![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
El
décimo aniversario del MonkeyWeek da paso a una semana repleta de conciertos en
la capital sevillana que se completa con una espectacular oferta en la
provincia.
JUEVES
29
Actuación
de Borneo en el centro comercial Torre Sevilla. Borneo es el proyecto de banda
de la cantautora Chio Abbad. En esta ocasión en formato reducido para adaptarlo
a las exigencias del espacio, dejando solo lo necesario para que su propuesta
se vea clara y sin interferencias. 20:00 h.
Pedro Halffter y Óscar Martín en el Teatro de la Maestranza.
Los pianistas Pedro Halffter Caro y Óscar Martín interpretarán La Séptima
Sinfonía (1904-1905) de Gustav Mahler, que sufrió la persecución por ser judío;
él mismo autodenominándose como apátrida por ser bohemio entre austríacos y
austriaco entre alemanes. Influido por Mahler, Alfredo Casella se hará presente
con varias sinfonías, cuya inspiración pudo trabajar en ciudades tan simbólicas
como París.
OSCAR MARTIN
Luis Casado Standars Trío en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita.
Maruja Limón en Sevilla para presentar en la Sala Malandar
su primer disco de estudio, Mas de ti. Territorio Mestizo presenta Maruja Limón
en concierto y la Post Party con Gome Dj. Entrada gratuita toda la noche.
Abierto de 22:00h a 6:00h.
Public
Service Broadcasting en Sevilla. Sala X. Hora: apertura de puertas
21:30h. Taquilla: 15€. Prohibida la entrada a menores de 18 años. Tras dos años
en la estratosfera con el exitoso "The Race for Space", Public
Service Broadcasting vuelven a la tierra para presentarnos "Every
Valley", donde examinan la historia minera de Gales del Sur. Este es un
disco sobre qué pasa en un área cuando es despojada de su sustento y de
prácticamente toda su identidad. Una metáfora extrapolable al planeta entero.
Public Service Broadcasting
Para el último JuEVEN de Noviembre te traemos el mejor break
posible. Otra gran entrega del Freestyle Breaks by DJ Mike. Lo acompañarán el
gran Byotek y Sergio Rosales.
Deltó, Tributo a Extremoduro, y Gato Ventura el 29 de
Diciembre en concierto en Marinaleda. Sala Palo Palo.
Save the Metal 2018,
en Sala Hollander. Entrada libre. Una gran reunión de músicos tocando
los clásicos del Metal, 21.30H. Entrada libre.
Jueves flamenco en la Bodega Siglo XVIII. Fernando Caballo
al cante, la bailaora Alba Serrano y Dani Vélez a la guitarra.
Fernando Caballo
En Long Rock Sevilla concierto de Diálogo (Tributo a Triana,
Alameda y Medina Azahara) a partir de las 23:00h. No te pierdas la noche mágica
de Rock Andaluz en Sala Long Rock.
Concierto de Daniel Mata en Triana, La Casa Fundida. Daniel
Mata nos trae canciones combustibles para calentarnos el corazón.
Concierto de Van Moustache & Paula Padilla en la Taberna
de Corto Maltes. Van Moustache acompañados esta vez por la increíble voz de
Paula Padilla, nos regalaran una noche a la que no puedes faltar. Rafa Torres al
contrabajo, Paul Laborda a la guitarra, armónica y coros, y Paula Padilla a la
voz, nos esperan en La Taberna De Corto Maltés.
