![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Léelo en Viva Sevilla
Espectacular
oferta de directos en Sevilla y su provincia. Las salas con programación
estable siguen manteniendo un protagonismo que estos días comparten con
festivales como el de Jazz de las Cabezas, Cotton & Blues, el Dundunba, el
de las Naciones, Zahir Ensemble o Bormujazz. A lo que hay que añadir las
Fiestas de Halloween, que también cuentan con la música en directo en sus
ofertas.
JUEVES
25
Raimundo
Amador actúa en La Caja Negra, Calle Trajano 44, entrada libre hasta completar
aforo.
Actuación
de Ana Hata´s Band, tributo a Amy Winehouse en el Festival de las Naciones,
Prado de San Sebastián. Entrada gratuita. 22:00
h.
ANA HATA'S BAND
Vidal Romero Dj Set en Centro Comercial Torre Sevilla. Vidal
Romero empezó haciendo fanzines (de
papel) a mediados de los noventa. Desde entonces, su firma se ha podido ver en
infinidad de revistas (Go Mag, Rockdelux, Ruta 66 y Playground entre muchas
otras) periódicos (Diario de Sevilla, Diario de Cádiz) y algún que otro libro.
Una afición que se traslada a las cabinas, con sesiones en las que se mezclan
temas de todas las épocas y estilos, siempre en busca del hit insospechado. En
sus sesiones puede pasar de todo.
VIDAL ROMERO DJ-SET
Concierto clásico de James Rhodes en Cartuja Center. Autor
del aclamado libro “Instrumental”, James Rhodes es pianista, escritor y un
carismático divulgador del amor a la música, que transmite de una manera
apasionada y con un peculiar tono desenfadado por el que ha recibido el
singular apodo del rock star de la clásica. Además de tocar y contextualizar
las obras que interpreta, el pianista británico también cuenta sobre el
escenario, entre piezas de Bach, Chopin, Rachmaninov, Schubert o Beethoven, la
historia de su vida y como la música le ha ayudado a superar los numerosos
obstáculos que se ha ido encontrando por el camino. Precio: Desde 15,29 €.
20:30h.
Bernardo Parrilla Trío en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Alameda Social Club presenta, en Sala Even, a Pipis Mutantes
e Isi El Difisi & Friends. Después en Club Drum & Bass, con David
Synth, Proyekt, Ville-K y Wake & Bake.
Alejo & 4Leguas en Studio 74. Alejo&4Leguas es una
banda de rock sevillana que crea una música en la que se acortan las distancias
entre tú y yo. Se acerca a una experiencia dibujada de energía y materiales
sonoros de aire sureño americano, ritmos de potente raíz para cantar en
castellano las historias de lo cotidiano. Las canciones surgen de la
inspiración de Paco Alejo donde se entrecruzan los rif de guitarras elegantes,
unas arrastradas por slaid para llegar a lo que nos duele y otras que acarician
el corazón de lo que se ama. Y sí, nos gusta quemar carreteras en las que
vivimos y soñamos como acordes en blanco y negro. A&4L se gesta en 2012,
proyecto inicial de Paco Alejo (compositor, guitarrista y cantante) al que se
le suman Carlos Núñez (batería), Pepe Reguera (bajo) y Paco García (guitarra).
Con esta formación presentamos en 2014 el primer disco “Nunca me van a parar”.
Promociones y giras por Madrid, Andalucía, Extremadura, Galicia, Levante.
Actuación de Cantores de Híspalis en el Festival de las
Naciones. Prado de San Sebastián. Entrada gratuita. 22:00 h.
CANTORES DE HISPALIS
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain. Salsa,
Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos los viernes en El Cañaveral. A partir de las
00:00h.
Lucía Di Lammermoor. Lirica y Coral en el Teatro de la
Maestranza. De Gaetano Donizetti. Dirección musical: Renato Balsadonna.
Dirección de escena, escenografía y vestuario: Filippo Sanjust. Principales
intérpretes: Leonor Bonilla, José Bros, Vitaliy Bilyy,Mirco Palazzi, Manuel de
Diego, María José Suárez, Gerardo López. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción: Deutsche Oper Berlín. Lucia
di Lammemoor, ópera en tres actos sobre libreto de Salvatore Cammarano basado
en una novela de Sir Walter Scott, estrenada en 1835 en el Teatro San Carlo de
Nápoles, es una tragedia de coloraturas encendidas y bellas y elegantes
melodías que narra la trágica historia de amor entre Lucía y Edgardo, separados
por odios familiares, en Escocia hacia 1700. Aunque con otro desenlace, al
parecer la novela de Scott está basada en un hecho real ocurrido en Escocia
durante el siglo XVII.
LUCIA DI LAMMERMOOR
Pablo García Morano Quartet en el ciclo de Jazz & Clubs
del Cicus Asejazz. Presentación del disco “Pablo's dilemma”. Pablo García
Morano empezó a estudiar jazz en Barcelona con veintiún años con músicos
destacados de la escena barcelonesa como Xavier Figuerola, Alfons Carrascosa y
David Bixler. En el año 97 se trasladó a Boston para continuar sus estudios con
Jerry Bergonzi y posteriormente a Nueva York.
PABLO GARCÍA MORANO QUARTET
Actuación de Ácaros in Love en Long Rock Sevilla. Entrada
gratuita.
ÁCAROS IN LOVE
Miguel Martins Trío en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Petróleo y Tigres Leones en Sala Malandar. Anticipadas a
10€(+G.G.). 13€ en taquilla. Tras su paso por La Resistencia, el programa
presentado por David Broncano, llega Petróleo, la primera banda postpunk
cristiana. Con Ignatius Farray a la cabeza, para los escenarios la banda se ha
reforzado con Luis Miguel Petróleo y otros miembros de Tigres Leones, Ana
(teclados), Javi (guitarra) y Paco (batería y percusiones), además de Rosa
Ponce (batería y percusiones). En la televisión Ignatius lo da todo durante
cinco minutos. En el escenario hace lo mismo durante una hora con una banda
detrás que le sigue en intención e intensidad pase lo que pase. Tigres Leones
comienzan su andadura oficialmente en el 2010, aunque Pablo, Luismi y Javi ya
habían estado actuando con diferentes nombres en algunas salas de Madrid
anteriormente. Con un directo contundente, son asiduos de las salas de Madrid,
y presentan el single por varias ciudades españolas, incluyendo conciertos en
las islas Canarias, Segovia o Sevilla.
Mambo Club con Marinelli Disco Set & Dj Mike en Sala
Malandar. Sonidos: Disco, NuDisco, ClassicHouse & Funk. Entrada gratuita
toda la noche. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Live &
Club en Sala Even. Breaking, Bass,Meeting , Party. Presentación de Sklt Slkt
1997 EP.
AYAX en la Sala Custom. Todas las entradas vendidas, Se
anuncia nueva fecha el 27 de octubre.
The Dolf
Sneijers Group, Featuring Wolfgang Obert
(Berlín). En jazz Corner Sevilla. Jazz Moderno, composiciones
originales y interpretaciones de Standards de Jazz. Batería: Dolf Sneijers.
Saxo Tenor: Wolfgang Obert. Guitarra: Luís Casado. Contrabajo: Juan García.
Pases: 23:00 y 24:00h.Entrada 5€.
Ely Silva presenta Indomable, su primer disco, en el
Auditorio Rafael de León de Tomares, el próximo Viernes 26 de octubre a las
21”00 horas.
Clearwater
en Orpheus Rock Club, Mairena del Aljarafe. Tributo a Creedence Clearwater
Revival.
SÁBADO
27
Arranca
el VI Festival de Jazz de las Cabezas, Cotton & Blues, en Cosmos Factory
con la actuación de Jack Levinson Band, directamente desde Estados Unidos para
deleite de los muchos aficionados a este estilo musical.
Festival
Dundunba. Música Étnica en la Factoría Cultural, Icas. Un veterano encuentro cultural en torno a la música
africana que llega a su 12ª edición, esta vez en Factoría Cultural. Una cita
que promueve la convivencia a través de la música, la comida o la narración.
Entrada libre hasta completar aforo. 11:00 h.
Flamenco Fusión con Kito García en El cañaveral. Castilleja
de la Cuesta.
Actuación de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla.
Entrada gratuita.
Concierto de Zejel en el Museo de Casariche. Cuatro son los
géneros que constituyen el repertorio judeo-español de tradición oral: los
romances, las coplas sefardíes, el cancionero y el repertorio litúrgico
(cantado en hebreo, en el ámbito de la sinagoga, con algunas traducciones al
ladino). Estos géneros se diferencian y
se definen por los temas de sus textos, por su estructura poético-musical, por
su modo de ejecución y por sus funciones sociales. De este un repertorio rico y
variado, aún vivo en las memorias y las voces de los pueblos en los que se
conserva el sefardí, nace Sefarab.
ZEJEL
Doble cita en en Café Jazz Naima. Entrada gratuita. De 5 a 8
The Dolf Sneijers Group & Wolfang Obert y de 9 a 12 Miguel Martins Trío.
I am Dive y San Jerónimo en Sala X. Apertura de puertas
21:30h. Prohibida la entrada a menores de 18 años. I am Dive se formaron a
finales de 2010, desde entonces Esteban y José han editado diez trabajos
discográficos -distribuidos en todo el mundo a través de distintos partners- y
girado a lo largo y ancho de Europa, Asia y América. Sin ir más lejos, la gira
de Wolves empezó en Tokio a finales de 2014 y terminó en Estocolmo dos años
después. San Jerónimo vuelven con una joya debajo del brazo: El Sur es el nuevo
disco de la banda asturiana. Grabado y mezclado en Seventh por José A. Pérez,
también músico en I am Dive, y masterizado en RedRedPaw por Antony Ryan (Isan).
Sevilla Rude Club en Sala X. Volvemos a las andadas con la
programación de nuestro club. Como es habitual, esta temporada contaremos con
selectores que ya han dejado un buen sabor de boca en la pista de baile, y con
nuevas visitas para no entrar en la monotonía. Tendremos en Sala X, como
novedad, a LUTXO PEREZ, que además de selector, es escritor y periodista que
publicó Catarsis Rocksteady en 2013, un libro sobre el rocksteady en
castellano, lo cual es algo como para celebrar y aplaudir. Como reza la
portada: “La edad dorada de la música jamaquina, una crónica sentimental”. Nos
visitará de nuevo nuestro querido Sr. Culebrass, alguien que se ha convertido
en un habitual de nuestro club, y es que hay pocas maletas en el estado que
puedan competirle, un auténtico sound clasher ibérico. Para completar la
formación, el residente Jose Kmas Selector nos hará bailar como es habitual,
sabe lo que os gusta y os dará grandes dosis de Boss Reggae y Rocksteady
bailongo.
Mr. Kilombo en Sala Malandar. Despedimos la "gira
Invencibles" por todo lo alto en la Sala Malandar. Será el último
concierto en Sevilla antes de encerrarnos una temporada a grabar disco nuevo.
Concierto con toda la banda y alguna que otra sorpresilla.
Conciertos en Sala Even, con Angelus Apatrida, Trallery y
Soldier. Después en Club Fiesta Post Live y Djs Metal.
Punk con Punk en Sala Holländer. Miskelanear acaba de nacer
y su primer paso lo va a dar en un buen pogo ahogado en música punk. Calentarán
la noche 5 bandarracas que machacándote con su propia interpretación sonora del
Punk. Con Ansia Viva (Punk Hardcore Madriz). Sex Führers (Punk Sevilla). PERRO
KOSTRA (Punk Jerez de la Frontera/Cádiz). Ruido Bruto (Punk Hardcore Sevilla).
