![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Días de
música con mayúsculas en la ciudad de Sevilla gracias a los más de 200
programados por el Monkey Week en la Alameda de Hércules y sus inmediaciones.
Las salas que no forman parte del festival para profesionales también programan
con fuerza, con lo que la oferta de directos en la ciudad y su provincia es
realmente espectacular.
JUEVES
22
Alma Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra:
Manuel de la Luz.
ALMA FLAMENCA Lole de los Reyes
Ensayo
Público. Música de la Ópera “El Dictador” y “El Emperador de la Atlantida”, en
la Escuela Superior de Ingeniería de Sevilla. La Universidad de Sevilla
ve robustecidas año tras años sus alianzas con las principales instituciones
musicales de la ciudad; así, con la ROSS y el Teatro de la Maestranza,
desarrolla diferentes actividades, como conciertos, talleres y conferencias,
siendo las lecturas públicas -ensayo musical público sin voces solistas- uno de
los preparativos musicales de las producciones operísticas programadas por el
teatro de la Maestranza que mayor expectación concita; así, en pasadas
ediciones hemos sido testigos de interpretaciones musicales de la ROSS de
óperas como El Ocaso de los Dioses o Tannhäuser de R. Wagner, Dr. Atomic de J.
Adams, Tosca y La Bohème de G. Puccini,
Otello y Falstaff de G. Verdi, Adriana Lecouvreur de F.Cilea o joyas casi
desconocidas como Der König Kandaules de Zemlinsky. En esta ocasión, la Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Pedro Halffter, interpreta
en lectura pública diferentes pasajes musicales de dos de las más emblemáticas
óperas del tardorromanticismo musical vienés, cuya temática trágica compartida
gira en torno al ascenso de los totalitarismos en Europa: El Dictador de Ernst
Krenek y El Emperador de la Atlántida de Viktor Ullmann (sátiras de Mussolini y
Hitler respectivamente). En un ambicioso programa doble, las óperas serán ya
representadas posteriormente los días 30 de noviembre, 2 y 4 de diciembre en el
Teatro de la Maestranza, recordando que será estreno en España la ópera de El
Dictador de Krenek.
Monkey Week en Sala La Calle. Fiesta
Marvin con Quiero Club, Carmen Costa, Los Viejos y sesión de DJ.
Monkey Week
en Sala Even. Primavera Labels. Nacer, crecer y reproducirse. A pesar de
su corta edad, el ente discográfico de Primavera Sound ya ha cubierto las
funciones vitales de cualquier organismo. Como si de una necesidad biológica se
tratase, después de 5 años como El Segell del Primavera, llega el momento de
evolucionar. Primavera Labels emerge para dar cobijo a tres sellos
discográficos que, a pesar de compartir ADN y objetivos comunes, iniciarán su
camino vital por separado. Nos referimos a una aventura de sonidos urbanos
llamada Hermanx, a un renovado Nitsa Traxx, y al primogénito El Segell. Cupido,
Derby Motoreta's Burrito Kachimba, F/E/A - Forces Elèctriques d'Andorra,
Conttra estarán celebrando este nuevo nacimiento en una fiesta especial en el
Monkey Week. 23:30h Conttra. 00:45h Cupido. 02:00h Derby Motoreta's Burrito
Kachimba. 03:00h F/E/A - Forces Elèctriques d'Andorra. 03:30h Djs.
Ballroom Prod con Popout & Simon Templar en Sala
Malandar. Sonidos: Funk, Soul,
Hip Hop, Hits & Breaks. Entrada gratuita toda la noche. Abierto de
1:00h a 6:00h.
Adam Bomb en directo, estará en Marinaleda sala Palo Palo.
Entrada 7€ / 9€. Apertura de puertas 22:00h. Entradas anticipada www.palopalo.es/entradas. Adam Bomb
es uno de esos músicos que lleva toda la vida haciendo lo que le gusta: tocar
la guitarra.
AUA
presenta - Bleakness - Dry Law. Organizado por Andalucía Über Alles en
Sala Hollander. Bleakness desde Nantes, acompañados por los punks locales
Nadsat. 21h puntual. 4€.
Actuación de JazzyLola en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Ya huele monkey en la Alameda. Este jueves estaremos
haciendo cosas de monetes en el Vinilo. DjSet
Tridi Puñema pinchando en riguroso Vinilo.
En La Caja Negra, a las 21.00 tenemos un lujazo de concierto
con la familia Amador, al cante Toñi y Encarna Amador, Raimundo Junior a la
percusión y la guitarra flamenca, José Amador. Entrada gratuita hasta
completar aforo, calle Trajano 44.
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Al Baile,
Sergio Aranda. Al Toque, Ramon Amador. Al Cante, José Pechuguita Cantaor y José
Manuel Fernández. Calle Sánchez Perrier, 3.
VIERNES 23
Monkey Week en Sala La Calle. Fiesta La Melona con Boyanka
Kostova, Seda, Esteban & Manuel y Yuraq Walla.
Alma Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Lole de los Reyes, Antonio
Molina “Choro”. Cante: Ana Real. Guitarra: Manuel de la Luz.
ALMA FLAMENCA Lole de los Reyes
Discovers en Centro Comercial Torre Sevilla. Grupo de
música formado en 2011 y dedicado a hacer versiones de todas las épocas del
rock y pop nacional e internacional. Con un repertorio de más de 200 temas
basado en bandas como: Fito & Fitipaldis ,Coldplay, U2, La Guardia Queen,
Pereza, Morat, El último de la Fila, Loquillo, Los Rodríguez o Vetusta Morla y
los más de 600 conciertos a sus espaldas certifican su buen hacer en los
escenarios.
Suite Trafalgar en el Teatro Municipal de Arahal. La Andalucia
Big Band propone un concierto de obras para solista invitado rescatando una
estética de exploración de los lenguajes de esta formación hacia el "third
stream" de Brookmeyer, Carisi o Evans. Una inspirada mirada a la música
que Gil Evans y Miles Davis gestaron a finales de los años 50, de gran
influencia hasta nuestros días, han servido a Javier Galiana, pianista de la
banda y compositor, para idear una suite, una colección de piezas basadas en
ritmos flamencos a la vez que en orquestaciones complejas y coloristas,
basadas, como en el caso de Evans, mas en la tradición contemporánea que en la
propiamente jazzística. La "Suite Trafalgar" hila en una partitura
continua una introducción que declara intenciones donde se mezclan Manuel de
Falla y Stravinsky, y las piezas "Soledad del Faro", una especie de
soleá, "Mar de Fondo", que transforma el palo de tanguillo en un
compás ternario, "La Guajira de El Palmar" y la bulería en tonos
mayores "Erizada Caletera". Cada una de estas piezas limita al
levante y al poniente con interludios que pasean al oyente por el litoral
gaditano, y recuerdan y anuncian las piezas que un pregonero de excepción, Iván
González, nos trae esta vez.
Sugar Ray
& The Bluetones feat. Charlie Baty y Kid Carlos Band en el Teatro de
Triana. Organizado por La Casa del Blues de Sevilla. Precios: anticipada
paraíso (12 €), anticipada anfiteatro (15 €), anticipada patio de butacas (15
€), anticipada preferente patio de butacas (18 eur), anticipada preferente anfiteatro
(18 €), anticipada palco (136 €, 6 personas), anticipada personas con movilidad
reducida (18 €), taquilla paraíso (15 €), taquilla butaca general (20 €).
Bittersweet en Monkey Week 2018. Escenario AIE Sala FunClub.
18:15h
Elefantes en concierto en Sala Malandar. Entradas
anticipadas a 18€ (+G.G.). 22€ en taquilla. Elefantes suma nuevas fechas a su
gira “La primera luz del día” por salas de todo el país hasta final de año. El
grupo continúa presentando su último trabajo durante octubre, noviembre y
diciembre por Murcia, Valencia, Santiago de Compostela, Vigo, A Coruña,
Vitoria, Bilbao, Donostia, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Santander y Gijón. “La
primera luz del día” es un disco rico en matices, con mensajes de calado y
cuidada instrumentación, pero sobre todo es un disco que desborda energía.
Andrew Oddio & Marinelli Disco Set en Sala Malandar.
Sonidos: Disco, Funk, NuDisco, Boogie & Classic House. Sesiones 100% en
vinilo. Entrada gratuita toda la noche. Abierto de 1:00h a 7:00h
Primera entrega de Tote King en la Custom, presentando
"Lebron". Con Shotta & DJ Nexxa y
Artista invitado.
Diálogo Rock Andaluz en El Saucejo. Día de La Música . En el
T.N.T a partir de las 00:30 h.
Jueves flamencos en la Bodega. Organizado por Bodega Siglo
XVIII. Fernando Caballo al cante, la bailaora Alba Serrano y Dani Vélez a la
guitarra.
Angela Dionisio. Firma de discos Acústico en Fnac Sevilla.
19.00h. Av. de la Constitución, 2.
