![]() |
FEMM+ llega a Sevilla, del 25 al 28 de junio, para visualizar el papel de la mujer en la Música. Nico Salas |
FEMM+
en Sevilla, Las mujeres en la música.
El FEMM + es un ciclo dirigido a visualizar el papel de la
mujer dentro de la escena musical más creativa de nuestro país. La propuesta
plantea una acción multidisciplinar que
engloba actividades como un taller práctico, mesas de debate, proyección de documentales y
actuaciones en vivo.
Se desarrolla durante
los días 25, 26, 27 y 28 de junio en el Centro de Iniciativas Culturales de la
Universidad de Sevilla-CICUS, situado en la C/Madre de Dios S/N de Sevilla.
Poniendo el foco sobre diferentes mujeres creadoras y
profesionales de la industria musical, FEMM + busca en esta primera temporada
estival trazar una línea editorial en la que creación y reflexión conecten con
el espectáculo desde un punto de vista femenino. Para ello se ha contado con
instituciones aliadas del nivel de Fundación SGAE, AIE muy vinculado a la
difusión de la música en directo con su circuito Artistas en Ruta, Asociación
de Mujeres de la Industria de la Música (MIM), el prestigioso Festival de Cine
Documental In-Edit, el Festival de Showcases y Feria de la Industria Musical
Monkey Week, la cabecera especializada en música independiente Mondo Sonoro y
l@s agentes culturales Love Plugged.
El objetivo de la narrativa que guía a FEMM + se encuentra
en la colaboración y la creación de sinergias que ayuden a visualizar la labor
creativa y profesional que tiene la mujer dentro del mundo de la música, más
allá de posicionamientos políticos o de cualquier activismo social.
Este nuevo ciclo, que pretende instaurarse a lo largo del
tiempo como un punto de encuentro en la provincia, está enmarcado dentro del
programa de actividades de verano del CICUS conocido como 21º, referente en la
programación anual de la Universidad y de la ciudad en general. Todas las
actividades que se desarrollarán en FEMM + serán gratuitas excepto el taller,
que tendrá un precio simbólico previa inscripción, debido al aforo, y los
conciertos, en un intento por enfatizar el valor que deberíamos adscribir a las
actividades culturales, vistas estas desde un punto de vista profesional y como
modelo de consumo sostenible en el tiempo.
La programación arrancó el lunes 25 con el Taller de Dj por
Jade Tansa, que repitió el martes 26. El miércoles 27 será el turno para la
proyección del documental ’Bruk Out! A Dancehall Queen Documentary’ y la Mesa
redonda ’La educación como base de la igualdad’, organizada por la Asociación de Mujeres de la Industria de la
Música (MIM), con Herminia Martínez (GPS/MIM), Violeta Hernández (La
Suite/MIM), Verónica Repiso (SGAE), Soraya Salas (UnaAuna/AMPA), Assumpta
Sabuco (Universidad de Sevilla) y Karma Cerezo (Mueveloreina) como invitadas.
La jornada concluirá con el concierto de Mueveloreina. Ya el jueves y como
colofón se procederá la proyección documental ‘A life in Waves’ más la
actuación en directo de Soledad Vélez.
FEMM + pone a nuestra disposición una playlist de Spotify
muy especial, con más de 40 horas, cargada de música hecha por mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario