![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Espectacular
programación de directos en Sevilla y su provincia. Pocas
veces podremos encontrar una oferta tan prolífica y de calidad en Sevilla.
José
Mercé y Tomatito, Love Of Lesbian, El Canijo de Jerez, Glenn Miller Orchestra, Deke Dickerson
& The Sexphonics, Ilegales, Varry Brava, Los Solistas de la ROSS, La OBS,
La ROSS, Miguelo Delgado Trío, La Canalla, Kid Carlos Band, Antonio Canales, Rosana,
Derby Motorretta Burrito Kachimba, Surrounders, Big Yuyu, Luis Pastor, Allwoods,
José del Tomate, The Hi-Fly Orchestra, The Robert J. Hunter Band y el
guitarrista japonés Masataka Suganuma entre la gran oferta para los próximos días.
JUEVES
14
San
Valentin Sangriento en Sala Malandar. Gran concierto de tres grandes bandas en
Sevilla, El Lobo En Tu Puerta, GROAL y los siempre impredecibles Espantapajarracos.
21:30h. 8 Euros (Anticipada) 10 Euros (Taquilla).
Breaking Bass Club Vol.1 en Sala Malandar. Será la nueva cita mensual que
tendrás en Sala Malandar por donde irán pasando Djs de la casa y algún que otro
artista invitado. Tomen nota, porque para esta primera cita tenemos un cartel
con una amplia representación de nuestra crew. Manul & Energy Man, The
Gardener, Voisson V Remedy, Rustik y
Tierno Cartílago serán los encargados de inaugurar nuestro Club.
Miskelanear
presenta: Krav Boca, V de Bragas y Amarillo Inminente. Krav Boca, rap punk
mandolin desde Toulouse (FR). Actitud Antifa y letras contundentes en francés,
griego e incluso castellano. Están de gira por Europa y aterrizarán en Sevilla
el jueves 14 de febrero para presentar su nuevo álbum Marée Noire. La cita en
la Sala Hollander. Estarán acompañados, desde el subversivo underground
sevillano, por V de bragas, con su combativo rap feminista y por el salvaje ska
punk de Amarillo Inminente.
Daniel Cano Quintet en el Espacio Turina. Jazz & Clubs
de Assejazz. Social Music es el nuevo proyecto de Daniel Cano, trompetista y
compositor afincado en Londres desde 2014. Inspirado por las palabras de Miles
Davis quien se negaba a clasificar su música con el término jazz prefiriendo el
uso de "Social Music, la música que está en el aire". Desde este
punto de partida Daniel Cano ha ido recogiendo sus impresiones en composiciones
motivadas por entornos musicales en los que se ha visto envuelto de una forma u
otra desde su llegada a Londres: soul, funk, afro-beat, hip-hop, techno.
DANIEL CANO QUINTET
Actuación, en sesión de tarde en Long Rock Sevilla, de
Hueco.
HUECCO
Concierto de van Moustache en el Pub Donegan´s. Alcalá de
Guadaira.
VAN MOUSTACHE
Flamenca cantes al Aire en TBO Centro Cultural Don Cecilio.
Tertulia Semanal y actuaciones. Entrada gratuita.
Cena y Concierto Especial Día de los Enamorados en La Casa
de los Pianistas. Una cita diferente y muy exclusiva en el Centro histórico de
Sevilla. Romanticismo en un ambiente muy especial.
Actuación del Coro del Ateneo de Mairena en su sede. Coro de
corte clásico, por el momento. Los requisitos para entrar son: tener ganas de
cantar, voz, afinación y disponibilidad.
