![]() |
Síguenos en Facebook |
Léelo en Viva Sevilla
![]() |
RioFest 2018 SocialcoMM. Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
La
última semana de septiembre marca un hito en la oferta musical sevillana, jamás
la programación ha sido tan extensa y variada, destacando las postreras
entregas de la Bienal de Flamenco y los festivales RioFest 2018 y Eternal Music
Fest. A esto hay que sumar las ofertas de las salas con programación estable el
arranque del IX Festival de la Guitarra de Sevilla en el Espacio Turina.
JUEVES
27
Noche Bossa Nova & Royal Bliss en La Terraza del Hotel
Inglaterra. La gama de mixes premium Royal Bliss y Hotel Inglaterra te invitan
a disfrutar de una noche diferente y con música en directo. No desaproveches
esta oportunidad de darle la bienvenida al otoño, en una de las terrazas con
las mejores vistas de la ciudad y con el mejor ambiente de la noche sevillana.
Entrada libre hasta completar aforo.
JRC Flamenco en la Universidad Loyola de Andalucía. Actividades paralelas de la Bienal. Interesante cita con la iniciativa "JRC Flamenco, Jondos con Reconocimiento".
Semblanza Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural FlamencoBaile: Asunción Pérez “Choni”, David Pérez. Cante: Sebastián Cruz.
Guitarra: Manuel de la Luz. Al final, lo que se pretende es rescatar los cantes
y bailes más antiguos, los más tradicionales, para mostrar la semblanza de un
folklore único, apenas alterado por el paso del tiempo.
SEMBLANZA FLAMENCA Asunción Pérez Choni
Trasnoches
de las Peñas en la Peña Flamenca Cantes al Aire. Actividades paralelas de la
Bienal. Actuación de José Parrondo. Los "Trasnoches de las Peñas"
permiten disfrutar flamenco, durante la Bienal en espacios tan fundamentales
para el desarrollo del arte jondo como son las peñas. 23:00 h.
Tía
Juana la del Pipa, Remedios Amaya y Juana Amaya. Al Arte en su Vuelo, Gitanas.
En La XX Bienal
de Flamenco. Teatro de la Maestranza. Precio: Desde 22€. 20:30 h.
Ana
Lorenzo y David Roldán en el Ciclo de Flamenco de JM. 20:30h. En el Pabellón
Domeneq, Parque de María Luisa.
ANA LORENZO
RenoFest
presenta a Soft Science (USA, shoegaze/power pop) en Sala FunClub. Una mezcla
de dreamgaze y power pop de los 90s, y de pop sesentero. Así podríamos intentar
clasificar el sonido de los californianos Soft Science. La banda llega a Europa
en un tour en el que presentan su tercer disco, "Maps", en varios
países. Una oportunidad única de perderse en su cautivadora mezcla de melodías
dulces y a la vez rabiosas. El disco ha sido catalogado por la prestigiosa
emisora DKFM Shoegaze Radio como uno de los mejores del año.
SuperJamm de Malandar. Desde las 22:00h hasta la 1:00h. Jam
Session con: A.Moreno "El Cucharillas" (Batería). Álvaro García Bidón
(Batería). Werner Tucek (Saxo). Pela Navarro (Guitarra). Neno Tone (Teclado) y
Adrián Suárez (Bajo). Después Ballroom PostParty con Popout, Simon Templar, de
1:00h a 6:00h. Entrada gratuita toda la noche.
Freestyle
Breaks en Sala Even. Freestyle Breaks nace como alternativa a la escena
Breakbeat, donde se suceden cientos de fiestas casi todas enfocadas en el mismo
estilo. La iniciativa surge comandada por Dj Mike, referente del Breaks desde
mediado de los 90s, y no tiene otra pretensión más que darle un pequeño giro de
tuerca a la música que se suele pinchar actualmente en este estilo. Para ello
cada edición contará con 2 invitados de lujo, con los que se marcará sesiones
especiales y diferentes a lo que estamos acostumbrados. En cabina entre amigos,
sin presiones, sin límites y con el placer de sacar a relucir joyas que quizás
no tienen una cabida usual en las fiestas de breaks, sin diferenciar entre
Retro y Actual. En esta primera edición contaremos con 2 djs más que representativos
del género, como son Man y Paco Pepe. Ambos con un criterio musical más que
reconocido y que junto a Mike tienen preparado una sesión especial de
"Funky Breaks" para esta ocasión, donde se prevén muchos temazos y
scratchings, que de seguro harán las delicias de los asistentes.
