![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Ya
suenan las panderetas en Sevilla. A la oferta de las salas con programación
estable se suman varios conciertos navideños, zambombas y eventos solidarios
para completar una espectacular lista de directos en la capital y su provincia.
JUEVES
13
Concierto
de presentación de Fruto y Flores, nuevo disco de La Fabi, en el Teatro
Quintero.
Concierto
solidario de Mashrabiya
en la Fundación Tres Culturas. Pabellón Hassan
II - C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja. 20”30h. La recaudación irá
íntegramente para la Asociación de Ayuda Humanitaria al Refugiado No Borders.
La Fundación Tres Culturas, colabora en el concierto del grupo Mashrabiya, un
proyecto fundado en Sevilla en 2017 que aborda un repertorio tradicional de
distintos países del Mediterráneo y cercano Oriente así como obras clásicas de
la música árabe. Este proyecto surge de un encuentro musical, multicultural y
mestizo, en el que el laúd y el clarinete se hunden en la aguas del
Mediterráneo. Mashrabiya nos ofrece un conjunto de piezas desde Siria hasta
Andalucía, arregladas por el propio grupo, en el que van desgranando diferentes
estilos y formas propias de cada región. El concierto, que mostrará un variado
repertorio de músicas orientales, cuenta con la presencia de Mohannad Doughem,
prestigioso músico sirio refugiado en Sevilla, además de otros virtuosos intérpretes, como el
clarinetista Óscar Acedo, la violonchelista Carmen Fernández Ruiz y el
percusionista Chiqui Ruiz.
Esencia Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Marina Valiente, Antonio Molina “Choro”. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Pedro
Sánchez.
Lady Radio en Long Rock Sevilla. Grupo de música
que versiona temas variados del pop y rock nacional e internacional.
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Con Lole de los Reyes (baile) Mercedes
Cortés (cante) Jordi Flores(guitarra) y después tertulia flamenca. Entrada 6€ no socios, socios gratis. 21”30h.
LOLE DE LOS REYES
La Morgana en Sevilla. El concierto tendrá lugar en La Sala.
En este show multidisciplinar podréis encontrar a invitados tan magníficos como
Cynthia Veneno, Rubén Salcedo o La Libertad del Garbanzo, y quién sabe cuántas
sorpresas más.También tendréis la suerte de contar con un micro abierto al
final del show, que durará media hora y donde se podrán subir unas seis
personitas para expresar su arte.
Ballroom Prod presenta Popout & Simon Templar en Sala
Malandar. Sonidos: Hip Hop, Funk, Breaks y Hits. Abierto de 1:00 a 7:00h.
Entrada gratuita.
Alestorm & Skalmöld, EU Tour 2018 en Sevilla. La cita en
la Sala X. Alestorm la banda escocesa de folk/metal y su característico pirate
metal visitará Sevilla. Les acompañaran los islandeses Skálmöld, que desde el
lejano Norte, nos llevaran a la "Edad de las Espadas" con su viking
folk metal.
Arnau Griso en Sala Custom. Apertura uuertas 20”30 h.
Entrada Anticipada 15 €. Entrada Postureta 30€. Venta anticipada en https://www.wegow.com/conciertos/concierto-de-arnau-griso-en-sevilla
Concierto de Luis Casado Trío en Café Jazz Naima, Entrada
gratuita.
VIERNES
14
Actuación
de Mr. Lobo en Café Moderniste. 19”00 horas.
De
Cerca en Box Cartuja. Josemi Carmona y Javier Colina feat. Bandolero. Josemi
Carmona y Javier Colina feat. Bandolero. Ambos artistas presentan de esta forma
y junto a Bandolero a la percusión De Cerca, su último trabajo conjunto,
gracias al gran apoyo popular que han alcanzado dichos conciertos en la
plataforma. Josemi Carmona y Javier Colina unen guitarra y contrabajo en un
diálogo musical que fusiona y acerca lenguajes distintos. Entre profundos ecos
flamencos y el swing jazzístico que los caracteriza, cuentan verdades amargas,
historias de amores, de noches de música, a veces alegres, a veces incomprendidos,
entre tangos flamencos lloran una farruca con aroma a Piazzola. De Cerca es
Granada y América, es swing, compás y contratiempo… es jazz y es flamenco.