Deke Dickerson & The Sexphonics en Sala X. En esta gira,
se ha rodeado de los mejores músicos que podría tener para este tipo de
repertorios. Será un “mix” entre la mítica banda de rock “Sex Museum” ,con el
imprescindible Fernando Pardo, que es lo más parecido a Deke Dickerson pero en
nuestro país, incansable agitador de la escena rock, surf, garaje etc, Los
Coronas, Sex Museum, Corizonas son solo algunos de sus proyectos además de
haber participado como productor y músico para montones de bandas en cualquier
rincón del mundo. Además completan la formación dos miembros de una de las
mejores bandas de surf del mundo en los últimos años, Els A-phonics, quienes recientemente
han estado girando su último disco por U.S.A, Holanda, Italia etc…. Eugeni
Camacho y Juan Diego Sanchis acompañarán también a Deke en lo que será uno de
los conciertos más divertidos, potentes y adrenalínicos que podremos ver este
año en nuestro país. Descarga de rock & roll, surf, garaje, hot-rod y frat.
Glenn Miller Orchestra en Cartuja Center Cite. La Glenn
Miller Orchestra nos ofrece un espectacular concierto que te transportará a la
era de las grandes orquestas de los años 40 de la mano de Ray McVay, líder y
apasionado eterno de la música de Miller. Su música supera el paso del tiempo
actuando grata y melódicamente sobre los años, prueba de ello con Moonlight
Serenade, el tema más reconocido de la Orquesta. Precio: de 25 a 45€.
La Primavera de Don Juan. 7º Concierto de abono de la Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla. Bajo la dirección de Daniele Rustione. Violín:
Francesca Dego. Precio: Desde 26€.
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Trajano 44. 20€. Bar con bebidas en
el sitio.
Concierto de Miguelo Delgado Trío en Café Jazz Naima,
entrada gratuita. Calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Banana Cat 14.02 San Valentín Pa Bailar Pegaitos en Sala X. El
reggaeton y el trap más caliente para bailar pegaditos.
VIERNES
15
The Beer Band en La Caja Negra. Preparar el body para una
noche de Soul, Funk y Rock en La Caja Negra.
Los Gandules en Sala Even presentando Directo al ¡Sofá! Último trabajo de este dúo
aragonés y que ha sido grabado en la Sala Galileo de Madrid el pasado mes de
octubre. Para esta grabación ,el dúo
artístico aragonés ha contado con sus habituales colaboradores :Camilo Siesta, Sillón Travolta y la sempiterna Suzanne Vaga
, a los que se han añadido artistas más
o menos famosos y que son seguidores del mundo gandul.En este caso: Jaime
Urrutia (“Gabinete Galigari”), Fernado Romay (si,el del baloncesto), Manolo
Kabezabolo, Juan Abarca (“Mama Ladilla”) y El Chivi. Han juntado lo mejor de su
extensa discografía, lo han tocado en directo, lo han grabado
y lo han metido todo en un formato que , se quiera o no, ya está un poco
rancio, el doble CD. Temas como ”La Nasa”, “Cuídame el Gato”, “Políespan”,
“Ladrón de Cobre” y muchas más, componen este único y exclusivo trabajo con el
que pretenden girar por toda la
geografía española.
La Canalla en Sala Malandar. El grupo gaditano La Canalla
presenta su último trabajo discográfico, ‘Amor en Crisis’ (febrero 2017), una
nueva entrega de su singular encuentro de jazz y música popular de aire
cosmopolita y un inconfundible espíritu flamenco, llevado al escenario de una
manera libre, fresca y cautivadora, donde el humor y la ironía sirven de instrumento
para contar cosas muy serias. Difícil definir a este grupo gaditano, nacido por
cosas del querer en Barcelona, capaces de congregar sobre el escenario a
artistas tan dispares como esenciales, Silvia Pérez Cruz, Javier Ruibal,
Muchachito, Zenet, Pasión Vega, Rozalén, Diana Navarro entre otros ilustres,
auténticos alquimistas que trasmutan, sin transmutarse, lo exquisito en
popular, lo popular en exquisito, en una incesante construcción de su
cancionero urbano de copla contemporánea, una continua relectura de nuestro
folclore popular tamizado por un formato musical puramente jazzístico que
coquetea con las tradiciones musicales más variopintas, para avistar la copla,
el mediterráneo en todas sus costas, el bolero, parando a descansar en la
bossa, tropezando con el tango y cayendo en el blues o lo que sea. Con ‘Amor en
Crisis’, arropados de su habitual y singular esencia jazzística, vuelven a
conectar con su alma coplera con otros ritmos populares lejanos solo en la
distancia, un nuevo salto trasatlántico con paso obligado por el mediterráneo
que los lleva desde el corrido mexicano a la samba de choro o el bolero de
inspiración ‘luthierana’, además de rendir homenaje a grandes como Carosone o
Chico Buarque, entre incontables matices musicales. El disco cuenta con las
colaboraciones de Silvia Pérez Cruz, Raúl Rodríguez o Antílopez, entre otros.
LA CANALLA
En Sala Malandar Overnight Marinade vol.01. Ylia (3 horas Dj
set), warm up: Boni G Miranda. Ylia lleva tiempo moviéndose en el panorama
underground nacional, dejando siempre excelentes sensaciones cuando se sube a
un escenario o toma el control de la cabina. Sus sets se mueven ágiles y
seguros entre distintos géneros, a veces más ambientales y experimentales,
otras más directos y bailables. Además de su reconocida habilidad como DJ, es
dueña del sello Animah Records y tiene dos vertientes como productora: Terence,
su alias más ambient y experimental, e Ylia, más enfocado a la pista. Trabaja
en proyectos colaborativos con Phran (People You May Know), y Darío del Moral,
miembro de Pony Bravo y Fiera, bajo el nombre de Bola Del Desierto. Este año
también acompaña a Niño de Elche en la gira de su último disco a los
sintetizadores, piano y electrónica. Ylia tiene su propio espacio en la emisora
Dublab Barcelona, llamado "La Guarida", y este año ha sido
seleccionada como participante en la RedBull Music Academy en Berlín.
Pepe : Vizio & Kiddo en Sala La Calle. Un dúo formado
oficialmente en 2016 que cuentan con una larga trayectoria en solitario a sus
espaldas. Además de haber colaborado junto a otros artistas de renombre como
Dellafuente, Gata Cattana, Don Patricio (Locoplaya) o Maka, en 2017 publicaron
''Engaentonses'' una recopilación donde recogen sus mejores canciones hasta el
momento, incluyendo el inédito ''Gloria Bendita'' en el que colaboran con KIDDO
y Riki Rivera (India Martinez) en la producción musical. Con este Tour, Pepe :
Vizio llevarán sus nuevos singles como ''LESY (Sin Na)'' además de su último
álbum ''Jean-Michel'' a todos los territorios como uno de los proyectos más
prometedores de este 2019, contando con producciones de lujo como KIDDO o
Cookin Soul y colaboraciones de todos los colores desde Rels B, Dellafuente,
Flavio Rodríguez y La Flaka, además de la aparición del artista británico Danny
Seth. Este ''collage'' musical se verá reflejado en su show, donde si por algo
se caracterizan Pepe : Vizio es por su versatilidad, intensidad y energía.
Precio Entrada Anticipada: 10 €. Taquilla: 12 €. Entradas con consumición
incluida. Los menores de 16 a 18 años pueden acceder a la Sala acompañados de
padre, madre, tutor legal.
En Sala La calle sigue la fiesta después del concierto de
Pepe: Vizio & Kiddo con la Postparty
oficial (hosted by Épater) con Dj Plm, Novia Pagana y Felo porque a partir de
la 01:00 en la Sala La Calle se lía a base de hip hop, trap, bass y reggaeton.
Gato Mojado en concierto, presenta su disco
"Espinas" (blues, folk, rock, soul, swing) en sala Palo Palo,
Marinaleda. Abrirá la noche la banda Na2ral. Apertura de puertas 22:00h. Espinas
se llama el nuevo disco de Gatomojado, 11 canciones lo forma, 11 espinas
clavadas en el lomo escaldao de un gato que evoluciona a golpazos, mastica con
cuidado, tiene espinas, 11 espinas afiladas en lenguaje blues y rock urbano,
que en ocasiones acarician los sonidos más rurales del folk, el grasiento
bluegrass, el afilado punkrock, las sutiles progresiones del maestro Gallagher
y hasta llegan a rozar la mano del diablo que une el blues con el metal.
