![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Nuevo
fin de semana de frío y de música en Sevilla y su provincia. Oferta variada
para todos los gustos y bolsillos para los próximos días.
JUEVES
24
Especial Tradición Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile:
Almudena Serrano, Felipe Mato, Lole de los Reyes. Cante: Javier Rivera
Guitarra: Pedro Sánchez.
ESPECIAL TRADICIÓN FLAMENCA Almudena Serrano
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre está
presente. Calle Trajano 44. Precio: 20€ Bar con bebidas en el sitio.
Schiller
como inspiración. Teatro de la Mestranza. La Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, en su ciclo La Música y la Palabra Escrita, ofrece en su 6º abono un
homenaje al poeta Schiller. G. Rossini: Guillermo Tell, Obertura. P. Ilich
Chaikovski: Concierto para violín, en Re mayor, Op. 35 / R. Strauss: Sinfonía
Alpina, Op. 64. Director: John Axelrod. Violin: Patricia Kopatchinskaja.
SCHILLER COMO INSPIRACIÓN
Sonido
sin eco. Palabras calladas. Fundación Tres Culturas. La
música en el seno del Holocausto. Concierto músico-escénico de quince canciones
rescatadas de entre las ruinas de los guetos y campos de concentración del
Holocausto. A través de estas canciones, los músicos reflejaron los extremos
del comportamiento humano: el odio y la crueldad, pero también el coraje, la
humanidad y la fe. Este proyecto creado por Juventudes Musicales de Bilbao bajo
la dirección de Begoña Hervás, con la colaboración de Juventudes Musicales de
Sevilla, surge en el marco de la relación que tuvo el nacimiento de este
movimiento cultural en Europa en plena Segunda Guerra Mundial, como reacción
pacífica a las injusticias.
Entrada libre, con inscripción previa.
Tomate, Trío y Cebolla. Jazz & Clubss de Assejazz
presenta Canta Bola de Nieve en el Espacio Turina. Bajo la dirección del
siempre sorprendente Javier Galiana, Tomate, Trío y Cebolla nos presentan
particular lectura del repertorio del gran pianista, cantante y compositor
cubano Bola de Nieve. No se trata sólo de la recuperación de una música
emblemática del siglo XX, la relectura en clave jazzística de canciones míticas
como "Drume Mobila" o "Vito Manué", así como perlas
escondidas como "No siento". La propuesta con los temas cantados por
el propio Galiana supone todo un acontecimiento que no conviene perderse.
Javier Galiana, piano y voz. José López, contrabajo. Juan Sainz, batería.
Concierto
de Zanibar Aliens en Sala X. Son una banda de rock de cuatro miembros con sede
en Portugal, Lisboa. Su sonido te recuerda a las bandas de rock clásico de los
años 70, pero mezcladas con otros géneros interesantes. 21:30h.
ZANIBAR ALIENS
Dual Shock Collective Presenta en Sala Even : Khihon,
Mancha, Sazer y Proyekt. Apertura 1”00 horas. Puedes apuntarte en lista
mandando un Whasapp al tlf.- 664690887.
Concierto de Manolo Pereira Trío en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita, Calle Trajano.
VIERNES
25
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre
está presente. Calle Trajano 44. Precio: 20€ Bar con bebidas en el sitio.
Schiller
como inspiración. Teatro de la Mestranza. La Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, en su ciclo La Música y la Palabra Escrita, ofrece en su 6º abono un
homenaje al poeta Schiller. G. Rossini: Guillermo Tell, Obertura. P. Ilich
Chaikovski: Concierto para violín, en Re mayor, Op. 35 / R. Strauss: Sinfonía
Alpina, Op. 64. Director: John Axelrod. Violin: Patricia Kopatchinskaja.
Actuación
de Mr. Lobo en Café Moderniste. Calle Dos de Mayo, El Arenal, Sevilla.
Casta Flamenca en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni” , Felipe Mato. Cante: Sebastián Cruz.
Guitarra: Raúl Cantizano.
CASTA FLAMENCA
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá.
II La Vida en Flamenco en el Teatro Salvador Távora. Miguel
el Rubio y José Manuel, el Oruco de la Alameda. Cante: Manuel 'Niño de Gines' y
Juan Francisco Carrasco. Guitarra: David Caro. Percusión: Javier Teruel.
Colaboran: Laura Santamaría y Karolina La Negra. Artista invitado: Rubén Olmo.
José Manuel Ramos, El Oruco. Sevilla, 1987. Bailaor, recibió sus primeras
lecciones con el bailaor sevillano "El Torombo" con quien comparte
escenario en la temporada de flamenco de la Diputación y el Coliseo Cubierto
"El Palenque" de Sevilla, pasando luego a manos de Juan Manuel Fernández Montoya
"Farruquito". Ha complementado
sus estudios con artistas como La Farruca, La Faraona, Antonio Canales, Juan de
Juan y dentro de sus trabajos más importantes se destacan su participación en
el espectáculo ¨Los Gnomos del Flamenco¨ de la compañía de Antonio Montoya
¨Farru¨, así como su intervención en las diferentes ediciones de la Bienal de Arte Flamenco de
Sevilla, Festival Mont de Marsan, Bienal de Arte Flamenco de Paris, Festival
USA y demás eventos de interés nacional e internacional dedicados al Arte
Flamenco, de la mano de artistas como
Israel Galván, Rocío Molina, Rosario ¨La Tremendita¨ , Esperanza
Fernández, Pastora Galván, Argentina y José Ángel Carmona, entre otros. Destaca
también su papel protagónico como bailaor en espectáculos como ¨Flamenco de
Raza¨del cantaor Curro Fernández,¨Rara Avis¨ del guitarrista Eduardo
Trassierra, ¨Alma Gitana¨ de la bailaora Juana Amaya y ¨Diquela¨ y ¨Seis por
Derecho¨ de su propia autoría.
ORQUESTA BÉTICA DE CÁMARA
The Risin'
Doors: Tributo a The Doors en Sala Malandar. "The Risin’ Doors es
el mejor tributo a The Doors de la actualidad. Con motivo del 50º aniversario
de su nacimiento, han creado un show buscando la máxima fidelidad sonora y
estética con la mítica banda californiana y su legendario líder, Jim Morrison.
Un concierto de casi dos horas que repasa sus canciones y pasajes más
emblemáticos convirtiendo el show en un viaje por carreteras psicodélicas a
través de los sonidos lisérgicos de Ray Manzarek, el misticismo de las
guitarras de Robbie Krieger, los tambores jazz de John Densmore y el misterio
del Rey Lagarto en escena, con el genio de Morrison al frente. The Risin’ Doors
es una experiencia que genera expectación y que ha sido un éxito de público y
crítica, hecho desde el corazón con el máximo respeto y admiración por la banda
que revolucionó América".
Acapulco Beach & Perla en Sala Malandar. Sonidos: Disco,
Funk & House. Entrada gratuita toda la noche, de 1:00h a 7:00h.
IBWT Tour 2019 w. Lady Waks en Sala Cosmos, Sevilla. Selecta
Breaks Records & IBWT unen sus fuerzas para ofrecerte uno de los mejores
espectáculos sonoros que jamás hayas tenido antes.
Rocío Gálamo y Mudante en la Casa Azul. En esta ocasión
tendremos en nuestro espacio a Rocío Gálamo, una cantautora que cuenta y canta
su surrealista vida evitando el drama fácil, de una forma descarada y
humoresca, junto con Mudante, el proyecto solista de Damian Guitar, cantautor
argentino que ofrece versiones de su país (Andrés Calamaro, Piazzolla, entre
otros) y de España (Los Ronaldos, Silvio, Extremoduro) combinado con canciones
propias y que también te hará bailar al ritmo de alguna cumbia.
Micah P Hinson en Sevilla. Obbio Trastamara. Oferta especial
de lanzamiento: 12 € más gastos (0,99 €) - Limitado a 50 unidades. Resto entradas anticipadas: 14 € más
gastos (0,99 €). Precio en taquilla: 18 €. Micah P. Hinson and the Musicians of
the Apocalypse presentan su nuevo disco, ‘When I Shoot At You With Arrows, I
Will Shoot To Destroy You’. Grabado en 24 horas en algún lugar del este
de Texas, el nuevo trabajo encuentra a Micah al mando de un grupo de músicos
que se dejaron el corazón interpretando este puñado de canciones. Según Micah,
la inspiración surgió aquí en España: “Hay una catedral en Santiago de
Compostela en la que se dice yacen los restos de St. James. Hay una estatua de
él rodeado de 24 músicos, mirando, afinando o simplemente esperando. Se dice
que lo estuvieron esperando durante 800 años para ser dirigidos por él. Ellos
son los Músicos del Apocalipsis. Son los que traerán el Infierno y el Cielo a
la Tierra. Son los que traerán el Apocalipsis.” Este disco supone un nuevo
comienzo en la carrera de Micah P. Hinson.
Club Oasis en Sala X, Black Maracas, Radio Palmer y
Depitillos. Black Maracas es un grupo de Madrid formado por Adrián Martín
“Dilly Boy”, Fran Basilio, Luis Basilio y Omar Montalvo. Su música es una
mezcla de electrizantes y vigorosas canciones de psycho garage ácido con
lisérgicas melodías y ritmos primitivos y sinuosas y vibrantes composiciones de
triposa psicodelia garagera adoradoras del fuzz. Las letras nos hablan de
sentimientos y vivencias. Podríamos considerar a Radio Palmer como la rara avis
de la escena musical de su entorno inmediato, la ciudad de de Granada, sometida
desde los ’90 al influjo del indie pop. Formada en 2017 por Néstor (guitarra y
voz), Juanfran (guitarra), Alberto (bajo) y Darío (batería). Depitillos es una
banda de rock alternativo nacida en Sevilla que aúna la música británica con
melodías pop y letras en castellano. De formación clásica, la electricidad de
sus guitarras y la energía de sus integrantes son la base principal de unos
directos llenos de fuerza. En abril de 2018 lanzaron su primer EP homónimo de 5
canciones grabado en Estudios El Pelícano, que contó con la participación de
Jesús Chávez en la producción. Ciudad Oasis es una apuesta vocacional por el
discurso frente a la inmediatez de las modas. Fieles a un patrón estilístico
que aborda géneros como el rock, punk, garage o psicodelia, Ciudad Oasis cumple
con el objetivo de brindar apoyo y difusión al circuito musical independiente. 00:30
horas.
Full en Sala X. Gira de presentación
de su tercer disco 'Capadocia'. Apertura de puertas: 21:30h. Inicio del
concierto: 22:15h.
Villa Brothers, Xöhn y Disaster Boyz en Sala La Calle. A
partir de la medianoche y con entrada gratis hasta las 2.30 si te apuntas en
lista: https://bit.ly/2Ffc0f0 Después, 6€ con una copa.
En Sala Even, cita con la Revista Sevilla. Es su
presentación y para eso hemos preparado un cartelón para que lo pases pipa.
Proyecto garrapata. Easy el difisi. El Cid ( hiphop ). Y para terminar con el
gran techno que pincha nuestro residente Mr Lemmon, y todo esto por 5€ con
consumición.
Concierto de Nu! en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, Calle
Trajano.
Sesiones musicales de Dr. Música Ismael en el Centro de
Mayores C.C. Medina de Haro, Alcalá de Guadaira. A partir de las 17”00 horas.
SÁBADO
26
The Electric Alley en Sala Cosmos
Factory, Las Cabezas de San Juan. El próximo sábado 26 de Enero se avecina una gran
tormenta eléctrica al Bajo Guadalquivir. Una de las mejores bandas nacionales
estará en la tarima del Cosmo's Factory Club para regocijo una vez más de la
parroquia de Cosmonautas que ya sobrepasa las lindes de la comarca; The
Electric Alley nos presenta su tercer disco Turning Wheels. No puedes perderte
esta ocasión de sentir el fresco aliento de la bahía en tus propias narices por
la irrisoria cantidad de 5€ el ticket.
MoloCore
Fest en Sala Hollander. Organizado por Miskelanear. Con The Fall Of Atlantis (Metalcore – Madrid). Kimen
Metal (Crossover Metal – Don Benito). DML (Grindcore – Sevilla). Ruido Bruto
(Punk Hardcore – Sevilla). Latigazo Cervical (Hardcore – Sevilla/Puerto St. María). Más cositas: distri DIY, comida
vegana, hilo musical miskeláneo pre-inter-post concierto.
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre
está presente. Calle Trajano 44. Precio: 20€ Bar con bebidas en el sitio.
Especial
La Seguiriya en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos
Cardoso. Cante: Jeromo Segura. Guitarra: Tino.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA Marta Arias
L-Nita Dj-Set. Funk, Soul, Blues & Sweet
Break. Sábados 23h. En el Cañaveral, Castilleja de la Cuesta.