Ambos artistas saben cómo hilar el discurso. Son cómplices en el diálogo y
ahondan en todos los géneros explorados con conocimiento y personalidad.
Respetan los tiempos de cada música; dominan los momentos de improvisación y
entienden cuándo es necesario detenerse a reposar en una melodía nocturna y
exquisita. Estos dos músicos de amplia trayectoria en sus respectivos géneros,
se unieron en 2016 con la presentación de De Cerca (Universal Music Spain).
Desde entonces, han llevado su música por todo el mundo y han participado
en los Festivales de Jazz más
importantes a nivel internacional y nacional. En 2017 lanzaron el disco De
Cerca, en directo desde el Café Berlín, que como su propio nombre indica fue la
grabación del álbum desde el concierto ofrecido en la mítica sala madrileña con
grandes artistas invitados como Pedro Guerra, Antonio Serrano y Santiago Auserón.
Precio: 27€.
Especial
Mimbre Flamenco en la Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante: Ana Real. Guitarra:
Raúl Cantizano.
ESPECIAL MIMBRE FLAMENCO_Manuela Rios
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en la Fiesta
Latina de El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba,
Chachachá.
Actuación de Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla. Grupo
de versiones de pop rock. 18”30h.
LOS CHICOS DE AYER
Actuación de Ácaros in Love en Long Rock Sevilla. Ácaros in
Love es un grupo musical que ha creado una gran reputación gracias a sus
actuaciones en varios eventos. En su repertorio encontraréis temas de The
Beatles, Beach Boys, Los Ramones, Loquillo, Los Ronaldos o Alaska. 23”30h.
![]() |
ÁCAROS IN LOVE |
El bolo de Navidad de La Selva Sur en Sala Malandar. La
Selva Sur es un viaje musical cosmopolita por las músicas rítmicas y más
bailables del mundo, llevado al escenario con un directo vibrante, festivo,
singular y personal, repleto de letras sinceras y comprometidas. Está es la
carta de presentación de La Selva Sur, grupo que nace en Sevilla en 2006
germinado por miembros de distintos proyectos tan singulares como heterogéneos
de la escena sevillana, tales como O’funkillo, Falso Dogma, Rare Folk o Las
Niñas. Estilísticamente ecléctico, muy cuidadoso en lo musical y de contrastada
solvencia instrumental, La Selva Sur hace su propia relectura de un amplio
espectro de las músicas del mundo, donde dan cabida al swing, al reegae, al
ska, a las melodías balcánicas con ritmos afro-latinos y todo ello perfumado
con un el aroma más sureño, auténtica ‘transfusión musical’ que une música y
fiesta con un lenguaje propio y optimista.
Caboverde en Sevilla. Sala Hollander. Primera visita de la
banda a Sevilla tras la publicación de "La peor versión de nosotros
mismos".
Babushka presenta Baila, Tropical Afro Global Bass, en Sala
Even. Una noche repleta de ritmos ancestrales, afrosicotrópicos, electrónicos y
tremendamente bailables... Line up.- Colectivo S.U.R Dj's, Sobrinho Lolo, ION
DIN ANINA y Matt Bombinoff Dj.
Los Dominguito Gala de Navidad en Sala Malandar. Con Guacha
Sabelo, Novia Pagana, The Gardener, Hidrataccioni @ Hebe Kiebooms, Restinga @
Herminia Loh Moreno, Mondongo Boy @ Jesús Sánchez, Puñalito Plata @ Miguel
Olivencia y Skinny Fingers.
The
Picoletones meet The Wild Pajarracas en Sala X. Rock and Roll con todas las
letras. Eso es lo que te vas a encontrar la noche del 14 de Diciembre en
el evento rockero del año en Sala X con un cartel de lujo y las estelares
actuaciones de The Wild Pajarracas, unidos después de veintipico años y The
Picoletones que te harán mover las caderas al grito de "Todo el mundo a
bailar coñioooooo". Una noche de vértigo solo apta para almas salvajes y
rockeras. Un sentido homenaje al rock and roll y sus vertientes: surf,
rockabilly, hot-rod, garage, frat, fuzz, punk, R&B, bogaloo.
Crystal Viper en Sevilla. Iberian Metal Attack Tour 2018. De
19:00 a 22:00 en Sala Even.