Kid Carlos Band en el
- Pause&Play Metromar, de 22:30h a 23:58h en el Centro Comercial y
de Ocio Metromar.
ION DIN
ANINA 6h. Extended Hybrid Set. Sus sesiones han recorrido gran cantidad
de clubs por toda Europa: Berlín, Copenhague, Barcelona, Dublín, Bruselas,
París, Londres, Madrid o Milán. También festivales como Fusion (Alemania),
Carnemvale (Italia), AlRumbo (España), Porto Franko (Ucrania), Exit Festival
(Serbia), Goulash Disko (Croacia) o Etnosur (España). Música del pasado, del
presente y del futuro; abarcando desde América latina hasta los Cárpatos;
generando un sonido global donde tienen cabida los ritmos de este y otros
planetas. Ha compartido escenario con bandas internacionales como Fanfare
Ciocarlia, Systema Solar, Omar Souleyman, Balkan Beat Box, Instituto Mexicano
del Sonido, Dubioza Kollektiv, Kumbia Queers o Sargento García. Y con bandas
nacionales como Ojos de Brujo, Eskorzo, Mártires del Compás, Chambao, Fuel
Fandango o Tremenda Jauría. También ha compartido escenarios con djs como
Uproot Andy, Dunkelbunt, Shantel, Nickodemus, Chancha Via Circuito o
Frikstailers; entre otros. Una noche cargada de Global Bass, Ethnotechno,
Downtempo , Cumbia o Turkish Disco para que no pares de bailar.
Antonio Canales en el Teatro Salvador Távora. Antonio
Canales está en la plenitud de su madurez como grande del flamenco, habiendo
participado en más de un centenar de creaciones, cosechando lo máximos triunfos
con su propia compañía y recibiendo los máximos galardones nacionales e
internacionales. El artista ofrece a través de este espectáculo, diferentes
escenas flamencas, un espectáculo, que más que una obra, es un evento:
siguiriyas, mirabrás o bulerías donde el bailaor comunicará la desnudez del
flamenco, aprovechándose de los mejores intérpretes sin importarle su edad, ni
su condición. Una gran obra de arte, donde la fuerza y la magia que se crea en
el teatro harán vibrar una vez más al espectador. Precio: 25€. 21h.
Sesión de Tarde en Long Rock Sevilla con Dr. Robert.
Sesión de Noche en Long Rock Sevilla con Ácaros in Love.
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain en El
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá.
Rosana en Concierto en Box Cartuja. Acompañada tan solo de
su guitarra, Rosana presenta ahora un concierto en formato acústico. “Como en
casa” es un show enmarcado en un escenario que nos transporta a una puesta en
escena sencilla y cercana, donde el público será el encargado de elegir el
repertorio de la noche y donde se pondrán en marcha los cinco sentidos. En
definitiva, una invitación personal al cuarto de estar de Rosana, en el que se
compartirán anécdotas, cuentos, abrazos y canciones. Un reencuentro de cerca
con la artista, totalmente impredecible y sorprendente, donde disfrutar con los
cinco sentidos paseando por 20 años de éxitos de la mano de Rosana. Precio:
24,20 €.
ROSANA
Tertulia Flamenca en la Galería Taberna Ánima. Tertulia
flamenca donde aficionados e intérpretes pueden reunirse y compartir esta
pasión sin fronteras que une a gente de todo el mundo. Entrada libre hasta
completar aforo. Todos los viernes.
22:30h.
