![]() |
La banda sevillana presenta este viernes su nuevo trabajo discográfico en Fnac Sevilla. Nico Salas |
La banda sevillana Full presenta Capadocia, su flamante Lp.
Hoy viernes estarán en las instalaciones de Fnac en Sevilla donde será
presentado el nuevo trabajo discográfico.
Javi Valencia, voz y guitarra de la banda conversó con Viva
Sevilla.
Capadocia ya es una realidad en el
mercado. Qué acogida está teniendo?
Estamos teniendo un feedback bastante positivo después de
haber lanzado los tres adelantos. El
público los ha recibido francamente bien y lo que nos llega sobre su percepción
de los temas es que sigue estando la esencia de Full pero con un sonido más
grande, nuevas intenciones y mucha fuerza.
En 2011 salió a la luz vuestro
primer EP, 7 Meses en la caseta del Perro. Que recuerdos quedan de esa primera
y difícil época de la banda?
Quedan muy buenos recuerdos, ahí fue cuando empezamos a
asomar los dientes, y tanto por desconocimiento a lo que nos enfrentábamos e
ilusión por hacer un nuevo proyecto musical, era la actitud que hacía que no
quisiéramos de dejar de tocar y compartir como fuese con la gente aquello que
acabábamos de grabar. Todas las épocas tienen sus partes buenas y malas, pero
por aquél entonces se podría decir que lo que más latía (y sigue latiendo) es
ilusión por aquello que hacíamos.
En 2012 comenzáis formar parte del
cartel en grandes festivales, desde Territorios Sevilla al Alhambra Sound en
Granada y otros. Qué importancia tuvo en vuestra proyección profesional estar
en este tipo de eventos?
Los festivales han sido importantes para nosotros ya que nos
ha ayudado a llegar a mucha gente que no nos conocía de forma instantánea y con
música en directo. Hemos tenido que saber aprovechar cada oportunidad que nos
han dado e ir subiendo poco a poco nuestra posición en los horarios de
festivales. Pero sí que es verdad que el boom de los festivales ha ayudado a
que haya un movimiento más continuo de la banda, ya no sólo en festivales, sino
el por el movimiento que se generan en redes sociales antes y después del
festival.
Qué diferencias encontráis entre
tocar en una sala con poco aforo y en un festival con miles de personas?
En una sala es más íntimo el concierto, te puedes extender
más y jugar más con las dinámicas del directo. Mientras que en un festival el
tiempo del show es más limitado y el concierto fluye y se siente de diferente
manera. Son impresionantes las sensaciones que se viven cuando tocas en un
festival delante de miles de personas, pero sí que es verdad que la magia que
hay en determinados momentos en un concierto de sala nunca se podrá conseguir
en un festival.
En 2013 llega el primer LP con Ángel
Luján a la producción artística. Fue ese disco el que os catapultó en el
panorama musical nacional?
Si algo nos ha catapultado (que creo que no), ha sido
nuestro trabajo constante. El disco que hicimos con Ángel Luján en realidad fue
el resultado de todo el trabajo que habíamos hecho antes. Nos ayudó a seguir
subiendo, y de alguna manera con él entramos en circuitos musicales más
conocidos dentro de la industria, pero creo que la banda ha tenido siempre un
crecimiento y actitud de trabajo constante, por lo que es difícil concretar qué
nos llevó al panorama musical nacional.
Cuál es el futuro inmediato de Full,
que hará la banda en los próximos meses?
Ahora lo que creemos que tenemos que hacer es disfrutar
viendo cómo nuestro nuevo disco vuela por ahí por cuenta propia, y estar
centrados en el nuevo repertorio para trabajarlo y hacer que Full siga
ofreciendo esa esencia musical que siempre ha mostrado pero, ahora y de nuevo,
un escalón por encima al anterior.
Comentarios
Publicar un comentario