![]() |
Paco Arrojo presenta su disco, grabado en Miami, México y Madrid, con 7 temas originales y 5 versiones de grandes artistas. Nico Salas |
Paco
Arrojo, uno de los grandes actores de Teatro Musical, a nivel internacional,
presenta un trabajo discográfico en solitario, Alto Voltaje, grabado entre
Miami, México y Madrid.
Ha sido
galardonado recientemente con el prestigioso premio Brodway World Spain, al
“Mejor Actor Principal”, por su trabajo en La Llamada, que actualmente
compagina con otros espectáculos musicales y su carrera en solitario.
Paco
Arrojo, que asegura que le gustaría algún día hacer el musical El Fantasma de
la Ópera, visitó la redacción de Viva
Sevilla.
Como
ha sido la acogida a el disco Alto Voltaje?
Una
acogida preciosa. El disco es un híbrido en el que hemos grabado 7 canciones
originales de grandes compositores e incluso yo mismo me estreno como autor. Y
5 canciones que son versiones de grandes artistas a los que admiro muchísimo
como Gloria Estefan o el maestro Alejandro Sanz, que hemos llevado a otro
terreno, a otro sonido, dándoles mi forma. Estoy muy contento, han sido dos
años de trabajo y ahora se puede disfrutar.
Grabado
en Miami, México y Madrid, porque en puntos tan distantes?
Sobre
todo por mis propios músicos, que viven en Miami. Mi director musical es cubano
y hoy en día gracias las tecnologías, se puede grabar en varios puntos del
planeta sin problemas. Las mezclas se han hecho en Miami, la masterización en
Madrid.
Aunque
te avalan muchos años de carrera, crees que tu presencia en La voz con David
Bisbal disparó definitivamente tu carrera profesional?
Yo
vengo de una formación en teatro musical que es muy diferente a la televisión,
estos programas de grandes audiencias ayudan mucho, sobre todo a poner cara al
artista.
Entras
en el musical "La Llamada” en el papel de Dios. Y recibes el premio Brodway World Spain al “Mejor Actor Principal”. Cómo valoras
una distinción tan importante?
Me hace muy feliz esta distinción porque, además de ser muy
importante en España para el teatro musical es un premio del público. No
podemos olvidar que en realidad nosotros trabajamos para el público, sin ellos
no sería posible nada de lo que hacemos.
Es complicado compaginar tu carrera
musical en solitario con tus compromisos en los musicales?
No es fácil. Por ejemplo yo estos días estoy en Sevilla y me
está cubriendo otro actor en el musical La Llamada. Es complicado pero también
maravilloso. Es una dinámica que espero dure muchos años. Cada noche me acuesto
dando gracias por poder hacer lo que hago.
Porque crees que está tan
centralizada la producción de musicales en Madrid y Barcelona y no llegan tanto
a otras ciudades de España.
Fundamentalmente por razones de infraestructuras. Hay
musicales que por su estructura y equipo de trabajo es imposible que giren a
otras ciudades. Si es cierto que algunos se adaptan para que puedan girar, pero
es muy complicado.
Que musical en el que no hayas
trabajado te gustaría hacer?
Hay un musical, de los clásicos, que es El Fantasma de la
Ópera en el que tuve la suerte de doblar al idioma español la voz del personaje
de Raoul, pero tengo esa espinita de
algún día poder hacer ese musical en los escenarios.
Comentarios
Publicar un comentario