Derby Motoreta's Burrito Kachimba en Sala X. La
"kinkidelia" de Derby Motoreta's Burrito Kachimba continua adelante
dispuesta a ser, sin duda, el fenómeno de la temporada. Una de las revelaciones
más aplaudidas del pasado Monkey Week SON Estrella Galicia publicará su álbum
de debut, el homónimo y esperadísimo "Derby Motoreta's Burrito
Kachimba" (El Segell / Universal). El concierto en la Sala X de Sevilla,
reencuentro de la banda con el público de la ciudad tras la grata experiencia
del pasado noviembre, servirá además de pistoletazo de salida de las primeras
noticias sobre Monkey Weekend. Entre todos los asistentes se sortearán dos
abonos del festival. Derby Motoreta's Burrito Kachimba, son herederas del rock
andaluz más mítico -de Triana a Veneno, pasando por Azahar y Mezquita- como
dignas coetáneas del sonido psicodélico de Fuzz, King Gizzard & The Lizard
Wizard y Pond.
DERBY MOTORETA'S BURRITO KACHIMBA
Strangers in Paradise II en la Casa de los Pianistas. Trevor
Coleman, piano & Ángeles Dueñas, voz. 20:30h.
Surrounders en el Ateneo de Mairena del Aljarafe. Surrounders
es una banda integrada por músicos sevillanos de diferentes influencias que
nace a finales de 2010, y algunos de sus miembros ya formaron parte de bandas
de bluegrass pioneras en Andalucía, como River String Band, Blue Mountain o
Grasstones. Con una gran variedad de instrumentos acústicos, y de géneros
musicales que podríamos encuadrar dentro de la “Americana Music”, (oldtime,
bluegrass, ragtime, western y hawaiian swing), esta banda nos ofrece una
muestra original de la música norteamericana del siglo pasado. En definitiva,
Surrounders te sorprenderá con un divertido show, lleno de sonido fresco y
natural, sin aditivos. 21:00h.
SURROUNDERS
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Trajano 44. 20€. Bar con bebidas en
el sitio.
Concierto de Miguel Martins Trío en Café Jazz Naima, entrada
gratuita. Calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Mambaniversario #2 en Sala X. Celebramos nuestro segundo
aniversario y queremos que un año más sopléis las velas con nosotras. El
próximo viernes 15 de febrero os invitamos a rememorar la que fue la primera
noche mamarracha de la Sala X. Prepárate para bailar toda la noche, nosotras
ponemos la purpurina y los temazos.
El Canijo de Jerez y La Banda Magnética en la Sala Custom.
Garrapateo de calidad para la noche sevillana.
Concierto y Pregón de Luis Pastor en La Sala. Plaza del
Pumarejo. Enmarcado en los actos del VIII Febrero Republicano.
Viernes Tarde De Flamenkito con Juan Luis Pantoja en
Moderniste Sevilla. Calle Dos de Mayo 28.
SÁBADO
16
Flamenco en directo en restaurante Aníbal. Nos acompañará el
Grupo Calle Rioja.
Melotemía Fest. La Marmite à Rosalyne de 12:00 a 17:00h en
Los Corralones, calle Castellar. Desde las doce del mediodía, soplará el viento
con más fuerza que nunca en el corralón de Castellar. La Marmite à Roselyne,
orquesta balkánica francesa compuesta por 18 músicos, estará por el barrio para
haceros bailar. Os invitamos a un día lleno de cosas buenas en esta primera
coproducción entre las asociaciones culturales, Metáforas y Trompeta Verde.
Abbey Road: Tributo a The Beatles en la Sala Malandar. Abbey
Road Bcn Abbey's banda tributo a la banda más importante de todos los tiempos,
The Beatles. Se enfrentan al reto de ejecutar en directo las canciones que los
Beatles grabaron, pero nunca tocaron en directo. En el The Beatles Show de los
Abbey Road se incorporan cambios de vestuario confeccionados siguiendo el
patrón de los originales. El espectáculo tributo a The Beatles que nos ofrecen
en primicia se encuadra, musical y estéticamente, entre los años 62 y 70 de los
Beatles. Los instrumentos musicales que utilizan Abbey Road son los mismos que
utilizaron el cuarteto de Liverpool durante los años 62-70. Amplificadores Vox,
guitarras Rickenbacker, Gretsch, Fender Stratocaster, Gibson Casino, bajo
Hofner y Rickenbacker y batería Ludwig. Considerados por la revista musical
MOHO la 5ª banda tributo a The Beatles del mundo y la 1ª banda tributo a The
Beatles de habla no inglesa. La trayectoria musical de Abbey Road puede hablar
de más de 1.500 conciertos por 4 continentes.
