![]() |
La mítica banda sevillana presentará sus nuevos temas además de algunos de sus grandes éxitos, aunque adaptados a los nuevos tiempos. Nico Salas |
El
Festival Riofest 2018 es el marco que ha elegido la mítica banda sevillana
Parachokes para volver al ruedo musical nacional y continuar con una carrera
plagada de éxitos y que ahora, en pleno siglo XXI, continuará aportando al
panorama musical más dosis de rock autentico y de altísima calidad.
Parachokes
cuenta en su formación actual con tres de los cuatro miembros fundadores, David
Zapata, voz, Ramón Arias guitarra eléctrica y Karlete a la batería. Tres
músicos, curtidos en mil batallas, que se vuelven a unir para dar continuidad a
un proyecto realmente interesante.
En el
momento más álgido de su carrera y con numerosos compromisos profesionales
adquiridos se le diagnosticó una grave enfermedad a la madre de David Zapata y
de su hermano Hugo, por aquel entonces también miembro del grupo. Los médicos
le auguraban solo seis meses de vida y la banda decidió parar por ese periodo, pero
la enfermedad duró tres años y durante ese tiempo no hubo ninguna actividad en
Parachokes. Después de la trágica desaparición de la madre, la banda, ya en el
año 1993, en plena crisis de las discográficas y por diferentes motivos, el
parón se alargó sin fecha de retorno. En el año 2010 hubo un amago de
reaparición, con un concierto en la Sala Malandar que rememoró sus éxitos
anteriores pero que no tuvo continuidad.
Ahora
es el momento de volver, lo tienen claro, y para ello están trabajando a
destajo en el local de ensayo, donde preparan sus nuevos temas que verán la luz
en el macro concierto programado para el día 29 de septiembre en San Juan deAznalfarache, junto a otras míticas bandas ochenteras y noventeras como Los
Secretos, Burning, Seguridad Social, Danza Invisible, No me Pises que llevo
Chanclas, Toreros Muertos y muchos más.
En
conversaciones con la redacción de este diario los componentes de Parachokes
aseguraron que presentarán temas completamente nuevos y algunos de sus grandes
éxitos, aunque adaptados a los nuevos tiempos. El tiempo del concierto será
limitado, por lo que se espera una actuación intensa, que se convertirá en el
reencuentro de Parachokes con el público sevillano.
La
apuesta de Parachokes en este siglo XXI por las nuevas tecnologías es plena, ya
que se han convertido en la primera banda de rock española que acepta para el
cobro de sus actuaciones la criptomoneda Bitcoin. Así se asegura en la revista
especializada Cryptomagazine, en la que se puede leer que aunque hay muchas
bandas que en sus letras incluyen referencias a las criptomenadas y en algunos
festivales se ha podido pagar la entrada con monedas digitales, los sevillanos
son los primeros que aceptan el Bitcoin como forma de pago. David Zapata
asegura que “En Japón, los músicos ambulantes llevan el código QR de su Wallet,
monedero virtual, para que la gente le den las propinas en Bitcoin. En ese país
se aceptan monedas digitales en el 80% de los comercios”.
Los
amantes del rock, con denominación de origen Sevilla, tienen una cita el día 29
de septiembre con Parachokes y con lo más selecto de la música de las décadas
de los 80 y 90, en Riofest 2018.
Genial...
ResponderEliminarEspero verlos pronto en Madrid