![]() |
Síguenos en Facebook |
![]() |
SocialcoMM. Marketing Digital www.rockibericoshop.com |
Febrero
continúa ofreciendo una gran programación musical de directos en Sevilla y gran
parte de su provincia.
JUEVES
7
La Parrala, Rastrillo Nuevo Futuro, en el
Hotel Meliá Los Lebreros. Con las actuaciones de La Bombonera, La Tarara, Rajeo
y Chispazo, Bomberay, Los Alpresa, Son de Cuba, Mr. Lobo y Los Chicos de Ayer.
Purple Moon Presenta: Rufus T.
Firefly en Sala X. Banda liderada por Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro,
presentarán en directo su nuevo disco, Loto, y recorrerán varios escenarios en
España con su nueva gira 'Magnolialoto'. Loto es la continuación de Magnolia y,
con perspectiva, ambos conforman un disco doble, separado por un año de
distancia, con el que la banda pretende cerrar una etapa conceptual antes de
experimentar nuevos caminos musicales.
Sacramento Night presenta en Sala
Hollander a Alpaca (Shangai) y Lamorte & ôssorus. Entradas sólo en taquilla
7€. Alpaca llega desde China por primera vez girando por Europa, una
apisonadora de Metal Sureño, Sludge y Doom en la onda de bandas como Down o
Crowar.
Black or White en Long Rock Sevilla. Tributo a Michael Jackson.
Chiva Quartet en el Jazz &
Clubs de Assejazz. Concebido como un proyecto de inmersión en la música popular
colombiana, Chiva Quartet se convirtió en una especie de residencia artística
para Juan Pablo Balcázar desde donde poder trabajar en la búsqueda de un punto
medio entre el lenguaje improvisado del jazz más actual y el manejo de melodías
y armonías clásicas del repertorio popular colombiano. Haciendo un especial
énfasis en las músicas del interior, pero sin dejar de lado la tradición de las
costas, el reto es encontrar las estructuras musicales ideales que permitan
desarrollar un discurso coherente con el jazz de nuestros días. Un discurso que
navegue indistintamente entre esos dos mundos tan cercanos y a la vez tan
distantes como son la música improvisada actual y la tradición de las músicas
populares. Con el fin de encontrar este ansiado equilibrio el cuarteto lo
completan músicos de primer nivel dentro del panorama nacional actual como son
Marco Mezquida al piano, el multi premiado baterista venezolano Juan R. Berbín
y el alucinante flautista malagueño Fernando Brox.
La Tabernera del Puerto en el
Teatro de la Maestranza. De Pablo Sorozábal (1897-1988). Está considerada
"la última gran zarzuela de la Historia" porque su estreno, en
Barcelona, en rnayo de 1936 coincidió con el estallido de la Guerua Civil que
acabó con las últimas señales de florecimiento de nuestra lírica nacional, pero
La tabernera del puerto, con música de Pablo Sorozabal y libreto de Federico
Romero y Guillermo Fernandéz-Shaw, cuenta una historia de contrabando y amor en
un puerto marinero que sigue perdurando hoy por su atmósfera impresionista. Con
dirección de escena de Mario Gas -su padre, Manuel Gas, la estrenó en Madrid en
1940- y dirección musical de Oliver Díaz, llega en la producción del Tþatro de
la Zarzuela con escenograJía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca
Squarciapino. María José Moreno, Antonio Gandía, Angel Odena y Wcley Peña
completan el reparto de una producción superlativø. Dirección musical: Oliver
Díaz. Dirección de escena: Mario Gas. Escenografía: Ezio Frigerio con Riccardo
Massironi. Vestuario: Franca Squarciapino. Principales intérpretes : María José
Moreno, Antonio Gandía, Ángel Ódena, RubénAmoretti, Ruth Gonzáúez,Yicky Peña,
Pep Molina, Ángel Ruiz, Abel García. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Coro
de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción: Teatro de la Zarzuela de
Madrid. Precio: De 30 a 60€.