L-NITA DJ SET
Mäbu en Sala X. Gira décimo
aniversario. Mäbu celebra sus diez años con la publicación del que es sin duda
uno de sus mejores trabajos discográficos; “D É C I M O”; Un disco grabado en
directo en “Estudio Uno” (Colmenar Viejo – Madrid) en el mes de octubre de 2017
y que vio la luz en enero de 2018, bajo el sello de UNO MÚSICA. Un cambio
radical para ellos que les conduce a la gestión de su trabajo de una forma aún
más independiente dejando atrás Warner Music Spain (editor de su primer EP y
sus tres álbumes de estudio. La ya reconocida banda de pop afincada en Madrid
(España) liderada por María Blanco (voz y guitarra) y Txarlie Solano (bajo,
teclados y coros) como productor acompañados en esta ocasión por el batería y
percusionista Miquel Ferrer cuenta en este nuevo trabajo con la participación
de diez artistas con la intención de acompañar las diez canciones más
reconocidas o más amadas de su carrera. Apertura 22:00h.
Anairt en Directo en Antiqva,
Alcalá del Río. No te pierdas nuestro directo por primera vez en Antiqva donde
repasaremos todo nuestro repertorio y alguna que otra versión mítica de este
género tan nuestro. Ven a disfrutar una noche de rockandaluz. Y la entrada es
de balde! No te lo puedes perder!
Teknolia Alive. Organizado
por Teknolia Records Teknolia en Sala Cosmos, Sevilla. Con Madstem y Baraka.
Una noche donde el ritmo Techno será protagonista al igual que en nuestros
eventos pasados. Presentaremos las próximas referencias y novedades las cuales
están recibiendo un support más que asombroso, y el próximo día 26 de Enero
tienes que estar para escucharlas.
Marinalepunk 2019. Festival
Punk Rock en Sala Palo Palo de Marinaleda. Pollazo, Tributo a La Polla Records.
Puink Sailor, Los Makarras, 3 de Basto, Vomitando Bulerias. Entrada anticipada
7€ Taquilla 10€ reservala en www.palopalo.es/entradas
Concierto de Seydel Harp
Attack Band en El Café del Cine. Organizado por la casa del Blues de Sevilla. La
Seydel Harp Attack Band es una banda formada tres de los mejores armonicistas
del país y endorsers de la prestigiosa marca alemana de armónicas Seydel.
Estamos hablando de contar en el mismo escenario nada menos que con MINGO
BALAGUER, "JOACO" RODRÍGUEZ y EMILIO ARSUAGA, al más puro estilo de
los clásicos blow outs de armónica de las leyendas del blues Junior Wells,
James Cotton y Carey Bell, o incluso los modernos encuentros como los que
organiza desde hace años Mark Hummel.
Han participado en los
festivales de Puente Genil Rock & River 2015, Bluescazorla 2016 y Fisterra
Blues Experience 2018, además de actuar en salas como la mítica Coquette de
Madrid y para la Sociedad de Blues de Madrid. Habitualmente, colaboran también
con los festivales en Master Classes, patrocinio, puntos de venta o clinics,
siempre con el objetivo de llegar a todos los públicos.
Pero la historia no acaba
ahí. Puestos a tener "lo mejor de lo mejor" en el escenario, vendrán
acompañados de auténticos pesos pesados para que el espectáculo se convierta en
una noche que sin duda será memorable. Al teclado tendremos al prestigioso
pianista donostiarra Paul San Martín. A la guitarra eléctrica estará nuestro
cada vez más famoso por Europa "KID" Carlos Moreno, junto con su
bajista y contrabajista "LALU" Cordón y por último, a la batería, el
gran maestro Juan de la Oliva.
Astola y Ratón en Sala
Malandar. Apertura de puertas 22:00h. Concierto a las 22:30h. Entradas
anticipadas a 15€ (+.g.g.) Entradas en taquilla 18€
Tras la temprana y exitosa
carrera de Fondo Flamenco, Alejandro Astola forma la banda de Rockallano y
debuta en solitario con un disco de 30 canciones. Ratón: Diego Pozo, uno de los
miembros de “Los Delinqüentes”, y productor de todos sus discos. Tras la
separación del grupo se dedica a tocar y producir para otros artistas de alta
talla, como son Muchachito Bombo Infierno, Kiko Veneno. En 2016 entra como
músico en la banda de Rockallano de Astola.