Casas y La Pistola en Festival Monkey Week 2018. Sala Vinilo
Rock Bar Sevilla, escenario Festival Marvin CDMX, calle Relator, 21.
Concierto de Javier Ruibal en el Teatro Gutierrez de Alba,
Alcalá de Guadaira. Recientemente galardonado
con el Premio Nacional de Música,
lanza su nuevo disco “Paraísos mejores”, grabado por “Lo Suyo Producciones”, editado por
Karonte, y en el
que han colaborado grandes artistas como
Juan Luis Guerra, Chico César, Fetén Fetén y Glazz.
Actuación de Mr. Lobo en Long Rock Sevilla. 18”30 horas.
Actuación de Turbo Bikinis Tornado en Long Rock Sevilla. 23”30
horas.
Concierto de Miguel Martins Trío en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita.
GPS9: La Plata en Sevilla. Sala FunClub - Monkey Week.
La Plata irrumpió en nuestras vidas a mediados de 2016 a través una
grabación casera subida a Youtube. Una canción regida una melodía luminosa y un
estribillo imposible de eludir. Su autor, un músico desconocido hasta el
momento más allá del circuito underground valenciano, vio como “Un atasco”
causaba sensación de forma inmediata.
SÁBADO 24
El ciclo de música contemporánea realizado por Zahir
Ensemble y CICUS presenta su novena edición con cuatro conciertos que se
desarrollan entre los meses de octubre y noviembre, siendo el eje vertebrador
la obra y figura de Reinhard Febel, que ejerce de compositor residente y al que
se le ha concedido carta blanca a la hora de escoger el repertorio que es
interpretado por solistas y orquesta de Zahir Ensemble. Clases magistrales y
conferencias acompañan a alguno de los cuatro conciertos previstos en este
nuevo festival. Concierto IV. Auditorio del CICUS (c/Madre de Dios,1) Eneko
Vadillo. Renascencias (estreno mundial, encargo Zahir Ensemble), para flauta,
clarinete y piano. José María Sánchez-Verdú. Jad (estreno en España), para
guitarra eléctrica. Reinhard Febel. Impromptus, para flauta y clarinete. Precio:
Entrada libre hasta completar aforo.
Monkey Week SON Estrella Galicia en Sala La Calle. Fiesta
Keroxen/ Canarias Crea. Con Salétile, Pumuky, GAF & La Estrella de la
Muerte y Akkan.
Música antigua en el Espacio Turina. Capella Cracoviensis.
La Europa de Murillo. Seven
Deadly Sins. Desde 15€. 20:30 h.
CAPELLA CRACOVIENSIS
Carmen Yruela en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Le
acompañan Fabiola García y Paulina Mendes al baile; Juan Oviedo al toque; y
Dani Carbonell a la percusión. Precio: No socios 6€ / socios gratis. 21:00 h.
Especial Tradición Flamenca en
la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Saray de los
Reyes, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho. Pedro Sánchez.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA Saray de los Reyes
Power Pop 3.0 en EL Cañaveral. Castilleja de la Cuesta.
Entrada gratuita desde las 18”00 h.
Eric Fetcher en la Sala Prisma. Eric Fetcher (1982) es un
representante de la forma más pura de la música Techno. Desde su debut a
finales de los 90 este francés se ha
constituido en uno de los los artistas más respetados de la nueva escena
underground. Iinspirado en Jeff Mills, James Ruskin, Cloude Young y Steve
Stoll. Su sonido es 100% analógico, intenso, áspero, mínimo e hipnótico. Precio:
Entrada gratuita.
ERIC FETCHER
XXVI Festival Internacional Jazz la Cabezas. Con The Allan Harris Band. En
Cosmos Factory Club, Las Cabezas de San Juan. A partir de las 21”00 horas. 21”00
horas.
The DixieLab en Sala Malandar. II Edición Jam&Marmalade. Organiza:
Asociación Swing and South. The DixieLab surge como un laboratorio de música en
directo con el objetivo de jugar, compartir, aprender y disfrutar con los
clásicos del jazz más antiguo que surgió en Nueva Orleans a principios del
siglo pasado. El proyecto lo conforman cinco músicos con una larga trayectoria
en proyectos relacionados con el swing y el hot jazz de los años 20 y 30,
miembros a su vez de O Sister! (pioneros del swing vocal en España con diez
años girando dentro y fuera de nuestro país), Très Bien! o Tamal Hot Band. Han
colaborado varias veces con reconocidos intérpretes del estilo tanto nacionales
como internacionales, siendo desde hace tres años grupo base en fiestas de
baile del Sevilla Swing Festival. Formación: Paula Padilla: ukelele y voz.
