![]() |
El Canijo de Jerez y La Banda Magnética están en plena gira de presentación de Manual de Jaleo. Nico Salas |
El
Canijo de Jerez se encuentra, junto a La
Banda Magnética, en plena gira de presentación de Manual de Jaleo, su tercer
disco en solitario. Llegará a Dos Hermanas en julio y ya se está trabajando
para cerrar una fecha en la capital sevillana.
Entre carretera,
conciertos y promoción, tuvo tiempo para atender a Viva Sevilla.
Manual
de Jaleo tiene el mismo espíritu positivo que El nuevo despertar de la
farándula cósmica y La lengua chivata, anteriores trabajos de El Canijo de
Jerez.
Tiene
todavía más positivismo. El primer disco era muy positivo, pero tenía muchas
canciones y fue más complejo todo. Fue lo primero, después de Los Delincuentes,
tenía mucha fuerza y ganas de empezar mi
carrera en solitario. La lengua Chivata tiene sus canciones positivistas, como
“Buenos Días “ o “Los Gladiadores Emplumados”, pero es un disco con más
nostalgia. Manual de Jaleo es el disco más alegre que he sacado, con canciones
como “Libera la fiera”, o “Sueña”, que son himnos garrapateros y positivistas.
El
Garrapaterismo es un estilo musical o una forma de vida?
Las dos
cosas son válidas. El Garrapaterismo es un concepto que llevamos a gala los
amantes de la música callejera, desde Triana, pasando por Alameda, Cai y todo
lo que es el Rock Andaluz, hasta Smash, por supuesto, y luego grupos como Pata
Negra, Los Chunguitos o Los Chichos, que son muy garrapateros. La palabra se la
inventó mi compadre Miguel, que vivía en el campo y les quitaba las garrapatas
a los perros. Cualquier cosa que nos guste, o consideremos que es vacilona, le
llamamos Garrapatero. Es un estilo de vida, que tiene mucho que ver con la
filosofía hippie, que ha desembocado en un estilo musical.
Qué
recuerdos le han quedado de su etapa con Estricnina junto a Juanito Makandé?
Estricnina
fue un pasatiempo, junto a Juanito Makande y un pedazo de banda, para
descomprimirnos de nuestras carreras en solitario. Tenía fecha de caducidad
desde el primer día y sin pretensiones de vender ni de tener continuidad. Estuvimos
un año de gira y hubo gente que no lo entendió porque nosotros venimos de la
rumba y el flamenco rock. Incuso nos decían que volviéramos a lo nuestro….
Variaciones
en la banda. Quienes son sus nuevos escuderos ?
En este
disco hay varias mutaciones. En lo que
es el estudio he seguido contando con el equipo de siempre, mi compadre Pedro
Pimentel ha hecho los arreglos de guitarra. Con el bajo está Pepe Frías, Manuel
Cabrales ha grabado las baterías, a las percusiones Alejandro “El Negro”. En el
directo también hay cambios, ya no vendrá Pedro Pimentel, que tiene otros
compromisos. Ahora será Paquito Castro quien lleve la guitarra flamenca y
Marcos Munné la guitarra eléctrica, que también las ha metido en el disco. He
bautizado a la nueva formación como La Banda Magnética.
Como
se está desarrollando la Gira Manual de Jaleo 2018?
No me
esperaba esta acogida tan buena. El disco está siendo todo un éxito y la gente
canta las nuevas canciones con nosotros. Hay temas como “Volar sin Alas”, que
ya es un mega éxito de La Banda Magnética. Ahora estamos en festivales, ferias
y fiestas, después del verano extenderemos la gira por salas de toda España.
Qué
le pediría a el nuevo ministro de cultura?
Que
haga las cosas mejor de cómo se han hecho últimamente, con sentido y cuidando
la cultura, no se le puede dar cabida a la corrupción y contratar siempre a los
mismos. Hay mucha gente con mucho arte, pero sin recursos, en las calles de
España, solo hay que darse una vuelta por Jerez para comprobarlo.
Comentarios
Publicar un comentario