VIERNES
30
El Dictador y El Emperador de la Atlántida en el Teatro de
la Maestranza. El dictador es una fatídica ópera estrenada en 1900 (en España
en 1991) que retrata los riesgos del fascismo, adelantando una visión acerca de
lo que a posteriori ocurrió en Alemania. El propio autor, Krenek acabó
emigrando para huir de un sistema que consideraba degeneradas aspectos
culturales como el jazz. Por otro lado, El emperador de la Atlántida habla de
Hitler, tratándolo desde una ridícula estampa. El dirigente se ve representado
forzando a los individuos a consentir la masacre mientras que la Muerte
imposibilita la defunción de los mismos; como una renuncia a la fenecimiento
frente a los horrores vitales. Ullman redactó esta obra en el campo de
concentración de Terezin, en 1943. Pedro Halffter Caro llevará a cabo la
dirección musical, en la primera obra el director de escena será Rafael
Rodríguez Villalobos, en el papel del dictador representará Martin Gantner. En
el Emperador de la Atlántida, el director de escena será Gustavo Tambascio y el
emperador Overall también lo protagonizará Martin Gantner.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá.
Trevor, Ortí y Megina en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Fran Cortés presenta su nuevo trabajo discográfico, Cambio
de Planes en la Sala Malandar. Editado bajo el sello discográfico IRmusic, y
con la especial colaboración de artistas de la talla de Chiquetete, Juanito
Makandé, Las Niñas del Turruñuelo y Andreas Lutz de O’ Fundillos.
Fran Cortés
Jauja Club con Chokoteque & L-Nita en Sala Malandar.
Sonidos: Funk, ElectroSwing, Hits. Entrada gratuita toda la noche. Abierto de
1:00h a 7:00h.
Mafalda en Sevilla. Sala X. Mafalda presentan su nuevo disco
'Palabras Forman Caos'. Banda Invitada: Milenrama. Puertas 21:00 h. Ant 10 €
Taq 13 €.
Una Noche con The Kinks en Sala Even. Después Moi Lolitas,
esta vez con un Remember Reggaeton con la preciosa Mara Love.Una Noche con The Kinks en Sala Even. No dejes pasar más
tiempo y hazte con una entrada para el concierto del día 30 de noviembre en la
sala Even por el 50 aniversario del VGPS de los Kinks. Al igual que en la cita
de Madrid, en Sevilla tendremos muchos músicos amigos que se sumarán a la
fiesta. Aquí os pongo la lista de invitados por ahora: Álvaro Suite (Pimball,
Bumbury), Álvaro Izquierdo (Helio, Izquierdo y los Acoples), Chencho Fernandez,
Pacoco, (Helio, 091, Circulo Vicioso), Ción Cabana (The Bar-Kings) Dani Losada
(Termostato), Paco Jiménez (The López), Jose Manuel Romero (Instant Party),
Antonio León (Los Sentíos), Agustín Gallardo (Surpop)Después Moi Lolitas, esta
vez con un Remember Reggaeton con la preciosa Mara Love.
Concierto de Fyahbwoy ft Fastah Selectah y Support, en la Sala
Custom el 30 de noviembre. Entrada 12€ Anticipada, 15€ Taquilla.
Concierto de Mondo
Diávolo en Sevilla. Sala Hollander c/uranio 6, P.I.Calonge Sevilla. Mondo
Diávolo pisa por primera vez tierras sevillanas, acompañados de la banda John
Doe!
Concierto de Mr. Lobo en Long Rock Sevilla. A partir de las
19”00 horas con entrada gratuita.
Acústico de Francisco Roldán en Suburbia Jäger. Calle
nuestra señora del Carmen 7, 41701 Dos Hermanas.
Son Estrella Galicia presenta a Carmen Boza en Sala La Calle.
Tras colgar el cartel de "no hay billetes" en Granada, Carmen Boza
llega a Sevilla este viernes para presentar su último disco, 'La Caja Negra',
dentro del ciclo SON Estrella Galicia. Consigue tu entrada antes de que se
agoten! http://ow.ly/ohTc50jGlPA
SÁBADO 1
Fragua Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Lole de los Reyes, David Pérez. Cante: Vicente Gelo. Guitarra:
Pedro Sánchez.