Matías Comino: guitarra y banjo. Daniel González: contrabajo. Nacho Botonero:
trompeta, saxos y clarinete. Pablo Cabra: bateria y washboard.
Segunda entrega de Tote King en la Custom, presentando
"Lebron". Con Shotta & DJ Nexxa. Tras agotar todas las entradas
para el día 23 de noviembre, abrimos segunda fecha. El sábado 24 Noviembre. Artistas
invitados: Pandemic Fingaz, Javier Laocoonte, Purebloc & Dj Rune.
Back to di
Roots 1 en Sala Palo Palo. Jah inity sound desde Euskadi. Ras mael, Ras
Iword Lalibela I-tal sound desde Málaga. Apertura de puertas 22:00h.
Noche de Rock Andaluz con Anairt en directo en Freekbar. Plaza
del recreo, 5b, Mairena del Alcor.
Graham Bonnet
Band en Sala Fanatic. Una de las grandes voces del rock. Ha estado en
bandas tan conocidas como son Alcatrazz, Impelliteri, Rainbow, Pretty Maids
Graham Bonnet. Actuará en la Sala Fanatic para celebrar el 35 aniversario del
disco "No Parole from Rock and Roll" de Alcatrazz, aparte de tocar
otros grandes éxitos. La banda invitada será Deaf Leopard.
Fiesta
WeAreWolves Records Off Monkey en Hops & Dreams, de 14:00 a 17:30h. Aprovechando
que tenemos en Sevilla a las dos bandas que viven más lejos de la ciudad con
motivo del Monkey Week, y aliándonos con Kindata y Hops & Dreams, hemos
montado este pequeño evento para que pudierais tener la oportunidad de escuchar
las canciones de We The Transmitter, el debut de Kindata, en directo mientras
bebéis unas magníficas cervezas artesanas y coméis unas tapas maravillosas. Además,
los asturianos San Jerónimo acompañarán en directo con algunas de las canciones
de su maravilloso último disco "El Sur" y tanto I am Dive como los
canarios Pumuky lo ambientarán todo con sendos DJ sets. Un plan más para el
sábado al medio día.
V Festival de Música Almaclara La Esencia. Monasterio de San
Isidoro del Campo. 21:00h. Organizado por Orquesta de Cámara de Mujeres
Almaclara. La Esencia. La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara Inés Rosales
interpreta un programa dedicado a la música española y a los orígenes
folklóricos del repertorio culto escrito por autores españoles a finales del s.XIX
y comienzos del s. XX. El programa contará con la prestigiosa violinista,
especialista en repertorio español, Macarena Martínez.
Sevilla Extreme Metal en Sala Hollander. Con Alessa's Cry, Maromaco, Death At Dawn.
Bad Sign Rock Band en Jazz Corner Sevilla. Banda
polifacética y con un contundente sonido en directo que se mueve con total
naturalidad por todo el clásico repertorio del blues y el rock de los 70’s y
80’s. La siempre espectacular voz de Rafa Colmenarejo (batería) junto a Chema
Nuñez (bajo), los emocionantes solos y riffs de Chiqui Losada (guitarra) y con
la inclusión de Chema Tornero (piano, teclados) conforman el sonido de un grupo
que siempre levanta al público de sus asientos. Un grupo que siempre que viene
al Jazz Corner nos hace disfrutar con esta música que no es jazz, pero que se escribe
con mayúsculas: MÚSICA. Pases: 23:00 y 24:00h. Entrada 5€.
Doble oferta en Café Jazz Naima. Entrada gratuita. De 5 a 8
de la tarde concierto de Van Moustache. De 9 a 12 de la noche actuación de
Miguel Martins Trío.
The Helpers
en concierto. Vinilo Rock Bar. Calle Relator. Cover Band interpretando en
acústico temas de Rolling Stones, The Beatles, Pink Floyd, David Bowie o Perl
Jam. Entrada Gratis desde las 22h.
DOMINGO 25
Noche de Jazz con
Irene Zugaza en Galería Taberna Ánima. Entrada libre hasta completar
aforo. 21:30 h.
La Candela en el Centro Comercial Torre Sevilla. Dúo de
rocknroll en acústico, interpretan versiones de artistas de distintas épocas,
incluidas referencias sevillanas como Silvio o Triana. La voz de Miguel García
recuerda a la de Jesús de la Rosa de manera magistral y con un atisbo de
personalidad propia, impronta que deja en otros grupos en los que participa.
