![]() |
Anni B Sweet cerrará el ciclo Pop CAAC de julio con un concierto “muy acústico” Nico Salas |
Anni B Sweet vuelve a Sevilla, para ofrecer un concierto en
el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que cerrará, el 27 de julio, la
programación que aporta la productora The Music Republic al ciclo musical
estival Pop CAAC.
Anni B Sweet atendió a Viva Sevilla
Que ofrecerá en su concierto del Pop
CAAC?
Ya había ganas de volver a Sevilla, tengo muy buenas
amistades allí y me gusta mucho, pienso
disfrutar de la ciudad y de la gente mucho, es el penúltimo concierto de esta etapa antes de empezar
con el nuevo álbum, me alegra mucho acabar esta etapa en un lugar como Sevilla.
Será un concierto muy acústico, yo sola con mi guitarra. Daré un repaso de los
3 discos y quizá toque algún tema del nuevo álbum que estoy preparando. Y por
supuesto, ojalá el público lo disfrute y se dé buen ambiente.
Que queda en Anni de aquella Ana
López que cantaba y componía a las 7 años?
No sabría decir qué queda, han pasado muchos años y
evolucionamos. Tengo mucha ilusión por lo que hago y ganas, de pequeña también
las tenía, pero de diferente forma, son muchos años de diferencia.
Puede ser que algo que no haya cambiado son mis ganas de
imaginar y experimentar hasta hacer eso
que imagino realidad. De pequeña era igual de surrealista, imaginativamente hablando, que
hoy, y eso siempre me ha llevado por caminos e ideas con las que me he sentido
muy bien.
Va a Madrid a estudiar Arquitectura
y acaba cantando en bares y salas. Cómo fue ese proceso?
Muy rápido y confuso. Tenía pensado acabar la carrera pero
arquitectura es igual de egoísta que la música, quiere que dediques todo tu
tiempo en ellas, así que ambas cosas eran incompatibles, lo intenté durante un
tiempo y no pasaron muchos meses hasta que me di cuenta de que la carrera la
sentía como una obligación y la música era puro sentimiento, así que decidí
guiarme más por lo que me hacía sentir bien y en mi lugar. Además, cuando
comencé con Subterfuge salió una gira muy amplia y ya no me quedaba más tiempo
ni ganas de hacer otra cosa que no fuese música.
Como llega a Subterfuge Records?
No recuerdo exactamente cómo fue, en un principio
contactaron conmigo un pequeño sello llamado Arindelle Récords que habían
escuchado mis canciones a través de Myspace donde subí unas demos caseras de un
par de temas que tenía, a través de ellos Carlos Galán de Subterfuge llega a escucharme.
Recuerdo que programaron un concierto en el Fotomatón de Madrid y ahí toqué
todas mis canciones, les gustó y decidimos trabajar juntos, y así hasta hoy.
Fue la más joven creadora nominada a
Artista Revelación y Autor Revelación en Los Premios de la Música y galardonada
con el premio Guille a Mejor Artista Pop. Son importantes estos
reconocimientos?
Siempre gusta que reconozcan tu trabajo en forma de premio,
pero tampoco es lo más importante. Los premios se disfrutan pero no hay que
sufrir si no te lo dan. Es más importante dar un concierto y ver que hay gente
que disfruta con lo que haces.
Se le vio en el escenario del Festival
Interestelar Sevilla junto a Coque Malla. Que artistas españoles de los 80 le
han servido como referencias musicales?
En casa me han puesto mucha música nacional de los 80 y
también de los 60 y 70, mis hermanos han
sido mucho de Santiago Auserón (Radio Futura, Juan Perro), Miguel Ríos,
Rosendo, Triana, Luz Casal, Los Ronaldos, Alex y Cristina (Cristina Rosenvinge)
Nacha pop...
Como referente de forma directa no sabría decir, pero si sé
que esta música me ha acompañado durante muchos años y sigue haciéndolo, me ha
debido influir de una forma u otra. Hoy escucho mucho a Triana, Santiago Auseron, Cristina Rosenvinge, Coque
Malla...
Comentarios
Publicar un comentario