![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Días de
música en directo en Sevilla mientras el mes de enero se va, dando paso a un
febrero que viene cargado de ofertas musicales.
JUEVES
31
Daniel Pozo Quartet en el Jazz & Clubs de Assejazz.
Espacio Turina. Banda formada en Groningen (Holanda) en 2016. Aunque sus
miembros se conocen de años atrás durante su etapa en el País Vasco forman esta
banda tratando de cumplir uno de las mejores experiencias encima de un
escenario que es la sinceridad en directo lleno de interacción y respeto. La
banda aporta un amplio abanico compositivo de sus miembros en diversas
direcciones dentro de la escena del jazz actual. Daniel Pozo, bajo eléctrico. Daniel
Juarez, saxo tenor. Jorge Castañeda, piano. Mikel Urretaigoiena, batería.
DANIEL POZO QUARTET
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre
está presente. Calle Trajano.
Concierto de alumnos de Combos y Mini-Jam Session,
Organizado por La Casa del Blues de Sevilla en el Café del Cine. Con mucho orgullo e ilusión os anunciamos
el primer concierto de los alumnos de "Combo" del Taller de Blues
2018-2019. Un primer objetivo a mitad de curso, donde van a enseñarnos y
hacernos disfrutar con todo lo que han aprendido en estos meses de trabajo y
ensayo. Y al terminar, abriremos nuestra mini-jam session, apta para todos los
músicos y niveles.
Homenaje al Grunge de los 90s en Sala Malandar. Alice In chains, Nirvana, Pearl Jam,
Stone Temple Pilots, Soundgarden, Hole. Además recordaremos a Faith No More,
Living Colour, Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine y muchos más... Versionado
por: Andreas Lutz de “ Ofunkillo”, Viktor Sánchez de “ Brutal Thin “ yPablo
Márquez de “Jammin Dose”. The Generation X Band: Jesús Chávez, Cheche Álvarez,
Chacho Martín y Taketo. Apertura de puertas 22:30h. Inicio 23h.
Cariño y Melenas en Sevilla. Purple Moon trae a Sala X dos de las bandas del momento:
Cariño, el gran fenómeno pop de los últimos meses y una de las bandas que más
dará que hablar en 2019 en festivales como el FIB o Tomavistas. Melenas, la
herencia elegante y melódica de la última ola de garage que vuelve a la ciudad
tras su éxito en el pasado Monkey Week. Purple Cloob: Y por si tuvieras poco
baile Chica Unicornio y The Mamas & The Rachas, te van a joder bien las
rodillas después del concierto. Cariño presenta "Movidas", el mini LP
de debut que nace bajo el brazo de Elefant Records. Después de unos meses de,
precisamente, mucha movida y mucha locura, sale a la luz "Movidas",
un LP en el que se narran historias de amor, desamor, ficciones y realidades
vividas tanto por las componentes de la banda como por su imaginación.
Live en
Sala Even, con Groove on y Moving + Dj. Después, en el Club, Even y
BREAKz
Los Escarabajos en Long Rock. Los Escarabajos actúan en su
residencia sevillana centrándose en la discografía de The Beatles entre 1963 y
1965 dentro de su show Love Is All We Need de su Gira Veinticinco Aniversario.
Inauguración de la temporada. Apertura de puertas: 22:00 h. Comienzo del
concierto: 22:30 h. Precio de la entrada: 5,00 € con consumición. Puntos de
venta: Sala Long Rock y www.entradium.com.
Luis Casado Standars Trío en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita.
VIERNES
1
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre
está presente. Calle Trajano.
Diésel Sésamo en Long Rock Sevilla. Pop rock en sesión de
tarde para todos los públicos y entrada gratuita.
Fiesta Latina en El Cañaveral. Cumbia, Chacha cha y mucho más. Castilleja de la Cuesta.
Los Chicos de Ayer en Long Rock Sevilla. Pop rock en sesión
de noche para todos los públicos y entrada gratuita.
Primer Ciclo de Canción de Autor, Al Alba en el Espacio Turina.
Al Alba tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de febrero de 2019 en el Espacio Turina.