Jam Session en Enclave Montequinto. Lleva tu instrumento y
disfruta con otros músicos.
Deltó! El mejor Tributo a Extremoduro en Long Rock Sevilla. El tributo más laureado de
Extremoduro en la península llega a nuestra mariana ciudad a tocar sus
canciones prohibidas para todos los públicos. Entrada 5 € con cerveza/refresco
incluida.
VIERNES
28
Especial Jondo en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Marta “La Niña”, David
Bastidas, Ana Real. Guitarra: Raúl Cantizano. Alegrías, caracoles, seguiriyas,
tonás, bulerías, tarantos, tonás, malagueñas, fandangos, con letras antiguas,
que hablan de amarguras y amores, de sueños y abandonos. Nuestros cantaores
recuperan los palos más tradicionales.
ESPECIAL JONDO Marta Arias
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain. Salsa,
Bachata, Kizomba, Chachachá en El Cañaveral. Castilleja de la Cuesta.
Jerez Orígenes en las Actividades paralelas de la Bienal. I Festival Flamenco de Triana por
Bulerías en el Teatro de Triana. El cierre de este Primer Festival Flamenco de
Triana por Bulerías el día 28 de septiembre corre a cargo de “Jerez Orígenes”,
intensamente interpretado por artistas de la talla de Tío Morito, José de los
Camarones, El Gordo, Juanillorro, Chicharito de Jerez, Diego de la Margara. Tío
Paco Gálvez y las mujeres de la peña “Tío José de Paula". Precio:
Desde 16€.
Raíces Flamencas, Ecos del mundo. Sevilla Encendida en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Dirección Musical: Amin Chaachoo
(Conservatorio de Música Andalusí de Tetuán). Un recorrido por las raíces
musicales nómadas de los gitanos europeos que recopila las tradiciones del
folklore popular de Centroeuropa y los Balcanes hasta llegar a asentarse en
Andalucía.
RAÍCES FLAMENCAS, ECOS DEL MUNDO
La
XX Bienal de Flamenco presenta en el Café Alameda a Rosalía. Joven pero ya lleva más
de una década en los escenarios. Conocedora de la tradición, pero con actitud
contemporánea y gran dedicación al estudio del cante, posee un talento que
trasciende épocas y géneros. Tras el éxito arrasador de “Los Ángeles” (2017),
ROSALÍA se encuentra actualmente presentando su nuevo proyecto “El Mal Querer”,
una apuesta rompedora y contundente que mezcla las diferentes influencias de la
artista. Para su paso por la Bienal de Flamenco de Sevilla, ROSALÍA ofrecerá un
repertorio clásico que contará con numerosas sorpresas, para el que se
acompañará de Joselito Acedo a la guitarra, Los Mellis a las palmas y Anna Colom
y Claudia “La Chispa” a los coros. Precio: 20€.
ROSALÍA
Festival El
Alternador en el Espacio Creativo El Perro Semihundido de Montellano. El
Alternador, en su XIII edición, cuenta en su cartel con El Lobo en tu Puerta,
Pecesbarba, Victoria Ford, Ioan Gamboa, Asociación de Vecinos, Proyecto
Voltaire, Only Two, El Vacío de Romeo, Fetiche y Teatrín. La localidad de
Montellano llevará la música a sus calles para conocer bien de cerca y de forma
cómoda, a través de distintos escenarios ubicados a lo largo de la localidad,
algunas de las más interesantes y personales propuestas del panorama musical
independiente. El festival dará comienzo en la tarde del Viernes 28 de
Septiembre, con una previa especial en el Espacio Creativo El Perro
Semihundido, emplazamiento en el que se sucederá el ‘Open Studio’ con la
exposición de algunas de las obras del artista local Jorge Gallego, la
actuación de Proyecto Voltaire, y el set de Dj Pare. Y ya el Sábado 29 de
Septiembre, desde el mediodía y durante toda la tarde-noche en diversos espacios
repartidos por Montellano, con los conciertos de El Lobo en tu Puerta,
Pecesbarba, Victoria Ford, Ioan Gamboa, Asociación de Vecinos, Only Two, El
Vacío de Romeo, Fetiche y Teatrín.