Chokoteque & L-Nita en
Sala Malandar. Sonidos: Rock,
Funk, Electro Swing & Hits. Entrada gratuita toda la noche, de 1:00h
a 7:00h.
El sábado 26 de enero en
Sala X nos visita desde Roma VirtuS, uno de los cantantes más importantes de la
escena Reggae y Dancehall italiana. Con esta será su tercera visita a Sevilla,
y los que han tenido la suerte de verlo en directo saben que sobran las palabras
para definir su show, si quieres pasarlo en grande y ver a un artista top en
directo, sin duda ese es VirtuS. Baile asegurado de principio a fin, abarcando
diferentes estilos como son el New Roots, Rub a Dub, Dancehall y Hip Hop.
Acompañando a Virtus en el escenario estará el sello sevillano Cool Up Records,
formado por Alameda Sound & Legalize Sound. Que también harán una sesión en
estricto vinilo y producciones propias y exclusivas de su propia cosecha. Para
completar la noche tenemos como invitado a One Ito, del colectivo italiano
MaggioReggae, que desde Florencia llevan muchos años trabajando para promover
la cultura Reggae en Italia. Su sesión es siempre un regalo para los oídos,
gran selección y en vinilo. Noche completa de Reggae en Sevilla, de 1:00h a
7:00h de la mañana, la entrada única en taquilla es de 6€ con Cerveza o 8€ con
Copa.
Josephine Bassinger, Scan
Mode y Spikes aka Fran Deejay en Sala La Calle. A partir de la medianoche y con
entrada gratis hasta las 2.30 si te apuntas en lista: https://bit.ly/2Ffc0f0 Después, 6€ con una
copa.
Concierto de Space Surimi en
Sala Even. Presencias de Josheff Morales, AG26, Breaking Bass, Sound Sistem,
Voisso & V Remedy y mucho más.
Doble oferta en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, Calle
Trajano. De 5 a 8 Hot Clover Club. De 9 a 12 Nu!
Sesiones musicales de Dr.
Música Ismael en Habanilla Café, Alameda de Hércules.
DOMINGO
27
Especial
Fragua Flamenca
en la Casa de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, Juan Carlos Cardoso.
Cante: Ana Real. Guitarra: Raúl Cantizano.
Ana
Laíns, (Portugal) en Caixa Forum. Ana Laíns,
voz Paulo Loureiro, piano y bajo Carlos Lopes, acordeón Bruno Chaveiro,
guitarra portuguesa João Coelho, batería y percusión Hugo Ganhao, bajo, solo en
Sevilla. Del Ciclo de música "Temporada Musical". Es considerada una
de las revelaciones más interesantes del nuevo fado de Portugal por su mezcla
de este estilo con la música tradicional portuguesa. En Grecia la denominan
"Diva de un fado diferente"; en Francia la consideran "Virtuosa
del escenario"; en Portugal es conocida como "Cantora colorida".
Con su voz embriagadora y dulce, unos arreglos cristalinos y sobresalientes, la
música de esta singular intérprete crece y se expande cada día. Precio: Entrada
15€. 50% de dto. Clientes CaixaBank.
ANA LAÍNS
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Doble oferta en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, Calle
Trajano. De 5 a 8 Natalia Ruceiro Trío. De 9 a 12 Ángeles Dueñas Trío.
LUNES
28
Especial Alma Flamenca en la Casa
de la Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Marina Valiente, David Pérez, María
José León. Cante: Javier Rivera. Guitarra: Jordi Flores.
Lourdes
Pastor en la XVI Muestra de Cine con Nombre de Mujer. Sesión inaugural. Teatro
Municipal Juan Rodríguez de Dos Hermanas. Lourdes Pastor; pertenece al
movimiento feminista desde su adolescencia. Las letras de sus discos hablan de
derechos de las mujeres y de los más excluidos de la Tierra, en las que queda
de manifiesto el mestizaje que la caracteriza. Autora del primer martinete
feminista. Coautora, productora e interpreta de la canción “25 años abriendo
caminos” que conmemora el 25 aniversario del Instituto Andaluz de la Mujer. En
el último año ha sido protagonista en la Ópera Flamenca de Fernando Vacas,
presentada en el Teatro Lara en Madrid. Ha sido elegida para interpretar el
himno internacional del Pueblo Gitano en Barcelona y para cantar en la Marcha de
las Mujeres por la Paz celebrada en Córdoba en junio de 2017. Ha impartido
Máster Class sobre Mujeres en el Flamenco, en la Delegación de la Junta de
Andalucía en Bruselas, donde fue premiada en marzo de 2018, por su lucha en la
Defensa de los Derechos de las Mujeres y el impulso que está dando a las
Mujeres en el Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
LOURDES PASTOR
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Samantha Martin & Delta Sugar en Sala X. Samantha Martin
& Delta Sugar por primera vez en Europa. Samantha Martin recoge lo mejor de
la música americana, Rock, Blues, Soul, Gospel, etc. En la línea de cantantes
como Marion Williams, Mavis Staples, Etta James, Tina Turner, Bettye LaVette,
Lucinda Williams.
