![]() |
El Festival vuelve en noviembre a la Alameda de Hércules Traspasando fronteras. Nico Salas |
Presentada
la edición 2018 del Festival Monkeyweek, a celebrar del 19 al 24 de noviembre
en La Alameda de Hércules y sus alrededores.
Una edición muy especial, ya que supondrá el décimo
aniversario de un evento que se ha consolidado dentro y fuera de nuestras
fronteras como el punto de encuentro indispensable para la industria musical y
toda una plataforma para el talento emergente.
Antonio Muñoz, Delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura
y Turismo del Ayto. de Sevilla, destacó que el festival traspasa fronteras y
atrae el interés internacional, mencionando algunas de las acciones del
festival sevillano en otros países: el Escenario Monkey Week en el Festival
Marvin CDMX de México, visitas de representantes del festival a otras citas
como Liverpool Sound City (Reino Unido) o MENT Ljubljana (Eslovenia), e
inminentes viajes como el que les llevará este julio a participar en c/o Pop
Festival, en Colonia (Alemania). Acciones todas que jalonan un plan de
internacionalización llevado a cabo por el festival, llevando siempre también
la ciudad de Sevilla como imagen y marca.
El Monkey Week SON Estrella Galicia, que forma parte activa de Innovation Network of
European Showcases, INES, plataforma colectiva que cuenta con el apoyo del
programa Europa Creativa de la Unión Europea, aumentará considerablemente a
partir de esta edición la presencia de profesionales y artistas llegados de
toda Europa.
Cabe destacar la realización de la misión comercial inversa,
de nuevo bajo el auspicio de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior,
entidad dependiente de la Consejería de Conocimiento, Investigación y
Universidad. Misión que desde el año 2013 se ha convertido en la mejor toma de
contacto posible entre empresas andaluzas ligadas a la industria musical y
directores y programadores de festivales y circuitos musicales de diversos
países, fundamentalmente de Europa y América.
Resulta fundamental en este crecimiento la colaboración de
la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, como comentó a los compañeros
de la prensa sevillana Cristina Saucedo, Secretaria General de Cultura de la
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Por segundo año consecutivo se celebrará el Laboratorio de
Creación Musical de la Fundación SGAE, Monkey Week.
Otra iniciativa que se está convirtiendo en todo un clásico
en Monkey Week SON Estrella Galicia es el certamen UNIA Música Abierta, que
presenta un año más las propuestas en directo de sus ganadores. Manuel Acosta,
Vicerrector de Extensión Universitaria y Cursos de Verano de UNIA, ha sido el
responsable de desvelar que los seleccionados en esta edición son Raúl
Cantizano, las almerienses Uniforms y la francesa, pero gallega de adopción,
Mounqup.
También AIE, Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes
de España, presenta su ciclo AIEnRUTa – Artistas. Con la presencia de The
Limboos, Futuro Terror, Salto y Pet Fennec.
Todos estos nombres se suman al primer avance del cartel de
esta décima edición que contara con artistas, como Novedades Carminha, Pony Bravo, Toundra,
Perro, Biznaga, The Parrots, Perlita y Pony Bravo, que han crecido a la par del
festival y han pasado de emergentes a más que consolidados
Otros nombres desvelados son: Maria Arnal i Marcel Bagés,
Tomasa del Real, Astropálido, Baywaves, Bittersweet, Coppermine, Derby Motoreta’s
Burrito Kachimba, Dreyma, El Imperio Del Perro, Ex-Novios, José Casas y La
Pistola De Papá, La Big Rabia, Los Mejillones Tigre, Palo Alto, San Jerónimo,
Terry Vs. Tori, The Magic MOR, Vera Fauna y Vita Insomne.
Comentarios
Publicar un comentario