![]() |
La banda sevillana de indie Maga cierra su gira de presentación de "Salto Horizontal" con conciertos en Sevilla, Barcelona y Madrid. Nico Salas |
El grupo sevillano Maga anuncia los conciertos que cerrarán
la exitosa gira de presentación de su último trabajo discográfico, Salto
Horizontal. Las citas en el Teatro Central de Sevilla, el próximo 18 de
octubre, Sala Apolo 2 de Barcelona, el 16 de noviembre y Sala Ochoymedio de
Madrid, el 23 de noviembre.
Salto Horizontal es la última creación de una de las bandas
de indie pop más representativas del panorama musical nacional, que tras un
parón de seis años sin presentar disco lanzaron este trabajo de la mano de Warner Music, en 2017. Una de
las principales novedades que presenta este larga duración es que por primera
vez en la historia de la banda se han decidido por trabajar con un productor externo al grupo,
Ángel Luján, profesional con gran bagaje que ha colaborado con artistas de la
talla de Xoel López, Vetusta Morla o Anni B Sweet, entre otros muchos. Una
figura fundamental que ha servido en gran parte liberar al grupo de sus corsés, aportando
multitud de matices, arreglos y un aire mucho más luminoso, además de dotar de
un poderoso músculo rítmico a las delicadas composiciones del grupo sevillano.
El disco se compone de diez resplandecientes canciones,
treinta y seis minutos de pop realmente mágico que han paseado por toda España
en multitud de conciertos en los que la banda ha vuelo a sentir el calor y la
aceptación de un público que en sus actuaciones ha dejado claras muestras de
que, a pesar del tiempo transcurrido desde su último disco, no habían olvidado
a Maga.
Entre las colaboraciones que han participado en Salto
Horizontal destaca la de una cada vez más consolidada en el horizonte musical AnniB Sweet, en la canción “Por las tardes en el frío de las tiendas”, o la de
Zahara en los coros de “Juego”.
En un disco realmente redondo, tanto en su contenido musical
como en la profundidad de sus letras, no falta ese guiño a Cádiz, en el tema “De
plata”, una canción sublime que habla del sol y el mar, elementos bien presentes,
sin duda, en el imaginario de Maga.
“La noria”, “Domingo”, “Báltico”, “Cuando nadie me escriba”,
“Esmeralda”, “Incendios a merced del
viento” y “La casa en el número 3”, un homenaje al gran Vicente Aleixandre, y a la residencia donde lo
visitaban Cernuda, Neruda o Lorca, completan un nuevo y esperado nuevo trabajo
de estudio de unos Maga que han vuelto
más maduros, sí, pero en plena forma.
Comentarios
Publicar un comentario