![]() |
El sevillano Manuel Benito de Valle estrena su ópera prima, la película ‘No te supe perder’ Nico Salas |
La película No te supe perder, del director sevillano Manuel
Benito de Valle, adaptación de la novela de Salvador Navarro, se estrena hoy en
salas comerciales de Madrid, Pequeño Cine Estudio, y Sevilla, Nervión Plaza.
Tuvo su premiere mundial en el Festival
Internacional de Cine de Kosovo FERFILM, fue proyectada durante la edición
número 27 del Festival de Cine de Madrid FCM-PNR y tuvo una presentación
especial en Sevilla como prólogo al Festival de Cine Europeo el pasado mes de
noviembre.
Manuel Benito visitó la redacción de Viva Sevilla,
acompañado por la actriz Marisol Membrillo.
No te supe perder, ópera prima de
Manuel Benito de Valle. Que cuenta esta película?
El hilo conductor de la película es un joven que ha sido
víctima del maltrato en su familia y que termina convirtiéndose en maltratador.
Es un film coral en que se la da mucha importancia a los
personajes femeninos que lo rodean.
Que vio en la novela para apostar
por hacer la película?
Vi un desafío enorme. Más que la importancia, que la tiene,
de los temas que se tocan, vi en ella un desafío que me llenaba y al que no
pude decir que no. La novela está
narrada de forma que te manipula, está escrita desde la perspectiva del
maltratador. El bueno no es el bueno y eso te manipula de una manera incómoda
pero muy interesante y compleja.
Como
fue el proceso de adaptar esta novela al cine. Quienes han participado?
El 50%
es la colaboración con el autor, Salvador Navarro. No tuvimos ninguna disputa a
la hora de adaptarla, estuvimos de acuerdo en casi todo. Mi misión, básicamente
fue imprimirle el ritmo necesario, tanto en el guion como en el montaje.
Hábleme
de la financiación de este proyecto?
Pues te
diría que al 90% es amor al arte. Gente que ha creído en el proyecto, la
solidaridad de gente del sector que arriesga, no cobra y espera a que el
proyecto crezca y se haga rentable para conseguir el retorno en un futuro. El
otro 10%, que son los gastos, es la consecuencia de una campaña de crowfundig.
Está protagonizada por Marisol
Membrillo y Aníbal Soto y cuenta con la presentación de los jóvenes intérpretes
Hieman Casado y Elena Larios. Cuál fue el proceso de selección de estos
profesionales?
Todo el reparto fue elegido en un casting abierto, menos
Marisol y Aníbal, que si los buscamos y los convencimos de que entraran al proyecto.
Para ser sinceros, Salvador persiguió a Marisol y yo a Aníbal. Tengo que
reconocer que no nos lo pusieron difícil y aceptaron. Estoy muy satisfecho del
resultado porque han estado mejor de lo que podíamos esperar.
Cuando se estrena comercialmente y
donde podrá disfrutarla el público?
Este viernes 22 de febrero se estrena simultáneamente en
Madrid, sala Pequeño Cine Estudio y en el Nervión Plaza de Sevilla, donde habrá
un pase especial de estreno, a las 21”30h, donde estaremos todo el equipo y a
partir de ahí toda la siguiente semana se proyectará a las 22”15h. Estará al
menos una semana en las salas y esperamos que más, si la acogida es buena.
Hablamos
de un tema de actualidad, desgraciadamente. Teme que se le tache de
oportunista?
No sé
que pueden decirme, se están haciendo una serie de películas en la actualidad
que tratan este tema, puede que algunos lo hagan por ese oportunismo, otros,
entre los que me incluyo, lo hacemos porque creemos realmente que es importante
dar visibilidad al problema, creo que hay cierta obligación.
Se
puede hacer cine por muchas razones, desde entretener hasta concienciar, y en
este caso intentamos las dos cosas. La película no intenta enjuiciar pero sí
muestra una realidad muy cercana.
Comentarios
Publicar un comentario