![]() |
Síguenos en FACEBOOK |
![]() |
SocialcoMM, Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
El
puente del Día de Andalucía trae una extensa oferta musical a Sevilla y su
provincia.
JUEVES
28
Juan
Carlos Gracia & Carlos Garcia en el Pub Donegan´s de Alcalá de Guadaira. Tributo
"El último de la fila" y Manolo García. Precio: Entrada gratuita. 18:00h.
Concierto
de Anairt en Cañaveral San José de la Rinconada. Avenida del Cáñamo 6. 18:00h.
Rock con denominación de origen, Andalucía.
Recital
de piano de Laura Arias Palomino en la Casa de los Pianistas. Ciclo Jóvenes Talentos. El Ciclo de conciertos y recitales
"Jóvenes Talentos" ofrecerá recitales y conciertos de nuestros
jóvenes músicos que destacan actualmente por su esfuerzo y dedicación, siendo
reconocidos y galardonados en numerosos concursos y certámenes nacionales e
internacionales. La Cordobesa Laura Arias Palomino, con tan solo 10 años de
edad, es considerada una de las grandes jóvenes promesas del piano. Inicia sus
estudios musicales de piano y violín a los cinco años y desde los ocho, estudia
en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, cursando actualmente tercero de
Grado Profesional. Cabe destacar, el éxito obtenido en su última actuación en
el 9 Festival Internacional de Piano Guadalquivir, ofreciendo un concierto
dentro del ciclo Piano Córdoba. Precio: 5€. Entrada limitada hasta completar
aforo. 20:00h.
Phisqa en el ciclo Jazz & Clubs de Asejazz. Espacio
Turina. 21.00 h. Sala Juan de Mairena. “Un viaje”. Así es como su creador, Cote
Calmet, define este proyecto. “Phisqa”, cinco en quechua, lengua nativa del
Perú, es la palabra elegida por inspirar nuestros 5 sentidos como seres
humanos. Phisqa también es la puesta en escena de una nueva forma de fusionar
la rica textura de los ritmos Afro-Peruanos, Andinos y Amazónicos con la
elegancia, espontaneidad, libertad y virtuosismo propios del lenguaje jazz.
Formado en la ciudad de Dublín, Irlanda, el año 2010, Phisqa escapa a la manera
tradicional en que hasta la fecha se han fusionado los ritmos del Perú con el
jazz. Miguel de Gemma, saxo soprano. Carlos Ligero, saxo tenor. Alberto Martín,
trompeta. Gon Navarro, guitarra. Alejandro Tamayo, contrabajo.
PHISQA
Daniel Mata y El Kanishe en el Café Tarifa. Avenida
Miraflores, 23. Haremos lo posible Tour. Daniel Mata y El Kanishe se meten
juntos en un jardín de delicias agridulces y tragicómicas con lo más florido de
sus repertorios. Nos contarán cantando, y viceversa, las penurias de un rockero
metido a cantautor y un cantautor que no sabe dónde meterse. Harán lo posible
por demostrar que una canción de autor mejor es probable.
Vuelven los suecos Bullet de Gira a España, con Wild Krash
como banda invitada, en Sala Even. Los amantes de los sonidos más clásicos del
Heavy Rock están de enhorabuena. Los suecos vuelven de Gira a España. Bullet
tienen ganas de ganarse al público español y se empeñan en conquistarnos con
una extensa Gira en salas de pequeño formato, para estar más cerca de su
público. Bullet estarán actuando en España a finales de febrero y primeros de
marzo por gran parte de la geografía española, en una extensa gira de ocho
conciertos.
Fiesta presentación "Kid Cala - No Control" en
Sala Malandar. Después de "Colocado'' vuelve el niño Kid Cala a Breaking
Bass Records con un nuevo EP, "No Control". La unión impecable entre
el Acid y el Dembow del futuro se publicará el próximo día 28 y queremos celebrarlo
contigo en Malandar. Abriremos las puertas a las 23.00 para que lo bailes desde
bien temprano junto a Kid Cala, Guacha Sabelo, Miranda Vj & Broken Toy y
Rustik. Entrada gratuita toda la noche. Abierto de 23:00h a 5:00h.
Concierto de Miguelo Delgado Trío en Café Jazz Naima,
entrada gratuita, calle Trajano esquina con Conde de Barajas.
VIERNES
1
En Sala Even a partir de las 21.00 horas. Concierto de Er Pizu, Molestando a los vecinos y JO.DT que estará presentando su nuevo trabajo "Menudo Pastel".
La gozadera más sabrosa con el Dj José McClain. Salsa,
Bachata, Kizomba, Chachachá en El cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Todos los
viernes. A partir de las 00:00h.
Julio Ruíz en el Teatro Salvador Távora. Ciclo II La Vida en
Flamenco. Guitarra: David Caro. Cante: Manuel ''Niño de Gines''. Julio Ruíz,
nacido en Almería en 1993 realiza sus estudios de Baile flamenco en el CPDA
"Kina Jiménez" y de Danza Española en el CAD (Centro Andaluz de
Danza). Formándose a la vez con artistas como, Antonio Canales, Farruquito, Manuel
Liñan, Olga Pericet, Marco Flores, Pastora Galván, Daniel Doña, Fuensanta ''La
Moneta'', Rafael Campallo, Eva Yerbabuena, Rubén Olmo, Manolete, Antonio
González, Guadalupe Torres, etc.. Precio: 15€. 21:00h.
Love Call vuelve con más disco, boogie, house el próximo
viernes, 1 de marzo, con una de las selectoras más respetadas de toda la
península ibérica, Helena Guedes (Oporto, Portugal). Junto a Helena estarán, como siempre, los dos
inquebrantables residentes de Love Call, Andrew Oddio y Nassau's Finest, y el
público entregado, bailongo, y cosmopolita que acuden a todas y cada una de las
fiestas Love Call. Precio: 7€ anticipada. 8€ taquilla (incluye una copa o
cerveza), de 23:59 - 7:00 en Sala X.
Actuación de Turbo Mot en Lon Rock Sevilla.
Pepa Niebla Quintet en Jazz Corner Sevilla. Pepa Niebla es
una cantante de origen español, actualmente afincada en Bruselas donde ha
realizado sus estudios de Jazz en el Real Conservatorio de Bruselas junto a
David Linx, Stephane Galland, Christophe Wallemme, entre otros. Pero Pepa
empezó a cantar mucho antes de trasladarse a Bélgica habiendo cantado en
innumerables colaboraciones que incluyen publicaciones en vivo, radio y
discografía tanto en español como en el panorama del jazz británico y belga. Ha
contado para esta ocasión con una fantástica sección rítmica formada por
grandes talentos del circuito en Europa para producir su próximo álbum
"Renacimiento", en el que incluirá sus propias composiciones por vez
primera estableciendo un nuevo período en su carrera, un nuevo capítulo.
Trajano y Victoria Ford en Sala La Calle. Noche de synth
pop, indie y post punk en Sala La Calle. Tras recoger los frutos de su segundo
disco, 'Lázaro' (Mushroom Pillow, 2018), Trajano! vuelve para poner en
funcionamiento un set renovado. La banda, curtida en giras por todo el
territorio nacional y en festivales como el BBK Live, el FIB o el Sonorama,
podría considerarse ya un modern classic del panorama indie nacional. Les
acompañarán los sevillanos Victoria Ford, quienes presentarán su primer largo
'Grandes Éxitos, Mejores Descartes', editado por Lunar Discos. Velada
imprescindible para los amantes del indie patrio. Evento para mayores de 18
años. Precio Entrada Anticipada: 6 €. Precio Taquilla: 8 €. Apertura puertas:
21:00 h.
Los Escarabajos en el Teatro de la Villa (Mairena del
Aljarafe). Los Escarabajos actúan en el programa especial del Ateneo de Mairena
dentro de la segunda temporada de su show Love Is All We Need. Precio de la
entrada: 6,00 € (única). Puntos de venta: Ateneo de Mairena (anticipada en
horario de 18:00 a 21:00 h) y Teatro de la Villa (taquilla sólo el día del concierto).
Información o reserva: Ateneo de Mairena (955 600 911).
Alondra Bentley y Marem Ladson en Sala X. Alondra Bentley es
una cantautora española de origen británico. Nació en Lancaster (Reino Unido)
en 1983 en una calle llamada Ashfield Avenue, el titulo de su primer disco de
2009, que gozó del beneplácito de la crítica y del público nacional e
internacional. Su éxito la llevó a ofrecer más de un centenar de conciertos en
España, Gran Bretaña y México. Bentley ha publicado cuatro discos más: uno dedicado a
festividades, "Sings For Children, It's Holidays!" (2012); "The
Garden Room" (2012), más intimista y con letras más personales,
"Resolutions" (2015), un álbum minimalista grabado en Richmond,
Virginia; y por último, "Solar System" (2018), un LP con el que
vuelve a sus influencias pop. Marem Ladson (1997) es una cantautora de
ascendencia americana y gallega que actualmente reside en Madrid. Su música
combina elementos rock, pop y folk. Desde pequeña empezó a escribir poemas y
canciones tras aprender a tocar la guitarra. Tras volver a Ourense, comenzó a
actuar en varios cafés con su amigo Druso y a subir versiones de canciones en
Internet. Con solo 18 años firmó con el sello indie Mont Ventoux.
Riff Raff Reunion, Homenaje a AC/DC en Sala Malandar. Concierto Especial: "Let There
Be Rock, The Movie, Live in Paris 1979". Se cumple el 40º
aniversario del éste mítico concierto de AC/DC y Riff Raff Reunion te hará
vibrar interpretándolo de nuevo, en una noche que mágica. Riff Raff Reunion se
creó en Sevillaen 1992, es una banda con una calidad tremenda. Si eres fan de
AC/DC, no dejes de venir a verlos, porque vas a salir gratamente sorprendido.
Prepárate para el mejor homenaje a AC/DC que puedas imaginar. Demuestran su
amor por AC/DC en cada nota y cuanto más fanático de los australianos seas, mas
te va a llegar.
Rawa Club vol.02 en Sala Malandar. Jade Tansa, Guacha Sabelo
& Dj Hidrataccioni. Sonidos: Funk, Dancehall, Afrobeat, Favela, Disco,
Grime, Jungle. Entrada gratuita de 1:00h a 3:00h con lista de invitados o
flyer. Abierto de 1:00h a 7:00h.
The Gagarins en concierto, sala Palo Palo, Marinaleda,
presentan su nuevo disco , "Por un puñado de rublos". Adoradores de
los sonidos reverberados y de los símbolos más emblemáticos de la URRS nos
traen su segundo trabajo de estudio, tras cosechar gran éxito de crítica y
público con su disco de debut: "Vostok 7". En esta nueva misión, los
cosmonautas surferos exploran los terrenos más cercanos al Spaguetti Western y
las BSO de Ennio Morricone, sin dejar de lado la base de surf soviético que los
caracteriza, en definitiva revolucionarios e incendiarios temas instrumentales
de surf y rock’n’roll. "Por un puñado de rublos" ha sido editado
conjuntamente por los sellos Ola Records y Cosmo's Records y ha sido lanzado en
todas las plataformas digitales, así como en edición LP y CD.
Strad, el violinista rebelde e Cartuja Center Cite. 20:30
horas. Localidades de 14 a 25€. Strad, el violinista rebelde, un espectáculo
único para todos los públicos con cinco músicos, y como capitán de batalla el
violinista Jorge Guillén, violinista principal de las diferentes agrupaciones
de Ara Malikian. Un show sin complejos para hacer vibrar al público a través de
la música, combinando; clásico, rock, flamenco, jazz, electrónica, etc., todo
ello con una asombrosa y potente puesta en escena. . Nadie del público, sin
importar su edad, logrará permanecer sentado en su butaca. Será un momento
único para disfrutar con una de las bandas más prometedoras del panorama
nacional. Duración aprox: 100 minutos. Todos los públicos.
Concierto de Apartamentos Acapulco y Bestia Bebé (ARG) en FunClub.
21:00h a 00:00h. Los granadinos Angelina Herrera (voz y teclados) e Ismael
Cámara (voz, guitarra y teclados) formaron Apartamentos Acapulco en 2015 bajo
la influencia de Slowdive, Galaxie 500, Jesus and Mary Chain, así como Los
Planetas o El Mató a un Policía Motorizado. Convertidos ya en cuarteto, la
banda es una confrontación de melodías cuidadosamente sencillas, compactadas
con guitarras y sonidos de sintetizadores ruidosos que se entremezclan creando
un estilo que intenta no dejar indiferente a quien lo escucha. Estarán
presentando su nuevo disco, cuya salida está prevista para comienzos del 2019,
aunque ya se han adelantado algunos singles. Referente absoluto del indie-rock
sudamericano, la banda de Buenos Aires Bestia Bebé actúa en España por primera
vez. El cuarteto arma una mezcla entre las melodías de los Ramones, Guided by
Voices, Arctic Monkeys y Oasis, sumando las guitarras arpegiadas de Nick Cave,
los rasgueos de Beta Band, la locura de Flaming Lips y unas bases de batería
entre Neu! y los Strokes. A todo esto se suma la influencia del punk-rock y el
heavy-metal argentino de los 90, así como la amistad, el barrio, el fútbol, los
animales y todo aquello que les rodea.
SÁBADO
2
Concierto "Avanti con Silvio". Tributo a Silvio y
Sacramento. Pub Donegan´. Alcalá de Guadaira. 19:00 h.
AVANTI CON SILVIO
Concierto de Dr. Kimball en Long Rock Sevilla. Sesión de
tarde.
Concierto de Fraggle Pop en Long Rock Sevilla. Sesión de
noche.
Funk, Soul, Blues & Sweet Break con L-NiTa Dj Set en el
Cañaveral, Castilleja de la Cuesta. Sábados 23:00h.
El Tenor Ramón Vargas llega a El Teatro de la Maestranza. En
la estela de la mejor tradición de tenores mexicanos, Ramón Vargas, premio
“Enrico Caruso”, entre otros, es un huésped habitual de las grandes casas de
ópera del mundo -Scala, Met, París, Viena...- donde, por su timbre de gran
belleza y su sólida escuela de canto, es reclamado para interpretar alguno de
sus más de 50 roles principales en un repertorio que abarca desde Mozart a
Puccini que le ha dado celebridad, especialmente, en roles de Donizetti, Verdi
o como el Werther de Massenet. Acompañado por la pianista rusa Mzia
Bachtouridze, llega a Sevilla por primera vez para ofrecer un recital, género
en el que, cantando lied alemán, canción italiana o melodía francesa, ha
destacado notablemente. Vargas (Ciudad de México, 1960) empezó cantando como
solista en el coro de la Basílica de Guadalupe y tras su formación musical,
despegó su carrera ganando el Concurso Carlo Morelli en 1982. En el 86, el
Concurso Enrico Caruso en Milán catapulta su trayectoria. Perfecciona su
técnica en el Estudio de la Ópera Estatal de Viena y en 1988 se incorpora a la
compañía del Teatro de Lucerna, en Suiza. La crítica internacional ha alabado
en Ramón Vargas “su exquisita voz” y el hecho de que sus dotes escénicas “no
sean menos encomiables” (The New Herald). Precio: De 21 a 36€. 20:00h.
RAMON VARGAS
El grupo madrileño Los Coronas llega a Sevilla para
presentar en concierto “Señales de humo”, último título de una banda que ha
contado con la producción de Craig Schumacher para elaborar un disco grabado en
el desierto de Tucson. En la Sala X. Precio: 15€. 21:30.
LOS CORONAS
Veintiuno en La Sala. El grupo presenta su disco
''Gourmet'', en el que han superado el medio millón de reproducciones en
Spotify, llegando incluso a colgar el cartel de entradas agotadas. Con el
concierto que acaban de anunciar y que forma parte del ciclo Escenario Eslava,
los toledanos dan un paso más en su carrera, que poco a poco va asentándose y
dejando atrás las etiquetas de banda emergente o futura promesa. Precio: A
partir de 6€. 21:00h.
Ketama. No estamos locos tour, en Cartuja Center Cite. Si
alguien puede volver, es Ketama, porque nunca se fueron. La música en España se
escribiría de otra manera de no ser por la irrupción la banda que creó el nuevo
flamenco a principios de los 80. Este 2019, Ketama presenta su nueva gira y
regresa a los escenarios pisando más fuerte que nunca. De 21:00h a 22:45h.
Jimmy Ferrari 50 Aniversario & Friends en Sala Even, de
23:59h a 07:00h. Han pasado 50 años en los cuales Jimmy Ferrari ha ido
aprendiendo de vosotros, de vuestros bailes, de vuestra amistad, de vuestro
cariño, de la música. Los planetas se han alineado en una noche mágica donde
pondrá a vuestra disposición los mejores temas y las mejores mezclas de los
últimos 30 años de carrera. Música de Groucho y Statioon serán la base
principal, comenzando con Bunda y EM. Final apoteósico con Trance. En el Warm
Up el único y mejor discípulo y ahora maestro...el gran Quini Rivera. Como siempre
decimos, no pidas permiso, pide perdon al día siguiente...Y que nos quiten lo
Bailao!!
Techno
Clubbing at Sala La Calle. Gratis hasta las 2”00h. De 00:00 a 07:00.
Molestando a los Vecinos en Marinaleda. Fiesta fin de gira
en Sala Palo Palo. Fin de gira "Por Necesidad" fiestón asegurado con
toda la familia, sábado 2 de marzo estarán en directo Er Pizu, Oleaje, Tpf
Proyec, el señor Kriter, dándole calor a los Molestando, y por su puesto
vosotrxs la familia Palo Palo Ska-Rural - Punk - Rock - Flamenkore - Mestisaje
- Reggae...Y buen rollo. Apertura de puertas 22:00h. Entrada única 5€.
Iberia Sumergida en sala Malandar de Sevill. Apertura 22:00h. Show 22:30h. Entradas
anticipadas aquí: https://www.ticketea.com/entradas-concierto-iberia-sumergida-en-sevilla-sala-malandar/
Post Party
In The Park en Sala Malandar. Sonidos: Disco, Classic House y Electro
con Vicent Malloy, Lafontaine y War Jr.
Retrolia 9 en Sala Cosmos. Ya tenemos fecha y cartel para el
3r Aniversario de Retrolia. De nuevo volvemos a Cosmos con el mejor sonido
Retro y el mejor ambiente. Apunta esta fecha en tú agenda y ve preparándote
para el musicón que nuestros artistas os van a ofrecer en esa noche mágica que
nos espera.
Actuación de Juan Trova en CasaLa Teatro. Mercado de Triana.
“Pensamiento, Palabra, Obra y Omisión”. Aforo muy limitado. Entradas 10€.
DOMINGO
3
Noche de Blues, Soul y Funky en Galería Taberna Ánima. Guitarra
y voz: Chico Romero. Bajo: Carlos Romero. Teclados: Rafa Arregui. Bateria:
Thibault Benoit. Precio: Entrada libre hasta completar aforo. 21:30 h.
Qvinta Essençia en Caixforum Sevilla. Qvinta Essençia es un
grupo vocal de Barcelona especializado en recuperar la polifonía del
Renacimiento y con la voluntad de contribuir a la difusión de un rico
patrimonio musical que aún queda mucho por descubrir. La propuesta es un
concierto con las más célebres ensaladas del compositor Mateu Fletxa: La
negrina, El fuego, La bomba y La justa. Este género musical, como su propio
nombre indica, es una mezcla de diversos ingredientes: mezcla de canciones,
algunas de ellas populares y conocidas, enlazadas por otros textos musicales
que sirven de unión. Variedad de idiomas como el latín, el castellano, el
catalán, el portugués, el francés o el italiano. Utilización de versos
distintos, ritmos diversos, mezcla de lo religioso y lo profano… en sus
interpretaciones tratan siempre de resaltar la comunión perfecta entre todos
estos elementos, siendo la comprensión, la expresividad y el buen humor sus
prioridades.
QVINTA ESSENÇIA
Los Solistas de la ROSS en el Espacio Turina.XXIX Ciclo de
Música de Cámara CCROSS-ELI.
SOLISTAS DE LA ROSS
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Actuación de Ofer Ronen en CasaLa Teatro. Mercado de Triana.
“Entre Jerusalén y Andalucía”. Aforo muy limitado. Entradas 10€.
LUNES
4
Micro Abierto En La Sra. Pop. El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Especial La Seguiriya en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: Marta Arias, Juan Carlos Cardoso. Cante: Vicente
Gelo. Guitarra: Raúl Cantizano.
ESPECIAL LA SEGUIRIYA Marta Arias
Música en la Rutas Ibéricas de Circunnavegación. Con motivo
de los actos conmemorativos del V Centenario de la Primera Circunnavegación de
Magallanes y Elcano (1519-1522). Universidad de Sevilla. Entrada libre hasta
completar aforo.
MARTES
5
Flamenco Viene del Sur presenta en el Teatro Central a
Aurora Vargas y Alba Heredia. Poderío de cante y baile es lo que la figura de
la artista sevillana Aurora Vargas representa en el panorama flamenco. Su
dilatada carrera y su arrolladora personalidad han hecho que su estética y su
forma cantaora en los cantes festeros posean una huella distinta acuñada por la
artista del barrio de la Macarena. Su figura de virgen gitana llena el
escenario de luz y presencia, de magia y desgarro. En la disciplina del baile,
la joven Alba Heredia trae el Sacromonte en los poros de la piel, mudanzas y
estampas que transmiten más allá de una coreografía. Impulsiva, espontánea y
natural, la bailaora no es más que un cuerpo al servicio del baile auténtico.
Aurora y Alba, Vargas y Heredia, cante y baile, Sevilla y Granada. Dos mujeres
con dos visiones sobre el flamenco, tan diferentes como necesarias.
AURORA VARGAS Y ALBA HEREDIA
Especial Tradición Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro
Cultural Flamenco. Baile: María José León, David Pérez, Lole de los Reyes.
Cante: Sebastián Cruz. Guitarra: Tino.
Carmen Linares canta a Miguel Hernández en el Teatro Lope de
Vega. Carmen Linares es una de las cantaoras más importantes del panorama
nacional. En “Verso a verso” Carmen se encuentra, sufre, abraza, siente y sobre
todo canta a Miguel Hernández. “Andaluces de Jaén”, cantada por peteneras y tarantas,
“Para la libertad”, por bulerías,
“Elegía a Ramón Sijé”, por cantes de Levante y “ Canción de los
vendimiadores”, por alegrías. Completan el
repertorio títulos como “Arbolé”, “Llegó con tres heridas” y “Anda
jaleo”, para todo aquel que quiera disfrutar de la música y de la poesía.
Precio: Desde 10€. 20:30 h.
MIÉRCOLES
6
Semblanza Flamenca en La Casa de la Memoria, Centro Cultural
Flamenco. Baile: Asunción Pérez “Choni”, Felipe Mato. Cante: Sebastián Cruz.
Guitarra: Manuel de la Luz.
Fastball en Sala X. ``Ha sido mera casualidad´´, dice Tony
Scalzo, de los 8 años que han pasado desde que grabaran su último álbum.
``Siempre hemos estado activos y no ha pasado un año en el que no diéramos
algún concierto. Pero ahora todo está yendo mucho mejor y más deprisa, es un
poco locura´´ Las 12 canciones que forman su nuevo álbum, Step Into Light,
encarnan todas las cualidades que cualquier seguidor del grupo desea oír.
FASTBALL
La ROSS y Pepe Romero en Cartuja Center Cite. La Real
Orquesta Sinfónica de Sevilla de la mano del guitarrista Pepe Romero y su
director artístico y musical, Jhon Axelrod, presentan en el Cartuja Center Cite
de Sevilla, el programa de concierto que llevarán en gira por Alemania. Un
atractivo programa que ofrece la oportunidad de disfrutar de la maestría de
esta leyenda viviente para el público español y muy especialmente para el resto
del mundo, donde la sola mención de su nombre atrae a miles de espectadores a
teatros y salas de conciertos, donde siempre es recibido con gran ovación.
Duración aprox: 90 minutos. Todos los públicos.
Comentarios
Publicar un comentario