Jauja Club con L-Nita, Stereofan y Chocoteke en Sala
Malandar. Sonidos: Indie,
Rock, Funk Hits. Entrada gratuita de 1:00 a 3:00h por lista de invitados
o flyer.
The Hype y su tributo a U2 vuelven a Pub Donegan de Alcalá
de Guadaira.
SMILE en FunClub. De 21:30 a 23:30. Alameda de Hércules, 86.
Big Yuyu
featuring Big Papa at Cosmo's Factory Club 18:30h. Una de las bandas más
representativas del Blues español en Las Cabezas de San Juan en sesión de
tarde.
Concierto de Big Yuyu, organizado por La Casa del Blues de
Sevilla en El Café del Cine de Tomares, de 22:30 a 23:59h.
Aniversario Balkan con Shantel. No todos los días se cumplen
10 años organizando fiestas y haciendo disfrutar y bailar a la gente como lleva
haciéndolo la única, genuina y original Balkan Fever Party en España; y el
próximo sábado 16 de febrero lo celebran en Sala X con otro fiestón como sólo
ellos saben organizar y con uno de los artistas más importantes del género como
es Shantel. En cabina le acompañarán los ya clásicos Gypsy Box e Ion Din Anina.
La fiesta está asegurada. Line up. SHANTEL, Gypsy Box. Ion Din Anina. Preventa
8 €. Puerta 10 €.
37 Grados, tributo a Radio Futura en el Pub Donegan`s.
Alcalá de Guadaira. 19:00h.
Concierto de Dr. Kimbal en Long Rock Sevilla, sesión de
tarde.
Actuación de Fraggel Pop en Long Rock Sevilla. Sesión de
noche.
Flamenco Alameda. Ciclo de espectáculos flamencos con los
mejores artistas en la ciudad. Un espectáculo auténtico de cante, toque y baile
donde el sentimiento siempre está presente. Trajano 44. 20€. Bar con bebidas en
el sitio.
Funk, Soul, Blues & Sweet Break. Sábados 23h. Todos los
sábados en El Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Con L-Nita DJ Set.
L-NiTa DJ Set
Doble sesión en Café Jazz Naima. De 5 a 8 SoulBound. De 9 a
12. Miguel Martins Trío.
Varry Brava en la
Sala X. Varry Brava presentan la gira “6 NOCHES DE FUROR”. 6 conciertos únicos
en 6 únicas ciudades.
VARRY BRAVA
Limando, Los Quetedije y La Libertad del Garbanzo en Sala
Even. Entradas ya a la venta en Wegow. Anticipada 6€, Taquilla 8€.
I Love
Jungle, Carnival Edition en Sala Even. Con Fak Scrathc, Juaka47 y
Raggaphones. Entrada: 5€ con consumición mínima. Apertura 1:00 h.
Ilegales en Sevilla. La cita en Sala Custom. Ilegales
presentan en directo las canciones de su nuevo álbum ‘Rebelión’ que se publicó
en septiembre de 2018. Referentes del rock en castellano desde hace casi cuatro
décadas, Ilegales poseen un bagaje espectacular: más de 15 álbumes publicados
(entre discos de estudio y directos), centenares de conciertos a ambos lados
del océano, un disco de diamante, un documental llevado al cine con gran éxito
y canciones que han traspasado la frontera del tiempo para convertirse en
himnos. Tras un paréntesis en su carrera, en 2015 regresan a los escenarios con
un nuevo álbum, "La vida es fuego", que marca su regreso a los
escenarios. Desde ese momento, han constatado la excelente salud de la banda
con un directo arrollador, abundante público en cada evento y éxito inapelable
de crítica. En noviembre de 2018 arrancarán la gira de presentación Rebelión
donde presentarán las canciones del nuevo álbum, un disco con que la formación
asturiana demuestra que sigue intacto su espíritu inconformista y rebelde, que
les convirtió en uno de los fenómenos musicales más destacados desde los años
80 y que se ha mantenido en lo más alto del rock estatal hasta el día de hoy.