Gallape Rock en la caseta Municipal de El Rubio. El Gallape
Rock es el festival de música de rock referencia en Andalucía centro y cada
año, desde 2009, se celebra en la localidad sevillana de El Rubio. Desde
entonces, los amantes del rock han podido disfrutar de bandas como Lendakaris
Muertos, Narco, Rosendo, Gatillazo, Boikot, Segismundo Toxicomano, Gritando en
Silencio, RIot Propaganda, Rulo y la Contrabanda, Trashtucada, La Pulquería,
Porretas, Envidia Kotxina. Con motivo de su décimo aniversario se celebra
durante dos días, el 28 y 29 de septiembre, y contará con las siguientes
bandas: Talco, Radiocrimen, The Guilty Brigade, Koakzion, JODT, Paté de Pato,
Caos Day, Oferta Especial, No Konforme, El Ultimo K Zierre, Hermanos Bastardos
y Molestando a los Vecinos. Para aquellos interesados en pasar unos días en el
municipio, se puede adquirir Abono y Acampada desde los 15 euros. Precio: Desde
10€.
Black Lotus
Fest en Sala Even. ODIO Our Days In Oblivion. Extirpating The Infected
(official), Daeria, CAOS DAY, Chains of Agony, Cut Milk, Nocheterna, Counteractt.
Dj's: Vandermou, Wake&Bake, Proyekt, Dnb/Break. Entradas a 8€.
Maf É Tulá en el arranque de la temporada de Cosmos Factory.
Desde Costa Rica nos llega en su Gira Europea, Alza el Vuelo, al Bajo
Guadalquivir esta maravillosa Maf É Tulá , Compositora, interprete, música
itinerante, apasionada de la poesía y los misterios. Dedicada tiempo completo
al arte de hacer canciones, con una visión orgánica y minimalista de la música,
bajo la intención de compartir desde un lugar sincero, la creatividad que se
despierta al observar la magia del entorno. Abarcando ritmos como el Swing, el
Jazz, la Cumbia, sonidos latinos, gitanos y tribales; siempre empapando su
lírica con cuestionamientos y metáforas que retratan la belleza de la vida. Más
de una década de trayectoria realizando presentaciones en Francia, Suiza,
Italia, Cuba, Guatemala, México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica,
Argentina e Inglaterra, entre otros.
Pablo Und Destruktion en Sala X. En sus cuatro discos de
estudio publicados hasta la fecha, Pablo Und Destruktion se ha acercado a la
canción astur y folk de autor con una cadencia misteriosa y psicodélica. Sus
canciones son ceremonias con vida propia, cantos íntimos cargados de
sensaciones y pesares extáticos. Convertido en una suerte de crooner visceral,
tan pronto apunta a Nick Cave como a Paco Ibáñez, dando en el clavo a base de
toneladas de intensidad, personalidad y unas letras que saben buscar lo
universal en lo popular, y sacar la belleza de la violencia.
Pablo Und Destruktion
Convite de Nuestra Señora en Sala Malandar. Nueva edición
del Convite de Nuestra Señora, en el que participarán los santísimos reverendos
DJ's de Discos de Nuestra Señora: Bruno Lomasso, Lencería Fina Pinchadiscos y
Perla.
Sharif en Sala Custom. Entradas físicas también en TotemTanz
(C/Amor de Dios, 66).
UK Bass
Kulture 6.0 (2step & Garage) en Sala Cosmos. Regresa UK BASS
KULTURE, la sesion revelación de Cosmos de la pasada temporada. Un evento donde
podrás disfrutar de los sonidos más puros, bajos contundentes y ritmos rotos
bailones importados directamente desde UK. Lo mejor del Garage y 2step retro y
actual. Line Up: Elio Db, Javi Gongora, Santabeat y Mbreaks.
Camaradas Club en Studio 74. Revisión de temas inéditos y
poco conocidos de grandes bandas sevillanas, desde los años 60, 70 y 80. Silvio
y Luzbel, Gong, Smash y otros. Con Pedro
García Mauricio & Company.
Vuelve Meet da a Sala X, empezamos la temporada este Viernes
28 con noche de House & Techhouse , pura electrónica para bailar después de
los exámenes. Con Dj Amargo, Dj Berlusconi, Dj Elmonofeliz y Dj Skinny Fingers.
SÁBADO
29
Festival Riofest 2018 en el Paseo Fluvial de San Juan de
Aznalfarache. Festival con grandes grupos de los 80', junto al
Guadalquivir.Parada de METRO al lado. 20 de abril del noventa... No, no hemos
retrocedido en el tiempo pero seguro que tu memoria sí lo ha hecho al recordar
esta mítica canción de los Celtas Cortos. Pues temas como este y muchos más de
otros grupos ochenteros podrás disfrutar en el festival Rio Fest que se celebra
el 29 de septiembre en la orilla del Guadalquivir. Canta y baila los grandes
temas de tu vida en este festival.
La
XX Bienal de Flamenco presenta en De lka mano de,…. Factoría Bienal. El nuevo espacio formativo
y cultural del Polígono Sur alberga un ciclo de conciertos titulado “Factoría
Bienal”. El sábado 29 de septiembre, el ciclo tiene su cierre con un
espectáculo en el que participarán vecinos “con inquietudes artísticas en el
flamenco”, resultado del proyecto “3.000…. Descencias”. Precio: Desde 20€.
Factoria Cultural, ICAS.
Especial Pureza Flamenca en la Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Felipe Mato. Cante:
Vicente Gelo. Guitarra: Pedro Sánchez.
ESPECIAL PUREZA FLAMENCA Marina Valiente
Palabras
Fundamentales en el Teatro salvador Távora. En un momento de tanto ruido
necesitamos regresar a las Palabras Fundamentales. Se trata de un concierto de
90 minutos de duración donde se canta a la verdad, a la justicia, al amor y a
la solidaridad como motores fundamentales del ser humano. Migueli, Álvaro
Fraile, Jesús Cabello y Pedro Sosa son quienes nos hacen reencontrarnos con lo
esencial desde un mensaje claro y directo. Parte de lo recaudado con esta
iniciativa se destina a proyectos de cooperación con los que colabora Universo
de Trapo. Precio: Desde 10€.
Trasnoches
de las Peñas. Actividades paralelas de la Bienal. Actuación de Manuel Cuevas. Los
"Trasnoches de las Peñas" permiten disfrutar flamenco, durante la
Bienal en espacios tran fundamentales para el desarrollo del arte jondo como
son las peñas. En la Peña Flamenca La Fragua de Bellavista.
Picnic
Interestelar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. CAAC. Con más de 20 conciertos, área de restauración, actividades,
zona infantil y muchas sorpresas más. Uno de los eventos preferidos por el
público sevillano vuelve al CAAC para dar la bienvenida a la nueva edición de
Interestelar Sevilla 2019. Esta fiesta se ha convertido en todo un
acontecimiento musical reuniendo en sus anteriores ediciones a más de 5.000
personas en los jardines del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Los
conciertos serán los grandes protagonistas de estas dos jornadas donde se
podrán disfrutar de más de 20 directos, pinchadas de djs y actividades
paralelas para toda la familia en un cómodo horario diurno y con acceso
gratuito.
Pedro LaDroga en Concierto en Sala Fanatic. Intervenciones
de AC1DOP & Nerbi Galgo, Titojoker & To-more y Palo Alto.
Alejo & 4leguas En STUDIO 74. Alejo & 4leguas es la
continuación de "Paco Alejo Rock Band" que nace en 2010 como el
proyecto más personal que Alejo ha realizado. Despues entraron otros miembros
que hizo cambiar a "Alejo & 4band", hasta llegar al nombre
definitivo de "Alejo & 4leguas". Paco Alejo, voz, guitarras y
composición, ex-Spray naranja, ex-Amos del mundo, ex-La sombra, acumuló
ilusiones en grandes alforjas que son renovadas con la banda actual. Paco Parra
batería y percusión, ex-Helio, aporta pegada y experiencia a la banda. Pepe
Reguera, bajo y coros ex-Sabotaje, combina las artes plásticas con las
musicales y desde 2012 forma parte de 4band.
Casas y La Pistola presentan su Ep "Padrino Buffalo
1" en la sala Malandar de Sevilla. Entrada libre hasta completar el aforo.
VII Gonzalo Rock. VII concierto de música rock de Gerena. Con Pinball Wizard, Hard Days y The
Beagles.
Belako y Mourn en Sala X. Precio: anticipada general 14€.
Taquilla: 17€. Prohibida la entrada a menores de 18 años. El momento de
escuchar "Render Me Nunb, Trivial Violence", su esperado tercer
álbum, ya ha llegado.
BELAKO
El próximo sábado 29 de septiembre Ánima estará haciendo
ruido en Sala Malandar con las actuaciones de Olmo, Fonsi G., Lafontaine y
D.Moreno. Estilo salvaje y libre que no deja indiferente.
Eternal Music festival. El Gran Hipódromo de Andalucía se
convertirá, el próximo 29 de septiembre, en un escenario para acoger el Eternal
Music Festival, un evento en el que actuarán diferentes grupos de música pop. Eternal
Music Festival es un evento para todos los públicos, para asistir en familia,
con amigos y revivir en un día de fiesta nuestros mejores años, disfrutando de
míticos artistas internacionales y nacionales de los 90 que siguen en nuestro
recuerdo, con los que bailamos y soñamos. Temas que nos hicieron llenar las
pistas, recuerdos del pasado que marcaron la adolescencia de muchos, en un
ambiente desenfadado que comenzará a las 12:00 del mediodía y se extenderá
hasta las primeras horas de madrugada. Diez conciertos completos en directo,
actividades infantiles, zona gastronómica y atracciones para los más pequeños.
Espantapajarracos en la Concentración Motera que la Sala Pit
Lane organiza en su local, junto a un montón de actividades más...paella,
caipirinhas, etc... Calle Gramill 17, Sevilla. Jaleo desde las 12 de la mañana,
y Espantapajarracos a partir de las 20h.
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio.- Con Claudia
Karapanou, Fabiola García, Laura Guastini, Mato Saavedra, Mateo Oscar y Pascal
Rojas
Alamillo Dub Corner 10ª edición en el Parque del Alamillo
con entrada gratuita. Un año más Dubstoned presenta una nueva edición del gran
evento soundsystem "open air" de la capital andaluza. Para esta nueva
ocasión tenemos el placer de invitar a uno de los soundsystem más veteranos en
el sur de Francia. Por primera vez en Andalucia tendremos a Equal Brothers
Soundsystem desde Biarritz haciendonos vibrar con sus 2 poderosos stacks de
sonido artesanal y una seleccion de dubplates y temas muy especiales. Sista
Leah, Pedro, JB y Pierre son los pilares de Equal Brtohers, activos desde 2004
son anfitriones de uno de los grandes encuentros de soundsystems en el sur de
Europa. Dub Greetings es una de las grandes citas para todo amante del dub y el
sound en el sur de Francia y norte de España. Estos vascos-franceses llevan
desde hace años invitando a infinidad de artistas de primer nivel como Jah
Shaka, Channel One, Aba Shanti o Iration steppas y apoyando e invitando a los
nuevos sounds de Europa a participar en estas fiestas. Dubstoned Soundsystem
serán los anfitriones como de costumbre en este evento y para la ocasión vienen
acompañados al micrófono por las 2 grandes voces del reggae en Sevilla Burian
Fyah & Tunelon Iration. De 12:00 A 23:00H.
XX Recital Internacional de poesía en La Sra Pop¡Abraza la
poesía! Participa recitando poemas de cualquier autor del mundo en cualquier
lengua o los tuyos propios. Abierto a cualquier manifestación artística
(música, interpretación...) También puedes venir como espectador. Micro
abierto: participación libre.
DOMINGO
30
Primera Jam Session de la Casa del Blues de Sevilla en El
Café del Cine (Parque Aljarafe, Tomares. Pol. Ind. El Manchón, junto a Leroy
Merlín). Con la banda The British Blues Experience, compuesta por José Garrido
a la guitarra, Pablo Donoso a la guitarra y voz, Alejandro Vera al teclado,
F.J. Carrillo de Albornoz ("Carri") al bajo y Fran Barquín a la
batería. Después del primer pase a cargo de esta estupenda banda, se abre la
habitual Jam Session, donde podréis participar y tocar unos buenos bluses.
Traed vuestros instrumentos y preparaos para una divertida tarde-noche de buena
música en nuestro querido Café del Cine.
Arte Flamenco en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Maribel Ramos “Zambra”, David
Pérez. Cante: Sebastián Cruz. Guitarra: Tino.
ARTE FLAMENCO Maribel Ramos
Cien Años de Cante con Nano de Jerez y Anabel Valencia en La XX Bienal de Flamenco.
Iglesia de San Luis de los Franceses. Ambos gitanos, ambos como larga
dinastía en los cantes, ella mujer joven, el maestro del flamenco, nos llevaran
a un flamenco visceral, de compás, de ritmo y sobre todo auténtico. Un
espectáculo donde disfrutaremos de la sabiduría y la estética de las familias
cantaoras de Jerez y de Lebrija. Precio: 20€.
NANO DE JEREZ
Dorantes y su La Roda del Viento en La XX Bienal de Flamenco. Puerto de Sevilla. La
Roda del Viento es una obra de Dorantes, inspirada en la vuelta al mundo de
Magallanes y Elcano, acontecimiento que marcó un antes y un después en la
comunicación y las relaciones mundiales dando lugar al inicio de la
globalización. Dorantes embarca su alma flamenca en los navíos para soñar los periplos
de esta importante aventura de quienes dieron la primera vuelta al mundo, de
quienes volvieron a unir las tierras, de quienes abrieron las puertas de una
nueva era. Por un camino de algas, madreperlas y coral, acunándose en la roda,
mecía sus sueños Hernando, proa al sur de las noticias, conociendo estrellas
nuevas, en noches redondas y negras. Dejó en silencio a los trigos y a los
campos, abrió sus ventanas a un rosario de tormentas, y aprendió a navegar, por
dejar su huella en la mar. Exhortada por el viento, la roda de su nao surcó
mares ignotos marcando estelas nuevas, abriendo nuevos caminos, animada por el
viento, la roda de roble norteño rasgaba el océano cambiando estaciones,
indomable, inagotable. Viento y madera para construir un sueño, madera y viento
navegando como en un vuelo, que mas da volar el mar que navegar por el cielo,
la nao abrió sus velas como brazos al aire y solo llegaba al marinero el sonido
de la roda y de su viento.
DORANTES
Jump To The
Moon en YBC Sevilla. Comienza un nuevo curso y los jovencísimos Jump To
The Moon tienen varias fiestas de bienvenida programadas. Tras participar en la
cita musical más grande de la temporada en Murcia, Los 40 Murcia Pop, junto a
Taburete, en la explanada de la Nueva Condomina, visitarán Sevilla, Albacete,
Madrid y Valencia para después dar el salto a México. En su primera visita al
país tratarán de reventar el Foro Indie Rocks. Acaban de publicar su debut
"Sxty", que destaca por un derroche de frescura teen y estribillos
ultra pegadizos. Elegidos grupo emergente del año para la revista MondoSonoro,
llegan a la escena pop española con unas referencias tan eclécticas como sus
ganas de romper barreras con conceptos obsoletos como indie o mainstream.
LUNES
1
Fiesta comienzo de Gira Todo Es Posible. Querida gente,
sacamos nuevo disco y arrancamos una intensa gira. Para celebrarlo os
convocamos el 1 de Octubre en la acogedora Trompeta Verde para hacer un
visionado de los nuevos vídeos, un pequeño concierto acústico, contar algunos
secretos del disco y brindar por la música y la vida.
Octavio Hernández Quartet abre el IX Festival de la Guitarra
de Sevilla en el Espacio Turina. Guitarra jazz Andrés Litwin: Batería Emilio
Martín: Contrabajo Kike Perdomo: Saxos Tenor y Soprano. Precio: Desde 8€.
