![]() |
A los conciertos en pequeño formato se une un ciclo de música latinoamericana denominado “Río América". Nico Salas |
La Terraza Auditorio inaugurará su temporada de conciertos
estivales para pequeño formato el próximo jueves 26 de julio con la Fiesta Río
América, una noche especializada en lo más contemporáneo de las músicas
latinoamericanas, desde las 22.00h a las 02.00h.
Esta es una inauguración doble, ya que a la de la Terraza Auditorio se suma
el nacimiento de este ciclo especializado en Latinoamérica, que lleva por
nombre Río América.
Para empezar, una doble oferta, con Salsangroove, una de las
formaciones colombianas más representativas. Banda revelación del 2017, año en
el que fueron nominados, con su primer trabajo, a los Grammy Latinos. Los bogotanos
son músicos curtidos de otras formaciones que ya han alcanzado grandes éxitos
internacionales como Choc Quib Town y La 33.
En este nuevo proyecto llamado Salsangroove, estos
experimentados músicos sudamericanos se han centrado en la fusión de los ritmos
más clásicos de la Salsa bogotana y la Cumbia colombiana con la música
electrónica, convirtiendo su directo en una experiencia única de baile y
calidad instrumental para hacer disfrutar los sentidos de los oídos más
exigentes.
La oferta musical de esta primera
noche de la Fiesta Río América la completa el conocido Dj Ion Din Anina. Con más
de 15 años de trayectoria, este Dj es capaz de hacer bailar hasta el éxtasis a
miles de personas en el escenario principal de un festival, pero también de
amenizar otro tipo de eventos menos multitudinarios, gracias a su versatilidad,
experiencia y buen hacer musical.
Tanto el ciclo musical Río América
como la programación de la Terraza Auditorio corren a cargo de la productora
sevillana Música es Amor, que también es responsable de parte de la oferta que
este 2018 programa el ciclo Pop CAAC, que se desarrolla durante toda la
temporada estival en el Monasterio de la Cartuja.
Puestos al habla con responsables
de dicha productora, nos aseguran que “Río América es una idea que ya nos
rondaba en la cabeza hace varios años y que por circunstancias no habíamos
podido llevar a cabo en Sevilla.
En principio el nombre de este
ciclo no era éste, pero al nacer el festival especializado Río Babel en Madrid,
que escoge un tema muy conocido de Soda Estéreo, y sintiéndonos muy cercanos al
otro especializado en España, Port
América, en Vigo, surgió la idea, como no podía ser menos, viviendo en Sevilla,
y habiendo sido el Guadalquivir el canal más importante durante siglos con
América, se eligió el nombre de Río América”.
Comentarios
Publicar un comentario