![]() |
Nuevas bandas y artistas consagrados copan la segunda entrega de trabajos publicados. Nico Salas |
En esta
segunda entrega de la relación de nuevos discos sevillanos que han llegado
hasta nuestra redacción en este primer semestre del año 2018 aparecen nuevas
bandas, junto a artistas consagrados, que han decidido lanzarse al ruedo del
mercado discográfico en estos primeros meses del año.
Una de
las novedades ha sido Mapache, una nueva banda que apostó por los estudios
Happy Place de Sevilla, con el ingeniero de sonido Javi Mora, para grabar su
carta de presentación, Danza Salomé.
Después de triunfar en diferentes programas televisivos,
Matías Fernández presentó su nuevo disco, Ráfaga, en el que las sevillanas y el
flamenco se reparten el protagonismo.
La banda de punk sevillana Nadsat escogió el Estudio
Holländer para grabar su EP homónimo, que fue presentado en abril.
Una de las figuras indiscutibles del panorama musical
sevillano Pájaro, sacó a la luz Gran Poder, tercer trabajo de estudio en
solitario del de Parque Alcosa, que completa la trilogía que comenzó con Santa
Leone y siguió con He Matado al Ángel. Rock y Swing Cofrade de altísima calidad
para el disfrute de los oídos más exigentes.
El indie sevillano está muy vivo, prueba de ello es la
irrupción de Palo Alto, una joven formación que llega para quedarse. Su primer
disco de estudio se titula Strange Animals Having Breakfast.
Varios estilos musicales como el reggae, rock, blues y otros
están presentes en el nuevo disco de Pocojatos Band. Los de Utrera presentaron
Coinspiraciones.
Compromiso es el primer disco de Ramón Arias, un guitarrista
con larga trayectoria profesional en diferentes bandas sevillanas que ahora se
presenta en solitario.
Otro flamante trabajo discográfico, pleno de originalidad,
es De Sevilla a Mexico, nuevo disco de Tachu de la Puerta que fusiona las
rancheras con los sones andaluces y el flamenco.
La banda sevillana de punk rock, Tentáculo, presentó el Ep
II, su segundo trabajo de estudio. Grabado en agosto de 2017 en Pancake Analog
Recordings por Fernando Zambruno y masterizado en North London Bomb Factory por
Daniel Husayn, fue presentado en febrero de 2018.
El grupo formado por músicos veteranos The Bovver, que sacó
a la luz un Ep titulado You are in a Loop, se presenta en sociedad. La banda se
formó en noviembre del 2017 después del encuentro fortuito entre Miguel A. Redondo
y Juan Medina en un concierto en Sevilla. Llevaban más de 20 años sin verse, ya
que ambos habían estado viviendo en diferentes países, Miguel en Inglaterra y
Juan en Alemania y EEUU.
Finaliza esta relación de nuevos discos sevillanos del
primer semestre de 2018 con Tony Love & Dirty Band, que lanzaron al mercado
Yellow Roses, un espectacular Ep, en formato vinilo de 7 pulgadas, con cuatro
canciones. No todo es música en este trabajo y la prueba es la originalidad y
calidad de la carátula de este disco. Una joya musical para melómanos y
coleccionistas.
Comentarios
Publicar un comentario