Concierto de Suso Sudón en La Sala. Plaza del Pumarejo.
La Terraza Gourmet Experience de El Corte Inglés de la Plaza
del Duque acoge la banda de rock y pop sevillana Mr. Lobo.
La banda de New Country, Allwoods, presenta en Sevilla su
nuevo álbum de estudio, titulado "Birth". El próximo día 16 de
febrero en la sala Ruta 66 Sevilla
ALWOODS
DOMINGO
17
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Noche de Edna en la Galería Taberna Ánima. Concierto a
guitarra y voz. Soul, Blues, Jazz y
Reggae Versiones y temas propios. Entrada libre hasta completar aforo. 21:30h.
Los Solistas de la ROSS en el Espacio Turina. Concierto VI.
Nazar Yasnytskyy (en la imagen) y Uta Kerner, violines. Abel González
Rodríguez, viola. Gretchen Talbot: violonchelo. Félix Romero Ríos: clarinete.
Sergio Andolini, actor 1. Fran Hidalgo, actor 2. Nazar Yasnytskyy, figurante.
Doble sesión en Café Jazz Naima. De 5 a 8 Chiaui Mingo
Group. De 9 a 12 Bernardo Parrilla Trío.
Love Of
Lesbian, una banda que lleva años llenando recintos y que están en lo más alto,
por meritos propios, del panorama indie. Una formación que cada vez que ha
visitado la ciudad del Guadalquivir ha dejado unas impresiones inmejorables.
Imborrables recuerdos nos quedan de sus conciertos en Territorios, y más
recientemente en la edición inaugural de Interestelar Sevilla en 2016.
Love of
Lesbian se presenta en el impresionante escenario de Cartuja Center Cite con
Espejos y Espejismos, un espectáculo del que se habla, en la propia web oficial
de LOL de la siguiente forma: “Después de continuadas peticiones por parte del
inquieto público de LOL, nos complace anunciaros que el espectáculo “E&E,
M&M” vuelve a los teatros. Espejos y Espejismos, Miralls i Miratges no es
una obra de teatro ni un musical. Podría ser definido como un concierto
teatralizado, basado en el repertorio más ensoñador del cancionero de Love of
Lesbian. ¿La música como reflejo de nuestra realidad, o la música como creadora
de espejismos donde refugiarse? Una dualidad que muchas veces se confunde en
una misma melodía y un mismo verso.
La nueva
puesta en escena de “E&E, M&M” será reactualizada escénicamente e
incorporará algunos temas de “El poeta Halley” aunque conservará su mágica y mínimal
esencia.
Guillem
Albà firma una puesta de escena donde las sombras chinas, los títeres y otras
disciplinas tomarán protagonismo para recrear el atrezzo emocional propicio
para cada situación”.
LUNES
18
La Jam
de La Chocolata. Aprende Bulerías con Carmela Paez cada lunes a las 20”30h en
Café Habanilla. Alameda de Hércules.
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Trío Coleman en el Salón Domeq de Las Juventudes Musicales
de Sevilla. Trevor Coleman, teclado y trompeta. Javier Ortí, saxofón y Nacho
Megina, percusión. Armados con nuevo
material original continúan en su viaje de descubrimiento, empujando al límite
las posibilidades rítmicas y armónicas en formato trío.
Juzz Full It en Café Jazz Naima, entrada gratuita. Calle
Trajano esquina Conde de Barajas.
MARTES
19
Ciclo Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Actuaciones en directo de
artistas flamencos. 21:00h.