Vulvassur (Punk Primitivo Sevilla). Desde las 20.00.
Pablo García Morano Quartet en Jazz Corner Sevilla.
Presentación del disco "Pablo’s Dilemma". El tercer trabajo, esta vez
grabación directa en estudio, del saxofonista Pablo García en formato cuarteto.
Los integrantes son: Luis González al piano, César Martínez a la batería y Toni
Pujol contrabajo (todos ellos músicos de larga trayectoria y numerosas
grabaciones en el mercado). El CD se ha puesto a la venta el 30 de septiembre
en plataformas digitales como iTunes, Amazon, Google Play, Sony Music
Unlimited, Spotify, iCloud por citar algunas de un conjunto de más de 50. El
trabajo se compone de 7 temas de composición propia y un estándar con la
frescura del directo y unos arreglos que confieren a la propuesta un sonido
elaborado y atractivo. Pases: 23:00 y 24:00h.Entrada 5€.
Festival Bormujazz en el Parque de la Alquería de Bormujos. Actuaciones
de Chustinatra & Maestre, Anitha & Jazz Box* y el artista
internacionalmente conocido Antonio Lizana.
VIII Kedada Rockera en Camas. Atalaya Loungue. Con Lemon
Shaker, Sutura y Los Desconocidos, Alky Cookin´ Destillery y Redneck Mama.
DOMINGO
28
El VI Festival
de Jazz de las Cabezas, Cotton & Blues, en Cosmos Factory sigue su curso con
la actuación de Oso Benalua And His Sabandijas.
Actuación
de Javier Sabugal en El Cañaveral. Castilleja de la Cuesta. Entrada gratuita.
JAVIER SABUGAL
Concierto
de Mashrabiya en la Galería Taberna Ánima. Actúan Muhannad Dughem (Voz y
láud árabe), Oscar Acedo (Clarinete), Carmen Fernández (Violonchelo) y Chiqui
García (Percusión). . Música árabe y polca. Entrada gratuita. 21:30 h.
Concierto de Pápa Júlu en Long Rock Sevilla. Doble cita en
Café Jazz Naima, de 5 a 8 Jam Session Jazz con Jaime Serradilla Trío y de 9 a
12 Nat Riceiro Trío. Entrada gratuita.
Iceage en Sala X. Iceage es una banda danesa de rock formada
en el 2008 en la ciudad de Copenhague, tiene una influencia del punk rock de
los años 70's, caracterizados por sus sonidos veloces y experimentales. También
padeciendo géneros como el hardcore punk, art punk y indie rock, en su país los
han catalogado como los Fugazi daneses. Las influencias principales del grupo
son Absurd y el escritor japonés Yukio.
Iceage
Bantastic Fand en Sala Malandar. Una banda muy especial de
rock fronterizo formada por músicos curtidos en todo tipo de escenarios.
Actualmente es todo un referente nacional en el ámbito de la Americana Music.
Sus fundadores, Nacho Para (voz, acústica, armónica) y Paco del Cerro (voz,
batería, banjo), formaron en los años 90 The Rivertones, grupo que llegó a
actuar en el mítico Doctor Music Festival 1998 (con Bob Dylan en el cartel) y
se disolvió en 2001 con muchos conciertos a sus espaldas. Años después, el
sorprendente debut de Bantastic Fand con Strong Enough To Refuse (2014) fue
considerado como “de lo mejor, si no lo mejor, de la cosecha nacional”, según
la revista Efe Eme. Fernando Navarro, del diario El País, lo incluyó en su top
ten nacional, y Ruta 66 consideró a la Bantastic una de sus “bandas favoritas,
con canciones que, más que bonitas, rozan lo emocionante”.
Bantastic Fand
Los dominguitos club en Sala Malandar. Después de la gran
acogida que tuvo nuestra fiesta de inauguración, nos complace anunciar que
estaremos pegando botes todos los domingos de octubre en Sala Malandar.
