en Sala X.
US Spain June
MIÉRCOLES
13
Música y Palabra en Contextos Escénicos. Concierto EPOS Lab. Un
proyecto interdisciplinar pionero en España que indaga en la relación entre
música y palabra en un contexto escénico. Para explorar esta relación, el
laboratorio involucra a los diferentes actores del proceso creativo para
generar nuevas propuestas artísticas: compositores, artistas sonoros y
escritores, cantantes, intérpretes instrumentales, actores, improvisadores,
responsables de la puesta en escena, artistas visuales o ingenieros de sonido.
Un equipo interdisciplinar que, a lo largo de las sesiones, crea una serie de
piezas musicales en las que el texto tiene una especial relevancia. Cada
edición del laboratorio se desarrolla a través diferentes sesiones de
investigación que desembocan en el montaje de un concierto escénico, a partir
de las obras y experiencias trabajadas durante todo el año con los compositores
y poetas invitados. Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de
Sevilla.
Cuarteto
de Nos en Sala Malandar. Una banda de rock rara. Entradas ya a la venta en
wegow > https://goo.gl/Hu8SL9. Cuenta hasta la fecha con 14
trabajos discográficos, que se han convertido debido a las ventas múltiples
disco de Oro, Platino y Triple Platino. Su
principal distintivo, son sus letras afiladas, el manejo de la ironía, la
crudeza y la autocrítica del ser, pasando también por los sentimientos más
básicos como el amor, la conciencia del paso del tiempo, la vejez y otras
emociones que en el último disco, Musso se ha animado a compartir con canciones
como “No llora”, “21 de septiembre”, “Cómo pasa el tiempo” y “Habla tu espejo”,
donde deja al desnudo los engaños que todos nos hacemos. Apocalipsis Zombie, el
nuevo disco de El Cuarteto de Nos es, como todos sus trabajos, algo distinto.
La
Noche del Swing con Swintéte e invitados en Jazz Naima. Calle Conde de
Barajas, 2. Entrada gratuita.
DOMINGO 10
DOMINGO 10
Comentarios
Publicar un comentario