Nach en la Sala Custom, uno de los mayores exponentes del
género urbano en lengua castellana, regresa a los escenarios con su nuevo disco
y anuncia las primeras fechas de su gira de presentación. El artista alicantino
y su inconfundible capacidad de crear imágenes y sensaciones a través de la
acción de la palabra.
Paco Montalvo en Cartuja Center. Después de más de dos años,
Paco Montalvo vuelve a Sevilla y a lo grande. Entradas ya a la venta en www.pacomontalvo.org . La gira de este
año 2018 está siendo increíble, llena de emoción. Después de un comienzo
frenético, Paco Montalvo continúa su “Tour 2018” en las siguientes ciudades
confirmadas: Valencia, Madrid, Barcelona, Maputo (Mozambique), Algeciras,
Boadilla, Cabra, Granada y muchos más.
Concierto de Van Moustache en Trío en Café Jazz Naima,
Entrada gratuita.
SÁBADO
15
Concierto
de Astropálido en Cosmos Factory, Las Cabezas de San Juan, Una de las bandas de
indie pop con más proyección del momento nos traen su nuevo trabajo
discográfico, Mentiras para contar la verdad.
Actuación
de Mr. Lobo en Astoria Café. 23”50 horas.
Canta
El Aljarafe, Zambomba Flamenca Peña Torremocha en la Sala Multiusos Manuel
Cabalgante de Albaida del Aljarafe.
Concierto
de Otoño de la Escuela de Música Joaquín Turina en el Conservatorio de Triana.
Especial Casta Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, David
Pérez, Lole de los Reyes. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Jordi Flores.
Sputnik
54 en Long Rock Sevilla. Banda de versiones cordobesa distinta, enérgica
e interactiva. Con un repertorio para bailar, para divertir y emocionar.
18”30h.
Fraggle Pop en Long Rock Sevilla. Versiones de canciones
conocidas y bailables en español y en inglés. 23”30h.
FRAGGLE POP
Mango Wood en Sala X. Sevilla Ride Club acoge a una de las
bandas más activas del Estado en la actualidad. Tocan desde ska, rocksteady
hasta el reggae más clásico, con claras influencias de grupos como Ethiopians o
Kingstonians. Precio: 10€, 21”30 h.
Prisma & Globally Roots presentan: Radikal Guru en la
Sala Prisma. Estilos: Dub,
Steppa, Dubstep, Reggae, Jungle. Artistas: Radikal Gurú, (Moonshine Recordings)
Pol. Dubstoned Soundsystem (Dj Set), Variedub, Tunelon Iration, One Ito, Burian
Fyah, Fak Scratch y Sr. Kramer. Polígono Calonge (junto a Kansas City).
Calle Terbio nº 18.
Jam Session con Blue Minds en Pause&Play Mairena Del
Aljarafe, organizada por La Casa del Blues de Sevilla. Concierto y Jam Session.
Mysterium. Organizado por Coro de la Sociedad Musical de
Sevilla. El Coro de la Sociedad Musical de Sevilla organiza para los días 15 y
16 del mes de diciembre dos conciertos de Villancicos del siglo XVI dirigidos
por el prestigioso director belga Bart Vandewege. La Sevilla del siglo XVI se
caracterizó por su cosmopolitismo. Sus calles estaban pobladas de guineanos
llegados como esclavos, andinos y aztecas de las colonias de América,
representantes de la corte y comerciantes de Nápoles, Venecia o Flandes. Cada
uno trajo su música de Navidad. En Mysterium asistiremos a una velada musical
navideña del siglo XVI en la que era una de las capitales culturales de Europa.
Gabriel Díaz, contratenor y director del Coro de la Sociedad Musical de
Sevilla. La cita en la Parroqia San Carlos Borromeo, C/ Pedro Salinas 1.
Festival
Grunge en Sala Even. Con Radio Beach, tributo a Nirvana, Black Hole, tribute a Pearl y Jam Soundgarden. Apertura de
puertas 21”00h.
V Festival Andalucía Über Alles. Organizado por Andalucía
Über Alles en Sala Hollander. Con Mármol, Culebra, Nueva generación, Sabotaje,
La Banda del Pernales, La URSS, Partenogénesis y Yugo.