FRAGUA FLAMENCA Lole de los Reyes
Juan Pérez Floristán en el Teatro de la Maestranza. La
presencia de la música de cámara en el gran escenario del Teatro de la
Maestranza a través de un trío formado por el pianista Juan Pérez Floristán, el
clarinetista Pablo Barragán y el chelista rumano Andrei Ioniţă, invita a girar
musicalmente alrededor de la fecunda relación entre Robert Schumann
(1810-1856), su esposa Clara Wieck (1819-1896) y el joven Johannes Brahms
(1833-1897) que el 30 de septiembre de 1853 les visitó por primera vez en su
casa para presentarles su trabajo. Al día siguiente, 1 de octubre, el diario
conjunto del matrimonio registra esta anotación: “Visita de Brahms. Un genio!”.
El trío es una formación que combina su probado magisterio técnico con la ambición
propia de ser músicos jóvenes sorprendidos en pleno apogeo creativo. Así, Juan
Pérez Floristán (Sevilla, 1993), Premio Paloma O´Shea 2015, uno de los músicos
españoles con mayor proyección internacional de la escena; el clarinetista
Pablo Barragán (Marchena, 1987), Premio Credit Suisse para jóvenes solistas del
Festival de Lucerna y el chelista rumano Andrei Ioniţă (Bucarest, 1994),
ganador del Concurso Chaikovski 2015 que ha debutado ya en salas como el
Carnegie Hall. De la complicidad del trío da cuenta el lanzamiento, en 2018, de
un CD, publicado por IBS, con obras de Brahms que interpretan esta noche.
JUAN PÉREZ FLORISTÁN Trío
Concierto de Indian Dools en Cosmos Factory, Las Cabezas de
San Juan. Los ganadores del Concurso de Bandas de Caravan Sur en uno de los
escenarios con más solera de la provincia sevillana.
Concierto de Tamara en Box Cartuja. Tamara interpreta como
ninguna los boleros. Su portentosa y madura voz, la sensibilidad con la que
transforma los clásicos de antaño en éxitos y su inconfundible estilo hacen que
sea una de las cantantes más reconocidas de nuestro país, habiendo destacado
precisamente como intérprete de dicho género. Ahora nos presenta un espectáculo
muy especial e imprescindible para todos los amantes de la música: la cantante
repasará los emblemáticos boleros que han marcado su vida y sus más de 18 años
de carrera. Precio: Desde 28€.
TAMARA
Concierto de Miguel Campello en Sala Custom. El artista
alicantino es parte de la familia de Industrial Copera, un torbellino de ritmo
y color que nos llena de alegría cada año con su pasión sobre el escenario y su
particular identidad que plasma en cada una de sus canciones.
Muerdo en Sala Malandar. Nada más regresar de Latinoamérica,
Muerdo clausurará la exitosa gira presentación de su nuevo disco “La Mano el
Fuego”, con unos conciertos muy especiales que le llevarán por diferentes salas
por toda España y donde podrá deleitar con su música cargada de sonidos de
todas partes del mundo. El joven cantautor continúa su particular y exquisita
mezcla de ritmos mestizos y folcloristas tanto del mediterráneo como de América
Latina, y todo ello aderezado con letras de gran profundidad humana,
espiritualidad y compromiso social. Sin duda, un proyecto imparable con una
proyección inmensa donde el artista demuestra su revolución íntima y personal.
Obbio & Holiday Club y Sevilla es Pop presentan en
directo en Sevilla la nueva gira de Cooper. Un espectacular show con siete
músicos en escena, incluyendo vientos y teclados, donde además de todos los
grandes éxitos de Cooper se interpretan también algunos de los mayores hits de
Los Flechazos. Alex Cooper se colgó la guitarra a mediados de los 80 y desde
entonces no ha parado de darnos alegrías con sus canciones de pop
pluscuamperfecto y sus directos arrolladores. En 2016 celebró sus 30 años de
carrera, al frente de Los Flechazos y Cooper, con un disco recopilatorio para
el sello Warner y una exitosa gira bautizada como “30 años Viviendo en la Era
Pop”. Tras unos meses de reflexión, Cooper se han encerrado en el estudio para
registrar un nuevo álbum, “Tiempo, Temperatura, Agitación”, que edita Elefant
Records en la primavera de este año 2018 y que promete ser el retorno de Alex a
la primera división del pop. Hits instantáneos, repletos de guitarras, metales
y armonías vocales. Pop-rock atemporal del siglo XXI.
ALEX COOPER
La vida en Blues en El Teatro de Triana. La vida en blues es
un espectáculo de teatro y música que recorre la historia del blues y su
influencia en otros estilos musicales a través de ocho cantantes, mujeres que
mientras cantaban su dolor en el escenario sufrían el racismo, el maltrato, la
homofobia, el machismo y las drogas. Un mundo al que hicieron frente con una
única pero poderosa arma: su voz. A través de temas clásicos del blues y una
serie de monólogos cómicos y dramáticos, la obra nos acerca a las vidas de Ma
Rainey, Bessie Smith, Billie Holiday, Etta James, Aretha Franklin, Tina Turner,
Janis Joplin (y alguna sorpresa más), luchadoras que con sus voces abrieron el
camino hacia la tolerancia, la igualdad de la mujer, el fin de la segregación
racial, etc., al mismo tiempo que daban paso a nuevos estilos como el rock, el
soul o el rhythm'n'blues. Cien años de la historia de la música concentrados en
un concierto teatralizado que desvela el secreto del blues: cuanto más dolor hay
en tu vida, más bella suena tu voz.
Discos de Nuestra Señora presenta: Convite de Nuestra Señora
en Sala Malandar. Bruno Lomaso, Boni G Miranda Y Perla. Sonidos: Disco, Electro
& House. Abierto de 1:00 a 7:00h. Entrada Gratuita.
Electronic Lunch presenta Dj Rahaan & Ylia en el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo. Organizado
por Sala X. Line up: DJ Rahaan (Lumberjacks in Hell / USA). Ylia (BCN). Andrew
Oddio. Acapulco Beach. AfterParty en Sala con: Esteban Bove, Marinelli Disco
Set, Trick&Treat y Epepsenitroc Vj. Actividades: Taller de
Ableton.Taller de Street Dance. Colaboran: Café Cartuja & CAAC. Electronic
Lunch es una nueva propuesta de ocio diurno y al aire libre donde se combinan
música electrónica, gastronomía, arte y tecnología de una manera original e
innovadora. En un mismo día los asistentes podrán disfrutar de conciertos,
sesiones dj, talleres, y donde además no habrá ningún límite de edad para
asistir. Es un evento musical para todos los públicos, y habrá actividades para
niños, jóvenes y no tan jóvenes. Los asistentes podrán acceder de manera
totalmente gratuita desde las 14:00h hasta las 20:30h y disfrutar de todos los
talleres y conciertos programados. En el mismo recinto, la organización tiene
diseñados diferentes tipos de picnics para que la experiencia al aire libre sea
mucho más divertida. Además para continuar la fiesta, hemos preparado una
PostParty en Sala X donde poder alargar las horas de bailes hasta las 7:00h de
la madrugada. La entrada también es gratuita, de 0:30h a cierre.
The Gunners, tributo a Guns N´ Roses, un Concierto de puro Rock n Roll en la Sala Palo
Palo, Marinaleda. Apertura de Puertas: 22.00h. Entrada única 7€.
S.E.X. Band en Ruta 66. Banda de rock, que viene desde
Madrid, presentando su primer disco “Happy Pill”, con el que hacen esta gira,
que nos transporta al rock británico más potente de las décadas de los ’80 y
’90.
La Lengua, Tributo Rolling Stones, en El Café del Cine. Polígono
Industrial el Manchón, S/N. Tomares. Junto a Leroy Merlin. Entrada Libre.
Círculo Vicioso en Teatro Casa de Cultura Los Corrales
(Sevilla). Circulo Vicioso presenta "Carretera al Futuro".
DOMINGO 2
El Dictador y El Emperador de la Atlántida en el Teatro de
la Maestranza. El dictador es una fatídica ópera estrenada en 1900 (en España
en 1991) que retrata los riesgos del fascismo, adelantando una visión acerca de
lo que a posteriori ocurrió en Alemania. El propio autor, Krenek acabó
emigrando para huir de un sistema que consideraba degeneradas aspectos
culturales como el jazz. Por otro lado, El emperador de la Atlántida habla de
Hitler, tratándolo desde una ridícula estampa. El dirigente se ve representado
forzando a los individuos a consentir la masacre mientras que la Muerte
imposibilita la defunción de los mismos; como una renuncia a la fenecimiento
frente a los horrores vitales. Ullman redactó esta obra en el campo de
concentración de Terezin, en 1943. Pedro Halffter Caro llevará a cabo la
dirección musical, en la primera obra el director de escena será Rafael
Rodríguez Villalobos, en el papel del dictador representará Martin Gantner. En
el Emperador de la Atlántida, el director de escena será Gustavo Tambascio y el
emperador Overall también lo protagonizará Martin Gantner.
Especial Mimbre Flamenco en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Maribel Ramos “Zambra”, Rafael
Campallo. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Jordi Flores.
ESPECIAL MIMBRE FLAMENCO Maribel Ramos
La vida en Flamenco en el Teatro Távora. Homenaje a Jesús
Heredia. La Peña Flamenca del Cerro del Águila homenajea a Jesús Heredia,
cantaor nacido en Écija y que muy pronto pasó a vivir a Sevilla, y en concreto
al barrio de Triana. En su voz gitana resuenan antiguos ecos de raza que,
impregnada de las maneras más primitivas y en la línea de del cante de la
familia Pavón, otorga a sus cante por saetas unas quejas de dolor y llanto
llenas de sensibilidad.
Noche de Arábic Jazz en la Galería Taberna Ánima. Con Chemón
Cortés Quartet. Chemón Cortés: Ud, Cümbüs Nacho Botonero: Saxo, Trompeta,
Flauta Javier Delgado: Contrabajo Antonio Montiel: Percusión. Precio: Entrada
libre hasta completar aforo. 21:30 horas.
Micro Abierto En La Sra. Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada domingo
e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
Tras el éxito de anteriores ediciones en las que más de 100
familias disfrutaron de esta nueva experiencia gastronómica musical en Hard
Rock café Sevilla, este domingo se celebra un nuevo desayuno - concierto. En
este caso la música correrá a cargo de la banda tributo a los Beatles, Fab
Four, quienes interpretarán los temas más conocidos de la banda de Liverpool.
Además de este concierto, el evento contará con otras muchas actividades
diseñadas especialmente para los más pequeños.
LUNES
3
Micro Abierto En La Sra. Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes
e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre.
Casta Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Juan
Carlos Cardoso. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Pedro Sánchez.
CASTA FLAMENCA Yolanda Osuna
Ciclo Jóvenes Intérpretes en el Teatro de la Maestranza. En
la Sala Manuel García, el Ciclo de Jóvenes Intérpretes, escaparate de los
músicos españoles emergentes, presenta a Leonel Morales-Herrero (Madrid, 1995),
cuya mezcla de técnica, sensibilidad y pasión se ha visto refrendada
recientemente en los concursos de Ferrol, MozARTe y Lyon. Con obras de Lecuona,
Granados, Schumann y Liszt/Gounod.
LEONEL MORALES HERRERO
MARTES
4
El Dictador y El Emperador de la Atlántida en el Teatro de
la Maestranza. El dictador es una fatídica ópera estrenada en 1900 (en España
en 1991) que retrata los riesgos del fascismo, adelantando una visión acerca de
lo que a posteriori ocurrió en Alemania. El propio autor, Krenek acabó
emigrando para huir de un sistema que consideraba degeneradas aspectos
culturales como el jazz. Por otro lado, El emperador de la Atlántida habla de
Hitler, tratándolo desde una ridícula estampa. El dirigente se ve representado
forzando a los individuos a consentir la masacre mientras que la Muerte
imposibilita la defunción de los mismos; como una renuncia a la fenecimiento
frente a los horrores vitales. Ullman redactó esta obra en el campo de
concentración de Terezin, en 1943. Pedro Halffter Caro llevará a cabo la
dirección musical, en la primera obra el director de escena será Rafael
Rodríguez Villalobos, en el papel del dictador representará Martin Gantner. En
el Emperador de la Atlántida, el director de escena será Gustavo Tambascio y el
emperador Overall también lo protagonizará Martin Gantner.