Este ciclo está producido por Música es Amor y cuenta con la colaboración del
ICAS y la Fundación Autor, por el momento, ya que se está negociando con varios
patrocinadores. Para la primera entrega, Marlango. Compuesto por Leonor Watling
y Alejandro Pelayo, presenta en directo su nuevo disco de estudio: “Technicolor”.
Música al servicio de la narrativa de la historia, para acompañar a esas
imágenes que se mueven entre lo romántico y lo musical. Precio: 30€. 20:30h.
Amadeus en Concierto. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en
el Teatro Lope de Vega. Adaptación de John Axelrod de la obra de Peter Shaffer.
Siete obras clásicas de Wolfang Amadeus Mozart bajo la dirección artística y
musical de John Axelrod. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la
dirección artística y musical de John Axelrod interpretará siete de las
composiciones más conocidas de Amadeus: Sinfonía nº 25, en Sol menor, Sereneta
nº 10 para viento, en Si bemol mayor, El rapto en el serallo: Aria “Marter
Aller Arten”, Concierto para piano nº 23, en La mayor; dos óperas basadas en el
libreto del italiano Lorenzo da Ponte y música de Amadeus (Don Giovanni,
Obertura, y Las bodas de Fígaro,
Obertura) y Misa de Réquiem, en Re menor. En esta adaptación de John Axelrod
que hizo de la obra de Peter Shaffer, participan la soprano Lucía Martín, Laura
Verrecchia al alto, el tenor Juan Antonio Sanabria, y en la categoría de bajo,
José Coca. Como actores intervendrán: Roberto Quintana en el papel de Salieri,
Eugenio Jiménez, interpretando a Mozart, y Marie Delgado como Konstanze.
Concierto de Sex Museum en Sala X. Tras más de 30 años de
carrera liderando la escena garajera nacional vienen a presentar su último
disco "Musseexum". Después de cuatro años de silencio discográfico y
más de 30 años conservando encendida la llama indómita del rock psicodélico
nacional, “Museexum” supone la consagración definitiva del grupo de Madrid. Una
joya atemporal tan ácida como salvaje que agranda su legado.
Tres décadas de actividad y ni un rasguño. Sex Museum se han
mantenido intactos, impertérritos, tozudos, podríamos decir, ante el paso del tiempo.
Con pequeños pero constantes cambios los madrileños pueden presumir de haberse
convertido en un referente dentro del underground estatal a base de remar a
contracorriente con una única premisa: seguir siendo fieles a sí mismos.
Oriundos de Malasaña y activos desde 1985, su identidad se mantiene firme en un
álbum que conserva su pasión por el fuzz sin abandonar la senda psicodélica que
los vio nacer. “Musseexum”, el álbum número 14 de su carrera, es una síntesis
de su fórmula magistral: riffs, distorsión, garage y psicodelia, el rugido de
una bestia acorralada que está a punto de conseguir la libertad. Tras celebrar
una extensa gira de casi tres años, el grupo de Madrid decide volver con 13
canciones, incluida una cover de Dead Moon, en las que se aprecia al máximo su
intensidad sonora.
Chaos Before Gea en Sevilla. Organizado por Sala Hollander.
22”00h. Entrada: 5€.
Triple XXX. Gira 20 aniversario en Sala Custom. Regresan por
todo lo alto y celebran la gira de su 20 Aniversario en Sevilla. Apertura de
puertas: 21:30h.
Desakato y Catorce en Sala Malandar. “Antártida” es el sexto
trabajo de estudio de Desakato, un EP de 5 temas. En esta ocasión han querido
hacer algo especial y la grabación ha sido en directo en OVNI Estudio.
Escogieron “Antártida” por varios motivos: porque en este trabajo hablan sobre
el cambio climático, sobre el daño que le estamos haciendo al medio en el que
vivimos y una prueba irrefutable de esto, es el deshielo que están sufriendo
los polos. Por otro lado, en la Antártida existe una calma y aparente
inactividad, todo está helado y sin movimiento, pero existen cientos de
volcanes ocultos bajo esa capa de hielo y parece que existe un paralelismo
entre ésto y la sociedad en la que vivimos. El pasado 15 de Marzo de 2018 recogió
en Lisboa el premio a “Mejor Directo 2017” en los Iberian Festival Awards.
La Fiesta del Elefante vuelve a Sala Malandar. Los
Wachimanes del ritmo vuelven con toda su sabrosura tropical, neones, bailes
africanos, body paint y mucho mucho house. Djs: Los Wachimanes del ritmo. Sonidos:
Afro-House-Tropical. Baile: Elena Danza Africana. Abierto de 1:00h a 7:00h.
Entrada gratuita.
Love Call,
Club de Baile en Sala X. Juani Cash. Impulsor del movimiento hermano
Jukebox Jam! y residente en Sonora Beach, (Estepona) y Gran Baba (El Palmar),
Juani Cash ya estuvo con nosotros en octubre y, aunque ya sabíamos entonces de
su exquisito gusto por los discos buenos, nos sorprendió la habilidad con la
que los mezcló, en otra de esas noches para el recuerdo de los amantes del
Disco, el Boogie y el House del Sur de España. Junto a Juani Cash estarán, como
siempre, los dos residentes e impulsores de Love Call, Andrew Oddio y Nassau's
Finest, dos maneras equivalentes de entender la pista de baile y la función de
hacer bailar.
Arrimados, música de autor en Café-Bar La Batería. Un
espectáculo que combina Canción, Poesía y Humor, de la mano de David R.
Valeiras y Marco Antonio.
Fran Vazquez en Sala Even. El músico sevillano Fran Vazquez
con motivo de sus 25 años de carrera musical, realizará una gira el próximo año
2019 por nuestro país. El vocalista de la banda Cherokee Rock, interpretará
temas diversos, tanto de su banda actual, como de bandas por las que ha pasado
durante su larga carrera musical, Nova Era, KATIE KING BAND. Ésta última será
la banda invitada en el concierto que se celebrará el próximo 1 de febrero en
la Sala Even, Sevilla. La formación clásica compuesta por Larri López (guitarra
y voz solista) Miguel Gullon (bajo y coros) Manuel Íñigo Fernández ( guitarra y
coros) y Pako Battery (batería y coros) se subirán al escenario de la Even
dónde no nos cabe dudas, serán arropados por el calor del público sevillano que
tanto cariño les ha demostrado siempre.
Concierto de Van Moustache en Café Jazz Naima. Entrada
gratuita.
SÁBADO
2
Flamenco
Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los mejores artistas en la ciudad.
Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile donde el sentimiento siempre
está presente. Calle Trajano.
Concierto de 37 Grados, Tributo a Radio Futura en Pub
Donegan´s, Alcalá de Guadaira. Entrada gratuita. 19h.
Dr. Kimbal actúa en sesión de tarde en Long Rock Sevilla.
Fraggle Pop actúa en sesión de noche en Long Rock Sevilla.
Las Sesiones musicales de L-Nita DJ Set en El Cañaveral,
Castilleja de la Cuesta. Funk, Soul, Blues & Sweet Break. Sábados a las
23h.
L-NiTa DJ Set
Primer Ciclo de Canción de Autor, Al Alba en el Espacio Turina.
Al Alba tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de febrero de 2019 en el Espacio Turina.
Este ciclo está producido por Música es Amor y cuenta con la colaboración del
ICAS y la Fundación Autor, por el momento, ya que se está negociando con varios
patrocinadores. Para la segunda entrega, Pablo Milanés. “Esencia Tour"
retomará temas esenciales de su obra, clásicos reclamados siempre por el
público, “Para Vivir”, “Ya ves”, “Yolanda”, “Si ella me faltara alguna vez”. Precio:
50 € y 40 €. 20:30h.
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Cantes al Aire. Actuación Flamenca al Baile:
Juana Márquez y Federico Núñez, al Cante: Álvaro Romero al Toque: Gori Mazo. Precio:
Socios gratis, no Socios 6€. 21:30h.
Gritando en Silencio en Sala Custom. Tras más de una década
de incuestionable carrera, la apuesta por el rock&roll de Gritando en
Silencio sigue sin perder un ápice de fuerza. Y su nuevo "Material
Inflamable" es eso, un aviso con el que los sevillanos han tatuado su
nuevo y cuarto trabajo discográfico. Un rock visceral, sentido y explosivo que
será puesto a prueba en su extensa "Gira Incendiaria", mano a mano con
su público más fiel. Artista invitado: Gatibu.
Tomasito en concierto en Sala Malandar. Entrada en taquilla
18€. Apertura de puertas 23:00h. Concierto a las 23:30h. Quizá todo empezó con
varios empujones y algún vasito de vino. Los que le solía dar La Bastiana a su
hijo, un gitanillo delgado como un alfiler y despierto como una lagartija, para
que saliese a bailar en las reuniones flamencas, bautizos y comuniones del barrio
de Santiago de Jerez de la Frontera. Allí en 1969 nació Tomás Moreno Romero.
Primero –cuando fue monaguillo y cantaba el Padre Nuestro por bulerías- lo
llamaban Tomasín, ahora es Tomasito. Mejor dicho: el gran Tomasito. Un hombre,
padre de tres hijos, que con 52 kilos de talento ha dejado con la boca abierta
a ilustres como Lola Flores, Miguel Bosé, Diego Carrasco, Wynton Marsalis o
Liam Gallagher, de los Oasis. Todo el que lo conoce o lo ha visto en directo
sabe que es un genio. De hecho, su inmenso talento lo ha llevado a compartir
momentos con músicos de la altura de Chano Domínguez, Chick Corea o Kiko
Veneno. Aunque si te descuidas, cualquier mañana te lo puedes encontrar en las
profundidades del metro madrileño ofreciendo una clase magistral de palmas,
ritmo y duende a pie de andén. Resultaría complicadísimo sintetizar en unas
pocas líneas la trayectoria de este artista genial que se atreve a respirar con
tanta libertad en el compás de su tiempo, a decantar esa mezcla tan personal e
inconfundible de flamenco, rumba, rock ‘n’ roll, funky e incluso hip hop. Sin
embargo, después de más de veinte años sobre los escenarios, Tomasito acaba de
lanzar su primer álbum de grandes éxitos, Ciudadano gitano (El Volcán Música,
2017), un recopilatorio que intenta resumir toda su discografía, ya extensa,
repasando material de Torrotrón (Okay Records, 1993), Tomasito (Sony Music,
1996), Castaña (Sony Music, 1999), Cositas de la Realidad (EMI, 2002), Y de lo
mío, ¿qué? (Nuevos Medios, 2009), Los hombres de las praderas y sus bordones
calientes (El Volcán Música, 2010) y Azalvajao (El Volcán Música, 2013).
Rawa Club:
Opening party en Sala Malandar. Jade Tansa, Guacha Sabelo & Dj
Hidrataccioni. Sonidos: Funk, Dancehall, Afrobeat, Favela, Disco, Grime,
Jungle. Entrada gratuita de 1:00h a 3:00h con lista de invitados o flyer. Abierto
de 1:00h a 7:00h.
III Aniversario Sevilla Rude Club en Sala X. Arrancamos 2019
con la celebración de nuestro tercer año como fiesta y como reggae club. Volvemos
al estricto formato de selectores en 7 pulgadas con nuestros invitados y
residente para gozarnos un nuevo allnighter de sonidos primarios jamaicanos
como son el ska, el rocksteady y el reggae que abarca la época dorada de los
60/70. Para la ocasión hemos vuelto a contar con uno de los mejores
soundsystems de Catalunya, M&M sound, los recordaréis porque ya pusieron la
pista patas arriba en la anterior temporada. A ellos le sumamos otro selector
también de tierras catalanas, Jack TNT, otro propulsor de todo lo jamaicano
encargado de Rudimentario soundsystem , y como siempre, nuestro residente Jose
Kmas Selector de Sevilla Rude Club. Será en nuestra sede oficial SALA X. Con
entrada de 4€ con cerveza o 6€ con copa, de 01 a 07.
Open Club Day en Sala Hollander Nos unimos a la segunda
edición del Open Club Day. Más de 100 salas de toda Europa abrimos las puertas
durante el día, abriendo el backstage al público. Os dejamos nuestro programa
de actividades, todas gratuitas excepto el concierto a las 21.30H. 12:00h
Apertura de puertas, comienzo de las visitas. 13:00h Pruebas de sonido de
Noviembre XI. 15:00h BARBACOA POPULAR. 16:00h Se reanudan las visitas. 18:00h
SONIDO en salas de conciertos, por Manu Prieto (técnico de sonido). 20:00 Fin
de la jornada.