Lendakaris Muertos en Sala Malandar. Apertura de puertas a
las 22”30h. Concierto a las 23”00h. Entradas anticipadas a 12€ (+g.g.). Podrán
cortar la droga pero no la primavera, el último disco de Lendakaris Muertos es,
por muchos motivos, un disco lendakarísimo y desgobernado, escrito y grabado al
más puro estilo Puigdemont, durante el exilio de los lendakaris en América.
Lendakaris muertos
Pánico #05, con Lie Radio en Sala Malandar. Noche de pánico
en Sala Malandar con Victor Uve, Encarta, Manuel y Esteban Bove. Tras
Lendakaris muertos en concierto transición con punky baile y sonidos
percusivos, ramalazos latinos, house, anís, hip hop, electro y mantecaos, de
1”00 a 7”00h. Entrada gratuita.
Futuro presenta Radio Slave en Sala Cosmos. Matt Edwards,
también conocido como Radio Slave, es una de las figuras centrales del house
británico de la última década. Un personaje influyente en la escena electronica,
en los últimos años Edwards ha ascendido a la cumbre de la música electrónica a
través de una variedad de alias que incluyen Radio Slave, REKID, Cabin Fever y
el proyecto Quiet Village.
En el Club de Sala Even Piratas del Techno. Con Quini
Rivera, Mr. Lemomon, Jimmi Ferrari, Raffa varela y otros
Post Party Official Cromática by Digger en Sala La Calle.
Carlos Tarque en Sala Custom. Carlos Tarque, uno de los
cantantes más poderosos de España, poseedor de una voz personal y única. Sin
duda alguna, estamos ante uno de los discos y de las giras del año. No hay
mejor entretenimiento que el que no engaña. Con Carlos Tarque no hay trampa ni
cartón, pero sí mucho corazón.
2° Encuentro Solidario Cultural Auto gestionado en Sala Palo
Palo, organizado por Csa Bujio Rekords. Este año los beneficios recaudados
serán para otra buena causa: ROWING TOGETHER. ONG que trabaja en el campo de
Refugiados de Moria, Lesbos (Grecia). Entrada Solidaria 5€ + Aportación de
alimentos que estimes (CAMPAÑA SAHARA). Lugar Sala Palo Palo, Marinaleda.
Comienzo 12:00h. Charla testimonio integrante de Rowing Tougther. Actuación
circense; Guille "El Malagarista". Teatro, Cuenta Cuentos; Olga
Nasdrovia. Presentación del libro "La Fábrika de Utopías". Pintura en
vivo por; María Castro y Oslaguna. Exposición de pintura; J. Nogales.
Exposición de Necroarte; Alberto Seoane. Exposición Fotografía de Animales; A.
Dracaena. Mercadillo Solidario. Rifas Solidarias "Culturalidad".
Comida Popular. Música todo el día y muchas sorpresas....Actuaciones en
escenario Terraza Palo Palo de Killo Lobo, Karma, Actuaciones interior Palo
Palo de No Somos Tu Rollo, Petas y Birras Band, Er Pizu Flamenkore, Traspotin y
la Boletobanda, Oktopussy y DJ Kriter.
Mirror
Sound Fest en Sala Fanatic. 18”00h. Un festival donde se reunirá y
recordará lo mejor de la música, tributos a Queen, Bon jovi, AC/DC y Héroes Del
Silencio.
Amos del Mundo y Amigos en Sala Fun Club. En la alamedera
sala Fun Club, tendrá lugar un evento muy especial. Se trata de un concierto en
el que se recordará y homenajeará a Julián Díez, miembro histórico de la banda
Amos del Mundo, que dejo de estar entre nosotros el pasado año 2017. Parte de
la formación histórica de Amos del Mundo estarán presentes en el escenario. El
rock será protagonista de un concierto que contará con la presencia de
invitados de altura y una serie de amigos del grupo y del músico desaparecido.
Invitados.- Fernando Perea, Joaquín Terán y Francis Romo, encontraremos a
Álvaro Nuñez, tocó con Julián en su primer grupo, Pallas Atenea. Álvaro
Izquierdo, Helio, Izquierdo y Los Acoples. Carlos Pedrero, amigo de la
infancia. Trampa Jr, hijo de un amigo. Roche Espinosa, Máquina Blonde, Formol
…..
Doble oferta en Café
Jazz Naima, con entrada gratuita. De 5 a
8 de la tarde actuación de Money Shakers y de 9 a 12 de la noche Voogaloo Trío.
La localidad de El Cuervo organiza el Independencia Rock
2018 en La Casa de la Juventud, con entrada gratuita. Varios grupos han
anunciado su participación.
DOMINGO
16
Especial
Mimbre Flamenco en la Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile:
María José León, Felipe Mato. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Tino.
Concierto de From Lost to The River
en Long Rock Sevilla.
FROM LOST TO THE RIVER
Noche de Flamenco en la Galería Taberna Ánima. Con Carmen Lara,
cante. Sergio Gómez, guitarra. Juan Ramón Lara, viola de gamba. Entrada libre
hasta completar aforo. 21”30 horas.
XXIX Ciclo de Música de Cámara ELI (ROSS) en el Espacio
Turina. Concierto IV. Vera Anosova (piano), Uta Kerner (violín), Ariadna Boiso
Reinoso (viola), Claudio R. Baraviera (violonchelo), Vicente Fuertes Gimeno
(contrabajo), Sarah Roper (oboe) y Ángel Lasheras Torres (trompa) interpretan
obras de Schubert y A. Ernst Fesca. 12”00 h.
Julien Hucq Quartet en El Soberao Jazz de Dos Hermanas. German
Kucich (piano), Francisco López (contrabajo), Miguel Benito (batería) y Julien
Hucq (saxofón alto).
JULIEN HUCQ QUARTET
Micro Abierto de La Sra Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada
domingo e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con
libertad en este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público
a este encuentro de expresión libre os esperamos cada domingo.
Doble oferta en Café
Jazz Naima, con entrada gratuita. De 5 a
8 de la tarde actuación de Repiso & Tornero De Standard en Casa y de 9 a 12
de la noche Ángeles Dueñas Trío.
LUNES
17
En La
Jam de La chocolata nos vamos de Zambomba. Despedida de año en La Jam de La
Chocolata a son de Zambomba. Lunes, 17 de diciembre de 2018 de 20:30 a 23:30 en
Habanilla Café.
Casta
Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Yolanda
Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Manuel de la Luz.
CASTA FLAMENCA Yolanda Osuna
Joaquín
Achúcarro en el Teatro de la Maestranza. Joaquín Achúcarro (Bilbao, 1932) se ha
erigido, a los 86 años, en una referencia absoluta del pianismo español en el
que, tras ganar el Concurso Vercelli, irrumpió actuando por primera vez con 13
años. Instalado en la dorada madurez de un pianista extraordinariamente vital y
carismático, al modo de otros intérpretes longevos como Anau, Horowitz o
Ciccolini, Achúcarro pasea en plena forma la gozosa plenitud de quien ha
grabado su nombre en la historia del piano español. A Sevilla vuelve con un
programa muy exigente. Los 24 Preludios Op. 28 de F. Chopin (1810 - 1849)
compuestos entre 1835 y 1839 -en parte, durante su estancia en Valldemosa junto
a George Sand- constituyen un “collar de perlas” breves, pero intensas, que
Liszt saludó como “de un calibre totalmente distinto” para su época. Precio:
Desde 15€. Lunes,
17/12/2018 – 20”00 h.
JOAQUIN ACHUCARRO
Micro Abierto de La Sra Pop. Siguen las Sesiones de Micro
Abierto de La Sra Pop. El cantautor Daniel Mata, abrirá con sus canciones cada lunes
e invitará a los presentes a que canten, reciten y se expresen con libertad en
este escenario. Tanto si quieres participar como asistir de público a este
encuentro de expresión libre os esperamos cada domingo.
Juzz Feel It en Café
Jazz Naima, con entrada gratuita.
MARTES
18
Coro
Femenino de Cámara de la A.A. Del Teatro de la Maestranza. Ciclo Coros
de Cámara. Nuevo ciclo de música coral que, este año, lo protagoniza el Coro de
la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza. En esta ocasión, el Coro
Femenino de Cámara y Daniela Iolkicheva (arpa), bajo la dirección de Íñigo
Sampil, interpretan obras de Brahms, Holst y Britten. Precio: 20€. 20”00 h.
Especial Raíces Flamencas en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni” Juan Carlos Cardoso. Cante:
Ana Real. Guitarra: Raúl Cantizano.