Alma Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Antonio
Molina “Choro”. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Raúl Cantizano.
ALMA FLAMENCA Manuela Ríos
Free Flamenco Show Sevilla. A las 20:30 en "Sevilla
Dream Bar & Lounge" podéis disfrutar de un Flamenco Show íntimo y
auténtico con los mejores artistas en Sevilla, incluso cante, guitarra y baile.
El bar ofrece tapas, sangría y bebidas. La entrada es gratuita. Calle Pascual
De Gayangos 32.
The Jam
Tonic en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
Concierto de The Miarmers, de 20:30 a 00:30 en el Espacio
Turina. La copla y el rock se dan la mano en esta nueva banda sevillana.
The Miarmers
MIÉRCOLES 5
Especial
Tradición Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile:
Marina Valiente, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Jesús Corbacho.
Guitarra: Tino.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA Marina Valiente
Escuela
Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla. En el mes de diciembre da comienzo
la Temporada VIII de conciertos de la Orquesta Sinfónica Conjunta de la
Universidad de Sevilla y CSM Manuel Castillo (OSC), consolidándose así uno de
los proyectos académicos y culturales más aplaudidos por la comunidad
universitaria y por el público en general, siendo un claro ejemplo de
consecución de objetivos gracias al establecimiento de sinergias entre
instituciones académicas públicas. La Sinfonía núm. 9 en do mayor “La Grande”
de F. Schubert y el Concierto para violonchelo en la menor de Schumann, que son
objeto de estudio y ensayos durante estas últimas semanas, son interpretadas
por la OSC en este primer concierto público de nueva temporada, destacando
especialmente la figura del jovencísimo cellista Guillermo Cortés en la
interpretación en la segunda de las obras. Este primer concierto será seguido
de otros cuatro que tendrán lugar entre los meses de febrero y mayo,
interpretando la orquesta en este mismo auditorio obras de los siglos XIX y XX.
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA US-CSMS
Rockit
Club: Lektrono & Friends en Sala Malandar. Sonidos: Rock, Funk, Rock N
Roll, Disco, Hits. Entrada gratuita. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Faralaes Festival en Obbio. Con Leonardo Dantés, Loco Mía,
Puto Chino Maricón, Papá Topo, Carmen La Hierbabuena y muchos más.
Jam de Improvisación musical en La Trompeta Verde. Calle
Castellar, 48. 19”30 Horas.
SÁBADO 1
Concierto de Love Tatoo en Cachaza. Covers de gran calidad.
VIERNES 30
Dúo Almaclara en Colombre.SINOPSIS: Desde finales del siglo XVII la familia del violín comienza a imponerse a la de la viola da gamba gracias a los avances técnicos y al repertorio dedicado por grandes compositores como Corelli, Vivaldi, Lully, Haendel o Bach a estos instrumentos. El violín se convierte así en una de las voces solistas imprescindibles y se consolida como instrumento de gran belleza y de infinitas posibilidades en el Romanticismo. El violonchelo, mientras tanto, lucha por desvincularse de su natural disposición al bajo continuo, tanto en la Música de Cámara como en la orquesta y consigue obtener, gracias a grandes violonchelistas como Boccherini, Duport o Popper, la independencia técnica y expresiva que asimismo le permitirá ocupar un lugar solista en el repertorio de los grandes compositores.