Noviembre XI en Sala Hollander. Concierto perteneciente a la
gira HELIO-4 Tour de la banda madrileña de rock alternativo Noviembre XI.
Acompañados está vez por el grupo de rock
sevillano Estado Pasajero.
Killo Lobo, en concierto (Open Day Club) en Sala Palo Palo. Sábado
2 de Febrero, celebración de Las Candelarias. (Fiesta Pagana, quema de muñecos
de trapo y paja, donde se quema todo lo viejo y dar salida a lo nuevo
"siembra en el campo") con comida popular en la terraza Palo Palo. Todos
los interesados en participar en hacer muñecos o en la comida, apuntarse en la
sala o por mensajes privado. Open Day Club. Comienzo:
19:00h celebración de Las Candelarias. 22:00h Actuación de
Killo Lobo. 01:00h Dj Papa Wilson, Kriter, C-pekeñow y Abdra-b.
Héroe de Leyenda en Sevilla. Sala Even. Concierto tributo a
Héroes del silencio. En esta gira 2019, el repertorio de Héroe de Leyenda
estará compuesto por más de 20 canciones elegidas para que los seguidores puedan
revivir los potentes directos de la banda zaragozana y a la vez disfruten de un
concierto único en cuanto a estructura, enlaces, introducción y puesta en
escena interpretando cada canción con su esencia original.
Piratas del Techno en Sala Even. Con Quini Rivera, Mr
Lemmon, Mack & Max, Phipip Mirror y Marina Mv.
Javi Medina en La Sala. Show Acústico. Presentando mis
canciones al desnudo, sin más artilugios que un par de Guitarras en esta ocasión
acompañado por Melón Jimenez y Victor Iniesta.
Los Sabandeños en Cartuja Center Cite. El mítico grupo llega
a Sevilla para celebrar sus cincuenta años de carrera profesional.
Alky Cooking, Destillery, clásicos del rock y el blues el
próximo sábado en Enclave Montequinto.
DOMINGO
3
Primer Ciclo de Canción de Autor, Al Alba en el Espacio Turina.
Al Alba tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de febrero de 2019 en el Espacio Turina.
Este ciclo está producido por Música es Amor y cuenta con la colaboración del
ICAS y la Fundación Autor, por el momento, ya que se está negociando con varios
patrocinadores. Para la tercera y última entrega, Javier Ruibal. Paraísos mejores es un
disco madurado con toda la sabiduría que ha ido atesorando a lo largo de su
carrera y que recientemente fue recompensada con el Premio Nacional de Músicas
Actuales. Paraísos mejores refleja canción a canción la eterna aspiración del
ser humano de superar viejos y caducos paraísos para dar paso a nuevas
esperanzas y anhelos.
Preoccupations en Sala X. Banda de Calgary, Alberta
(Canadá), formada en 2012 bajo el nombre de Viet Cong compuesta por Matt
Flegel, Scott Munro, Daniel Christiansen y Mike Wallace. Visitan por primera
vez Sevilla. Tras publicar su disco ‘Viet Cong’ (2015) -que tuvo una gran
impacto y éxito- decidieron cambiar el nombre por protestas generadas en la
opinión pública que les llevó incluso a cancelar algunos de sus conciertos.
Pidieron disculpas por si alguien se había ofendido por el nombre pero
argumentando que ellos nunca tuvieron ninguna intención de molestar a nadie.
Así nació Preoccupations y su segundo disco también homónimo titulado
‘Preoccupations’ (2016). Las intenciones y la música se hicieron algo más
densas con ambientes opresivos con una fibra digamos aún más oscura,
abandonando la senda de Joy Division o Interpol que ellos mismos habían
dibujado en sus comienzos. En 2018 han publicado su tercer álbum de título ‘New
Material’ donde han abierto el espectro a una suma de estados melodramáticos
que probablemente han dado lugar a su colección de canciones más sugerentes y
por qué no decirlo, más accesibles sin perder originalidad y aristas,
recuperando algo del efecto directo de su primer disco. Precio: Desde 12€. 21:30h.