La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) en el Teatro de la
Maestranza. Siempre aclamada en el Teatro de la Maestranza, acrecienta su
presencia esta temporada. La OBS, al mando del concertino director Stefano
Barneschi, brillante violinista vinculado a II Giardino Armonico, aborda un
repertorio con obras de G P. Telemann, J.S. Bach y J.B. Bach con la
intervención de la soprano Nuria Rial (Manresa, 1975), una voz esencial de la
escena barroca española.
ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA, NURIA RIAL
Ciclo Flamenco Viene del Sur 2019 en el Teatro Central
presenta a José del Tomate con la colaboración especial de Tomatito. De tal
palo tal astilla. José ha sabido pensarse bien cada compás. Se inspira en lo
aprendido, en el camino recorrido, ya suficientemente largo, para proyectar su
propio estilo y plasmarlo en diferentes toques que reflejan a las claras cómo
concibe un joven almeriense hoy el flamenco desde la guitarra. José Fernández
'José del Tomate' nació en Almería en una familia de artistas. Con 13 años
decidió seguir la estela familiar, encarnada en su padre, Tomatito, y su
bisabuelo, Miguel Fernández Cortés 'El Tomate', apodo que también heredó su
abuelo antes que él, han sido para él una inspiración artística. Reconoce como
influencias a Sabicas y Paco de Lucía, pero sobre todo quien más le ha marcado
ha sido su tío.
The Jam Tonic: La Noche de los Oscars, en Café Jazz Naima,
entrada gratuita. Calle Trajano esquina Conde de Barajas.
MIÉRCOLES
20
The Hi-Fly Orchestra y The Robert J. Hunter Band en Sala X. Fundada en Munich en 2005 por
Jerker Kluge y Florian Riedl, The Hi-Fly Orchestra revive el gran sonido del
jazz del sello Blue Note durante los 60′s, volviendo a sus raíces más groove y
soul, a las que añaden elementos de latin, bossa y samba. El gran mérito de
esta banda es devolver al jazz su sentido primigenio, el baile, sin necesidad
de recurrir a la electrónica. Su sonido es 100% acústico y retro, para lo que
suelen usar aparatos de grabación vintage, que aportan un característico sonido
a sus producciones discográficas.
The Hi-Fly Orchestra
Recital de Guitarra, a cargo de Masataka Suganuma, en la
Facultad de Ciencias de la Información.
Tokio (Japón), 1996. Siendo muy joven comienza estudios de
guitarra clásica en la academia de Noboru Muraji, finalizando los estudios
superiores en el CSM de Sevilla en junio de 2016 con matrícula de honor. Es
ganador de numerosos primeros premios en diversos concursos celebrados en su
país, en ciudades tales como Tokio u Osaka y en España destacan un tercer
premio en el Certamen Andrés Segovia de La Herradura, segundos premios en
festivales internacionales como el de Gredos San Diego de Madrid y el del VI
Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla y un primer premio en la VIII
edición de este último concurso internacional. Entre sus actuaciones con
orquesta, puede mencionarse la realizada el año pasado con la Orquesta
Sinfónica Conjunta de la Universidad de Sevilla y CSM Manuel Castillo. Masataka
es asimismo compositor y ha editado recientemente junto al guitarrista Chiei
Kobayashi el disco de música latinoamericana “El baile de la juventud”. Además,
en 2017, ha sacado a la venta su disco de guitarra sola “Seriously Laughing”. En
esta ocasión presenta un programa con obras para guitarra sola de John Dowland,
Vicente Asencio y Johann Kaspar Mertz, añadiéndose asimismo una propia junto al
cuarteto de cuerdas constituido por María Salas, Teresa Bartolomé, Ismael
Hamido y Gabriel Rodero.
MASATAKA SUGANUMA
Concierto de Matheus Prado Trío en Café Jazz Naima, entrada
gratuita. Calle Trajano esquina Conde de Barajas.
Comentarios
Publicar un comentario