![]() |
Mañana San Juan de Aznalfarache se viste de gala para recibir a lo mejor del pop rock nacional de los 80 en RioFest 2018. Nico Salas |
Se
ultiman los detalles para la celebración de la primera edición de RioFest, un
festival que cuenta con lo más representativo del pop rock nacional y andaluz
de la década de los 80 y algunas pinceladas noventeras.
RioFest
arranca a las 13”00 horas con la actuación de Zambra y a partir de ahí serán
bandas del calado de Zaguán, y su rock andaluz sincero y de calidad, El Pechuga
con sus nuevas creaciones, Antihéroes,
Virginia Maestro con toda su banda, Parachokes esos chicos malos de los
90 que ahora ya con algunos años mas vuelven al ruedo musical nacional, Danza
Invisible con Javier Ojeda a la cabeza celebrando sus 35 años en los escenarios,
Burning una de las formaciones de culto del rock en español, No me Pises Que
Llevo Chanclas y su inmortal agropop, Celtas Cortos también veteranos y con un
directo arrollador, los míticos Los Secretos con un bagaje musical espectacular
a lo largo de cuatro décadas, Seguridad Social todo un torrente de música y
espectáculo encima de cualquier escenario y para finalizar los inclasificables Toreros
Muertos que pondrán el punto y final a la primera edición de un festival que
llega para quedarse y para remover los recuerdos y nostalgias de casi 10.000
personas, que son las que se esperan en el Paseo Fluvial de San Juan de
Aznalfarache desde el mediodía hasta bien entrada la noche, ya que desde la
organización aseguran que la música en directo nos llevara, a orillas del
Guadalquivir, hasta las tres de la madrugada.
El
festival, aunque de carácter privado, cuenta con el inestimable apoyo del
Consistorio de San Juan de Aznalfarache, fundamentalmente en cuestiones
logísticas y administrativas. Don Fernando Zamora Ruiz, alcalde de la
localidad, aseguró hace pocas fechas en rueda de prensa que RioFest llega para
quedarse y que es un orgullo y gran satisfacción que todo este elenco de
artistas visiten San Juan, hecho que servirá para dar a conocer los increíbles
parajes con los que cuenta, que a pesar de estar muy cerca de la capital
sevillana, son desconocidos por gran parte de la población.
El
festival contará con mercadillos de artesanía y merchandising, además de una
amplia zona de restauración, parking, un espacio adecuado para el
estacionamiento de autocaravanas y ofertas de entrada con hotel y traslados,
además Riofest 2018 contará con una zona infantil, donde los más pequeños
estarán atendidos por monitores, que realizarán diferentes actividades, para
que sus progenitores puedan disfrutar de los conciertos.
Además,
Metro Sevilla ha ampliado los horarios de los trenes para ese día por lo que
estarán activos hasta las tres de la madrugada, hora que finalizará el
festival. Otro servicio garantizado es el de taxis, ya que habrá una parada
especial en la puerta del recinto del festival durante todo el tiempo de
duración del evento.
Desde
hace meses, un equipo compuesto por más de doscientas personas trabaja a
destajo para que todo esté listo el próximo sábado, día 29 de septiembre y los
sevillanos, sanjuaneros y otros visitantes que acudirán al evento se encuentren
con una organización modélica y un espectáculo musical realmente espectacular.
Comentarios
Publicar un comentario