Este concierto titulado 8 Historias para 8 Cuerdas el Dúo Almaclara realiza un recorrido por el repertorio fundamental de la formación violín-violonchelo, una agrupación poco frecuente a la que, no obstante, los grandes compositores dedicaron parte de su esfuerzo. Así, realizaremos un recorrido desde el Barroco hasta el siglo XX interpretando las piezas más significativas de este repertorio, en un espectáculo lleno de emoción y belleza.
DOMINGO 2
Bailamos en Familia. Sesiones Matinales de Danza y Música.
Sesiones matinales de danza y música electrónica para toda la familia
▶ DJ + DANZA
▶ DOMINGO 4 NOVIEMBRE en Espacio Vacío
▶ 11:30 - 13:30
▶ ENTRADAS :
Menores -> 3 €uros
Adultos --> 7 €uros
2 Adultos --> 10 €uros
PAUTAS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA .-
- La Actividad invita a que los adultos bailen con los menores.
- Habilitaremos una zona de descanso con fruta y agua.
- La zona de descanso es para eso, para descansar.
- Puedes traer de casa algún aperitivo o bebida; pero solo se puede comer en la zona de descanso.
- Puedes entrar y salir del dancefloor cada vez que quieras.
- No estás obligadx a bailar.
- Trae Ropa Cómoda
Ya teníamos ganas de anunciar que volvemos a la carga con Bailamos en Familia. No queríamos que ningun@ de vosotr@s se perdiera esta ocasión para encontrarnos, después de la convocatoria que tuvimos en Junio.
Por eso queremos presentar a tod@s aquell@s que se quedaron con ganas de disfrutar de estas sesiones matinales de Danza y Música Electrónica en Familia.
Este Domingo 2 de Diciembre nuestros artistas residentes ya han llegado de hacer bailar a las foamilias de otras partes de Globo Terraqueo, por eso para nuestra próxima sesión Félix Arjona y David Ion vuelven a estar a los mandos de estas Sesiones Matinales de Musica Danza para que podamos seguir gozando bailando, al ritmazo de la música y el baile. Menudo lujazo para este 4º encuentro!!!
▶ DJ + DANZA
▶ DOMINGO 4 NOVIEMBRE en Espacio Vacío
▶ 11:30 - 13:30
▶ ENTRADAS :
Menores -> 3 €uros
Adultos --> 7 €uros
2 Adultos --> 10 €uros
PAUTAS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA .-
- La Actividad invita a que los adultos bailen con los menores.
- Habilitaremos una zona de descanso con fruta y agua.
- La zona de descanso es para eso, para descansar.
- Puedes traer de casa algún aperitivo o bebida; pero solo se puede comer en la zona de descanso.
- Puedes entrar y salir del dancefloor cada vez que quieras.
- No estás obligadx a bailar.
- Trae Ropa Cómoda
Ya teníamos ganas de anunciar que volvemos a la carga con Bailamos en Familia. No queríamos que ningun@ de vosotr@s se perdiera esta ocasión para encontrarnos, después de la convocatoria que tuvimos en Junio.
Por eso queremos presentar a tod@s aquell@s que se quedaron con ganas de disfrutar de estas sesiones matinales de Danza y Música Electrónica en Familia.
Este Domingo 2 de Diciembre nuestros artistas residentes ya han llegado de hacer bailar a las foamilias de otras partes de Globo Terraqueo, por eso para nuestra próxima sesión Félix Arjona y David Ion vuelven a estar a los mandos de estas Sesiones Matinales de Musica Danza para que podamos seguir gozando bailando, al ritmazo de la música y el baile. Menudo lujazo para este 4º encuentro!!!
SÁBADO 1
Conciértazo de Carisma Cero (K.0), en Tokatu Music Club, solo tocan una vez al año, no faltéis.
Entrada gratuita
DOMINGO 2
Actuación de Be Groove en Tokatu Music Club
En poco más de 48 horas os esperamos en Tokatu Music Club para escuchar todas las cositas nuevas que hemos estado preparando!! Recordad, 2 de Diciembre a las 18:00 horas
LUNES 3
Comentarios
Publicar un comentario