![]() |
El dúo presenta hoy en Sevilla, Sala Malandar, su primer y único disco, donde destacan y son aclamadas en redes "La Tierra de los niños" y "Mira". Nico Salas |
Aitor y María, granadinos pero residentes en Chiclana de la
Frontera, Cádiz, presentan su disco debut, "La Tierra de Los Niños",
en Sevilla, Sala Malandar, hoy jueves a las 22”00 horas.
El dúo ha pasado, en poco tiempo, de tocar en la calle a
tener una legión de seguidores en redes sociales. Las vistas en Youtube se
cuentan por miles y ya tienen videos en Facebook con más de un millón de
reproducciones. Hasta Alejandro Sanz colgó un video suyo en uno de sus
perfiles.
Insultantemente jóvenes, pero realmente bien preparados para
comerse el mundo, Aitor y Maria, en plena vorágine de presentación de su
flamante trabajo de estudio, visitaron la redacción de Viva Sevilla.
Presentación en directo del nuevo
disco. Qué sensaciones tenéis ante este reto?
Pues muy buenas, la verdad. Hemos estado hace poco en Madrid
y ha estado muy bien, la etapa esta última en Cádiz ha sido muy bonita, así que
creemos que en Sevilla también va a funcionar.
Un debut apasionante donde suena
flamenco en sus múltiples facetas, flamenco rock, flamenco jazz, flamenco pop. Ante
tanta fusión, cómo definiríais vuestra música?
Nuestra música es lo que nos sale del corazón, fruto de lo
que hemos bebido y vivido, hay flamenco y world music. Pero sin etiquetas, mejor,
pero si hay que ponerle una seria Flamenco de Autor.
"La Tierra de Los Niños"
está llegando a las 85.000 vistas en
Youtube y “Mira” a las 50.000. Alejandro Sanz ha compartido un vídeo vuestro en
sus redes. Es este el principio de un fenómeno fan que no tiene límites?
No lo sé, lo que si se es que es un principio de superación
personal y de crecer, en la música, como personas y como proyecto.
Volvemos al disco. Cuatro de siete
son versiones, entre las canciones de este debut. Porqué?
El disco ha sido muy precipitado, casi por petición, o
aclamación popular, de nuestros seguidores en redes. Sinceramente no teníamos
material suficiente para un disco entero así que hemos escogido las canciones
que hacíamos en la calle, con las que más conectábamos con la gente. Gracias a
esas versiones la gente nos ha hecho videos en la calle y los han subido a las
redes, por eso hemos crecido.
Aitor, no duda en definirse como “un
músico al que le gusta la música”. Puedes ampliar esta definición?
Es mi forma de
entender la música, hay que meterse dentro de ella y ver cómo funciona.
María, encandilada desde chiquitilla con
Camarón mientras su padre le enseñaba el rock and roll y a Bob Marley. Cómo han
influido estos músicos en tu carrera?
Han abierto mi mente y mi musicalidad. Si por mi hubiera
sido me hubiera quedado en el flamenco, estaba obsesionada con Camarón, la soleá, la bulería…. Pero mi padre me decía
“Porque no cantas otras cosas, las que a mí me gustan, Elvis, Triana, Bob
Marley?” Le hice caso y le estaré eternamente agradecida.
Las primeras presentaciones de La
tierra de los niños fueron en El Puerto de Santa María, en el Sierra Sur
Festival de Zahara de la Sierra y en el Café Berlín de Madrid. Cómo fueron esos
primeros conciertos?
La verdad es que es el primer disco, la gente no sabía que
iba a ver, es complicado, pero al final,
ha salido todo muy bien. Son buenos
recuerdos.
Ahora Conciertos en Sevilla y
Granada, a partir de ahí cuales son vuestros planes?
Seguir haciendo música, la música que nos salga del corazón,
y seguir viajando para que nos conozca cada vez más gente.
Comentarios
Publicar un comentario