Afrobeats, Electropical y Funky. Más música, más volumen, más proyecciones de
National Geographic.
Guapatones en Studio 74 Clásicos del Rock con tres grandes
músicos: Chiqui Losada, Félix Roquero y Jorge Rodríguez.
Todos los domingos concierto de la Banda de la Caja Negra en
La caja Negra, calle Trajano 44. Entrada libre. Con Andrés Herrera, Pájaro,
Manuel Imán, Pepe Frías y Marcos Gamero.
LUNES
29
Lucía Di Lammermoor. Lirica y Coral en el Teatro de la
Maestranza. De Gaetano Donizetti. Dirección musical: Renato Balsadonna.
Dirección de escena, escenografía y vestuario: Filippo Sanjust. Principales
intérpretes: Leonor Bonilla, José Bros, Vitaliy Bilyy,Mirco Palazzi, Manuel de
Diego, María José Suárez, Gerardo López. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Coro de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción: Deutsche Oper Berlín. Lucia
di Lammemoor, ópera en tres actos sobre libreto de Salvatore Cammarano basado
en una novela de Sir Walter Scott, estrenada en 1835 en el Teatro San Carlo de
Nápoles, es una tragedia de coloraturas encendidas y bellas y elegantes
melodías que narra la trágica historia de amor entre Lucia y Edgardo, separados
por odios familiares, en Escocia hacia 1700. Aunque con otro desenlace, al parecer
la novela de Scott está basada en un hecho real ocurrido en Escocia durante el
siglo XVII.
Juzz Feel It en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Micro Abierto En La Sra. Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada
domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con
libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público
a este encuentro de expresión libre.
MARTES
30
Andrea Motis en el Teatro Lope de Vega. El último espectáculo de la programación de
octubre del Teatro Lope de Vega, cuenta con la actuación de Andrea Motis,
dentro del Ciclo de Jazz 2018. La cantante e instrumentista nos muestra su
primer álbum en solitario, Emotional Dance. Un disco que desvela el crecimiento
de la artista con la inclusión de composiciones como: “ La Gavina”, de Federico
Sires Puig, “Lousiana o Els Camps de Cotó” , de Els Amics de les Arts y
“Matilda” de Perico Sambeat. Andrea Motis y Joan Chamorro (coproductor de este
álbum) son considerados la revelación del jazz catalán. Desde 2012, año en el
que Quincy Jones se fija en ella y la invita a compartir escenario en el
Festival de Peralada, sigue sumando experiencias y nuevos proyectos. En 2017
publicó el álbum, Emotional Dance con el que lleva recorriendo toda la
geografía española. Editado por el legendario sello Impulse! y grabado en Nueva
York junto a una banda formada por músicos catalanes y norteamericanos; está
producido por Jay Newland y Brian Bacchus (conocido por su trabajo con Norah
Jones y Gregory Porter). Con el disco Emotional Dance, Andrea Motis y Joan
Chamorro se suman a esta interminable lista de músicos imprescindible. Una
prueba más que a fuerza de talento, solidez, carisma y trabajo se han convertido
en uno de los fenómenos más sorprendente que ha dado el jazz europeo en mucho
tiempo. Desde 9€. 20:30 h.
ANDREA MOTIS
Recital
de ópera y zarzuela en el Espacio Turina. En
la trayectoria de la soprano Laura del Río cabe destacar el debut de 'Violetta'
en la ópera La Traviata de Verdi en el Palau de la Música, además de la
interpretación de 'Lauretta' en la ópera Gianni Schicchi en Berlín, 'Rosa' en
Maruxa de Amadeo Vives o 'La Coribanti' en L'impresario in angustie de Domenico
Cimarosa entre otros. Ha sido galardonada con numerosos premios en Concursos de
Canto en ciudades como Sevilla, Logroño, Badajoz y Barcelona. Además, ha
realizado diversos recitales líricos en el ámbito nacional e internacional,
resaltando el espectáculo 'Tutto Opera' en Palau de la Música y el recital de
ópera y zarzuela en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Ricardo Francia es profesor de la Escuela Superior de Canto de Madrid, a la vez
que ha trabajado como pianista acompañante en cursos impartidos por María Orán,
Manuel Cid, Isabel Rey, Carlos Mena, Isabel Álvarez, Miguel Zanetti y Alejandro
Zabala. También, ha sido correpetidor para el Festival de Ópera de LPGC, Ópera
de Tenerife, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona y los Teatros del Canal de
Madrid entre otros; ha sido pianista oficial en los Concursos Internacionales
de Canto de Bilbao y Logroño y el Concurso de Zarzuela de Valleseco.
The jam
Tonic en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
MIERCOLES
31
Concierto de Jamón Serrano, Tributo a Pata Negra en el
Festival de las Naciones.
Tenorio, de Tomás Marco en el Teatro de la Maestranza. Uno de los compositores
de referencia de la música española, Tomás Marco (Madrid, 1942), presenta -en
versión concierto- Tenorio, una ópera de cámara compuesta entre 2008 y 2010 que
trata sobre el mito de Don Juan teniendo de base la versión de Zorrilla, pero
introduciendo también elementos de Tirso, de Da Ponte, de Molière e incluso
otros ajenos al mito tomados de Sor Juana Inés de la Cruz o Queve.
TENORIO, TOMÁS MARCO
Little
Boy Quique & Stefano Scotti en Café Jazz Naima, Entrada gratuita.
Festival
Tremendo Halloween en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC, sito en la
Avenida Américo Vespucio 2. Con las actuaciones de Los Vinagres,, Camellos,
Black Maracas, Asociación de Vecinos y Banana Cat. “1”00 horas.
Tremendo Halloween Afterparty en
Sala X. 00:00H. Entrada gratuita hasta completar aforo. Tras los conciertos del
Festival Tremendo Halloween en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo la
fiesta continúa en Sala X desde la media noche hasta que salga el sol con las
sesiones de The Mamas & The Rachas donde sonarán los temazos mamarrachos de
siempre y el cierre de Garajeros AllStars formado por S Curro, Ravoldi Ferreira
y Rubens Barrichello a golpe de Rock, Trap, Funk, Rap, Garajeo y electrónica.
Si no vienes disfrazado y con ganas de liarla, mejor quédate en casa porque
esta no es tu fiesta.
Bosco presenta Noche de Ánimas, Halloween Night, en Sala
Malandar. Los murcianos Bosco, después de su paso por el ciclo de conciertos
POP CAAC y dejar bociabiertos a todos los que acudieron a contemplar “El Jardín
de las delicias” en un concierto místico, vuelven esta vez para ofrecer un show
que no te puedes perder: La noche de las Ánimas. Reagge, Folk o Rock progresivo
dan forma a un concierto más allá del espíritu: Psicodelia Renacentista en
directo. Post party Rockit
Club Special Halloween: Dj Mike & Lektrono.
Concierto de Balsa de Piedra y Fire Growth en Sala Even. Después
el Club con Fiesta Halloween.
Los Cavernícolas en Sala La Calle. Los Cavernícolas llevan
más de 10 años interpretando la música de Los Beatles en directo. Desde canciones
que los de Liverpool jamás tocaron en vivo hasta las rarezas más inusitadas
pasando por los grandes éxitos que todos conocemos. Consiguen, además, crear un
ambiente único en sus actuaciones que solo se puede explicar experimentándolo. 22:00
Apertura de puertas. Entrada anticipada 8€. Entrada en puerta 10€.
VIERNES 26
SÁBADO 27
Concierto de Culebra & The Cheyennes en Enclave Montequinto.
DOMINGO 28
Concierto
de Anairt en Abant, San José de la Rinconada. Rock Andaluz a partir de las 17”30
horas.
Homenaje a Silvio Rodríguez con Juan Luna. en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Sánchez Perrier, 3. Sevilla.
Comentarios
Publicar un comentario