![]() |
La banda sonora de la película Sin Fin es el último trabajo de Sergio de la Puente. Nico Salas |
La
película 'Sin Fin', opera prima de los
hermanos Alenda, que protagonizan Javier Rey y Maria León, será presentada el
día 31 de octubre, junto con el formato físico de la banda sonora, obra de
Sergio de la Puente, disponible en plataformas digitales desde el pasado día 24
de octubre.
La
película ya ha cosechado éxitos como el premio a la mejor Ópera Prima y mejor
actor, para Javier Rey, en el Festival de Málaga.
Sergio
de la Puente visitó la redacción de Viva Sevilla.
Inminente
salida del disco de la banda sonora de Sin Fin. Como es la aventura de poner
música a una película?
Cada
caso es especial y diferente. Te hablaré de este caso concreto. Sin Fin es una
película realizada por gente que lleva el cine en los genes. Hay que tener en
cuenta que prácticamente en toda la producción cinematográfica de los hermanos
Alenda está mi música. Sin Fin viene como resultado de un corto que ellos
dirigieron que se llamaba Not The End, cuyo tema música está también en mi
disco Cabot Cove. El corto era tan potente y tenía tanto recorrido que había
que convertirlo en película. En el momento que me llegó el guión ya me atrapó,
uno de los directores me dijo una frase, “Partimos de una premisa que es que si
viajas en el tiempo, la muerte no es el final”, que se me quedó grabada y me
llego tanto que en eso está sustentada toda la música de la película. Es la
banda sonora en la que mas solo he trabajado, creo que lleva mucho de mí. He
quedado encantado de hacerla y del resultado final.
Cree
que este nuevo trabajo le llevará otra vez a ceremonias como la de los Goya o
los Oscar?
(Risas).
No lo sé. Te mentiría si dijera que no le doy importancia a esos eventos. Estar
ahí significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo.
Le
queda tiempo para seguir trabajando en su discografía en solitario?
Por
supuesto, después de Cabot Cove, ya estoy pensando en el próximo disco, que
además lo tengo ya en la cabeza. Después de la promo de Sin Fin me pondré a ello.
Será un disco en el que bajaré a los infiernos y en el que utilizare
sintetizadores. Va a ser muy diferente a los anteriores. Últimamente estoy visitando
muchos clubs de jazz y explorando otros sonidos. No quiero desvelar mucho
todavía pero te diré que va sobre un hecho muy conocido y es un viaje hacia la
degradación.
Ha
colaborado con muchos pesos pesados de la música en todo el mundo. Pero como es
la experiencia de trabajar con Ara Malikian y Estrella Morente, dos artistas
tan diferentes?
Con Estrella
Morente fue una colaboración muy puntual en el Teatro de Mérida, junto con
Dulce Ponte, de la que me encantó su timbre de voz. Fue circunstancial pero muy
gratificante. Con Ara Malikian, y Natalia Moreno, su compañera sentimental, que
es española, tengo una relación de amistad. Ara es una auténtica bestia
musical. Cualquier cosa que escribas suena bien en su violín, es espectacular.
He tenido la suerte de que colabore en algunos de mis discos. Ahora está en
otra liga, es una figura internacional, no para de viajar por todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario