![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Sevilla
combate estas gélidas temperaturas con una programación musical amplia y
variada. Ofertas para todos los públicos y bolsillos donde elegir, tanto el fin
de semana como los días posteriores. Claro protagonismo de las salas con
programación estable.
JUEVES
17
Jazz & Clubs de Assejaz presenta a Boreas en la Sala
Juan de Mairena del Espacio Turina. In My Life. Boreas es un proyecto centrado
en la revisión, a través de arreglos originales, de canciones que forman parte
de la cultura popular y han sido fuertes influencias para sus componentes. En
2017 graban In my Life, un disco en el que nos encontramos ocho obras maestras
de The Beatles tratadas desde el prisma de unos músicos habitualmente inmersos
en el terreno del jazz y la improvisación donde el gusto exquisito y el toque
elegante de las ocho piezas seleccionadas parece que fueran composiciones
propias. Álvaro Vieito, guitarra eléctrica y acústica. Xan Campos, piano. Luis Salto, contrabajo y Jesús Pazos.
Batería.
BOREAS
Casta Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Yolanda Osuna, David Pérez. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Manuel de la
Luz. Pases 19:30 y 21:00h.
CASTA FLAMENCA Yolanda Osuna
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Precio: 20€ Bar con bebidas en el
sitio. Calle Trajano 44.
Transparencias IV - Conciencia Puentes Género. Organizado
por Plataforma PLACA y La SinMiedo - Fusión Género y Cultura. El evento
consiste en una lectura de poemas, más un par de interpretaciones musicales;
posteriormente tendremos apertura de micrófono para que el público pueda
realizar preguntas a las participantes. Participación de las poetas: Roxana
Ghiglino (Perú). Alejandra Torrero, Berta Díaz, Flores Irene, Inés Olalla,
Sofía Sánchez (México), Sir Brenda Mítchelle (México). Música: Tamara Sevilla
Gudiel. El evento comienza a las 21,30 se ruega puntualidad. Sede: La SinMiedo
(Av. Cruz Roja 62). Hora: 21:00 h. Invitación abierta a todo público.
Concierto de Luis Casado Trío en Café Jazz Naima, Entrada
gratuita.
Club en Sala Even. Hard Core con Quini Rivera, Dj Paco Pepe
y Dj Zaca.
Concierto de Piano Sira Hernández en La Casa de los
Pianistas. Calle Cano y Cueto, 15. Conferencia sobre F. Mompou: la Música
Callada, la Soledad Sonora y Concierto con la interpretación de los cuatro
libros que la componen A cargo de la pianista, Sira Hernández Federico Mompou
(1893-1987). Música Callada.
VIERNES
18
Primer
Concierto Taller Jazz Vocal Soberao Jazz. Arrancamos el año nuevo con el 1er
concierto de la temporada. Las alumnas del taller de Jazz Vocal, nivel
Intermedio, han preparado una muestra en formato concierto que presentarán el
viernes, 18 de enero a las 22:00h sobre el escenario del Soberao Jazz, en Dos
Hermanas. Interpretarán algunos de los temas más emblemáticos del Jazz
abordando el swing, latin, baladas, bossa, jazz waltz y, como viene siendo
costumbre, alguna sorpresa coral y a capella que nos invitará a viajar al pasado
a través del sonido tradicional de los cantos espirituales. Al saxo, Mónica
Benitez. Piano, Begoña Parra. Guitarra, Fede Arcuri. Contrabajo, Miguel Ángel
González. Batería, Juan Velázquez. Entrada Libre.
Actuación de Mr. Lobo en Long Rock Sevilla. 18”30 horas,
entrada gratuita.
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Precio: 20€ Bar con bebidas en el
sitio. Calle Trajano 44.
Alma Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Juan Carlos Cardoso. Cante: Ana Real.
Guitarra: Raúl Cantizano.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá. Todos
los viernes. A partir de las 00:00h.
Vandalia & Ars Atlántica. La Europa de Murillo en el
Espacio Turina. Hirviendo el mar. El nombre de la agrupación hace referencia a
sus orígenes andaluces, pero también a su intención de abordar programas
vocales de música histórica con especial atención al repertorio español. A sus
miembros les une una línea de trabajo y formación común durante casi una década
bajo la dirección artística de Lluís Vilamajó, Lambert Climent y Carlos Mena en
el seno del Coro Barroco de Andalucía. Precio: 15 €. 12 € y 10 €. Consultar
descuentos.
VANDALIA & ARS ATLÁNTICA
Vinila Von Bismark en Sala Malandar. Apertura: 22:30h.
Comienzo: 23:00h. Precio entradas: 12€ anti. 15€ taquilla, a la venta en
www.eventbrite.es y www.wegow.com
Concierto the Oniric Tree "Special David Las Personas
Birthday”, de 18:00 a 22:00h en Sala
Newman.
Concierto de Pablo García Trío en Café Jazz Naima, Entrada
gratuita.
Bleem,
Misers, Marihuana Connection en Sala Even. Después el Club con Moi
Lolita.
Cooltural Live presenta a Club Del Río Y Joe la Reina en
Sala X. Cooltural Live nace con una idea clara: la de ofrecer los mejores
directos previos a la próxima edición de Cooltural Fest. 20:30h apertura de
puertas. Anticipada 10€.
Durand & David Power en sala Malandar. Sonidos: Funk,
Disco, Electro & House. Entrada gratuita toda la noche, de 1:00h a 7:00h.
Javier Paluzzo y Josemi Vergara en Sala La Calle. Entrada
gratuita por lista hasta las 2:30 por lista. Apúntate aquí https://bit.ly/2Ffc0f0. Después, 6 € con una
copa.
SÁBADO
19
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Precio: 20€ Bar con bebidas en el
sitio. Calle Trajano 44.
Especial Quejío Flamenco en la Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Manuela Ríos, Felipe Mato. Cante:
Jeromo Segura. Guitarra: Jordi Flores. Pases 19:30 y 21:00h.
ESPECIAL QUEJÍO FLAMENCO Manuela Ríos
Funk, Soul, Blues & Sweet Break con L-Nita Dj Set en el
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Sábados a partir de las 23:00h.
Verónica Cangemi y Carlos Mena en el Teatro de la
Maestranza. Reunión de alto voltaje barroco. Arropados por la Orquesta Barroca
de Sevilla (OBS), garantía de calidad instrumental y hondura expresiva, bajo la
dirección del concertino Andoni Mercero, la soprano argentina Verónica Cangeni
y el contratenor español Carlos Mena, dos voces aclamadas del universo barroco,
se enfrentan a páginas de Vivaldi y Haendel en un recital cuyo título, Un bello
rayo de esperanza, nos invita a disfrutar de una hermosa velada. Una inyección
de energía, belleza y virtuosismo barroco.
Verónica Cangemi y Carlos Mena
La Vida no es La La La, con Café Quijano en Cartuja Center
Cite. Café Quijano presenta en concierto su último trabajo. Un tour que
recopila dos décadas de éxitos, presentando sus nuevos hits intensos y
sensitivos boleros que les hicieron merecedores de cinco nominaciones a los
Latin Grammy Awards.
Riff Raff Tributo a AC DC y Claxon en Marinaleda. Sala Palo
Palo. Entrada única 5€ Reserva tu entrada aquí wwwpalopalo.es/entradas. Riff Raff Reunión Creada en Sevilla en 1992,
es una banda con una calidad tremenda. Si eres fan de AC/DC, no dejes de venir,
porque saldrás gratamente sorprendido, vas a ver con mucha diferencia, el mejor
homenaje a AC/DC que existe en la actualidad. Demuestran su amor por AC/DC en
cada nota y cuanto más fanático de los australianos seas, mas te va a llegar.
Son una banda muy especial, y la más longeva (27 años ya), que se reúnen en
contadas ocasiones, Estuvieron en Marinaleda en 2011 y en este 2019, estrenan
su nueva reunión visitando nuestra sala. En esta ocasión, tendremos además como
invitados al grupo CLAXON, que nos amenizará con su potente Rock and Roll.
III Gala Solidaria Manos Unidas. Organizado por Orquesta de
cámara de Bormujos – OCB. Mozart y la música del siglo XVIII. Teatro Cajasol.
Programa: Obras de Mozart, Salieri, Martin Kraus.
Arizona Baby en Sala X. Entradas: http://bit.ly/arizonax. Promo 10€, anticipada
12€.| Taquilla: 15€. Cuatro años después de que Secret Fires aunara el
reconocimiento de crítica y público, consolidando al trío como máximo exponente
del indie-rock acústico y tras un paréntesis centrado en su otro proyecto,
Corizonas, Arizona Baby regresan a lo grande con un majestuoso amanecer llamado
Sonora que se edita el 26 de octubre en CD y formato de doble vinilo.
Fak Scratch
31th Birthday. Organizado por I Love Jungle Spain en Sala Even. Nuestro
querido Fak Scratch se nos hace mayor! El sábado 19 de Enero abriremos las
puertas de Sala Even para celebrar el cumpleaños de uno de nuestros creadores.
Disfrutaremos de las sesiones de: AMANDUB, SR. KRAMER y Fak Scratch. Entrada
única: 5€ librillo y regalo. Apertura de puertas: 1:00 h.
Fonome at Cosmos Klubbin. Organizado por Sala Cosmos. Fonome
Fonos (ES - Sonidos Distintos / Fonos). Curro Riera, Robert's Theme.
Doble sesión en Café
Jazz Naima, Entrada gratuita. De 5 a 8 Mario Romero Trío. De 9 a 12 Jaime
Serradilla Trío.
Conciertos de Malabriega y Calvin Colors en Sala Even.
DOGS vuelve de nuevo a su residencia mensual en Sala X con
Claudio Jurado, Francis Tirana y Luis Soldevilla a los mandos para haceros
disfrutar, bailar, cantar, reir, llorar y todo lo que os dé la gana para
empezar el 2019 como nos merecemos. De 1:00 a 7:00. Entrada gratuita.
Sala Malandar presenta DEPEDRO. Entradas anticipadas a 16€
aquí https://goo.gl/CzUwbH. Entrada en
taquilla 20€. DEPEDRO es el proyecto musical del músico y guitarrista Jairo
Zavala. Su primer proyecto en solitario, DePedro es la culminación a escribir y
tocar canciones para otros, incluidos Amparanoia, Los Coronas y de trabajar
como guitarrista de gira de Calexico. Además fue líder y fundador de "La
Vaca Azul" y "3000 Hombres", ambas, bandas de renombre en la
escena española del Rock y el Blues.
Jade Tansa & Reyes Estrada en Sala Malandar. Sonidos: Disco, Funk, Afrobeat &
House. Entrada gratuita toda la noche, de 1:00h a 7:00h.
El Gran Oso Blanco y Svuco En Sevilla, sala Hollander. Gira
de presentación en directo de "Satanta", nuevo disco de El Gran Oso
Blanco. En esta ocasión estarán Svuco como artista invitado.
Capitán Mercury en
Pause & Play Metromar, Mairena del Aljarafe. Renace la esencia de
Queen. Tributo te trae a Pause & Play Metromar los mejores temas. Revivirás
aquellos buenas tiempos.
Inauguración Sin Derechas De Autor en la Sala El Cachorro. Inauguración
de exposición de collages, de Alejandra. El sábado, además de explicaros algo
sobre las obras que presento, MALESO me
acompañará con sus divertidas y agudas creaciones musicales.
DOMINGO 20
Concierto V. XXIX Ciclo de Música de Cámara-ELI. Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Espacio Turina. Precio: De 8 a 16€. 12:00h.
