![]() |
San Nicolás del Puerto celebra el Primer Encuentro LGTBI Sierra Morena Sevilla. Nico Salas |
El próximo sábado 30 de junio se celebra
en San Nicolás del Puerto el Primer Encuentro del Orgullo LGTBI Sierra Morena de Sevilla. Ismael Gonzalez Martín,
conocido como Dr.Música Ismael será uno de los participantes.
El pinchadiscos y locutor de radio comento
aspectos de este evento y de la actualidad de esos colectivos con la redacción
de Viva Sevilla.
Primer Encuentro del Orgullo LGTBI
Sierra Morena de Sevilla. En qué consiste este evento y cuál será su
aportación?
Pues lo explica muy bien el amigo
Nicasio Galán, del Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto, y uno de los
organizadores, este Primer Encuentro nace de la necesidad imperiosa que se viene demandando
desde hace años. La necesidad de dar visibilidad al mundo rural. Hay grandes
manifestaciones, eventos y se trabaja a diario y durante todo el año en las
ciudades. Pero que pasa con los pueblos?
Son
los grandes olvidados, y a todos los del colectivo no tienen por qué gustarle o
simplemente permitirse el lujo de vivir en una ciudad. Viven y vivirán toda su
vida, en su pequeño o gran pueblo, y en un 95% dentro del armario. En los
pueblos todo se comenta, quizás, la
falta de actividades o motivaciones hace del día a día un gran periódico local,
en el que cada uno comenta lo del otro, como si de una gran familia se tratara.
¿Que es malo? , No, creo que no, pero la idiosincrasia de los pueblos debe
cambiar en algunos aspectos. Sobre todo en el excesivo machismo y ese rebosar
de testosterona. Buscamos el hueco y la cabida de todos en este mundo, porque
todos somos personas.
¿Por
qué las celebramos en San Nicolás del Puerto? Es cierto que es el pueblo más
pequeño de Sierra Morena y creo que el segundo más pequeño de la provincia de
Sevilla, pero también es un pueblo tolerante,
que lleva muchos años acostumbrado al turismo, que en su día ha traído
apertura de mente.
En
la actualidad, para ser apenas 500 habitantes, tenemos varias parejas
abiertamente gays y se han celebrado
varias bodas. El respeto a la sexualidad de cada uno se puede decir que convive
de maravilla en este pequeño pueblo.
Desde
el pasado martes y hasta el próximo lunes en el balcón del Ayuntamiento ondeará la bandera multicolor, pero también ondeará en distintos enclaves del municipio.
Los actos principalmente consistirán en la presentación por parte
del Sr. Alcalde de los actos y dará la bienvenida a todos los asistentes,
posteriormente se leerá un manifiesto por parte de Miguel Angel Lora y de
Nicasio Galán.
Después del manifiesto daremos paso a una gran fiesta, donde no
faltará la música, regalos y actuaciones. Tendremos con nosotros la actuación
del Showman Arturo Alanís y yo, que como Dj. Dr, Música Ismael, intentare hacer
bailar a todos y todas.
Me gustaría hacer destacar que esta celebración es una celebración
de todos, organizada por la Alcaldía de este Ayuntamiento que creó esta
comisión organizadora de los actos, que está encabezada por su Alcalde, Juan
Carlos Navarro, por los técnicos de
Juventud, Deporte y Cultura, Desiré, Tamara y Juan Antonio, del Ayuntamiento,
Nicasio Galán, Miguel Angel Lora, Maleni Blanco y un servidor Ismael González, aquí también
aporto mi granito de arena, un honor que me hayan incluido en la comisión
organizadora .Y sobre todo agradecer a todos los que voluntariamente se han
apuntado para echar una mano para que entre todos podamos sacar adelante estas
primeras jornadas LGTBI de la Sierra Morena Sevillana, así como a la empresa
Apunto por su trabajo en el tema de
iluminación y sonido.
El pasado sábado tuvo lugar la
gran fiesta del Orgullo en Sevilla, con una afluencia de público espectacular.
Cree que la sociedad está cada vez más receptiva hacia estos colectivos?
