![]() |
El cantaor lanza su disco de estudio más íntimo y personal. "Sentidos del Alma". Nico Salas |
AlfredoTejada lanza su segundo trabajo de estudio, Sentidos del Alma, un disco que
el cantaor define como muy íntimo y personal y en donde da a conocer todas sus
facetas artísticas, más allá del cante y del flamenco.
El
ganador de la Lámpara Minera, en el Festival de las Minas de la Unión,
presentará este disco en Granada el próximo día 8 de diciembre.
Alfredo
Tejada visitó la redacción de Viva Sevilla.
Segundo
disco de Alfredo Tejada. Sentidos del Alma, ya disponible en todas las
plataformas digitales. Que nos cuenta en este nuevo trabajo de estudio?
Es un
trabajo donde se refleja a Alfredo Tejada en general, no solo como cantaor
flamenco. Es el concepto de descubrir al Tejada compositor, el que tiene
inquietudes no solo cantadas, sino también contadas. En este disco, muy íntimo,
soy además el productor.
Es
el primero después de conseguir la Lámpara Minera. Cómo ha influido en su
carrera y en su música este importantísimo galardón?
En mi
música realmente no ha influido en nada, sigo siendo el mismo, con las mismas
inquietudes y las mismas ganas. Si me ha servido para presentar al Alfredo
Tejada solista, ha sido un paso para asentarme. Si es cierto que es muy
mediático y que recibir este premio te
abre muchas puertas. Puertas que sin tener la Lámpara Minera son más difíciles
de abrir. Es una especie de reconocimiento de que estás en la élite del
flamenco y que mereces tu espacio como tal.
Miguel
Poveda, Antonio Rey, Makarines y José Luis Montón son palabras mayores a la
hora de colaboraciones para un disco. Como ha sido compartir estudio con estos
grandes artistas?
Pues
muy fácil, fundamentalmente porque antes que grandes artistas son grandísimas
personas. Cuando se juntan personas con esa amplitud musical y con esa riqueza
humana todo fluye mucha más fácil. Estoy muy agradecido y orgulloso de que
estos artistas hayan colaborado en mi disco,
Encontramos
dos cantes dedicados a Enrique Morente: Porque esta dedicatoria al maestro?
En el
disco hay varias dedicatorias y homenajes a diferentes figuras del flamenco,
pero estos dos temas en particular son un homenaje a un amigo. Uno de ellos
está escrito especialmente para Enrique Morente, el otro es un fandango creado
por Morente pero cantado a mi manera, sin buscar parecerme a él, pero si en su
memoria y homenaje.
Con
que profesionales ha contado para la realización de este disco?
No te
diré nombres porque son muchos y no quiero olvidarme de nadie. Es un equipo, un
gran equipo que abarca desde el diseñador gráfico al ingeniero de sonido,
pasando por los colaboradores y hasta el último palmero. Al frente está Alfredo
Tejada, pero es un equipo sin el que esto no hubiera sido posible.
Cómo
ves el panorama del flamenco en Andalucía. Porque últimamente los que están
triunfando en el flamenco no son nacidos aquí, como Poveda, Duquende, Mayte
Martín o Rosalía, que son catalanes?
Pienso
que es más el hecho de cómo se enfocan las carreras. En Andalucía hay un
talento brutal. El problema es que aquí un flamenco cuando saca un disco no
tiene una promoción adecuada, porque no se invierte en ello.
En
otras zonas hay un equipo de marketing y distribución que no tenemos aquí. Nos
falta eso y alguna ayuda económica institucional más. Las grandes discográficas
no compran flamenco porque no es comercial. Si te fijas, los grandes eventos
flamencos están llenos, pero sobre todo de extranjeros.
Comentarios
Publicar un comentario