![]() |
El primer semestre del año ha sido de gran actividad en los estudios, tanto para bandas como solistas. Nico Salas |
Cumplido
el primer semestre de este año de 2018 es hora de hacer un repaso a las
novedades discográficas que Sevilla ha aportado al panorama musical.
Ha sido
un periodo de gran actividad en los estudios, con bandas y solistas de todos
los estilos musicales que han presentado nuevos trabajos discográficos, desde
Lps a Eps, en formato CD, hasta pasando formatos menos convencionales como el
vinilo de 7 pulgadas.
Salve
Mockers es el título elegido por la banda sevillana Analógicos para su nuevo
larga duración. Un disco con indudable aroma a Rock & Roll y donde el rock
sevillano clásico también tiene su parte de protagonismo. En la presentación,
en la sala Funclub, dejaron una gran impronta.
El jazz
está más que bien representado por Suite Trafalgar, el nuevo trabajo de estudio
de la Andalucía Big Band.Escrita expresamente para esta formación de big band
con solista, el compositor rinde su particular homenaje a la música de Manuel
de Falla y al paisaje de la costa gaditana con sus playas llenas de historia.
Astropalido
llega con fuerza para apuntalar, aún más, el indie sevillano. Una formación que
dará mucho que hablar en los próximos meses. Su disco debut, Mentiras para
contar la verdad, es su carta de presentación.
Otra
banda sevillana, Bitersweet, también presentó nuevo disco, en este caso con el
mismo nombre de la banda.
Calambres
se consolida en el panorama musical con Versiones Imposibles, un trabajo en el
que se mezclan los éxitos del rock internacional más conocido con trozos de la
historia del cancionero español. Sus directos son un auténtico espectáculo,
donde la calidad y la originalidad unen sus fuerzas para que el público
disfrute.
El
veterano José María Sagrista y su mítica banda Circulo Vicioso presentaron
Carretera al Futuro. Un nuevo disco en el que el rock es protagonista y en el
que han colaborado artistas de la talla de Kiko Veneno.
Depitillos
es otra nueva formación sevillana que sacó un EP, Homonimo, al mercado.
Los inclasificables Espantapajarracos también
apostaron por sacar disco homónimo, en este caso un LP. Su interacción con el
público en los directos es una de sus señas de identidad.
Otro
icónico músico sevillano, Freddie Dilevi, presentó su nuevo trabajo,
Teenager`sHeartbreak.
El
blues sevillano está de enhorabuena con Cannonball, el flamante nuevo disco de
Kid Carlos Band. Un homenaje a Freddie King. Kid Carlos es una de las figuras
más representativas del blues en Sevilla y sin duda el máximo exponente de su
generación en este estilo musical.
Disco
homenaje al maestro Freddie King. Kid Carlos es el máximo exponente de su
generación en el blues en la ciudad de Sevilla.
Martín
León Soto, o lo que es lo mismo, Maleso, lanzó su Bendita Miopía, un original
trabajo discográfico en el que las ingeniosas letras, a las que nos tiene
acostumbrados Maleso, se unen a su indudable calidad y gusto musical. Otro
veterano que sigue al pie del cañón aumentando su producción discográfica.
Luis
Cobos aporta a esta lista su LPMyIndianHeart, segundo trabajo discográfico del
proyecto Manglis Compas Machine. Una espectacular fusión del flamenco con las
músicas hindúes con colaboraciones de lujo, tanto músicos españoles como de la
India participaron en la grabación.
Comentarios
Publicar un comentario