LA TABERNERA DEL PUERTO
Las Criaturas en el Pun Doneggan`s
de Alcalá de Guadaira. Los consolidados músicos Andrés Herrera "El
Pájaro" y Raúl Fernández en su formato de dúo. Entrada gratuita. 22:30
horas.
LAS CRIATURAS
Cantes al Aire. Tertulia Semanal y
actuaciones flamencas en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Entrada gratuita.
TBO, Centro Cultural Don Cecilio
Concierto de Jazzylola en Café
Jazz Naima, Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Rupatrupa en Sala Malandar. La
formación afincada en Tenerife nos presenta su formato de banda completa.
Roberto recorrerá la península acompañado de Nadir, acordeón. Paulo, saxo alto.
Germán, guitarra. Tiago, percusión y Pedro, bajo. Será un viaje cargado de
canciones ya conocidas mezcladas con varias sorpresas.
En Sala Even, Teravito (Teuf
Kulture Barcelona/DNB Meeting Point), uno de los grandes referentes de la
escena DNB en Barcelona. Le acompañarán por parte de nuestro colectivo Rhythm
Dnb y Double K y desde Dual Shock Spain SAZER, Proyekt Dnb y Ville-K. Este
jueves gratis hasta las 02:30h.
Territorio Mestizo con Gome Dj. Sonidos: Rock, Funk, Hits y Mestizaje. Entrada gratuita toda la noche. Abierto de 1:00h a 7:00h.
VIERNES
8
Verbena
cumpleañera "perlita's edition" en varios espacios. Romería
sandunguera para peregrinos de la mariana villa. Parte 1: La cruz de guía, de
14:30h a 20:30h. Lugar: Habanilla (paella Free para los asistentes). Djs:
Tridi, Ravoldi Ferreira, Lektrono, Ricky Candela, Puto Yayo (Blogin Inthewind),
Marieta dj y Juano. Parte 2: Paso
cristo, de 20:00h a 1:30h Lugar: Doctor Bar. Djs: DJ MIKE, Miguel Olivencia, Skinnybone
Love, Esteban Bove y artistas por confirmar. Parte 3: La vighen, de 1:30h a
7:00h. Lugar: Sala Malandar. Djs: Andrew
Oddio, Boni G Miranda, Chocoteke, L-Nita & Marinelli Disco Set.
Orthodox y Pylar en Sala X. Las dos formaciones sevillanas
de mayor prestigio nacional e internacional en el ámbito del doom y el metal
experimental se unen en una fecha única. Penitentes, hierofantes y alquimistas
darán forma a la música.
La gozadera más sabrosa en El Cañaveral, Castilleja de la
Cuesta, con el Dj José McClain. Salsa, Bachata, Kizomba, Chachachá.
Lo mejor del pop rock con Mr, Lobo en Long Rock Sevilla, en
sesión de tarde.
Actuación de Lady Radio en Long Rock Sevilla, en sesión
nocturna.
Alfonso Sebastián y la Orquesta Barroca de Sevilla en el
Espacio Turina.
Paula Comitre en el Teatro Salvador Távora. II La Vida en
Flamenco. Nacida en Sevilla el 15 de Octubre de 1994. Comienza sus estudios de
danza a los tres años y es a los 8 años cuando accede al Conservatorio
profesional de danza de Sevilla “Antonio Ruiz Soler". En 2012 obtiene el
título de graduación en la especialidad de Baile Flamenco. En ese mismo año
pasa a formar parte del Centro Andaluz de Danza (CAD). Actualmente forma parte
de la Compañía de David Coria donde realizan el espectáculo “El Encuentro” y de
la compañía de Rafaela Carrasco donde realiza el espectáculo “Nacida Sombra”,
obra galardonada con el Premio de la Crítica del XXII Festival de Jerez en
2018.
PAULA COMITRE
Tertulia flamenca en la Galería taberna Ánima, donde
aficionados e intérpretes pueden reunirse y compartir esta pasión sin fronteras
que une a gente de todo el mundo. Entrada libre hasta completar aforo. Todos
los viernes. 22:30h.
Recital de piano con Jesús María Gómez en La Casa de los
Pianistas.
Concierto de Boogaloo en Café Jazz
Naima, Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Concierto íntimo, cara a cara de Mártires del Compás en sala
Malandar. Apertura de Puertas: 22:30 h. Inicio del concierto: 23:00h.
Fiesta 80s, Especial Hits & singles The Exploding Boys
en Sala Even. Una fiesta por todo lo alto con temática de los 80 patrocinada
por Monster Energy Drink, en la que, además de la actuación de la galardonada
Banda The Exploding Boys, The Cure Tribute Live Show Since 2006, que por
primera vez en su dilatada carrera realizará un concierto especial íntegro de
HITS & SINGLES, contaremos con la presencia de los mejores DJS, la mejor
animación especial, el mejor ambiente y por supuesto la mejor música de la
década de los 80.
Concierto de PROK en Sala Custom. Consiguen con sus letras
taladrar tu alma y reflexionar sobre esta época de mentes dispersas; se han
ganado el respeto de todos a base de rap con conciencia.
Concierto de Claudio H en La Sala, Plaza del Pumarejo.
Concierto de Jamón Serrano, Tributo a Pata Negra, en El
Enclave, Montequinto.
SÁBADO
9
Actuación
de The Stickers en Cosmos Factory. Las Cabezas de San Juan. Uno de los espacios
más emblemáticos de la provincia de Sevilla continúa con su espectacular
programación.
El
cantante gaditano Suso Díaz presenta su primer trabajo discográfico en
solitario, Nomad Tribes. Con la banda al completo y con algún que otro ilustre
invitado. Entrada libre.
Puerto d´Indias en Concierto, Sábado 9 de febrero a las 19:00
horas, en la Casa de la Cultura de Alcalá del Río.
Mapache en concierto en la Casa de Max. Estaremos en
concierto en Casa de Max el sábado 9 febrero para seguir rodando las canciones
de Danza Salomé e ir testando en familia los temas del nuevo disco. 5 € en
puerta.
Two to tango, concierto de piano y violín homenaje a
Piazzolla en Lasedede. Dúo formado por Leslie Jordan y Rafael Arregui. Es
imposible escuchar una melodía de Astor Piazzolla y no ser transportado a
Buenos Aires. Piazzolla no es sólo el músico de tango más célebre en el mundo,
sino también un compositor cultivado por notables concertistas internacionales,
conjuntos de cámara y orquestas sinfónicas. La producción cultural sobre
Piazzolla parece infinita, se esparce al cine y al teatro y es constantemente
reeditada por las discográficas. Es posible que haya llevado al tango hasta sus
límites, estéticamente hablando, dejando como legado su inestimable obra y la
enorme influencia de su estilo. Entradas anticipadas 10€. En la puerta 12€.
Concierto de Hard Days en Freak Show, calle Mulhacen 17,
Bollullos de la Mitación. Para amantes del Rock de los 70. Un conciertazo.
Daniel Mata y El Kanishe en La Caja Negra. Daniel Mata y El
Kanishe se meten juntos en un jardín de delicias agridulces y tragicómicas con
lo más florido de sus repertorios. Nos contarán cantando (y viceversa) las
penurias de un rockero metido a cantautor y un cantautor que no sabe dónde
meterse. Harán lo posible por demostrar que una canción de autor mejor es
probable.
Presentación nuevo disco de Synerghia,
"Superación", en Sala Even.
Concierto de Diego Guerrero en Sala Malandar. Pregunten por
Diego Guerrero. Arreglista, cantante, productor, guitarrista, provocador de
intercambios, agitador musical. Pregunten por él entre músicos, ya sean grandes
estrellas o estudiantes de conservatorio. En él se fijan los demás como una de
las referencias mundiales para el encuentro del Flamenco con otras músicas.
Vuelve a la Malandar el próximo 9 de febrero, tras recorrer España presentando
más de 70 conciertos con su álbum "Vengo Caminando", un trabajo
discográfico que ha posicionado a Guerrero, de un plumazo, como uno de los
artistas más importantes del género y, en noviembre de 2017, recibe el
reconocimiento internacional siendo nominado a los prestigiosos premios Latin
Grammy, en la categoría de "Mejor Álbum de Música Flamenca”.
Concierto de Alice Wonder en sala X. Gira de presentación de
su álbum Firekid. Tras diez meses desde que Alice Wonder presentase su primer
single "Strategy" y cinco desde que saliese a la luz su álbum
"Firekid", ya podemos disfrutar de sus canciones en directo.
Alice Wonder
The Bar Kings en sesión de tarde de Long Rock Sevilla.
THE BAR KINGS
Concierto de Fraggle pop en Long Rock Sevilla, sesión
nocturna.
FRAGGLE POP
Funk, Soul, Blues & Sweet Break en El Cañaveral de
Castilleja de la Cuesta, con L-Nita DJ SET.
L-Nita DJ SET
La Tabernera del Puerto en el
Teatro de la Maestranza. De Pablo Sorozábal (1897-1988). Está considerada
"la última gran zarzuela de la Historia" porque su estreno, en
Barcelona, en rnayo de 1936 coincidió con el estallido de la Guerua Civil que
acabó con las últimas señales de florecimiento de nuestra lírica nacional, pero
La tabernera del puerto, con música de Pablo Sorozabal y libreto de Federico
Romero y Guillermo Fernandéz-Shaw, cuenta una historia de contrabando y amor en
un puerto marinero que sigue perdurando hoy por su atmósfera impresionista. Con
dirección de escena de Mario Gas -su padre, Manuel Gas, la estrenó en Madrid en
1940- y dirección musical de Oliver Díaz, llega en la producción del Tþatro de
la Zarzuela con escenograJía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca
Squarciapino. María José Moreno, Antonio Gandía, Angel Odena y Wcley Peña
completan el reparto de una producción superlativø. Dirección musical: Oliver
Díaz. Dirección de escena: Mario Gas. Escenografía: Ezio Frigerio con Riccardo
Massironi. Vestuario: Franca Squarciapino. Principales intérpretes : María José
Moreno, Antonio Gandía, Ángel Ódena, RubénAmoretti, Ruth Gonzáúez,Yicky Peña,
Pep Molina, Ángel Ruiz, Abel García. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Coro
de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción: Teatro de la Zarzuela de
Madrid. Precio: De 30 a 60€.
LA TABERNERA DEL PUERTO
Los Vinilos en Pub Donegan´s. Versiones 80's&90's.
Entrada gratuita. 19:00h.
LOS VINILOS
Doble oferta en Café Jazz Naima,
Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita. De 5 a 8 Juan Miguel
Martín Trío. De 9 a 12 Coleman Orti Trío.
Pánico #06 en Sala Malandar. 6€ con copa o 2 cervezas.
Entrada gratis con flyer o lista de 1:00h a 3:00h.
Concierto de Julio Flores en La Sala, Plaza del Pumarejo.
DOMINGO
10
Micro Abierto En La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada domingo este escenario abierto para arte compartido.
Actuación del Ensemble de Música Contemporánea del
Conservatorio Superior Manuel Castillo. Espacio Turina. Ciclo Internacional de
Música Contemporánea. VIII Festival de Encuentros Sonoros. Precio: 8 € y 4 €
(estudiantes, mayores 65 y desempleados). 12:00h. Sala Silvio.