Bach en Navidad. Otoño Barroco 2018 en el Espacio Turina. Es
un concierto participativo en el que se puede disfrutar de las obras de Bach
con Rocío de Frutos (soprano), Marta Infante (mezzosoprano), Víctor Sordo
(tenor), Javier Cuevas (bajo), Coro de la Asociación de Amigos de la OBS,
Orquesta Residente del Otoño Barroco, Leo Rossi (violín I), Ignacio Ábalos
(violín II), Jacobo Díaz (oboe I), José Manuel Cuadrado (oboe II), María Ramírez
(viola), Mercedes Ruiz (violonchelo), José Luis Sosa (contrabajo), Jacques Ogg
(clave I y dirección musical), Irene González (clave II), Alejandro Casal
(clave III), Santiago Sampedro (clave IV y órgano). Rocío de Frutos, soprano.
Marta Infante, mezzosoprano, Víctor Sordo, tenor. Javier Cuevas, bajo. Coro de
la Asociación de Amigos de la OBS Orquesta Residente del Otoño Barroco.
The Jam Tonic & Lovis G. Vocal Studio en Café Jazz
Naima, con entrada gratuita.
MIÉRCOLES
19
Concierto a los escritores del 27 en el Antiquarium Las
Setas. Actuaciones de Alfonso Lora, diversos cantautores y colectivos de poesía
como Arteapuntas, el Rincón del Buho,… en recuerdo a hombres y mujeres del 27.
19”00h.
Concierto de navidad de la Orquesta y Coro de la Escuela de
Música Joaquín Turina. 20”30 h. Iglesia del Santo Ángel de Sevilla.
Actuación de Dr. Robert en Long Rock Sevilla. Banda de rock
que versiona a los clásicos internacionales y nacionales de todos los tiempos,
desde los Beatles o Aretha Franklin a Fito y Fitipaldis. 18,30h.
DR.ROBERT
Concierto de Albert Colomar al piano y Jorge Gresa al
violonchelo en La Casa de los Pianistas de Sevilla.
Especial Quejío Flamenco en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante: Jeromo Segura.
Guitarra: Jordi Flores.
La Alta Torre. Becker y El Flamenco. Concierto homenaje a
150 años de las Rimas en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza. El
concierto flamenco literario en torno a las Rimas de Bécquer, es un proyecto
del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). La
alta torre es un espectáculo que viene a demostrar la relación de Bécquer con
el flamenco y para conmemorar la muerte del poeta. Hace un siglo y medio se
perdió el manuscrito de las Rimas en los disturbios de la revolución Gloriosa.
Bécquer tuvo que reescribirlas en el Libro de los gorriones tras haberlas
compuesto siguiendo los cánones de la poesía que él mismo se encargó de definir
en el prólogo al libro La soledad, de su amigo Augusto Ferrán. En ese poemario
estaban los cantes flamencos del pueblo y los del autor. Y ahí vio Bécquer el
origen de la poesía auténtica, de la que él mismo escribiría para que sus
amigos, encabezados por Ferrán, se la publicaran tras su muerte. El cantaor
lebrijano José Valencia será el encargado de ponerles a las Rimas de Bécquer la
voz flamenca, el compás de la soleá y el desgarro de la seguiriya, la dulzura
de la granaina, el eco del abandolao y la fusión del fandango con la soleá.
Valencia acoplará el endecasílabo a la hondura del taranto, y acompañará con su
cante el vuelo de las golondrinas que siempre vuelven. Así quedará demostrado,
con esta labor de investigación y de creación al mismo tiempo, ese vínculo de
la poesía becqueriana con el flamenco. Esa poesía breve, natural, seca y
directa como el cante de este lebrijano que llevará a Bécquer hasta el
flamenco, o viceversa. A la guitarra Juan Requena; al compás, Manuel y Juan
Diego Valencia; en la adaptación de las letras y asesoramiento literario, Paco
Robles y, como artista invitada, la cantaora Sandra Carrasco. Precio: Entrada
general: 12€.
LA ALTA TORRE. BÉCQUER Y EL FLAMENCO
AAA, Albanés Arregui Benoit Abad, en Café Jazz Naima,
con entrada gratuita.
La zambomba, Suena Jerez en Navidad en el Teatro Triana. Se
trata de un espectáculo auténtico con artistas de la talla de Tomasito, Diego
del Morao y Agujeta Chico. Entradas desde 12 euros.
Comentarios
Publicar un comentario