17:00 h.
Concierto de La Petit. Castilleja de la Cuesta. Jazz, Soul,
Rock y ritmos latinos en El Cañaveral. Precio: Entrada gratuita. 17:00 h.
LA PETIT
Semblanza Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni”, Felipe Mato. Cante:
Javier Rivera. Guitarra: Raúl Cantizano.
SEMBLANZA FLAMENCA Asunción Pérez, Choni
XXVI Festival Internacional Jazz la Cabezas. Con Eye Of Ra. En
Cosmos Factory Club, Las Cabezas de San Juan. A partir de las 18”00 horas.
Kilkil en la Taberna de Corto Maltes. Llegan desde Isla
Reunión, un pedazo de Francia perdido en mitad del Océano Índico donde, amén de
florecer una de las sativas más exquisitas, también se ha generado una escena
de iconoclastas del ruido entre los que destacan Riske Zero y Pamplemousse
(ambas bandas invitadas otros años a Monkey Week Son Estrella Galicia). Aunque
lo de Kil Kil (no confundir con los Kill Kill! gaditanos, con los que
curiosamente han compartido escenarios) va por unos derroteros más enraizados
en el post punk sintético y la no wave de poso post-industrial. Pero, ¿a qué
suenan estos tipos venidos de una lejana región volcánica? Pues como si los
miembros de Ministry, Morphine, Xmal Deutschland y Suicide se hubieran ido a
vivir a una isla tropical. Bases herrumbrosas, furiosos arreglos de viento, un
amenazante halo oscurantista embargándolo todo y esa pegajosa sensibilidad
retrofuturista marca de la casa dotan a la propuesta de Kil Kil de una
especificidad diferente, como venida del pasado. Entre lo free, el avantgarde y
el punk con regusto a vieja consola Atari."
Doble oferta en Café Jazz Naima. Entrada gratuita. De 5 a 8
de la tarde concierto de Lighthing Band. De 9 a 12 de la noche actuación de Jaime
Serradilla y Jam Session.
Micro Abierto En La Sra. Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen
con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de
público a este encuentro de expresión libre
LUNES 26
Especial La Seguiriya en la Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias,
Juan Carlos Cardoso. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Tino.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA Marta Arias
Juzz Feell
It en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Micro Abierto En La Sra. Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada
lunes e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen
con libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de
público a este encuentro de expresión libre
MARTES 27
Ansel Rodríguez en TBO. Centro Cultural Don Cecilio. Le
acompañan Paulina Fornes y Claudia Karapanou al baile; Juan Oviedo al toque; y
Gerardo Martinez a la percusión.
Especial Jondo en la Casa de la Memoria,
Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias,
Juan Carlos Cardoso. Cante: Marta “La Niña”, David Bastidas, Ana Real.
Guitarra: Raúl Cantizano.
ESPECIAL JONDO Marta Arias
Mísia, Festival de Fado en el Teatro Lope de Vega. Misía fue
la encargada de abrir este año el Festival de Fado de Madrid. Ahora meses más
tarde de este concierto llega al Festival de Sevilla para interpretar algunos
de los temas recogidos en su álbum, “Pura vida” (compuesto por 12 fados y dos
inéditos) que en palabras de la propia artista “Es la antítesis de ese fado pop
que hay ahora”. Un espectáculo que tiene
que ver con la vida, y que bajo la profundidad que esconde el género musical, “
todo está dentro de él, la tristeza y la
alegría”. Misía de padre portugués y madre española, durante algunos años,
estuvo viviendo en Madrid trabajando como cantante en el programa de las mañanas
de Jesús Hermida. Hoy vuelve a España en una gira de conciertos en la que
comparte cartel con otros cantantes paisanos
como Carminho, o Ricardo Ribeiro. La formación musical que le acompañará
incluye piano, clarinete bajo y guitarra portuguesa. Precio: Desde 10€.
La mítica banda Wire, pioneros del post-punk y con una
carrera de más de 40 años, estarán actuando en Sala X el próximo martes 27 de
noviembre dentro de su gira ibérica.
MIÉRCOLES 28
Especial Quejío Flamenco en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Almudena Serrano, Felipe Mato.
Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Jordi Flores.
ESPECIAL QUEJÍO FLAMENCO Almudena Serrano
Boomdabash live in Sevilla. Barracuda European Tour en Sala
Malandar.
La Noche del Swing con Swintéte en Café Jazz Naima.
Comentarios
Publicar un comentario