Scape-Ism en Sala X. Hora: apertura de puertas: 21:30h.
Prohibida la entrada a menores de 18 años. Este septiembre Merge Records
publica The Lost Record, el segundo disco de Escape-Ism, proyecto en solitario
de Ian Svenonius, frontman extraordinario de grupos como The Make Up, Chain and
the Gang o Nation of Ulysses. The Lost Record quiere ser el álbum perdido y de
culto de Escape-Ism. Un disco recuperado antes de salir, saltándose el
protocolo del mundo del rock basado en pasar años desapercibido para los
aficionados a la música. Un álbum que ha estrenado ya un primer avance que
suena a clásico, Nothing Personal, y al que siguen canciones como I’m a Lover
(at Close Range) y Exorcist Stairs que nos adentran a la figura crooner que
Svenonius se ha creado a medida a partir del rock’n’roll más primitivo. Ian
Svenonius, incansable creador, es el autor de Supernatural Strategies for
Making a Rock‘n’Roll Group (Estrategias sobrenaturales para montar un grupo de
rock, traducido y editado en España por Blackie Books), The Psychic Soviet, y
Censorship Now!!, cantante de The Make Up, Chain and the Gang, Nation of
Ulysses; escritor y director de What Is A Group? (el único documental de
explotación del mundo sobre rock‘n’roll y ciencia ficción), y el presentador de
Soft Focus, el programa de entrevistas entre músicos que precedió a muchos
imitadores posteriores. Escape-Ism reinventa el rock‘n’roll de la misma manera
que el motor reinventó la manera de viajar. Es una respuesta fascinante y
terrorífica a la escena actual, llena de propuestas sin contenido y de tediosas
rabietas de tumblr. Es lo único que podría salvar la música en directo de caer
en un pozo de sinsentidos, egomanía y desinterés general.
Scape-Ism
MARTES
2
Tangos y milongas del Profesor Ruina con el Maestro Arregui.
Apertura de la temporada de conciertos de LA Bicicletería con los Tangos y
Milongas del Profesor Ruina y el Maestro Arregui. Un viaje musical por los
arrabales de la moral. Una guía didáctica de la salvación a través del camino
de la perdición.
Tangos y milongas del Profesor Ruina
Manuel de la Luz & Quintet en el IX Festival de la
Guitarra de Sevilla en el Espacio Turina. Guitarra flamenca. Diego Amador
(percusión) Cristian de Moret (piano y bajo) Fran Roca (segunda guitarra y
flauta travesera) Olivia Molina (voz y palmas). Precio: Desde 8€.
Watermelon Slim en Sala X. Bill Homans es el verdadero
nombre de este músico nacido en Boston pero criado en Carolina del Norte, un
estado en el que la segregación racial era la constante durante su infancia. De
todas formas estuvo expuesto a los sonidos del blues y del góspel, cantando en
algunos coros y agrupaciones infantiles y juveniles.
Watermelon Slim
MIÉRCOLES
3
Sevilla Guitar Dúo: Antonio Duro y Francisco Berner en el IX
Festival de la Guitarra de Sevilla en el Espacio Turina. Precio: Desde 8€.
Henri Herbert and the Fury en Sala X. Prohibida la entrada a menores de 18 años. El
pianista francés Henri Herbert, al que el público de nuestro país conoció por
su estancia en la Jim Jones Revue, volverá a España el próximo mes de octubre
junto a su banda, bautizada como The Fury. Serán múltiples fechas en esta
ocasión, después de su primera gira por nuestro país en el año 2015, la que fue
también su primera gira en solitario. Henri Herbert regresa para presentar en
directo las canciones de su LP de debut, titulado simplemente “Henri Herbert
and The Fury” y que se edita el próximo mes de noviembre. Grabado en vivo en
Londres y producido por su amigo Jim Jones, el álbum captura toda la fuerza y
el poder, con toda su energía en estado crudo. Contiene tres singles editados
anteriormente, cinco nuevas canciones y algunas versiones.
Henri Herbert
Comentarios
Publicar un comentario