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Renny Jackson en Café Tarifa Queridos amigos, tengo el gran
placer de invitaros a un concierto especial el próximo domingo 3 de febrero en
Café Tarifa. Estaré actuando con mi gran amigo y bajista Enrique Mengual,
compartiendo nuevas y viejas canciones de mi repertorio propio. Siempre es un
lujo compartir el escenario con Enrique así que me encantaría tener vuestro
apoyo y poder disfrutar la noche con todos ustedes. La actuación empieza a las
19h.
LUNES
4
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Concierto. Cumpleaños de Álvaro Ruiz en Sevilla. La Sala. Abrimos
puertas a las 20:30 y a las 21:00 comenzamos puntuales. El 4 de febrero es mi
cumpleaños y quiero celebrarlo con todos vosotros en casa, Sevilla y como no
podía ser de otra manera lo celebraremos en La Sala. Yo me encargo de decorar
el espacio, llevar a mi banda (que estamos de estreno), ofreceros algo único e
irrepetible, os informo desde ya que no será un concierto standard. Y vosotros sólo tenéis que "reservar vuestro
asiento" con una entrada muy pero que muy baratica! Hay mucho bueno que
celebrar de este año que ha pasado y brindaremos por todo lo que está por venir
y me apetece hacerlo en familia, con vosotros. Entradas ya disponibles! bit.ly/ÁlvaroCumpleaños
(cuidadín que el aforo es muy limitado!)
MARTES
5
Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Actuaciones en directo de
artistas flamencos. 21h.
Bear Bones, Lay Low en Sala X. Músico venezolano residente
en Bruselas (y una de las grandes figuras del movimiento underground belga) con
una notable carrera dentro de la escena Psych, Experimental, Electronic, Drone,
Tropical. Durante más de una década, este venezolano con base en Bélgica desde
hace mucho tiempo, ha estado creando un sonido psicodélico electrónico mediante
la yuxtaposición de fuentes digitales y analógicas con instrumentación real.
Usando melodías y ritmos repetitivos combinados con sonidos disonantes, BBLL
induce al trance en el que las múltiples capas de sonido permiten escuchar y
bailar extasiado en un espacio mental donde lo arcaico se encuentra con lo
futurista, donde lo terrenal se encuentra con lo cósmico. Como músico activo en
el underground experimental del país, también ha formado parte de numerosas
bandas, incluido el desaparecido Silvester Anfang / Sylvester Anfang II, y
actualmente participa activamente en el dúo electrónico Tav Exotic entre muchos
otros proyectos. Con lanzamientos en diferentes sellos tales como Troglosound y
Kraak, su material más reciente ha sido publicado en la serie No Label, afiliada
a Rush Hour.
The Jam
Tonic en Café Jazz Naima. Entrada gratuita.
MIÉRCOLES
6
Música clásica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
de Sevilla. Orquesta Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla. Temporada
VIII de Conciertos. Director, Jan Milsz Zarzycki.
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
ULTIMA HORA
Viernes 31
Concierto de La Familia Amador en La Caja Negra, Calle Trajano 44. Entrada gratuita hasta cubrir aforo.
SÁBADO 2
ULTIMA HORA
Viernes 31
Concierto de La Familia Amador en La Caja Negra, Calle Trajano 44. Entrada gratuita hasta cubrir aforo.
SÁBADO 2
Este sábado en Aníbal
Restaurante de nuevo música en directo. Esta vez con Casto Domínguez. Un evento
que no te puedes perder.
Sábado 2 y Domingo 3
Tenemos el gran placer de invitarles a tod@s ustedes a la sexta edición de El Día De La Marmota, festival musical, diurno, al aire libre y gratuito, que celebraremos este fin de semana en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla.
Sábado 2 y domingo 3, desde las 11:00 a las 20:30 horas cada jornada, más de 20 conciertos, dos escenarios, seis djs, gastrobar, ocio para l@s peques y ambiente alternativo en un festival sin igual.
Sábado 2 y domingo 3, desde las 11:00 a las 20:30 horas cada jornada, más de 20 conciertos, dos escenarios, seis djs, gastrobar, ocio para l@s peques y ambiente alternativo en un festival sin igual.
Comentarios
Publicar un comentario