La Tabernera del Puerto en el
Teatro de la Maestranza. De Pablo Sorozábal (1897-1988). Está considerada
"la última gran zarzuela de la Historia" porque su estreno, en
Barcelona, en rnayo de 1936 coincidió con el estallido de la Guerua Civil que
acabó con las últimas señales de florecimiento de nuestra lírica nacional, pero
La tabernera del puerto, con música de Pablo Sorozabal y libreto de Federico
Romero y Guillermo Fernandéz-Shaw, cuenta una historia de contrabando y amor en
un puerto marinero que sigue perdurando hoy por su atmósfera impresionista. Con
dirección de escena de Mario Gas -su padre, Manuel Gas, la estrenó en Madrid en
1940- y dirección musical de Oliver Díaz, llega en la producción del Tþatro de
la Zarzuela con escenograJía de Ezio Frigerio y vestuario de Franca
Squarciapino. María José Moreno, Antonio Gandía, Angel Odena y Wcley Peña
completan el reparto de una producción superlativø. Dirección musical: Oliver
Díaz. Dirección de escena: Mario Gas. Escenografía: Ezio Frigerio con Riccardo
Massironi. Vestuario: Franca Squarciapino. Principales intérpretes : María José
Moreno, Antonio Gandía, Ángel Ódena, RubénAmoretti, Ruth Gonzáúez,Yicky Peña,
Pep Molina, Ángel Ruiz, Abel García. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Coro
de la A.A. del Teatro de la Maestranza. Producción: Teatro de la Zarzuela de
Madrid. Precio: De 30 a 60€.
Noche de Fado en la Galería Taberna Ánima. 21:30h. Voz: Mayte Salgueiro. Guitarra
portuguesa: Chemón. Guitarra: Ian Scionti.
Mayte Salgueiro
Doble oferta en Café Jazz Naima,
Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita. De 5 a 8 Ángeles
Dueñas Trío. De 9 a 12 Bernardo Parrilla Trío.
Concierto Poison Abbi en la
Taberna de Corto Maltes. La maravillosa banda con su "diva", como no,
a la cabeza. Un regalo éste próximo domingo día 10 de febrero a las 20:30h.
Poison Abbi está compuesto por: Poison Abbi, voz y lo que ella quiera. Juanlu
C. del Arco, guitarra y coros. Rafa Torres, contrabajo. Roque Torralva, batería.
LUNES
11
Micro Abierto En La Sra. Pop El cantautor Daniel Mata
presenta cada lunes este escenario abierto para arte compartido.
Juzz Full It en Café Jazz Naima,
Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
MARTES
12
Ciclo Flamenco en TBO, Centro Cultural Don Cecilio. Con Mateo, Charo,
Fabiola, Dani y Carmen. Actuaciones en directo de artistas flamencos.
José de la Tomasa, Gabriel de la Tomasa y Manuel de la
Tomasa en Flamenco Viene del Sur, Teatro Central. Flamenco Viene del Sur es una
programación iniciada por la Consejería de Cultura en el año 1996 con el
objetivo de situar el espectáculo flamenco a nivel de cualquier manifestación
de las artes escénicas. Surgía, asimismo, con la intención de incidir en la
profesionalización del sector desde un punto de vista artístico, mediante el
apoyo a la creación y la consolidación del tejido profesional del flamenco.
Álvaro Toscano en Las Juventudes Musicales de Sevilla,
Pabellón Domecq. Guitarra clásica con obras de: Bach, Mompou, Bogdanovic y Jiménez
Manjón. 20:00h. Donativo 5€.
The Jam Tonic: La Noche del Bolero, en Café Jazz Naima,
Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Tail Dragger en Sala X. James Yancey Jones, conocido
profesionalmente como Tail Dragger es hoy día el principal discípulo de Howlin
‘Wolf, y fue él quien le dio precisamente ese apodo, debido a su costumbre de
llegar tarde a las actuaciones (procede de una de las canciones ya clásicas de
Wolf). Tras el fallecimiento del legendario Howlin ‘Wolf, su salvaje guitarrista
Hubert Sumlin se unió a Tail Dragger para gobernar los clubes de blues de
ghetto de Chicago West Side.
Tail Dragger
MIÉRCOLES
13
Música clásica en el Ciclo Nosferatu 1 en la Casa de los
Pianistas. Con Nono
Sánchez Rodíguez-Oliva.
Miguelo Delgado Trío en Café Jazz
Naima, Calle Trajano esquina Conde de Barajas. Entrada gratuita.
Wrekmeister Harmonies (USA) y Doce Fuegos en Sala X. 21:30h.
8€ (anticipada reducida). 10€ (anticipada). Taquilla 13€.
Comentarios
Publicar un comentario