![]() |
El XIV Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios ofrecerá 750 actividades en 89 municipios sevillanos. Nico Salas |
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando
Rodríguez Villalobos, acompañado por la diputada de Cultura y Ciudadanía, Rocío
Sutil, y la directora del Área, Mercedes Méndez, recibió en la sede provincial
a los primeros ediles, munícipes, personal técnico y monitores culturales de
los 89 municipios sevillanos que participan este año en la XIV edición del
Programa de Fomento y Cooperación Cultural.
Villalobos aseguró que; “el Programa de Fomento y
Cooperación Cultural con los Municipios es el circuito básico del conjunto de
proyectos culturales realizados por la Diputación, con 750 actividades de
distintas disciplinas artísticas programadas para este año, y que, por su
volumen en producción y ejecución, se corresponde con el mayor presupuesto que
destina esta Institución al capítulo de cultura en la provincia.
En esta edición, la Diputación va a aportar 748 mil euros
para esta actividad, que no tendría ni razón de ser, ni podríamos hacer sin los
municipios, porque se basa en una estrecha colaboración tanto en la
programación como en la financiación, aunque, en este apartado, haya
modalidades”.
El Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los
Municipios está en marcha de
manera ininterrumpida desde el 2004 con idéntico
tenor, aunque adaptándose a las preferencias de los municipios participantes,
para los que se abre ahora el plazo que les permitirá solicitar su paquete de
actividades dentro del programa a través de la plataforma digital que, desde
hace doce ediciones, se habilita para este fin en colaboración con la Sociedad
Informática Provincial, Inpro.
En esta edición, se ponen en marcha 118 actividades de
teatro adulto, con 20 compañías en gira, que incluyen danza y circo. Además,
otras 19 compañías realizarán igualmente 118 actividades de teatro infantil.
A ellas, hay que añadir las 21 compañías de teatro
aficionado de la provincia, que ponen en escena 44 espectáculos, a las que se
potencia desde el PFCC porque el circuito persigue también la formación para la
cultura, tanto de los públicos como de los participantes. Se genera así un
movimiento social y cultural para nuestra provincia que tendrá como respuesta
futura el acceso de estos aficionados a los ámbitos profesionales.
En la consideración de que ahora más que nunca hay que
apoyar institucionalmente la calidad y la presencia alcanzadas por el flamenco,
la edición 2018 del PFCC incorpora una atractiva oferta, con 93 actuaciones y
diversos estilos, que combina lo tradicional y lo innovador, que ofrece su
lugar a los más veteranos intérpretes, pero que apuesta por ofrecer
oportunidades a los más jóvenes.
La música está muy presente con 135 actuaciones. En música
genérica, actuaciones de la talla de
Random Thinking, Shepherd, Pájaro o Circulo Vicioso. En música clásica destacan
las presencias de Almaclara 4 Chelos o
Dúo Belaires, entre otras.
A lo largo del desarrollo del PFCC 2018 participan 27 bandas
y agrupaciones musicales de toda la provincia. En cuanto al séptimo arte, que también
tiene su espacio en este circuito, se desarrollan 92 intervenciones.
En el programa de exposiciones se ofertan un total de 23
títulos, con trabajos de artes plásticas de gran calidad y diversa temática.
Por último, un total de 48 conferencias que pretenden
ofrecer a los municipios otra oportunidad de formación y disfrute para los
vecinos, y que contemplan la promoción de la literatura, las artes o la
historia de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario