Sevilla hecha música

El Día de la Música, que organiza el ICAS, incluye un total de 14 conciertos en las calles y plazas de la ciudad.
Nico Salas




El Día de la Música en Sevilla de la mano del ICAS y el Ayuntamiento. El programa incluye un total de 14 conciertos y cuenta con diferentes estilos musicales como el jazz, electrónica, música tradicional de raíz, rap-teatro, los ritmos caribeños o el swing.

Las calles y plazas de los barrios de Sevilla acogerán, este jueves día 21 de junio, conciertos gratuitos gracias a la programación con la que el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Instituto de la Cultura y las Artes ICAS, con la que busca acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad.
Los vecinos y vecinas de los distritos Norte, Sur, Centro, Este-Torreblanca, Macarena, Triana, Los Remedios, Cerro-Amate, San Pablo-Santa Justa y Bellavista, podrán disfrutar a partir de las 19.00 horas a pie de calle de los conciertos.

Al Bulevar de San Diego (Norte) llegan los ritmos caribeños y latinos de Los Mangos Bajitos, grupo, cuyo repertorio integra clásicos y composiciones propias que van desde el merengue a la bachata pasando por la cumbia.

En el Parque Manuel Garrido (Macarena) estará el grupo sevillano Yomuri, dedicado a rescatar y compartir el patrimonio musical tradicional de la cultura asquenazí, de los pueblos judíos de la Europa central y oriental.

 La calle San Jacinto (Triana) acogerá al polifacético Fernando Mansilla, que amenizará la tarde junto a sus habituales Espías, los músicos y compositores sevillanos Luis Navarro y Daniel Abad.
Simultáneamente, en la plaza Juan XXIII (Cerro Amate) actuará el reconocido y admirado trío sevillano de jazz Van Moustache. Inspirados en la música del genial Django Reinhardt, Van Moustache se estableció desde sus comienzos en 2012 como un referente en la escena swing andaluza.

El grupo de música latinoamericana Esmirna y sus inagotables melodías y sonidos exóticos llegan al distrito Este Torreblanca, concretamente a la calle Carme Chacón.

La música electrónica invadirá la calle José Laguillo esquina con Arroyo (San Pablo-Santa Justa), gracias al el dj Ion Din Anina, cuyas sesiones han recorrido los clubs y festivales de toda Europa.
En el parque Rosario Valpuesta (Distrito Sur) se podrá disfrutar la actuación de S Curro, uno de los raperos más destacados de la escena underground sevillana y una de las voces del grupo de rapmetal sevillano Narco.

Junto al mercado de la Calle Guadalajara (Bellavista) los Dolores Berg Proyect, formación integrada por Dolores Berg y Enrique Mengual. En esta ocasión, la voz de Dolores, formada en la Fundación Cristina Heeren  y poseedora de un sonido inevitablemente flamenco, se acompaña por el bajo de Mengual, compositor, arreglista y productor, que arropa cada tema con bases sugerentes y melódicas y por los sonidos y bases del músico Miguel Bueno.

La Suite Bizarre ocupará el Parque de los Príncipes (Los Remedios) para invitar al baile y a la fiesta con un show en el que se entremezclan estilos como el funk, el afrobeat, la psicodelia o el electro. Entre sus muchos éxitos internacionales, la banda fue elegida para representar a España en los Juegos Olímpicos (JJ OO) de Londres de 2012.

En la Plaza de San Francisco, con la colaboración de FNAC, abrirán All La Glory, una de las bandas más atractivas del panorama musical sevillano actual, les seguirán I am Dive, que han girado por Europa, Asia y América con su exitoso último trabajo Music For Silent Running, Texcoco, de gira por destacados festivales del país presentando Disorderm, Cierran la velada Arco, el ex cantante de Puchero del Hortelano y el grupo Neuman.

Comentarios