Juzz Feel It en Café Jazz Naima. Entrada gratuita, Calle
Trajano.
MARTES
29
Especial
Pureza Flamenca en la Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile:
Almudena Serrano, Felipe Mato. Cante: Vicente Gelo. Guitarra: Manuel de la Luz.
Lorelle meets The Obsolete en Sala X. Promo 6€, anticipada
8€ más (g.g.), Taquilla 10€. Detrás de Lorelle Meets the Obsolete se encuentran
Lorena Quintanilla y Alberto González, un matrimonio sónico, originario de
Guadalajara (México) y ahora asentado en Ensenada (a cien kilómetros de
Tijuana), que fabrica una música intensa de manera prolífica. Lore y Beto no
estarán solos sobre el escenario en su concierto en Sevilla, sino que serán
acompañados por Fernando Nuti, guitarrista de New Candys, y Andrea Davi, del
grupo italiano Mamuthones, a la batería. Ambos han participado también en la
grabación del nuevo disco.
The Jam Tonic & Carmen LaPlata en Café Jazz Naima.
Entrada gratuita, Calle Trajano.
MIÉRCOLES
30
Arte Flamenco en la Casa de la
Memoria, Centro Cultural Flamenco. Baile: Maribel Ramos “Zambra”, Juan Carlos Cardoso. Cante: Sebastián
Cruz. Guitarra. Tino.
Ópera
La Traviata en MetroMar Cinema, Mairena del Aljarafe. De Giuseppe Verdi, en directo
desde Royal Opera House, Londres. "La Traviata" es la tercera y
última ópera de la denominada 'trilogía popular', que inicia el período de
madurez de Giuseppe Verdi (al que también pertenecen "Rigoletto" e
"Il Trovatore"), y constituye con absoluta justicia una de las óperas
más queridas del compositor italiano. Está basada en la célebre novela de
Alejandro Dumas hijo "La dama de las camelias", que relata la triste
existencia de Marie Duplessis, célebre cortesana parisina que murió a causa de
la enfermedad romántica por antonomasia: la tuberculosis. Una historia que
Verdi consagra como mito a través de una música de una profunda humanidad y
recreación psicológica de los personajes y sus sentimientos. El “popoloso
deserto, che appellano Parigi” oculta, bajo la apariencia del lujo y el placer
frívolo, la descarnada crueldad de una clase social para la que todo se compra
y se vende. Sobre ese suelo de amarga fugacidad, solo Violetta se alzará como
una heroína clásica, cuyo sacrificio trasciende el amor y la muerte. Director:
Richard Eyre. Conductor: Antonello Manacorda. Reparto: Ermonela Jaho,
Charles Castronovo, Plácido
Domingo, Pamela. Helen Stephen, Aigul Akhmetshina.
The Giles Robson Band en Sala X. Giles Robson, uno de los
mejores intérpretes a nivel mundial en Harmónica de Blues, y su banda de
primera clase, han experimentado una increíble proyección los últimos años. El
increíble zumbido de su harmónica les catapultó a firmar con el sello
discográfico holandés V2 Records, haciéndolos compañeros de nombres tan
conocidos como Mumford & Sons, Adele, Simply Red y Skunk Anansie. Su álbum
debut, "For those Who Need The Blues", grabado completamente en directo en una sola sesión, capturó el
sonido de Blues sucio, auténtico y brutal que está consiguiendo Giles Robson y
su banda, consiguiendo críticas favorables y reacciones estelares de la
audiencia y el importante apoyo de V2 Records.
The Giles Robson Band
La Noche del Swing con Swingtéte en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita, Calle Trajano.
Comentarios
Publicar un comentario