Efectivamente, una gran apuesta del
Ayuntamiento sevillano, con ese gran escenario en nuestra querida Alameda de
Hércules por donde han pasado mucho artistas LGBTI, poniendo todo su saber
hacer en escena, con un público entregado, la afluencia ha sido todo un éxito, pero
tenemos que recordar que además de la Fiesta, desde que se presento el cartel
del amigo Ángel Pantoja el 5 de Junio y hasta el mismo 24 de Junio hemos tenido
Teatro, Cine, Exposiciones, Cortometrajes,
Presentaciones de libros, Actuaciones, Pasacalles, etc.. El público es muy
diverso, gente joven, y menos jóvenes, como pudimos ver, que además han llenado
cines, teatros…etc., y no solo de publico gay, cada vez son más las personas
que nos siguen, que están abiertas a todo lo que suena a reivindicación social
y nuestro colectivo es uno de ellos. Todo apoyo a este y a otros colectivos o
manifestaciones están cada día mas firmes en la conciencia del ciudadano de a
pie. Por cierto, todo un detalle de algunos establecimientos, que han tenido
ondeando en sus puertas las bandera emblemática de LGBTI. No quiero terminar sin felicitar a nuestro
Juanjo Macías, premio Nazario de Teatro, al mejor actor por su obra “Una hora con Juanjo Macías”
Qué les diría a las personas
que todavía piensan que la transexualidad es una enfermedad mental?
Cree que los políticos españoles hacen todo lo que debieran para que la igualdad entre sexos sea, por fin, una realidad?
Con la política hemos topado, fue hace mas de 40 años cuando los homosexuales nos echamos a la calle por vez primera, en Andalucía yo era integrante del FHAR, Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, en Granada, frente donde milite en mis años mozos y en Sevilla la MHAR, Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria, todo sirvió para que los partidos políticos de aquella época afines a las ideas liberales, es decir partidos de izquierdas nos “acogieran”, era la única manera de medio legalizar una situación que estaba en manos de la ley de vagos y maleantes, aunque en 1970 fue sustituida y derogada por la ley sobre peligrosidad y rehabilitación social, de términos muy parecidos, pero que incluía penas de hasta cinco años de internamiento en cárceles o manicomios para los homosexuales y demás individuos considerados peligrosos sociales para que se “rehabilitaran”. A pesar de que durante el periodo democrático esta ley no fue aplicada continuó vigente, incompresiblemente hasta su derogación en el año 1995. Los políticos son consciente, y a mi entender, para ellos hay problemas cruciales mas “importantes” relegando lo nuestro a un segundo plano, me dolió mucho leer en las redes sociales, que se dijeran ciertas cosas, refiriéndose al gobierno actual, como “!!!…vaya hombre¡¡¡, dos maricones con carteras de Ministros”, este comentario puede responder al acoso y derribo que por cierto sector político seguimos soportando. La realidad se construye paso a paso y en ello estamos, pero necesitamos que la gente sea objetiva y que piensen de una vez que todos somos iguales, menos mal que cada vez son más.
Podría ser la música una herramienta válida para reivindicar la libertad sexual?
Aquí me has tocado. Fue, es y será una buena herramienta, “siempre” ha sido el colectivo Gay y amigas, los que han estado al tanto de la música, los que la llevaron a las discotecas, desde Andy Warhol en el neoyorikino Studio 54, a las discotecas de pueblo, gracias a ritmos como el Funk, que en un principio a su baile se le otorgaba el San Benito de “dudosa moralidad”, fue a mediados de los 70’s, con el Glam donde se le dio una mayor visibilidad a la música de la mano de artistas como Bowie, T. Rex, New York Dolls, Alice Cooper, The Sweet, Sparks y otros muchos, que fueron los abanderados de lo que se denomino en su momento GayRock, después en los 80’s vino la liberación total, desde Madonna, Village People, The Communars, Pet Shop Boys, etc, etc. Actualmente, y esto pocos los saben, existe un movimiento musical español el tonti-pop o subno-pop como algunos lo designan, que me recuerdan a la primera Alaska, Peor Imposible, Objetivo Birmania, de la dorada movida madrileña, y que ahora toman su relevo con Las Bistec, Los Punsetes, Ojete Calor, Rodrigo Cuevas, L-Kan, Joe Crepusculo, Hidrogenesse, y muchos más…, que sobre todo mencionan el enunciado de tu pregunta, abogan por la libre expresión en la mayoría de sus canciones, aportando de manera divertida y sin complejos su manera de reivindicar la libertad sexual.
Los armarios se están vaciando en los últimos años. A quien encerraría en ellos?
(Risas), sabes que soy un amante de la libertad de expresión y del respeto, además creo en el ser humano, a pesar de todo, pero más que gente, que quizás fueran muchas, yo metería en el armario PALABRAS, palabras como intolerancia, corrupción, violación, odio, machismo, racismo, xenofobia, desahucio, envidia, especulación, (aquí poned la vuestra) después tiraría la llave al fondo del mar y “matarile rile ron…”
Y ahora ya sabéis todas y todos a San Nicolás del Puerto
este sábado 30, que para aquellos que no lo sepan, tiene casas rurales a muy
buen precio y una maravillosa Playa Fluvial con chiringuitos y fácil acceso,
allí nos vemos, por cierto a menos de hora y media de Sevilla. Y prepararos
para el próximo año, porque esto del Agro-Gay no ha hecho más que comenzar.
Comentarios
Publicar un comentario