Sala Silvio.
CONCIERTO V. VLADIMIR DMITRIENCO
Mimbre Flamenco en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Yolanda Osuna, Antonio Molina
“Choro”. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Pedro Sánchez.
MIMBRE FLAMENCO Yolanda Osuna
Espantapajarracos, en Donegan´s, Alcalá, el próximo 20 de
enero, presentando nuestro Álbum, y nuevo material.
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Doble sesión en Café
Jazz Naima, Entrada gratuita. De
5 a 8 Tip Tap Swing. De 9 a 12 Jaime Serradilla Trío.
Les Poissons Voyageurs - Swing & Valkan music. En Café-Bar La Batería. Traen un hermoso
concierto enérgico, participativo, divertido y adaptable a todas las
circunstancias. Más de 500,000 kilómetros recorridos por 35 países y mil y una
experiencias con músicos de todo el mundo.
LUNES 21
Especial Pasión Flamenca en la Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
María José León, David Pérez. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Tino.
ESPECIAL PASIÓN FLAMENCA María José
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Juzz Full It en Café
Jazz Naima, Entrada gratuita.
MARTES 22
Alma Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile:
Yolanda Osuna, Felipe Mato. Cante: Bernardo Miranda. Guitarra: Manuel de la
Luz.
Cheetah Chrome y Señor en Sala X. 21:30h. Poco hay que
contar de Cheetah Chrome: una leyenda con patas, uno de los guitarristas más
icónicos de todos los tiempos. A mediados de los años 70 y desde su ciudad,
Ohio, su guitarra ayudó a construir el sonido del Punk Rock con los seminales
Rocket From The Tombs para más tarde dar forma junto a Stiv Bators a una de las
bandas por excelencia de aquella década, los Dead Boys.
The Jam Tonic en Café
Jazz Naima, Entrada gratuita. Con José Luis Díaz.
MIÉRCOLES 23
Casta Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Lole
de los Reyes, Antonio Molina “Choro”. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Manuel de
la Luz.
Andres Olaegui Tierravirgen en el Centro de Iniciativas
Culturales de la Universidad de Sevilla. Jazz & Club. El nuevo proyecto del
guitarrista Andrés Olaegui Tierravirgen es el fruto de la unión de cuatro
músicos con un largo recorrido a en diferentes géneros de música para recrearse
en un estilo de fusión muy personal uniendo el jazz y el flamenco y que han
recogido en el que es su tercer disco como líder: "Espiritu Salvaje".
Fundó el grupo de rock andaluz Guadalquivir junto con Luis Cobo
"Manglis" con el que graba tres discos y actúa por toda la península
durante varios años. Andres Olaegui, guitarra eléctrica. Carmelo Muriel, saxos
y flauta. Tato Macías, batería. Alfonso Fernández, bajo eléctrico.
ANDRES OLAEGUI TIERRAVIRGEN
La Noche del Swing con Swingtéte en Café Jazz Naima, Entrada
gratuita.
Tamar Aphek en Sala X. Tamar Aphek se dio a conocer como voz
y guitarrista de dos bandas, "Carusella" y "Shoshana",
conocidas ambas por convertir cada sala que pisaban en una escena del crimen de
volumen y energía implacables. Su brutal forma de tocar la guitarra y su
característica voz reúne y entusiasma a un gran número de fans allá por donde
pasa. Después de dejar una imborrable huella en algunos de los más conocidos
escenarios de Europa y Estados Unidos, Tamar da un salto hacia adelante
mostrándonos su talento no sólo como frontwoman de estas tremendas formaciones,
sino también como una talentosa compositora. En su nuevo proyecto como solista,
viene acompañada de una banda brutal, con la que presenta su personal colección
de temas eléctricos repletos de cruda intensidad, todo ello envuelto en una
fascinante interpretación, que, sin duda, no dejará a nadie indiferente.
Tamar Aphek
Comentarios
Publicar un comentario